Lunes, 10 Junio 2019 21:28

Quedó sometido México al ser tercer país seguro de Estados Unidos

Valora este artículo
(0 votos)
Sólo victoria pírrica evitar imposición temporal de aranceles que pretende TrumpPuebla, Pue.- Con el fin de evitar la imposición de aranceles por parte de la administración del Presidente norteamericano Donald Trump, México cede en reconocerse un tercer país seguro a favor de la Unión Americana.Entrevistado el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, señaló que el ser un tercer país seguro para los Estados Unidos consiste en el establecimiento de la Guardia Nacional en la frontera México-Guatemala, con más de seis mil elementos. La aplicación estricta y rigurosa de la Ley de Migración en México; la repatriación de todos aquellos migrantes extranjeros que se encuentren ilegalmente en este país.Por lo que se refiere a los Estados Unidos de Norteamérica, su gobierno podrá devolver a México a todos aquellos extranjeros que se encuentren en su país ilegalmente y que hayan ingresado por la frontera mexicana; las personas migrantes que hayan solicitado asilo en los Estados Unidos, deberán permanecer en suelo mexicano hasta que se les conceda la visa correspondiente, que puede durar meses o años.Tejeda Ortega explicó que este acuerdo sobre migración celebrado entre México y Estados Unidos de Norteamérica, no es favorable para nuestro país, pues existe la intención del gobierno…
Domingo, 09 Junio 2019 21:32

En grave riesgo de desaparecer la investigación científica en México

Valora este artículo
(0 votos)
Reducido en más del 50% el presupuesto destinado al ConacytPuebla, Pue.- Investigadores científicos mexicanos prevén posible desaparición de su labor, al no contar con los recursos suficientes para realizar trabajos dentro y fuera del país.El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología –Conacyt-, organismo público descentralizado del gobierno federal, dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología, lamenta deficiente apoyo económico para estudiantes a fin de realizar estudios de posgrados, ya sea maestría o doctorado, en universidades con reconocida excelencia académica dentro y fuera del país.Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista, informa que los investigadores mexicanos se quejan actualmente de una reducción del más de cincuenta por ciento del presupuesto destinado al Conacyt, lo que dará lugar a que se disminuya la investigación en México y la preparación de jóvenes con el deseo de obtener posgrados en universidades del extranjero.Según académicos del Conacyt, es tan grave la reducción del presupuesto a la ciencia y la tecnología, que ésta puede llegar a desaparecer en México; que existe un desprecio del actual Presidente de la República a la investigación, a la ciencia y la tecnología.De igual manera los investigadores se han quejado que para poder salir del país, a…
Viernes, 07 Junio 2019 19:27

Comunica SCT | Helicóptero no presentó fallas en motores y controles

Valora este artículo
(0 votos)
avance de la investigación del percance ocurrido al helicóptero marca Augusta A109S matrícula XA-BON el 24 de diciembre de 2018Como se ha informado, la investigación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil del percance del helicóptero marca Augusta A109S, que ocurrió el 24 de diciembre de 2018 en el poblado de Santa María Coronango, Puebla, ha contado con la participación de expertos en la investigación de accidentes aéreos de la Trasportation Safety Board (TSB) de Canadá, la Agenzia Nazionale per la Sicurezza del Volo (ANSV) de Italia, la National Transportation Safety Board (NTSB), de USA y la European Union Aviation Safety Agency (EASA) de Europa.También se tiene la asesoría de las empresas fabricantes Leonard Helicopter Division (LHD) y Logic en Italia, Patt & Whitney y Safran en Canadá, así como Honeywell Aerospace y Collins en Estados Unidos.Las autoridades antes mencionadas, solicitaron participar y estar presentes en cada una de las etapas del proceso, a fin de verificar el cumplimiento del Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional, para dar transparencia a la investigación y detectar los factores causales que propiciaron el suceso.Los avances que se tienen desde la última información presentada son: La inspección a los…
Sábado, 08 Junio 2019 17:03

Obliga EU a México a detener invasiones masivas de migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue.- México está obligado a detener el paso masivo de migrantes de centroamericanos y de otros países por Guatemala para no invadir más los Estados Unidos de Norteamérica, aunque prevalece, con este hecho, el riesgo de originar aquí grave crisis económica. Este es el resultado habido en el segundo preacuerdo del cual el periódico norteamericano Washington Post, informó ayer mismo que el canciller Marcelo Ebrard y su homólogo Mike Pompeo, sostuvieron en la capital de los Estados Unidos, asegurando que México cede ante las presiones de Donald Trump y al parecer enviará al Ejército Mexicano a proteger la frontera sur con Guatemala, para evitar las invasiones masivas de migrantes centroamericanos; de igual manera, según se filtró de dicho diario, México se convertirá “en el tercer país más seguro”.El Constitucionalista poblano y Notario Público Miguel Ángel Tejeda Ortega, comentó al respecto, que el dilema que se presenta para México es muy grave, pues si no se detienen las caravanas masivas de migrantes que se dirigen a la Unión Americana, Donald Trump impondrá aranceles a partir del lunes diez de junio, de un cinco por ciento a todos los productos que México exporte a dicho país, y que mensualmente se irán…
Miércoles, 05 Junio 2019 17:32

Detenida la ampliación del aeropuerto internacional en Santa Lucía

Valora este artículo
(0 votos)
Juez federal otorgó amparo provisional para suspender este proyecto de AMLOPuebla, Pue.- El Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa del Estado de México, según la organización ´´Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad´´ y el colectivo ´´No más Derroches´´, otorgó la suspensión provisional a las obras de ampliación en el aeropuerto internacional de Santa Lucía.Tal suspensión fue concedida a Juan Ramón Morera Mitre, director de la empresa Novolán, S.A. de C.V. al argumentar éste que las obras se proyectan sin contar con la autorización o permisos en materia de impacto social.Sobre el tema el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega confirmó, en entrevista, que un juez del Estado de México concedió suspensión provisional en un amparo a favor de un particular, para que no se inicien obras en el Aeropuerto Santa Lucia, mientras no se acrediten estudios de impacto ambiental que puede ocasionar la operación de dicho aeropuerto internacional.Agregó que la comentada suspensión, por amparo, es la primera de ciento cuarenta y siete amparos más que particulares y organizaciones de la sociedad civil han promovido, para evitar que se amplíe el aeropuerto de Santa Lucia en la Ciudad de México, tal y como lo ha propuesto el Presidente de la…
Martes, 04 Junio 2019 17:45

Tony Gali participará en panel de Smart Cities Exchange Summit

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Puebla.- El Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam, Tony Gali, sostuvo un encuentro de trabajo con Humberto Olivo, coorganizador de Smart Cities Exchange Summit y Managing Partner de Nordiks Global, con sede en Dinamarca, para confirmar su participación en el panel The Public Wealth of Cities Capturing Value for the Common Good, que realizará Smart Cities Exchange en la Ciudad de México, el 4 y 5 de septiembre. Tony Gali agradeció la invitación de Humberto Olivo, a quien reiteró su total colaboración para intercambiar proyectos que mejoren el desarrollo urbano de América Latina.En tanto, Olivo celebró la destacada labor de Tony Gali al frente de la Alianza Smart Latam y agregó que desde el organismo que representa ha participado en el lanzamiento de iniciativas tecnológicas en Estados Unidos y Europa que pueden adaptarse a los territorios latinoamericanos.Cabe destacar que a este encuentro acudirán líderes del sector privado, universidades, cámaras empresariales, organismos e instituciones gubernamentales federales, estatales y municipales.
Viernes, 31 Mayo 2019 20:41

Hunde a empresarios y a la economía familiar el alza de aranceles

Valora este artículo
(0 votos)
Debe AMLO aplicar la Ley General de Migración vigente: Tejeda O. y especialistas Puebla, Pue.- El alza de aranceles a las exportaciones mexicanas anunciada, como advertencia, por Donald Trump, a partir del 10 de junio, hunde a empresarios y a la economía familiar del país. El Presidente estadounidense declara así la guerra comercial a México en base a la política migratoria que está siguiendo el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, opina el Consejero Jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrantes de la Unión Americana y de El Canadá, A.C, Miguel Ángel Tejeda Ortega.El también constitucionalista poblano y notario público narra que ayer -30 de mayo- Donald Trump emitió decretos con el fin de aplicar aranceles a las importaciones de México a Estados Unidos, que comenzarán en el día diez de junio, con un arancel del cinco por ciento y posteriormente cada mes desde julio, agosto, septiembre y octubre otro cinco por ciento, hasta sumar un total de un veinticinco por ciento al general de las mercancías que exporta México a la Unión Americana.Según Trump, los aranceles que se fijan son en base a que México no ha cumplido cabalmente con su política migratoria para detener a cientos de…
Jueves, 30 Mayo 2019 20:28

Falla la SCJN para separar a niños de sus madres en prisión

Valora este artículo
(0 votos)
Ministros apoyan derechos de la familia al interpretar artículo del reglamento del CeresoPuebla, Pue.- En apoyo a los derechos de la niñez y familias poblanas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación –SCJN- a través de ministros de su Primera Sala, falló positivamente para que niñas y niños menores de 3 años que vivan con sus madres recluidas en el Centro de Rehabilitación Social, sean separados gradual y sensiblemente de éstas, en base al reglamento vigente. En entrevista exclusiva con el Constitucionalista poblano y Notario Público Miguel Ángel Tejeda Ortega, quien asistió al seminario organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (Casa de la Cultura Jurídica en Puebla), sobre los derechos de la familia, comentó que en el amparo en revisión número 644/2016, la Primera Sala del máximo Tribunal pronunció sentencia favoreciendo a una madre que iba a ser separada tajantemente de su menor hija por parte del director del Cereso de Puebla, y en base al artículo 32 del propio reglamento que dice: “Los niños que residan con su madre interna, no podrán permanecer en el Cereso después de cumplir los tres años de edad. El área de trabajo social deberá prever las acciones necesarias…
Martes, 28 Mayo 2019 21:11

SEP presenta calendario escolar de 190 días para el ciclo escolar 2019-2020

Valora este artículo
(0 votos)
• Por primera vez se considera la opinión de las maestras y maestros, así como de las madres y padres de familia.• El nuevo Calendario Escolar está centrado en el aprendizaje, el civismo y la convivencia familiar.La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el calendario escolar para el ciclo 2019-2020, que será único y de 190 días efectivos de clase, para las escuelas públicas y privadas de Educación Básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que, al ser pieza fundamental del proceso educativo, por primera vez en la historia, se consideró la opinión de las maestras y maestros, así como de las madres y padres de familia, en la definición del calendario escolar.El nuevo calendario escolar 2019-2020, afirmó Moctezuma Barragán, garantiza el pleno desarrollo y aprovechamiento de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y atiende las necesidades de las madres y padres de familia, así como de las maestras y los maestros expresadas en los grupos de enfoque con docentes frente a grupo, directores y supervisores, y en los foros por un Acuerdo Educativo realizados en todo el país.Los 190 días de clase, se dedicarán, fundamentalmente, a desarrollar actividades de aprendizaje; trabajo colaborativo;…
Lunes, 27 Mayo 2019 18:08

Nuevo instituto creado para rematar bienes confiscados por gobierno

Valora este artículo
(0 votos)
El producto obtenido se destinará para beneficiar a las clases marginadas: AMLOPuebla, Pue.- Nuevo Instituto creado por el Presidente de la República tiene por finalidad que todos aquellos bienes que hayan sido decomisados o confiscados por parte del gobierno y que sean origen de recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero, serán rematados y su producto se destinará a clases marginadas, según AMLO.Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista poblano, en entrevista informó que dicho instituto no tiene nada qué ver con el SAE (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyo titular es el señor Ricardo Rodríguez Vargas.Este organismo de Hacienda el pasado fin de semana organizó en Los Pinos una subasta de todos aquellos bienes que han sido embargados y rematados por el Fisco Federal y, según declaraciones, con dicha subasta se obtuvo un ingreso de más de veintiocho millones de pesos, habiéndose adjudicado vehículos blindados y de lujo, entre otras cosas.Continuó Tejeda Ortega, que el instituto para devolver al pueblo lo robado, es una figura jurídica no clara ni específica, sin mencionar a qué dependencia de gobierno va a pertenecer, o si cumplirá órdenes exclusivas del Presidente de la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos