Miércoles, 26 Junio 2019 21:33

Presidente se compromete a revisar recortes en IMER

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar la situación de los recortes de personal en el contexto de la implementación de las medidas de austeridad.“Si se han cometido abusos, injusticias, se van a reparar los daños causados, pero siempre se habló de que se trataba de los altos funcionarios públicos, porque se abusó. Había una burocracia dorada en el gobierno y a un burócrata de arriba no les importaba el pueblo, no les interesaba la gente”, explicó.En conferencia de prensa matutina afirmó que para el gobierno federal es importante el impulso a la cultura, la ciencia y el deporte, “pero también me importa el que no haya corrupción, me importa que el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, le llegue a la gente que más lo necesita, me importa que tengan becas los pobres, los discapacitados, que haya medicinas en los centros de salud”.Sostuvo que la verdadera función del gobierno es “ayudar al desposeído, al humilde y al que lo necesita”.Al mismo tiempo, dijo que la austeridad es un asunto de principios, sino una cuestión administrativa.
Martes, 25 Junio 2019 21:10

Millonarios recortes hacen crisis en el Sistema de Salud mexicano

Valora este artículo
(0 votos)
Deficiente atención de escasos médicos; cierran más de 300 clínicas especializadas Puebla, Pue.- Existe crisis en el Sistema de Salud en México, con los millonarios recortes que ha llevado a cabo el gobierno federal y que fueron autorizados en el presupuesto de egresos por el Congreso de la Unión.La política de austeridad en México ha influido en la desaparición de más de trescientas clínicas especializadas del Instituto Mexicano del Seguro Social, con una deficiente atención de los escasos médicos que trabajan en dicha dependencia federal, con el desabasto de medicinas y aún más con los tratamientos que requieren enfermos graves o en estado terminal.El Financiero Bloomberg dio a conocer que en algunas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, por citar entre ellas Jalisco y Querétaro, los pacientes de han quejado de la reducción de los tratamientos de hemodiálisis para el tratamiento de enfermedades renales, de quimioterapias para pacientes que padecen cáncer, de la escasez de retrovirales para pacientes que padecen SIDA.Independientemente de todo ello, existe una gran escasez de medicamentos en estos centros de salud y, según informan especialistas, se debe a que la compra de estos medicamentos por parte del gobierno federal se lleva a cabo únicamente por…
Lunes, 24 Junio 2019 21:11

Lluvias intensas se pronostican en San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas

Valora este artículo
(0 votos)
• Imagen satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados del territorio nacional. Logotipo de Conagua.Durante las próximas horas un canal de baja presión atmosférico en el interior de México, la Onda Tropical Número 6, en interacción con una zona de inestabilidad con 60 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas ubicada en el Océano Pacífico y el paso de la Onda Tropical Número 7 por el Golfo de Tehuantepec, ocasionarán lluvias intensas en zonas de San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas; muy fuertes en sitios de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz, y fuertes en regiones de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Tlaxcala.Se prevé que las zonas de tormenta haya actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posibilidad de granizadas, principalmente en zonas altas de los estados mencionados.Por otra parte, una línea seca en el norte del país generará rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, granizo y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad con potencial…
Domingo, 23 Junio 2019 20:48

Desigualdad y libertad de tránsito, violadas por Migración

Valora este artículo
(0 votos)
Son reglamentadas en el Artículo 11 de la Constitución MexicanaPuebla, Pue.- Medidas tomadas por el Instituto Nacional de Migración violentan diversos derechos humanos, tanto de los mexicanos como de los migrantes que transitan por territorio nacional.La orden que dio el Instituto Nacional de Migración, para que en las terminales de autobuses de todo el territorio nacional, al abordar una unidad hacia cualquier destino, se exijan los siguientes documentos: A) Credencial para votar; B) Pasaporte vigente; C) O cualquier otro documento oficial expedido por el gobierno Mexicano, violenta diversos derechos humanos, entre ellos el de igualdad y la libertad de tránsito.El Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega señaló que la libertad de tránsito se encuentra reglamentada en el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que al efecto dice: “Toda persona tiene derecho para entrar en la república, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes…”.Tejeda Ortega señaló que estas medidas tomadas por el INM violentan la libertad de tránsito de que gozamos los mexicanos, pues no solamente se les va a exigir a los extranjeros migrantes su estancia legal en nuestro…
Viernes, 21 Junio 2019 19:41

Desde Puebla, AMLO promete proteger a los migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
• El Presidente visitó el municipio de Atlixco para entregar apoyos de los Programas Integrales para el Bienestar.Atlixco, Pue.- El Gobierno de la República protege a los migrantes poblanos que se encuentran en Estados Unidos y muestra de ello es el acuerdo comercial al que llegó con Estados Unidos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al visitar el municipio de Atlixco para entregar apoyos de los Programas Integrales para el Bienestar.Acompañado por el gobernador, Guillermo Pacheco Pulido, el titular del Ejecutivo Federal reportó que el país recibe anualmente 34 mil millones de dólares por concepto de remesas enviadas por los mexicanos que se encuentran en ese país, de ahí que sentenció que su gobierno brindará todo el apoyo que requieran los migrantes.“Tenemos que cuidar a nuestros paisanos, cuidarlos por razones de justicia, por razones humanitarias, pero también porque gracias a ellos vive mucha gente en el país, los migrantes poblanos, mexicanos, envían remesas, envían dinero a sus familiares en México”, resaltó en este municipio expulsor de migrantes.Ante miles de poblanos que se dieron cita en el centro deportivo La Carolina, López Obrador sostuvo que regresará a la mixteca poblana y a los 217 municipios de Puebla, resaltando que no…
Jueves, 20 Junio 2019 20:16

Comienza este día, con el Verano, la estación más calurosa del año

Valora este artículo
(0 votos)
Recomendaciones para prevenir insolación y males gastrointestinalesPuebla, Pue.- Este 21 de junio 2019 comienza, con el primer día más largo del año, el Verano, que terminará el 21 de septiembre, y se considera la estación más cálida de las cuatro con la luz del Sol durante 13 horas al día y las noches más cortas.El Servicio Meteorológico Nacional informa que en esta etapa, entre la primavera y el otoño, el verano se da en las mayores altitudes marcadas por los trópicos.A esta fecha se denomina también Solsticio porque es cuando el sol alcanza una declinación meridional respecto al Ecuador, y este término proviene del latín solstitiun que significa sol sistere o sol quieto.Detalla que durante el movimiento de traslación de la Tierra el sol se encuentra iluminando más uno de los dos hemisferios, por lo cual se multiplican casos de insolación. Y cuando ilumina los dos ocurre el equinoccio.Por su parte autoridades sanitarias recomiendan más cuidado tanto en la preparación como en el consumo de alimentos, para prevenir males gastrointestinales. E igualmente consumir más agua para contrarrestar la deshidratación; entre otras recomendaciones de higiene.
Miércoles, 19 Junio 2019 19:58

México, sede de la Cumbre de Transformación urbana y territorial en Latinoamérica

Valora este artículo
(0 votos)
• A partir del 2 y hasta el 4 de julio la ciudad de Puebla, México será la capital continental de las ciudades inteligentes y sostenibles.Del 2 al 4 de julio, México será sede del Smart City Expo Latam Congress, en donde se darán cita representantes de ciudades, instituciones, organizaciones de la sociedad civil, empresas y medios de comunicación con el objetivo de identificar retos comunes y presentar soluciones orientadas a una mejor planeación urbana en la región América Latina y el Caribe. El encuentro que tendrá lugar en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla que nuevamente se convierte en el anfitrión de este evento, contará con la presencia de más de 13 mil visitantes, 280 conferencistas, 150 empresas, más de 350 ciudades nacionales e internacionales, que participarán en más de 600 conferencias.“Inclusión radical, un espacio para todos” será el lema del evento, que resalta la importancia de la equidad y la colaboración de todos e impulsa a las ciudades y territorios en la transición a un modelo más sostenible, inteligente y humano. La experiencia de vivir el Smart Expo LATAM Congress, brinda la posibilidad de conocer de viva voz de los expertos, soluciones a los conflictos urbanos;…
Martes, 18 Junio 2019 01:29

Protege el Juicio de Amparo garantías individuales; no es amenaza

Valora este artículo
(0 votos)
En nada afecta a las autoridades en el ejercicio de sus funciones: amparista Tejeda Puebla, Pue.- El Juicio de Amparo, desde sus orígenes en Yucatán, en el año 1840 y hasta la fecha, ha sido siempre un medio de control constitucional que protege las garantías individuales o derechos humanos de los gobernados cuando éstos son afectados por un acto de autoridad que los vulnere en dichos derechos, declaró en entrevista el constitucionalista y amparista Miguel Ángel Tejeda Ortega.El creador del Juicio de Amparo, don Manuel Crescencio Rejón lo plasmó en la Constitución de Yucatán en el año de 1840; en tanto que a nivel federal fue don Mariano Otero quien lo reglamentó en la Constitución Liberal de 1857.En la Constitución actual de 1917, con sus diversas reformas, siempre ha estado reglamentado el Juico de Amparo en los artículos 103 y 107 Constitucionales, considerándolo como un medio de control constitucional y protector de los derechos humanos de los gobernados.El jurista y amparista Tejeda Ortega explicó que el juicio de amparo no lo pueden considerar nuestros gobernantes como una amenaza o como un acto del Poder Judicial que los afecte en el ejercicio de sus funciones, pues éste es un derecho consagrado…
Lunes, 17 Junio 2019 14:18

Registró volcán Popocatépetl segunda explosión, alcanza 8 kilómetros

Valora este artículo
(0 votos)
Estima Protección Civil posibilidad de caída de ceniza en zona metropolitana de Puebla y ocho más municipios cercanos al coloso.Se mantiene el semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase Dos: Cenapred.La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) informó que a las 12:40 horas de este lunes se registró una nueva explosión del volcán Popocatépetl, generando una columna eruptiva de ocho kilómetros de altura con contenido de ceniza.La Cgpce destaca que los vientos predominantes provocarían la dispersión de la ceniza hacia el suroeste del coloso, por lo que podría registrarse caída de la misma en la zona metropolitana de Puebla.El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cernapred), informó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene sin cambios en Amarillo fase Dos.Se estima que habrá caída de ceniza en San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, Tianguismanalco, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Isabel Cholula, así como Puebla y su zona Metropolitana.Nuevamente se reitera a la población que no puede acercarse a menos de 12 kilómetros del volcán por el riesgo que representa su constante actividad.Se recuerda que en caso de caída de ceniza se debe cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca,…
Lunes, 17 Junio 2019 00:46

Pierde México parte de su soberanía nacional: Muñoz Ledo

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente de la Cámara Baja disiente de la política exterior de Ebrard Puebla, Pue.- El combate intensificado a migrantes en México y ordenado por Trump, al haberlo aprobado el canciller mexicano Marcelo Ebrard, afecta gravemente dignidad y soberanía nacionales, opina funcionario de Morena.En entrevista que sostuvo el actual presidente de la Cámara de Diputados Porfirio Muñoz Ledo con la periodista Carmen Aristegui, éste señaló que los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos la semana pasada,´´afectan gravemente la dignidad internacional de México, que bien se había ganado durante décadas desde el siglo pasado, incluyéndose al entonces Presidente Lázaro Cárdenas; de igual manera con estos acuerdos México pierde parte de su soberanía nacional´´.Muñoz Ledo señaló a la periodista que la política exterior mexicana tiene un gran desvío en sus principios y, sobre todo, en la defensa de la soberanía nacional, ´´pues actualmente se considera que a México los Estados Unidos lo quieran reconocer como una colonia, con un sometimiento total al poder, a las políticas de Donald Trump´´.Por otro lado el defensor de migrantes, el padre Solalinde, declaró a la prensa que el actual Canciller de México, Marcelo Ebrard, ha metido a nuestra nación a un grave problema migratorio, del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos