Martes, 03 Marzo 2020 22:35

Crea Senado Comisión Especial para dar seguimiento a casos de Feminicidios

Valora este artículo
(0 votos)
• Tiene como objetivo revisar normas, programas y protocolos de actuación, así como atender el interés superior de la niñez.El Senado de la República creó la Comisión Especial para dar Seguimiento a los Casos de Feminicidios de Niñas y Adolescentes, cuyo objetivo es revisar normas, programas y protocolos de actuación desde una perspectiva género, así como atender el interés superior de la niñez y su derecho a una vida libre de violencia.Este grupo de trabajo fue creado a partir de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, respaldado por el Pleno en la sesión de este martes.Será integrado por las senadoras de Morena, Martha Guerrero Sánchez, Bertha Alicia Caraveo Camarena e Imelda Castro Castro, y del PAN, Josefina Vázquez Mota y Nadia Navarro Acevedo.Asimismo, por Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, del PRI; Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano; Geovanna del Carmen Bañuelos De la Torre, del PT; Verónica Noemí Camino Farjat, del PVEM; Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD, y Elvia Marcela Mora Arellano, de Encuentro Social.Según al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, la Comisión Especial adoptará sus decisiones por el voto ponderado de sus integrantes, además, decidirá su presidencia y funcionamiento desde la primera reunión de trabajo.…
Lunes, 02 Marzo 2020 21:33

Lluvias y nevadas para el noroeste de México

Valora este artículo
(0 votos)
Mañana se prevén rachas de viento fuerte en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.Durante las próximas horas, el Frente Frío Número 42 y la Décima Tormenta Invernal recorrerán lentamente el noroeste de México, ocasionando lluvias fuertes en áreas de Baja California, Chihuahua y Sonora, chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en Baja California Sur, Coahuila y Durango.Asimismo, generarán marcado descenso de temperatura y nevadas en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, así como rachas de viento de 90 a 100 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y Durango, y de 70 a 80 km/h con tolvaneras en Sonora.Una línea seca extendida sobre Coahuila provocará rachas de viento de 70 a 80 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.En el resto del territorio nacional, la circulación de un sistema de alta presión mantendrá ambiente de cálido a caluroso, baja probabilidad de lluvia, viento de componente sur (surada) con rachas de 40 a 50 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.Pronóstico para mañanaEl Frente Frío Número 42 y la Décima Tormenta Invernal recorrerán el norte y, gradualmente, el noreste de México, donde ocasionarán…
Lunes, 02 Marzo 2020 06:56

Comunicado Técnico, Coronavirus en el mundo COVID-19.

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud Federal, a través de la Dirección General de Epidemiología, emite el siguiente informe técnico referente al Nuevo Coronavirus.
Viernes, 28 Febrero 2020 00:10

Convocatoria | Granjas Carroll de México

Valora este artículo
(0 votos)
------------------
Miércoles, 26 Febrero 2020 19:52

Nota Aclaratoria | CFE

Valora este artículo
(0 votos)
Martes, 25 Febrero 2020 22:17

El pleno del Senado guardo un minuto de silencio

Valora este artículo
(0 votos)
En memoria de los estudiantes de Puebla que perdieron la vida en el municipio de Huejotzingo.
Jueves, 27 Febrero 2020 21:09

Para las próximas horas se pronostica evento de Norte

Valora este artículo
(0 votos)
Durante la mañana del viernes se prevé ambiente frío y heladas en zonas del norte y del sureste de México.La masa de aire polar que generó al Frente Frío Número 41 ocasionará evento de Norte con rachas de viento de 100 a 110 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo y el Istmo de Tehuantepec, oleaje de 4 a 5 metros (m) en costas del Golfo de Tehuantepec y olas de 2 a 3 m en el litoral de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.Durante la noche persistirán las condiciones para lluvias y bancos de niebla en el oriente y el sureste de México. Se espera ambiente frío en gran parte del país, rachas de viento de 70 km/h en Baja California y el Mar de Cortés, y rachas de 60 km/h en Sonora.Pronóstico para mañanaDurante por la mañana, la masa de aire polar mencionada provocará ambiente frío con heladas en zonas del norte y del centro de la República Mexicana; temperaturas de -10 a -5 grados Celsius (°C) en sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz…
Viernes, 21 Febrero 2020 20:10

El Director General de CFE Manuel Bartlett Díaz encabezó Sesiones de Consejo de Administración

Valora este artículo
(0 votos)
• Se dieron a conocer los nuevos proyectos y programas de infraestructura para centrales de generación con el objetivo de recuperar su capacidad operativa Los Consejos de Administración de las Empresas Productivas Subsidiarias de Generación III y VI llevaron a cabo sus respectivas sesiones para dar a conocer los proyectos y programas de infraestructura para sus centrales de generación con el objetivo de recuperar su capacidad operativa. Ambas sesiones fueron presididas por el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.Eddy Ibarra Ibarra, Director General de la EPS CFE Generación III, expuso los nuevos proyectos de infraestructura que permitirán cumplir con las metas de generación.Por su parte, Agustín Ildefonso Herrera Siller, Director General de la EPS CFE Generación VI, indicó que los nuevos proyectos de infraestructura eléctrica propuestos en esta sesión están enfocados en el cuidado con el medio ambiente y la reducción de emisiones contaminantes, además de brindar mayor eficiencia operativa a la generación de energía eléctrica.Los proyectos propuestos en las sesiones de las Empresas Productivas Subsidiarias de Generación III y VI fueron aprobados; los cuáles se presentarán eventualmente en la reunión del Consejo de Administración de CFE Corporativo.En las sesiones estuvieron presentes por parte…
Miércoles, 19 Febrero 2020 21:32

Reduce la CFE en 2019 el índice de pérdidas de energía eléctrica de 11.21 %

Valora este artículo
(0 votos)
• Es la primera vez que el índice de pérdidas de energía está por debajo del 11 por ciento• Durante 2020 se realizarán cinco acciones correctivas para disminuir las pérdidas técnicas y no técnicas• Se atenderán anomalías, se modernizarán medidores, y se regularizarán asentamientos y usuariosLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó en 14,835 millones de pesos (mdp) sus ingresos durante 2019, reduciendo el índice de pérdidas de energía eléctrica en 10.97 por ciento contra un 11.21 por ciento registrado en el 2018 (-0.24 puntos porcentuales y -2.14 por ciento).En conferencia de prensa, Guillermo Nevárez Elizondo, director de CFE Distribución, resaltó que en 2019 la CFE dejó de obtener 54,845 mdp (34,467 GWh); por pérdidas no técnicas de energía eléctrica 32,560 mdp (17,208 GWh) y por pérdidas técnicas de energía eléctrica 22,285 mdp (17,260 GWh). Por ello, informó que entre las acciones a emprender durante 2020 para combatir las pérdidas de energía, este año se atenderán 3.6 millones de anomalías en los equipos de medición, se modernizarán 1.3 millones de medidores, se fortalecerá el proceso comercial en casi 94,580 rutas comerciales, se regularizarán asentamientos a 210 mil usuarios, además de fortalecer la infraestructura eléctrica.En 2019, indicó que se atendieron 3.37…
Lunes, 17 Febrero 2020 21:58

Presidente reafirma compromisos con trabajadores de México

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el 10° Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), a quienes reafirmó su respaldo.En 14 meses, destacó, el consenso entre gobierno, empresarios y dirigentes sindicales ha logrado el aumento al salario de los trabajadores en un 35 por ciento.El jefe del Ejecutivo recordó que el 1º de mayo de 2019 se aprobó la nueva ley en materia laboral que garantiza la libertad sindical y la democracia en la elección de dirigentes.Indicó que se entregaron escrituras a trabajadores que ya pagaron el 90 por ciento de sus créditos a partir de una reestructuración y se suspendieron los desalojos originados por la corrupción en el Infonavit.El mandatario se comprometió a buscar una salida con empresarios y sindicatos para que los trabajadores reciban las pensiones que les corresponden.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos