Sábado, 26 Octubre 2019 08:25

Mañana domingo 27 de octubre termina el Horario de Verano 2019

Valora este artículo
(0 votos)
Conforme al Decreto Legislativo vigente desde 2002, que establece el Horario Estacional, este domingo 27 de octubre termina el Horario de Verano en la República Mexicana, en cumplimiento del mandato constitucional.Este Horario entrará en vigor en la República Mexicana a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo. Dichos municipios son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua. Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.Se recomienda a la población que la noche del sábado 26 de octubre, antes de irse a dormir, atrase su reloj una hora.
Jueves, 24 Octubre 2019 18:18

Reconoce la Suprema Corte el derecho a la "educación inclusiva"

Valora este artículo
(0 votos)
Menor con síndrome de down, amparada recibe educación elementalPuebla, Pue.- La Suprema Corte de Justicia reconoce el principio constitucional de ´´educación inclusiva´´, consistente en que cualquier persona, sin importar su género, su raza, su cultura o su origen étnico, además de que padezca alguna incapacidad, tiene derecho a recibir la educación que otorga el Estado a los mexicanos, sin ninguna discriminación.Lo anterior se puso de relieve al resolver la Segunda Sala de la SCJN el amparo en revisión número 27-2019, promovido desde hace más de tres años, y concederle el amparo y protección de la justicia federal a una niña menor de edad, de origen mazahua y de nombre Citlalli, quien por padecer el síndrome de down se le negaba ser inscrita en una escuela en el Estado de México.Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista, informó que la sentencia emitida por la Corte, reconoce el principio constitucional de “educación inclusiva”, para que todo mexicano –mujer u hombre- sin importar su raza, cultura, origen étnico, aunque padezca alguna incapacidad, tiene derecho a la educación inclusiva, sin discriminación Explicó que el jurista poblano que el citado amparo se originó en base a que los padres de Citlalli, la menor con síndrome de down,…
Martes, 22 Octubre 2019 18:26

Reformar el Poder Judicial de la Federación, necesario pero riesgoso

Valora este artículo
(0 votos)
Ministros y Senadores analizan que el proceso no sea retroceso al impartir justiciaPuebla, Pue.- La reestructuración del Poder Judicial de la Federación puede, aunque se hace necesaria y que se realizará en enero del próximo año, poner en riesgo su autonomía e independencia, lo que ya analizan Ministros de la Suprema Corte y Senadores.Los acontecimientos riesgosos, entre las 38 iniciativas que presentó el grupo parlamentario de Morena para la pretendida reestructuración son: la renuncia del ex Ministro Eduardo Medina Mora y suspensión de sus funciones como magistrado de un Tribunal Colegiado de Circuito en la Ciudad de México; también las investigaciones a jueces que concedieron suspensiones definitivas en contra de la orden ejecutiva federal de ampliar el aeropuerto de Santa Lucía.Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista poblano, informó que el pasado lunes 21, en la antigua sede del Senado de la República, se llevó a cabo una reunión entre senadores y ministros de la Suprema Corte, con el objetivo de iniciar el análisis de la reforma al Poder Judicial de la Federación, que se denominó “Con y para el Poder Judicial de la Federación”.Senadores de la oposición señalaron que aunque es necesaria la reforma al Poder Judicial, se requiere no pierda…
Viernes, 25 Octubre 2019 08:10

Pronostican lluvias torrenciales para Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco

Valora este artículo
(0 votos)
Para hoy se estiman lluvias intensas en Tamaulipas; muy fuertes en San Luis Potosí, Guerrero y Campeche; fuertes en Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Nayarit y Colima, y lluvias aisladas en Sinaloa y Durango. Se estima un marcado descenso de la temperatura en el norte de México, con posibles heladas y valores de -5 a 0 grados Celsius ensierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius enmontañas de NuevoLeón, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius enzonas de Baja California Sur, Sinaloa, Campeche y Yucatán.Evento Norte conrachas que podrían superar 100 kilómetros por hora (km/h)y oleaje de 4 a 6 metros (m), se estiman en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, condición que se extenderá,con rachas de hasta 70 km/h,hacia el Istmo y el Golfo de Tehuantepec,durante la noche.Viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras, se prevén enzonas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo,…
Domingo, 20 Octubre 2019 18:38

Empresarios buscan ampararse contra tipificación de facturas falsas

Valora este artículo
(0 votos)
Responsabilizan de esos documentos apócrifos al Sistema de Admón. TributariaPuebla, Pue.- Empresarios mexicanos se ampararán contra las reformas de leyes que tipifican a las facturas electrónicas falsas, como delincuencia organizada y con prisión preventiva oficiosa.Representantes de empresarios en México, como Coparmex, Canacintra, entre otros, han declarado que en contra de las reformas a las leyes “de la delincuencia organizada”, Código Fiscal de la Federación”, Código Nacional de Procedimientos Penales, se ampararán, pues consideran inconstitucional el que obtenga facturas de dudosa procedencia y sin que pueda calificar un empresario su autenticidad, sea considerado presunto integrante de la delincuencia organizada, sin derecho a fianza y con prisión preventiva oficiosa.Los empresarios han comentado a los medios de comunicación que ellos no tienen los medios para calificar la existencia de facturas falsas, pues es solamente el Sistema de Administración Tributaria el que autoriza dichas facturas y, en consecuencia, la responsabilidad corresponde a tal sistema y no a los empresarios.El Constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega comentó que efectivamente estas reformas crean un estado de incertidumbre para los empresarios, ya que al adquirir facturas falsas sin investigar su procedencia pueden ser objeto de privación de la libertad e inclusive que se les aplique la Ley de…
Viernes, 18 Octubre 2019 11:07

En Sinaloa, Gabinete de Seguridad optó por proteger la vida de las personas: presidente AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Con el objetivo de salvaguardar la vida de las personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó las decisiones del Gabinete de Seguridad tras los acontecimientos registrados el pasado jueves en Culiacán, Sinaloa. “Estaban en riesgo muchas personas y se decidió proteger la vida. No se trata de masacres. No puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas. (…) Se tomó la decis ión de proteger a los ciudadanos. Esa es la diferencia de esta estrategia a lo que han hecho los otros gobiernos. Nosotros no queremos muertos, ni la guerra. La estrategia que se estaba aplicando convirtió al país en un cementerio y eso ya no lo queremos”, subrayó. En conferencia de prensa matutina en Oaxaca, Oaxaca, el mandatario sostuvo que su gobierno continuará con la estrategia de fomento al bienestar y combate a la corrupción a fin de pacificar el país. “No es fácil, es un proceso, no es sencillo porque se dejó avanzar mucho el problema. Tenemos que enfrentar dos mafias: la delincuencia de cuello blanco, también dañina, que se arraigó y la estamos combatiendo, y las bandas de la delincuencia organizada”, apuntó. Resaltó que en el gobierno de la Cuarta…
Jueves, 17 Octubre 2019 00:04

Revocación de mandato, traje hecho a la medida para AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Senadores panistas así consideran esta figura jurídica aprobada en el PlenoPuebla, Pue.- Se aprobó en el Pleno del Senado de la República, con el voto calificado de 98 Senadores, incluyéndose los integrantes de la bancada priista, perredista y movimiento ciudadano, reformar el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer la figura jurídica de “Revocación de Mandato, mediante consulta popular”.Esta figura de revocación es una promesa de campaña del actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y una insistencia casi diaria en sus conferencias mañaneras.Los senadores integrantes del Partido Acción Nacional, en debate público criticaron dicha aprobación, considerando que la revocación de mandato en México, además de que es un traje hecho a la medida para AMLO, va a provocar una posible reelección de él mismo, tal y como ha acontecido en otros países donde tienen vigente dicha figura, en Venezuela, Perú, Nicaragua y Ecuador.Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista poblano, manifestó que la revocación del mandato que se va a reglamentar en el artículo 35 Constitucional, y su procedimiento será el siguiente: A) Solamente el 3% (tres millones de mexicanos) de los integrantes del padrón nacional electoral podrán solicitar una consulta para la…
Martes, 15 Octubre 2019 06:24

Legalizan salarios de $ 108 mil para funcionarios federales y estatales

Valora este artículo
(0 votos)
Diputados reforman Artículos constitucionales y recortan privilegiosPuebla, Pue.- El Pleno de la Cámara de Diputados, por mayoría calificada, aprobó decreto de reformas a los artículos 116 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consistentes en las remuneraciones que recibirán los altos funcionarios de la Federación y de los Estados de la República, confirmando que no podrán ser mayores a las percibidas por el Presidente de la República: -ciento ocho mil pesos mensuales-; y recortan privilegios. Estas reformas a los artículos constitucionales pretenden cumplir la sentencia que pronunció en el mes de mayo el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el sentido de declarar inconstitucional la Ley de Remuneraciones, por no fijar los parámetros que delimitan el salario del Poder Ejecutivo Federal.Explica el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, que tanto en el Gobierno Federal como en los Gobiernos locales que incluyen a gobernadores, diputados locales y presidentes municipales, no podrán obtener un sueldo mensual mayor al del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Este decreto de reformas a la Constitución fue enviado al Senado de la República, para su discusión y aprobación.Por otra parte, la Cámara de Diputados en el Pleno aprobó…
Lunes, 14 Octubre 2019 07:11

Anticonstitucional la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora

Valora este artículo
(0 votos)
El procedimiento para aceptarla no especifica las causas graves de éstaPuebla, Pue.- La renuncia de Eduardo Medina Mora y el trámite que dieron el Presidente de la República, el Senado y la Suprema Corte, como procedimientos, son violatorios del artículo 98 párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en consecuencia, devienen anticonstitucionales.El Artículo 98 párrafo tercero, dice el Constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega, señala: “Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo federal y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado”.Añade Tejeda Ortega que en el procedimiento que se prevé para aceptar la renuncia de un Ministro de la Corte, se deben dar “las causas graves”, lo que no se señaló en el escrito que dirigió el entonces Ministro Medina Mora al Presidente de la República, para que éste a su vez las hubiere calificado si eran graves o no y finalmente enviar la aceptación de la renuncia al Senado para su aprobación.Las causas graves no las dieron a conocer ni el titular del Poder Ejecutivo federal, ni mucho menos el Senado de la República; no obstante, aprobaron la renuncia…
Viernes, 18 Octubre 2019 08:20

Lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero

Valora este artículo
(0 votos)
Se estima viento con rachas superiores a 50 km/h en zonas de Sonora y Chihuahua. En las próximas horas se prevén lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla; fuertes en Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Sinaloa, Durango, Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí.Viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se pronostican para zonas de Sonora y Chihuahua, y viento con rachas superiores a 40 km/h en zonas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Las condiciones mencionadas serán originadas por el Ciclón Tropical Potencial Dieciséis, que continuará interactuando con el Sistema Frontal Número 5, el cual se desplazará al noreste del Golfo de México, un centro de baja presión ubicado frente a las costas de Colima y Michoacán y la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste de México.Temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, se estiman en sierras de Baja California y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Sonora, Chihuahua, Coahuila,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos