•⁠ Los 3 órdenes de gobierno y madres buscadoras trabajaron en terrenos de este municipio.

 

Santa Rita Tlahuapan, Puebla. El gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaria de Gobernación y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla llevó a cabo una jornada de localización generalizada en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, con la participación activa de un colectivo de Madres y la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

 

Esta acción coordinada reafirma el derecho humano a ser buscado como eje central del trabajo institucional, y fortalece la confianza, la protección y la certeza para las familias que enfrentan la angustia de una desaparición.

 

En el operativo participaron autoridades municipales, elementos de la Policía Estatal, binomios K9 del cuerpo de Bomberos, efectivos de la Guardia Nacional, así como integrantes del colectivo "Red de Búsqueda de personas del Estado de Puebla", con quienes, con seguridad y orden, se llevó a cabo el desarrollo de la jornada.

 

La Comisión de Búsqueda reafirma su vocación de cercanía con la ciudadanía y su firme convicción de que la localización de personas es una causa colectiva, impulsada por la esperanza, el respeto y el amor al pueblo.

 

Publicado en MUNICIPIOS

•⁠ ⁠Se han habilitado refugios temporales en todo el estado.

•⁠ ⁠Protección Civil mantiene vigilancia activa en regiones vulnerables.

PUEBLA, Pue- En atención a los efectos del huracán Erick, el Gobierno del Estado de Puebla se mantiene atento ante posibles contingencias y se tienen previstas fuertes precipitaciones en las regiones de la Sierra Negra, Sierra Norte, Nororiental y Mixteca.

Durante la conferencia de prensa del gobernador, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala dio a conocer que han sido habilitados 87 albergues en 23 municipios de la Sierra Norte, 61 en la región del Valle de Serdán y la Coordinación General de Protección Civil tiene habilitados 79 refugios temporales en distintos puntos del estado, listos para brindar atención a quienes lo requieran, en caso de que se intensifiquen las precipitaciones.

Derivado de las lluvias, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Infraestructura ha atendido deslaves en los municipios de Ajapan y Tlacotepec de Benito Juárez, donde se han atendido puntualmente y de forma inmediata se ha instalado Módulos de Maquinaria.
Por Amor a Puebla, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. La Coordinación de Protección Civil emitirá actualizaciones conforme evolucione el fenómeno.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.-Con el compromiso de escuchar todas las voces, subsecretarios de la Secretaría de Gobernación atendieron en mesa de diálogo a trabajadores de base federal de la Secretaría de Salud del Estado, con quienes se acordó la realización de mesas de trabajo semanales e involucrar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para su solicitud de destitución de algunos servidores públicos.

En la minuta firmada y entre los diferentes puntos solicitaron que se cumpla con las condiciones generales de trabajo y la capacitación obligatoria, así como agilizar los trámites correspondientes al IMSS-Bienestar.

Determinaron que se hará llegar las peticiones de la destitución de los servidores públicos a las autoridades competentes y a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se analizarán los casos del personal que piden sean investigados y se renovará la oficina encargada de operación de personal.

La mesa de acuerdos estuvo encabezada por el delegado de la SEGOB federal, Álvaro José Fojaco Rojas, Mario Rincón González, Subsecretario de Gobierno, Francisco Ramos Montaño, Subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, así como integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Salud sección 25, representados por Julio Alfredo García, quien les informó los compromisos y con ello, se restableció la circulación en las vialidades aledañas a Casa Aguayo

Publicado en GOBIERNO

•    SEGOB y diferentes instancias estatales realizaron censo de afectaciones y entrega de víveres en 3 municipios.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de atender de manera inmediata a la población afectada por inundaciones en los municipios de Chignahuapan, Izúcar de Matamoros y Tepeojuma, autoridades de las diferentes secretarías del gobierno del estado, Guardia Nacional, Marina y Protección Civil nacional atendieron puntualmente a las familias por la tromba de ayer lunes.

Los trabajos de coordinación encabezados por el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, incluyeron el censo de viviendas afectadas, la entrega de víveres y la habilitación de albergues municipales para los pobladores que no pueden ingresar a su domicilio por la cantidad de lodo acumulado.

En el caso de la comunidad de Ajolotla en Chignahuapan, se detectaron 35 viviendas afectadas, además de la escuela primaria de la comunidad, en donde el lodo y el agua subieron mas de un metro de altura.

En estas acciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, así como personal del Sistema Estatal DIF, y de las Secretarías de Bienestar, Salud, Infraestructura, así como Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras.

Es preciso destacar que los trabajos en la comunidad continúan hasta que se restablezca la normalidad de Ajolotla.

Mientras que, en los municipios de Izúcar de Matamoros y Tepeojuma, personal de la Secretaría de Gobernación, acompañó al de la Coordinación de Protección Civil en la entrega de apoyos para las 17 familias cuyas casas resultaron afectadas por las inundaciones, tras la crecida del río y se realizan los trabajos de limpieza necesarios.

Con maquinaria se limpiaron las vialidades, se entregaron kits de limpieza, colchones, colchonetas y estufas para las familias que lo perdieron todo durante esta contingencia.

Cabe mencionar que mañana el mandatario estatal Alejandro Armenta recorrerá la zona afectada de Ajolotla, donde las fuertes lluvias aún se presentarán durante los siguientes días.

Publicado en MUNICIPIOS

•    De manera coordinada SEGOB y SSP, mantienen un monitoreo constante en los 217 municipios.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informa que de acuerdo al último reporte, la jornada electoral donde se elegirán a los representantes del Poder Judicial, transcurre con normalidad.

Así lo dio a conocer el titular de la SEGOB, Samuel Aguilar Pala, quien detalló que en este proceso, la mayoría de las casillas ya han sido instaladas y aperturadas sin ningún contratiempo, donde las y los poblanos acuden a emitir su sufragio en un ambiente de tranquilidad.

Aguilar Pala destacó que, de la mano de autoridades federales, estatales y municipales, han implementado un dispositivo especial para garantizar que las elecciones se desarrollen en paz social, además de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se mantiene un monitoreo constante en los 217 municipios el estado, para atender cualquier incidente que pudiera presentarse.

Cabe mencionar que en el caso de la casilla de Moyotzingo en San Martín Texmelucan, hay presencia de cuerpos de seguridad y es la autoridad electoral la que determinará el uso de las boletas recuperadas.

Asimismo, el secretario de Gobernación exhortó a la población a participar de manera pacífica y ordenada en este importante ejercicio democrático, donde por primera vez, se tendrá la oportunidad de elegir a jueces, magistrados y ministros.

Publicado en INSEGURIDAD

PUEBLA, Pue.- Personal de la Secretaría de Gobernación mantiene el diálogo con autoridades municipales de Xoxtla para buscar soluciones a la problemática de inconformes que han cerrado la autopista México-Puebla y que se reabrió a la circulación esta madrugada.

Tras mesa de diálogo entre autoridades de SEGOB e integrantes del Cabildo, se acordó esperar la organización de la asamblea vecinal y desde el Gobierno del Estado analizar sus acuerdos para apoyar en lo que corresponda y de acuerdo a las facultades de la autoridad estatal.

Cabe mencionar, que se espera la organización de una asamblea pública para determinar acciones respecto a la inconformidad de los pobladores, en tanto, delegados de SEGOB se mantienen pendientes en la zona.

El gobierno del estado reitera el llamado de ponderar el diálogo para la solución de sus inquietudes y evitar cierres viales o carreteros que afecten a terceros; la mesa de diálogo y acuerdos se mantiene abierta.


Publicado en MUNICIPIOS

•    Se acordaron nuevas mesas de diálogo y gestión para que accedan a programas estatales y federales

PUEBLA, Pue. - Un grupo de representantes de campesinos que se manifestaron este martes en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), fueron atendidos por el Director General de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación del Estado, Isauro Rendón, a fin de acordar próximas mesas de diálogo con otras instancias federales y estatales para que accedan a programas de desarrollo al campo.

El funcionario refirió que, por instrucciones del mandatario, Alejandro Armenta, se atendió a los inconformes representados por Aldo Segura, agricultor de Tlacotepec, que solicitó que el gobierno estatal sea intermediario ante diversas instancias para acercarles programas aplicables al campo, como Secretaría de Desarrollo Rural, Bienestar, Sagarpa, Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE).

Refirió que en breve tendrán nuevas reuniones de seguimiento a fin de beneficiar a los campesinos y mantener el diálogo como principal herramienta para la solución de conflictos y explicó que tras el compromiso de atenderlos las vialidades fueron reabiertas.

Durante la reunión, el representante solicitó al gobierno del estado su acompañamiento permanente en las diferentes reuniones que se tengan con otras instancias, a fin de avanzar en sus demandas y con ello, beneficiar a este grupo en el que están campesinos de más de 100 municipios de la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Mediante la SEGOB y SEDIF garantizan un trato digno y de respeto para las y los adultos mayores.

PUEBLA, Pue. - Para garantizar un trato digno y de respeto para las y los adultos mayores, el director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) Isauro Rendón Vargas, y el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdéz Zayas, escucharon las demandas de integrantes de la Casa del Abue.

Como parte de los acuerdos logrados tras la mesa de acercamiento y diálogo con las y los inconformes, se acordó verificar que las áreas donde se imparten los diferentes talleres sean dignas, así como que el mobiliario y equipo que se ocupan en las instalaciones sea óptimo.

Además, Rendón Vargas mencionó a las y los abuelitos que sus peticiones serán atendidas cuanto antes. El funcionario estatal recordó que el gobernador Alejandro Armenta fue uno de los fundadores de dicha institución y una de las prioridades de su administración es el cuidado de las y los adultos mayores.

Cabe mencionar que la calle 11 norte a la altura de la 18 poniente se encuentra liberada y no se registra bloqueo por parte de los manifestantes, el tránsito es fluido.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de trabajar con sensibilidad y cercanía, para promover políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los abuelitos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Subsecretarios de la dependencia estatal atendieron a una comisión y se acordaron mesas de trabajo coordinadas para analizar su pliego petitorio y reuniones con instancias de los 3 niveles de gobierno

PUEBLA, Pue. - Con total respeto a los derechos de manifestación, el gobierno del estado, a través de funcionarios de la Secretaría de Gobernación, (SEGOB) atendieron a integrantes del Consejo de Veterinarios de Puebla, quienes entregaron un pliego petitorio para mejorar la protección de los animales, reforzar la práctica veterinaria y establecer regulaciones para la tenencia responsable de mascotas.

Los veterinarios fueron recibidos por los subsecretarios de prevención del delito de Derechos Humanos, Francisco Ramos, la subsecretaria Jurídica, Alyne Toledo, así como el director general de gobierno, Isauro Rendón Vargas, con quienes se acordaron mesas de trabajo en las que se involucren a los tres niveles de gobierno del sector salud, educativo y COFEPRIS para analizar las principales problemáticas del sector.

De la misma forma, se acordó integrar el comité de trabajo legislativo, a fin de que sus demandas que tienen que ser avaladas por los diputados tengan mayor avance y sean escuchados a través de la Comisión de Salud.

En breve se llevará a cabo la reunión con servidores del Instituto de Bienestar Animal, para trabajar en el tema de la tenencia responsable y atención a casos de emergencia.

El director general de Gobierno, Isauro Rendón Vargas, explicó que en todo momento el Gobierno del estado mostró disponibilidad de diálogo y comunicación con los integrantes de esta agrupación, “tenemos un mandatario animalista que ha instruido generar las condiciones de trabajo coordinado con los diferentes sectores sociales para el bienestar de los seres sintientes”, expuso.

Finalmente, se dejó en claro el compromiso de trabajar de la mano con los veterinarios y abonar en el apoyo jurídico para que sus propuestas que tengan que ver con el poder legislativo sean analizadas cuanto antes.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Mediante una colaboración interinstitucional, se trabaja para atender las recomendaciones emitidas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

PUEBLA, Pue. - En seguimiento a las supervisiones que realiza el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a los Centros Penitenciarios de la entidad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que preside Samuel Aguilar Pala, llevó a cabo un operativo de vigilancia en materia de Seguridad y Estado de Fuerza en el penal de Xicotepec.

En sinergia con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la Secretaría de Salud (SS), se trabaja para atender las recomendaciones emitidas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 2024, a fin de garantizar los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Durante dicha visita, se implementó una Jornada de Salud, donde se brindaron 66 consultas médicas, y se realizaron 43 pruebas de antígenos prostáticos, 58 pruebas de Perfil de Lípidos y 63 estudios de Glucosa.

La colaboración interinstitucional es clave para fortalecer el sistema penitenciario, promover la salud y asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los internos.

Mediante estas acciones, el gobierno estatal busca garantizar el bienestar de la población que se encuentra en reclusión, así como mejorar las condiciones en los penales del estado.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 23

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos