Martes, 07 Enero 2025 09:51

El modelo de negocio Avon

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - En un contexto dónde las ofertas laborales son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de muchas familias en los estados de Puebla y Veracruz, el modelo de venta directa emerge como una opción clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación en Puebla, la tasa de desocupación aumentó de 0.6 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del 2024 . En el caso de Veracruz, esta tasa aumentó un 1.6% . Jorge Carrillo, gerente de ventas en los estados de Puebla y Veracruz destaca que el modelo de negocio que ofrece Avon no sólo ha sido un aliciente económico para miles de personas, sino que también representa una alternativa flexible y rentable para aquellos que buscan generar ganancias de manera independiente.El modelo de negocio de Avon ha ganado popularidad gracias a su accesibilidad y la posibilidad de alcanzar buenos resultados económicos, incluso para personas sin experiencia previa en ventas. En particular, la propuesta "Suma de Bellezas" ha sido fundamental para atraer a nuevas Representantes de belleza. Este programa, que permite la venta de dos marcas simultáneamente -Natura y Avon-, amplía significativamente el portafolio de productos disponibles para las…
Jueves, 02 Enero 2025 09:54

Poblanos califican la app de Uber

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - Antes de dejar tus zapatos en la sala de tu casa para esperar algún regalo en la tradicional Noche de Reyes, Uber te invita a conocer tu calificación como usuario en la app, así como su desglose: cuántos socios conductores te han calificado con 5 estrellas y, también, cuántos socios conductores te dieron la más baja calificación posible, de 1 estrella. Esta información podría sorprenderte, y quizá, inspirarte a que un propósito para este nuevo año sea que todos tus viajes sean de cinco estrellas.¿De qué se trata la calificación en Uber? Al finalizar un viaje a través de la app, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el sistema basado en cinco estrellas, una herramienta fundamental para promover el respeto en todos los trayectos. El respeto mutuo es la clave y la base de las Guías Comunitarias de la plataforma, que se componen por tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley. El incumplimiento de estas guías puede derivar en la pérdida de acceso a la cuenta, tanto para usuarios como para socios conductores. En este contexto, Uber anunció también el ranking de…
Lunes, 23 Diciembre 2024 18:36

El modelo de negocio Avon: una oportunidad en Puebla y Veracruz frente al desempleo

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En un contexto dónde las ofertas laborales son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de muchas familias en los estados de Puebla y Veracruz, el modelo de venta directa emerge como una opción clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación en Puebla, la tasa de desocupación aumentó de 0.6 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del 2024 . En el caso de Veracruz, esta tasa aumentó un 1.6% . Jorge Carrillo, gerente de ventas en los estados de Puebla y Veracruz destaca que el modelo de negocio que ofrece Avon no sólo ha sido un aliciente económico para miles de personas, sino que también representa una alternativa flexible y rentable para aquellos que buscan generar ganancias de manera independiente.El modelo de negocio de Avon ha ganado popularidad gracias a su accesibilidad y la posibilidad de alcanzar buenos resultados económicos, incluso para personas sin experiencia previa en ventas. En particular, la propuesta "Suma de Bellezas" ha sido fundamental para atraer a nuevas Representantes de belleza. Este programa, que permite la venta de dos marcas simultáneamente -Natura y Avon-, amplía significativamente el portafolio de productos disponibles para las Representantes,…
Jueves, 19 Diciembre 2024 07:07

Nuevo Tiguan cierra un exitoso año de arranques en VW de México

Valora este artículo
(0 votos)
• Tercer lanzamiento en lo que va del año, luego de dos inicios de manufactura con Nuevo Jetta y Nuevo Taos.• La producción de este SUV compacto comenzó en 2017 en la planta de Puebla. A la fecha se han fabricado más de 1.3 millones de unidades de este modelo.• La tercera generación de Volkswagen Tiguan incorpora una fuente de potencia hecha en México, con los motores EA888 2.0L de 150kW y 200kW, producidos en la planta de Volkswagen de México, Guanajuato, los cuales serán incorporados en las versiones para los mercados de Estados Unidos y Canadá.PUEBLA, Puebla. - Volkswagen de México inició la producción de Nuevo Tiguan en la planta de Puebla. Este hito marca una nueva era de manufactura en dicha factoría que cierra el 2024 con el acelerador a fondo tras dos exitosos arranques de producción con Nuevo Jetta y Nuevo Taos.El primer destino de producción para Nuevo Tiguan es México, con lo que se refrenda la importancia del mercado local para la estrategia de la Marca Volkswagen en este segmento.La planta de Puebla produce este SUV compacto desde 2017, sumando a la fecha más de 1.3 millones de unidades.“Con el inicio de la producción de Nuevo…
Miércoles, 04 Diciembre 2024 10:22

Tecnologías que romperán el mercado logístico y transportista en 2025

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - El sector transportista y logístico en México vive una transformación sin precedentes: tecnología e innovación son los grandes motores que buscan resolver la creciente demanda de transporte, de 30% y su ritmo de crecimiento alrededor del 7% anual que golpea la eficiencia en todo el país. Para BeGo, compañía de tecnología especializada en el sector, durante el 2024, un conjunto de tecnologías clave abrió nuevas oportunidades para optimizar rutas, reducir costos y mejorar las condiciones de los conductores. El recuento de 2024 • Inteligencia Artificial para la Optimización de Rutas: En México, el 38% de los trayectos de carga se realizan en camiones vacíos, impactando los costos de operación y aumentando el tráfico. Por ejemplo, el uso de inteligencia artificial permite optimizar rutas y reducir viajes innecesarios. Como resultado, los costos de operación disminuyeron entre un 15% y un 35%, un avance notable en un sector en el que los costos de transporte han aumentado en un 20%, debido a factores como el precio del diésel y el mantenimiento de unidades.• Telemedicina y atención psicológica 24/7: Problemas de salud crónicos, como la diabetes tipo 2, afectan a los transportistas de carga en México. Ofrecer beneficios a…
Jueves, 28 Noviembre 2024 11:37

Tokenización de inmuebles pronostica crecimiento de 16 billones: Roberto Guzmán García

Valora este artículo
(0 votos)
• La tokenización de inmuebles transforma el mercado inmobiliario global, y Roberto Guzmán García, experto en finanzas, explica el impacto de esta innovadora forma de inversión. PUEBLA, Pue. - “El modelo permite a inversionistas de diferentes perfiles adquirir participaciones digitales, conocidas como tokens, en proyectos inmobiliarios, eliminando así la necesidad de comprar propiedades completas y ofreciendo alternativas de diversificación para quienes buscan ampliar su portafolio”, según explicó. De acuerdo con Reental, una de las plataformas pioneras en el sector, la tokenización de inmuebles alcanzó un valor de 2,700 millones de dólares en 2022. En un análisis elaborado por Boston Consulting Group, se prevé que esta cifra podría aumentar a 16 billones de dólares para 2030. “Este crecimiento refleja un interés cada vez mayor de los inversionistas en alternativas con retornos competitivos. Al mismo tiempo, señala que el acceso democratizado a bienes raíces continuará acelerando la adopción de esta modalidad”, indicó Guzmán García. Los proyectos ya tokenizados muestran el atractivo de esta tecnología en el sector inmobiliario. Ejemplos recientes incluyen inmuebles ubicados en destinos estratégicos como Punta Cana, Jacksonville y Málaga. En el caso de Punta Cana, se ofrece a los inversionistas participación en un apartamento con vistas al mar; en…
Miércoles, 20 Noviembre 2024 19:56

AJEMEX incorpora tecnología limpia para reducir emisiones de carbono

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Ante el reto de fomentar la sostenibilidad empresarial y la aplicación de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en los exigentes mercados donde opera, AJEMEX división mexicana de Grupo AJE, ha reforzado su visión de conservación ambiental y compromiso con la protección de la biodiversidad.Desde su establecimiento en México, la unidad regional de la multinacional de bebidas priorizó la integración de prácticas sostenibles en cada uno de sus procesos, tomando a su vez como insignia, iniciativas de impacto benéfico en las comunidades locales.Bajo la consigna de adoptar dichas prácticas que no solo beneficien al planeta y al entorno inmediato, de la misma forma apostó por encontrar una ventaja competitiva a nivel corporativo y empresarial.En ese sentido, AJEMEX incorporó en sus plantas operativas, tecnologías limpias y ecoeficientes tanto en la producción como en la distribución de sus productos, esforzándose de esa manera por minimizar su huella ecológica.En otros de sus esfuerzos, con el objetivo de potenciar una cultura del reciclaje en el país, ha donado una máquina compactadora de residuos, particularmente plásticos, facilitando una gestión de desechos más efectiva.Sin embargo, su labor proambientalista no se ha quedado ahí. A la para del crecimiento, expansión y posicionamiento…
Jueves, 14 Noviembre 2024 09:50

Cambia tu vieja pantalla sin gastar de más

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - ¿Tu tele ya no funciona como antes y quieres cambiarla sin romper el presupuesto? Hacerlo no tiene que ser costoso si te basas en tus necesidades, presupuesto, características de las pantallas y lo más importante, en donde la vas a comprar. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2023, publicada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en México, se tiene el registro que 95% de los hogares cuentan con una televisión, y en cada casa en promedio hay 1.8 televisiones, lo que demuestra lo imprescindible que se ha convertido este electrónico. Por ello, Bodega Aurrera y Mamá Lucha te comparten algunos datos importantes para que tomes la mejor decisión de compra y hagas rendir tu dinero al máximo. 1. Elige la tecnología adecuada para tu espacio. Si bien los televisores OLED y QLED ofrecen una excelente calidad de imagen, un televisor LED puede ser suficiente si se pone en una sala pequeña. También sirve para ver contenido en HD, lo que la vuelve una pantalla muy funcional si no eres exigente en la imagen. 2. Ahorro de energía. Algunas de las mejores apuestas para consumir menos energía son los televisores Neo QLED, OLED,…
Jueves, 07 Noviembre 2024 20:06

Banco Azteca estrena su seminario en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. Al inaugurar el primer seminario de "Perspectivas Económicas y Futuro Digital”, es un primer esfuerzo de Banco Azteca que pretende a futuro desarrollar otros seminarios que se realizarán en cinco estados; la primera sede fue en el estado de Puebla por la relevancia de esta entidad poblana. Este seminario es una oportunidad para dar a conocer varios objetivos de la institución en los que se encuentran fortalecer el trabajo de una banca y llevarla a quienes no la tienen. La inauguración de este seminario fue con la participación del director general de Banco Azteca, Tonatiuh Rodríguez quien señaló: " No hay nada más riesgoso para un banco, que el mal uso de los servicios financieros que utilizan los clientes." Por ello, la inclusión financiera no sólo se trata de brindar accesos financieros a la población, es incluir educación financiera para el bienestar y generar prosperidad. A continuación, Luis Hernández, fundador de Alta Dirección Jurídica impartió la conferencia titulada “Oportunidades de Desarrollo Regional” que consistió en ocho puntos de desafíos, pero en cada desafío donde los periodistas deben de reflexionar y hacer un periodismo humano y alimentado de empatía, paciencia y albergar esperanza. “Estamos inmersos en el mundo VIC;…
Miércoles, 06 Noviembre 2024 20:08

Se suman 21 nuevos cargadores para vehículos eléctricos en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• La infraestructura de carga de Puebla crece en un 47.67 por ciento para beneficio de usuarios habitantes y visitantes a la entidadPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón reafirma su compromiso con la movilidad sostenible al sumar 21 nuevos cargadores para vehículos eléctricos en nueve ubicaciones estratégicas de la entidad, esto como parte del "Plan para el Despliegue de Cargadores de Vehículos Eléctricos".Al encabezar el evento, la secretaria de Economía, Alejandra Montiel refirió que las nuevas estaciones se ubican en el Parque Ecológico, Centro Expositor, Centro de Convenciones "William O. Jenkins", Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, Auditorio de la Reforma, Parque del Arte, Parque Paseo de los Gigantes y el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo en San José Chiapa, lo que representa un avance significativo en la infraestructura necesaria para facilitar el uso de vehículos eléctricos en la región.La instalación de los cargadores se realizó en colaboración con empresas como CENeutral, Evergo, QION, y XC Power, y la acción marca un incremento del 47.67 por ciento en la capacidad de carga en el estado. La expansión de la infraestructura de recarga en Puebla facilita el acceso a la movilidad eléctrica, incentivando a la ciudadanía y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos