Jueves, 11 Julio 2019 22:16

Empieza Canícula este año viernes 12 de julio; terminará 20 de agosto

Valora este artículo
(0 votos)
Periodo generalmente de ausencia de lluvias, opinan agricultores poblanos Puebla, Pue.- La Canícula 2019, periodo más ardiente del año, con duración de 40 días, empieza este viernes 12 de julio y terminará el 20 de agosto, fenómeno que no tiene periodo fijo de ocurrencia, pero siempre se calcula que sucede entre julio y agosto; excepcionalmente puede iniciar en junio y concluir hasta septiembre.Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan en este año, a partir del próximo día 12, temperaturas en México, de hasta más de 40 grados centígrados, y en entidades del Golfo de México y el Mar Caribe, de hasta 45 o 50 grados centígrados.Expertos en meteorología comentan que las lluvias generalmente comienzan a mediados de mayo y desaparecen en noviembre, pero que entre esos meses, en julio y agosto ocurre un aumento de temperaturas y disminución de precipitación pluvial, por lo que se genera el evento climático llamado canícula.A la canícula se le conoce también como sequía intraestival, sequía de medio verano o veranillo.En este año el SMN recomienda a la población en general mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas locales, permanecer la mayor parte del día a la sombra, no exponerse mucho al Sol, tratar de no…
Jueves, 11 Julio 2019 21:34

Se prevén lluvias intensas en 10 estados

Valora este artículo
(0 votos)
• La circulación de la tormenta tropical Barry al sur de la desembocadura del río Mississippi, Estados Unidos de América, refuerza el potencial de lluvias en la Península de Yucatán.• Mañana, la Onda Tropical Número 14 y zona de baja presión generarán lluvias intensas enOaxaca y ChiapasPara la noche de hoy y la madrugada de mañana se pronostican lluvias intensas en áreas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México, así como fuertes en Chihuahua, Querétaro, Hidalgo Tlaxcala, Veracruz y Tabasco. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas y probables granizadas.Las condiciones meteorológicas descritas las generan canales de baja presión en el noroeste, el occidente, el sureste y el centro de México, en interacción con Onda Tropical Número 14 ubicada al sur de las costas de Jalisco y Colima, que se asocia con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico, así como la circulación de la tormenta tropical Barry en el norte del Golfo de México.Barry se localizó en el norte del Golfo de México, a 145 kilómetros (km) al sur de la desembocadura del río…
Miércoles, 10 Julio 2019 00:54

Resuelto el conflicto con la Policía Federal, declaró AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Inconformes se ampararon para no ser incorporados a la Guardia NacionalPuebla, Pue. El conflicto originado por policías federales al oponerse a ser incorporados a la Guardia Nacional, tras una semana de duración en la Ciudad de México, quedó resuelto la noche de ayer lunes, declaró este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de Prensa matutina, desde Palacio Nacional.Aclaró el mandatario que por diversos intereses hubo intentos de manipular la situación conflictiva, sembrando la idea de policías federales de que perderían prestaciones, recibirían menos salarios y serían cambiados de adscripción o muchos dados de baja.López Obrador reiteró que nada de esto ocurrirá, como quedó asentado en el acuerdo celebrado y que nulifica más de cuatro mil amparos interpuestos por inconformes en el país.En esta ciudad el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega informó que las tensas relaciones habidas entre la Policía Federal y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal se desvanecieron también al tomar en cuenta, para quedar reguladas, el Artículo 123 apartado B de la Constitución Política Mexicana, el cual establece que:Los derechos que tienen los trabajadores del Gobierno Federal en sus XIV Fracciones y mencionando que la fracción XIII es una excepción…
Martes, 09 Julio 2019 15:55

Renunció el Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa

Valora este artículo
(0 votos)
Martes, 09 Julio 2019 05:11

Polémica entre Gobierno Federal y Comisión de Derechos Humanos

Valora este artículo
(0 votos)
AMLO pretende no cumplir recomendaciones señaladas: González Pérez Puebla, Pue,- Existe controversia entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Gobierno Federal, al no pretender cumplir el titular del Poder Ejecutivo con las recomendaciones de aquella.El Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega informó que este conflicto se originó por cuatro recomendaciones que formuló Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a diversas Secretarías de Estado, entre ellas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Bienestar e inclusive al Instituto Mexicano del Seguro Social, por considerar que se están violando derechos humanos tanto de madres trabajadoras, como de menores de edad, por lo que se refiere a la suspensión del presupuesto que era destinado a las estancias infantiles en México; de igual manera la afectación a la salud que se ha dado en México por el gran desabasto de medicinas y la prestación de servicios médicos a la población en general, también por recortes presupuestales.Este conflicto de intereses dio lugar a que el Presidente de la República en una conferencia mañanera manifestara públicamente que la Comisión Nacional de Derechos Humanos con sus recomendaciones pretende que el Ejecutivo…
Lunes, 08 Julio 2019 00:56

Cumplir con declaratoria de alerta de género: FMP

Valora este artículo
(0 votos)
• El secretario General de Gobierno encabezó reunión de evaluación donde pidió a titulares de dependencias redoblar esfuerzos.• Es una prioridad que no debe descuidarse aún con la transición de la administración estatal, advirtió.Al encabezar la reunión de evaluación de avances de las 45 medidas y 149 acciones previstas en la Alerta de Violencia de Género para 50 municipios del estado, Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno (SGG), estableció que el tema es una prioridad que no debe descuidarse aún con la transición de la administración estatal.Ante los titulares de las diversas dependencias involucradas, el coordinador del gabinete destacó que el Gobierno del Estado tiene el firme compromiso de dar cumplimiento puntual a las medidas y acciones previstas en la declaratoria de Alerta, el objetivo es frenar todo tipo de expresión que atente contra las niñas, adolescentes y mujeres poblanas, no sólo en los 50 municipios, sino en todo el territorio poblano.Manzanilla Prieto hizo un llamado para que en las semanas que restan de la presente administración, cada uno en sus respectivas áreas de la función pública, redoblen esfuerzos a fin de alcanzar las metas y entregar los mejores resultados en la evaluación parcial que se hará el 30…
Viernes, 05 Julio 2019 06:34

Avalan Senadores la Ley de Austeridad Republicana

Valora este artículo
(0 votos)
Fin a privilegios de funcionarios públicos;; inconformes partidos de oposiciónPuebla, Pue.- El Senado de la República avala en lo general y en lo particular la Ley de Austeridad Republicana, a pesar de la inconformidad de los Partidos políticos Acción Nacional, PRD y Movimiento Ciudadano.El mismo dictamen reforma, con esto, la Ley General de Reformas Administrativas y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y ahora forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2019 a 2024, que también fue aprobado por la Cámara de Diputados en reciente periodo extraordinario.de sesiones.Los objetivos de esta Ley de Austeridad Republicana son evitar gastos excesivos por parte del Gobierno Federal y sus Secretarías de Estado, eliminándose privilegios que recibían altos y medianos funcionarios del Poder Ejecutivo, como bonos, gratificaciones, gastos de seguros médicos, telefonía celular, vehículos y choferes a su disposición.Los citados partidos de oposición, en tribuna se inconformaron con dicha ley, pues tiene vicios de inconstitucionalidad, además de que crea una partida secreta de cerca de noventa mil millones de pesos que manejará discrecionalmente el Presidente de la República.Por otra parte, estos partidos de oposición a Morena, declararon a los medios de comunicación que esta Ley es inconstitucional, pues impide a los altos…
Jueves, 04 Julio 2019 06:22

Ya puede el Estado decomisar bienes vinculados con actos criminales

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue.- En período extraordinario de sesiones del Pleno de la Cámara de Senadores, se aprobó por ciento nueve votos a favor el dictamen de la Ley de Extinción de Dominio, la cual tiene por finalidad dar facultades al estado para decomisar los bienes y recursos vinculados con actividades criminales, entre las que ahora se incluirán la corrupción y el huachicoleo.En entrevista con el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, señaló que esta Ley aprobada en el Senado, es reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en el segundo de sus párrafos establece: “Tampoco se considerara confiscación el decomiso que ordene la autoridad judicial de los bienes en caso de enriquecimiento ilícito, la aplicación a favor del estado de bienes asegurados que causen abandono en los términos de las disposiciones aplicables, ni la de aquellos bienes cuyo dominio se declare extinto en sentencia. En el caso de extinción de dominio se establecerá un procedimiento de carácter jurisdiccional”.Tejeda Ortega explicó que debe entenderse por extinción de dominio la pérdida total de la propiedad y posesión de algún bien mueble o inmueble que haya sido objeto o medio para la comisión de un delito, adjudicándose…
Miércoles, 03 Julio 2019 00:03

Propone Morena no haya diputados de representación proporcional

Valora este artículo
(0 votos)
Tampoco OPLES, y que se reestructure el Sistema Electoral Mexicano Puebla, Pue.- En parlamento abierto la Cámara de Diputados recibió opiniones de expertos, por lo que se refiere a la pretendida Reforma Constitucional Electoral, considerándola que es regresiva y que afectará gravemente a la democracia mexicana que se ha construido por más de dos décadas.Legisladores del Partido Morena son quienes presentaron iniciativa para reformar el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, como consecuencia, reestructurar todo el Sistema Electoral Mexicano, informó a este portal digital el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega.El jurista explicó, que la iniciativa pretende desaparecer los OPLES u Organismos Públicos Locales, que organizan las elecciones de los Estados que conforman la Federación mexicana; de igual manera se pretende desaparezcan los doscientos diputados de representación proporcional que actualmente conforman la Cámara de Diputados en nuestro país; disminuir el número de consejeros electorales federales, así como sus privilegios, prerrogativas y remuneraciones; reducir a un 50% el presupuesto público que se les otorga a los partidos nacionales, entre otros aspectos de dicha reforma.De igual manera, comenta Tejeda Ortega, existe una iniciativa de ley presentada por el diputado de Morena Pablo Gómez Alvarez, que pretende…
Martes, 02 Julio 2019 21:34

Lluvias muy fuertes en áreas del Edo. de México, Sonora, Chihuahua, Hidalgo, Puebla y Oaxaca

Valora este artículo
(0 votos)
Imagen satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados del territorio nacional. Logotipo de Conagua.En las próximas horas la Onda Tropical Número 10, en el suroeste de las costas de Jalisco, la Onda Tropical Número 11 y una canal de baja presión extendido del norte al occidente de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Oaxaca; lluvias fuertes en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Chiapas; así como chubascos en Coahuila, Nayarit, Colima, Jalisco, Aguascalientes, Durango y Zacatecas. Las precipitaciones podrían incluir descargas eléctricas, rachas de viento y granizadas. Se prevé el ingreso de la Onda Tropical Número 12 al sur de la Península de Yucatán.El huracán Barbara, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson se ubicó muy alejado del suroeste de la Península de Baja California y sin efectos en costas nacionales.Pronóstico para mañanaLa Onda Tropical Número 11 se extenderá al sur de Guerrero y Michoacán y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónica. La Onda Tropical Número 12, al sureste de Chiapas, y canales de baja presión propiciarán…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos