Jueves, 09 Enero 2020 23:10

Diálogo y respeto, principales herramientas para construir la paz entre EU e Irán: Mónica Fernández

Valora este artículo
(0 votos)
La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, manifestó que ante el conflicto entre Estados Unidos e Irán debe imperar el diálogo como la principal herramienta para construir la paz entre las dos naciones.En entrevista, al término de la sesión de la Comisión Permanente, la senadora comentó que la Cámara de Senadores está convencida de que la paz es el único camino para la coexistencia armónica en el mundo.Indicó que las y los senadores mexicanos están atentos a la situación que se desarrolla en Medio Oriente. Dijo que desde el Senado de la República se invita al diálogo y al respeto. “El respeto entre las naciones siempre es la paz. Esa es nuestra máxima”, subrayó.Opinó que la posición del gobierno mexicano al respecto es correcta. Es de respeto “y eso es lo que nosotros estamos pidiendo”, expresó.En otro tema, Mónica Fernández reiteró la agenda legislativa con los temas prioritarios que se atenderán en el segundo periodo ordinario de sesiones, anunciada por el senador Ricardo Monreal hace unos días.Sin embargo, la legisladora precisó que también se tomarán en cuenta las minutas enviadas por la Cámara de Diputados y aquellos asuntos que se susciten “en el día a día”.
Lunes, 06 Enero 2020 22:24

Nueva Ministra en la SCJN

Valora este artículo
(0 votos)
En Sesión solemne del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Ministro Arturo Zaldívar, Presidente del Alto Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), impuso la toga magisterial e hizo entrega de la credencial y del distintivo correspondiente a la nueva Ministra Ana Margarita Ríos-Farjat, con lo que, por primera vez, desde la Reforma Constitucional de 1995, el Tribunal Pleno contará con la participación de tres Ministras.Al respecto, el Ministro Presidente le dio la bienvenida a la Ministra Ana Margarita Ríos-Farjat, de quien dijo: "Hay en este tribunal pleno tres mujeres y esto es un paso significativo en la tan anhelada paridad de género en todos los órganos del estado mexicano, sino además por tratarse de una jurista inteligente, preparada, estudiosa".Al asumir su cargo como integrante del Pleno del Alto Tribunal, Ana Margarita Ríos-Farjat afirmó: "Ante ustedes, tanto en la Comisión de Justicia como en el Pleno de la Cámara, expuse la autonomía con la que me he conducido no sólo en mi vida profesional sino mi vida entera y que señaló la Ministra Esquivel, Mi pensamiento, mis elecciones y mis decisiones. Autonomía que refrendo ahora ante la trascendental función que comienzo a…
Miércoles, 08 Enero 2020 21:45

Ambiente frío en gran parte de México

Valora este artículo
(0 votos)
Mañana, prevén posibles nevadas y aguanieve en sierra de San Pedro Mártir, Baja California, y temperaturas mínimas de -10 a 5 grados Celsius con heladas en 18 entidades de México. Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, continuará el ambiente frío en gran parte de México. Mantienen el pronóstico de rachas de viento mayores a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, debido al aire frío que originó al Frente Frío Número 29.Se prevé que en el transcurso de las próximas horas el Frente Frío Número 30 ingrese a México por Baja California, se desplace al sureste y se extienda sobre el norte del país, propiciando rachas de viento superiores a 50 km/h en Baja California y Sonora.Lluvias con intervalos de chubascos se pronostican para Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.Pronóstico para mañanaSe prevén temperaturas mínimas matutinas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius y heladas en regiones…
Lunes, 23 Diciembre 2019 08:03

Continuará el ambiente muy frío en el país

Valora este artículo
(0 votos)
• Prevén lluvia fuerte en Baja California y posible nevada o aguanieve en sierras de esa entidad.Hoy continuará el ambiente muy frío con heladas matutinas, principalmente en zonas serranas del noreste, el oriente y el centro de México; temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, así como de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca.Ante ese pronóstico de bajas temperaturas, se exhorta a la población a abrigarse y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.En zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y la costa de Chiapas, se estiman temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.Se pronostican lluvias fuertes para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tabasco y Chiapas; intervalos de chubascos para Veracruz y Oaxaca; lluvias aisladas en Puebla, Chihuahua y Campeche, y posible nevada o aguanieve en sierras de Baja California y Sonora.Evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h), se estima en…
Sábado, 21 Diciembre 2019 08:13

Iniciativa en el Senado para “Casar” a la Iglesia con el Estado

Valora este artículo
(0 votos)
De aprobarse, se vulnerará el laicismo y se violarán principios liberalesPuebla, Pue.- La iniciativa presentada al Senado de la República para reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, por medio de la cual se pretende vulnerar al laicismo vigente en México y así ´´casar´´ Iglesia-Estado, si se aprueba sería inconstitucional y va en contra de los principios liberales proclamados por Benito Juárez en la época de la Reforma en México.En entrevista el Constitucionalista poblano y Notario Público Miguel Ángel Tejeda Ortega, explicó que la iniciativa propuesta por Morena violenta el espíritu del artículo 130 Constitucional, que señala: “El principio histórico de la separación del Estado y las Iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo. Las iglesias y demás agrupaciones religiosas se sujetarán a la Ley”.El laicismo en México surge como una necesidad a mediados del Siglo XIX para separar a la Iglesia del Estado, pues ésta tenía una gran influencia política y económica en el país, de tal manera que de esa lucha liberal surgieron las famosas Leyes de Reforma y se plasmó este principio en la Constitución de 1857.Las modificaciones planteadas pretenden dar a las iglesias acceso a los medios de comunicación, justificar la objeción…
Jueves, 19 Diciembre 2019 15:47

Avalan senadores protocolo del neoliberalismo que retorna al país

Valora este artículo
(0 votos)
Esta política económica que se ratifica, causa conflictos comercialesPuebla, Pue.- Con el voto de ciento siete Senadores se aprobó en la Ciudad de México el protocolo que adiciona el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá, por sus siglas T-MEC, documento internacional que ya había sido ratificado por el propio Senado en el mes de junio del presente año. Y se prevé que llegue a causar conflictos comerciales.Senadores de la oposición tanto del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, mencionaron en tribuna que con dicha aprobación se avala y se da curso nuevamente al neoliberalismo en nuestro país, política económica que consideran ha sido nefasta y que ha creado una gran desigualdad entre los mexicanos, con unos cuantos multimillonarios y más de un cincuenta por ciento de la población en la pobreza, o la extrema pobreza, y dicha aprobación va en contra de los principios que proclamó López Obrador al considerarse un hombre de izquierda.En entrevista con el Constitucionalista poblano y Notario Público Miguel Ángel Tejeda Ortega, comentó a este medio digital que el protocolo de adiciones aprobado, deja muchas dudas a los empresarios mexicanos respecto a su aplicación, y que a futuro…
Miércoles, 18 Diciembre 2019 08:18

Prevén ambiente de frío a muy frío con heladas matutinas

Valora este artículo
(0 votos)
Evento Norte con rachas superiores a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m, se estima en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y rachas mayores a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 m en la costa centro y sur de Veracruz. Hoy, se pronostica ambiente de frío a muy frío en gran parte de México con heladas matutinas en zonas montañosas del norte, el noreste, el centro y el oriente del país, así como probabilidad de aguanieve o nevadas en zonas altas del oriente de la República Mexicana, durante las primeras horas del día, debido a la masa de aire polar que impulsa al Frente Frío Número 23.Asimismo, se estima evento Norte con rachas superiores a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, rachas que podrían superar 80 km/h con oleaje de 3 a 5 m en la costa centro y sur de Veracruz, rachas de 70 km/h con oleaje de 2 a 4 m en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas mayores a 50 km/h con oleaje de 1 a 3 m en las costas…
Martes, 17 Diciembre 2019 00:31

Anuncian salario mínimo en 2020, de 123.22 pesos

Valora este artículo
(0 votos)
• El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el anuncio del incremento al salario mínimo en 20 por ciento a nivel nacional y en 5 por ciento en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).A partir del 1 de enero de 2020, pasará de 102.69 pesos a 123.22 pesos al día, es decir, 3 mil 746 pesos mensuales. En la ZLFN, donde el año pasado se duplicó, pasará de 176.72 a 185.56 pesos diarios, lo que representa 5 mil 641 pesos mensuales.Éste, es el mayor incremento anual en los últimos 44 años que beneficiará a 3.44 millones de trabajadores en el país. El jefe del Ejecutivo aseguró que recuperarán su poder adquisitivo en un 30 por ciento.“Creo que es una buena noticia (…) Ojalá y sigamos recuperando todo lo que perdió el salario mínimo de manera gradual, sin ocasionar desequilibrios, sin que se produzca inflación y que lo sigamos haciendo de manera concertada como es este acuerdo. Yo les agradezco mucho a los dirigentes de los trabajadores, los dirigentes de las organizaciones obreras, por ayudar en este propósito de que aumente el salario mínimo” expresó.Destacó que la iniciativa está apoyada e impulsada por representantes del sector empresarial “con visión…
Lunes, 16 Diciembre 2019 19:38

Ni jueces ni magistrados corruptos en el Poder Judicial Federal

Valora este artículo
(0 votos)
Anunció el presidente de la SCJN Arturo Zaldívar, en primer informe Puebla, Pue.- Al rendir su primer informe de labores, en la Ciudad de México, como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el Ministro Arturo Zaldivar Lelo De Larrea, en presencia del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y representantes del Poder Legislativo Federal, manifestó que el Poder Judicial Federal está en completa transformación y conforme con las reformas legislativas que se llevarán a cabo en el Congreso.Entre los aspectos de su discurso comentó que en el Poder Judicial Federal no se permitirán jueces o magistrados corruptos, ni tampoco ineptos, siendo los primeros aquellos que han obtenido un beneficio económico por la impartición de la justicia federal; en tanto que los segundos son aquellos funcionarios que no están debidamente preparados para ejercer la función de impartidor de justicia; todos estos elementos serán separados del Poder Judicial de la Federación.De igual manera el Ministro Zaldivar refirió que el Consejo de la Judicatura Federal, al encontrarse debidamente integrado por nuevos miembros como el jurista Bernardo Bátiz y la Doctora en Derecho Loreta Ortiz (quienes por supuesto son gente cercana a López Obrador) está facultado para sancionar…
Domingo, 15 Diciembre 2019 23:11

En entredicho las administraciones de ex y de funcionarios mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
El detenido Genaro García puede evidenciar a encubridores de cártelesPuebla, Pue. - La detención del ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna en los Estados Unidos de Norte América, pone en entredicho las administraciones de Felipe de Jesús Calderón y de Enrique Peña Nieto, además de algunos altos funcionarios de la presente administraciónLo anterior fue confirmado por especialistas en materia de Seguridad Pública del Financiero Bloomberg, aclarando que la investigación que se tiene en Estados Unidos sobre este alto personaje de la vida política en México, deriva de dos delitos fundamentales: El apoyo que dio al cártel de Sinaloa en esa época comandado por el Chapo Guzmán para el tráfico estadounidense de cocaína, y las declaraciones falsas o perjurio que cometió al señalar ante autoridades norteamericanas que no estaba implicado en algún delito de tráfico de drogas, con el fin de obtener su ciudadanía en ese país.García Luna va a ser trasladado del Estado de Texas a la Ciudad de New York, donde se le seguirá el juicio correspondiente y se espera que en dicho proceso penal se den a conocer otros nombres de personajes de la vida política que han apoyado el tráfico de drogas en México y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos