Miércoles, 25 Marzo 2020 11:51

Implementa CFE estrategia para garantizar el suministro de energía eléctrica

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX.- La CFE no detendrá su operación, generará y suministrará energía eléctrica sin interrupciones del servicio, tal como lo requieren las instituciones públicas, privadas, sociales y los hogares de todos los mexicanosActualmente no hay casos registrados de COVID-19 entre el personal. La CFE cuenta con una plataforma informática que permite monitorear en tiempo real el número de trabadores que laboran de manera presencial y a distancia y reportar casos sospechosos de COVID-19 La Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementó una serie de estrategias para prevenir la transmisión del coronavirus COVID-19. Esto, en apego al protocolo de “Sana Distancia” instruido por el Gobierno Federal. Las acciones tienen como propósito garantizar la continuidad del suministro de energía eléctrica, así como proteger a los trabajadores y a la población.Las medidas (que se reproducen de forma íntegra al final de este documento) fueron presentadas en conferencia de prensa encabezada por Rubén Cuevas Plancarte, Encargado de Despacho de la Dirección de Administración; María del Carmen Ortega Zúñiga, Secretaria de Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM); y Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa de CFE.Cerca de 18 mil trabajadores de la CFE laborarán a…
Miércoles, 25 Marzo 2020 09:20

El ´´Toque de queda´´ de algunos estados, suspende derechos humanos

Valora este artículo
(0 votos)
Es inconsistucional; lo puede aplicar sólo el Presidente de la RepúblicaPuebla, Pue. - La suspensión de derechos humanos que intentan implantar autoridades locales en algunos estados del país con el ´´toque de queda´´ para evitar que el Covid-19 siga contagiando a la población, es inconsistucional, ya que sólo la podrá aplicar el Presidente de la República con aprobación del Congreso de la Unión.En Querétaro ya prohíben llevar a cabo velorios y entierros en donde exista un gran número de personas, así como un Municipio de San Luís Potosí, donde la Presidenta Municipal prohibió transitar libremente por su municipio en ciertos horarios; en Nuevo León su Gobernador “El Bronco” ha establecido medidas sumamente estrictas para combatir el Covid-19.Por esto juristas mexicanos se plantean si esas medidas son inconstitucionales. Y en entrevista con el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, comentó que los únicos facultados para restringir o suspender derechos humanos, por motivos de la actual epidemia, son el Presidente de la República y el Congreso de la Unión, tal y como lo dispone el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Este precepto constitucional dice: “En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de…
Martes, 24 Marzo 2020 19:47

México en la fase 2 del covid-19, 5 muertos y 405 casos confirmados

Valora este artículo
(0 votos)
En rueda de prensa, José Luis Alomía, Director General de Epidemiología detalló que al momento existen 405 casos confirmados por covid-19, 38 más de ayer lunes, mil 219 en sospecha, en horas próximas podrán confirmarse.En las defunciones que se tienen registrados por covid-19, 3 son en la Ciudad de México, 1 Durango, 1 Jalisco, destaca en los pacientes diabetes, con un 60 %; obesidad 60 %; hipertensión 40 %; insuficiencia renal crónica y Epoc 30 %.
Lunes, 23 Marzo 2020 21:36

4 muertes por coronavirus en México, 367 casos confirmados

Valora este artículo
(0 votos)
Domingo, 22 Marzo 2020 20:12

En fase uno, México tiene 316 casos de coronavirus

Valora este artículo
(0 votos)
La especialista en epidemiología, doctora Ana Luisa de la Garza Barroso, informa que el número de casos confirmados por coronavirus en México son 316.Con los datos que proporcionan la especialista, representa 65 casos nuevos del día de ayer sábado.
Sábado, 21 Marzo 2020 20:15

Avanza los casos de covid-19 en México, van 251

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de salud confirmó en la conferencia de prensa, van 251 casos de covid-19 en México.Del viernes al sábado se incrementaron 48 casos nuevos. José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, afirma que hay 697 casos sospechosos, aunque 1463 personas han dado negativo a la prueba.
Viernes, 20 Marzo 2020 21:53

Confirmados 203 casos de covid-19 en México

Valora este artículo
(0 votos)
Viernes, 20 Marzo 2020 00:33

Alcanza covid-19 a 164 casos confirmados en México

Valora este artículo
(0 votos)
Autoridades federales de Salud federal (SSA) informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus (Covid-19) aumentó a 164 en México.En lo que respeta a los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 448 y otros 921 se han descartado.
Viernes, 20 Marzo 2020 00:01

La CFE y el SUTERM acordaron diferir temporalmente las pláticas conciliatorias

Valora este artículo
(0 votos)
Como parte de las acciones que el Gobierno federal ha implementado para evitar el contagio del COVID-19, asta que existan las condiciones para retomarlas.
Jueves, 19 Marzo 2020 21:45

Diputados aprueban su reelección y la de senadores por 12 años

Valora este artículo
(0 votos)
Son inconstitucionales estas reformas, reconocen legisladores del MCPuebla, Pue.- Aprovechando la fracción parlamentaria de Morena por la gran confusión que existe en el país debido al desarrollo de la pandemia del coronavirus, la Cámara de Diputados, en sesión relámpago aprobó reformas legislativas para reglamentar el artículo 59 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, adicionando y reformando la Ley General de Procesos Electorales, así como la Ley General de Partidos Políticos en México.Informó lo anterior el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, quien determinó que el artículo 59 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece: “Los Senadores podrán ser reelectos hasta por dos períodos consecutivos, y los Diputados al Congreso de la Unión hasta por cuatro períodos consecutivos. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato”.Diputados de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano dieron a conocer que estas reformas son inconstitucionales, pues establecen una desigualdad entre aquellas personas que por primera vez van a ser candidatos de un partido político o candidatos independientes,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos