Lunes, 26 Marzo 2018 14:47

Inicia periodo vacacional

Valora este artículo
(0 votos)
• Estará en vigor del 26 de marzo al 06 de abril del presente año • Las disminuciones en el servicio ferroviario y autotransporte de pasajeros serán de 50 y 25 por ciento, respectivamente • Los beneficiarios deberán acreditar su carácter mediante la exhibición de credencial vigenteInicia periodo vacacional y descuentos a estudiantes y maestros en autotransporte federalDurante todo el periodo vacacional, los servicios de autotransporte federal y ferroviario de pasajeros ofrecerán un descuento de 50 por ciento a estudiantes y 25 por ciento a maestros, en sus tarifas disponibles.De acuerdo con la circular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la reducción de precios estará vigente a partir del 26 de marzo y hasta el 06 de abril del presente año.Para ello, los maestros y estudiantes deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor.También puede ser acreditado a través de la constancia que expida la escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener el nombre y sello de la institución educativa, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.Las reducciones…
Sábado, 24 Marzo 2018 00:23

Investiga FEPADE denuncias por firmas apócrifas de independientes

Valora este artículo
(0 votos)
Candidatos consideran exagerados los requisitos que pide el INEPuebla, Pue.- La Fiscalía Especializada para Atender Delitos Electorales –FEPADE- investiga las denuncias que le presentó el Instituto Nacional Electoral por los miles de firmas apócrifas que entregaron tres candidatos independientes a Presidencia de la República para su registro, el cual fue negado a dos.En tanto un cuarto aspirante y los dos no registrados han interpuesto recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral de Justicia Federal, porque consideran inconstitucionales e inconvencionales los artículos de la ley que regula la forma de que pueden participar como independientes a Presidencia de la República.Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista poblano, informó que el prestigiado doctor en Derecho, Luis Ponce de León Armenta, quien aspiraba también a ser candidato independiente a Presidencia, desistió al prever que no iba a poder conseguir el apoyo ciudadano por la dificultad que establece la ley.Por ello interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral de Justicia Federal, señalando que los artículos que regulan la participación de aspirantes independientes en elecciones, son inconstitucionales e inconvencionales.Recalcó que son inconvencionales porque ni la ONU ni la ConvenciónAmericana de los Derechos Humanos han establecido requisitos tan exagerados para llegar a ser candidato a la Presidencia.Ponce de…
Viernes, 23 Marzo 2018 06:39

Día Mundial del Agua 2018

Valora este artículo
(0 votos)
"Hoy 14 millones de mexicanos más tienen acceso al agua potable, a partir las políticas emprendidas y de la obra de infraestructura hidráulica que se ha desarrollado en toda la geografía nacional": EPNEl Gobierno de la República ha realizado una inversión histórica de 48 mil 500 millones de pesos en la protección de poblaciones expuestas y vulnerables a las grandes lluvias y a los cauces de ríos. El Gobierno de la República ha realizado una inversión histórica de 48 mil 500 millones de pesos en la protección de poblaciones expuestas y vulnerables a las grandes lluvias y a los cauces de ríos. Con estos 14 millones de personas, que anteriormente no tenían asegurado el abasto regular de agua potable y la obtenían a través de medios como el tandeo, "pasamos de tener una cobertura de abasto de agua del 92 por ciento a 94.5 por ciento, es decir, superamos la meta trazada en el Plan Nacional de Desarrollo, que era llegar al menos a 94 por ciento": EPN Con el Programa Nacional para Captación de Agua de Lluvia y Ecotecnias en Zonas Rurales (PROCAPTAR), 54 mil mexicanos que viven en zonas dispersas pueden tener asegurado el abasto de agua potable.Al…
Miércoles, 21 Marzo 2018 00:12

Autoriza la Suprema Corte liberar cuentas bancarias congeladas

Valora este artículo
(0 votos)
Inconstitucional Artículo del Código Nacional de Procedimientos PenalesPuebla, Pue.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al declarar inconstitucional el Artículo 242 del Código Nacional de Procedimientos Penales, autorizó la liberación de cuentas bancarias en Puebla y en el país, aseguradas por estar sus titulares en investigación de carácter penal.Ocho de los once ministros de la Corte estuvieron de acuerdo, en sesión celebrada el pasado fin de semana, en autorizar a Ministerios Públicos , a fiscales generales o especiales, a descongelar cuentas bancarias u operaciones financieras, sin necesidad de la autorización de un juez, informó, al ser entrevistado, el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega.Aclaró que esta aprobación fue unánime de ocho ministros, tras declarar inconstitucional el Artículo 242 del Código Nacional de Procedimientos Penales que obligaba a autoridades judiciales a congelar cuentas bancarias cuando los titulares de éstas eran investigados por algún delito penal.Se aseguraban las cuentas u operaciones financieras para reparar daños que fueran causados por los titulares de las mismas.Tejeda Ortega añadió que ahora tanto ministerios públicos, como fiscales generales o especiales, podrán descongelar cuentas retenidas en bancos, sin autorización previa de un juez, como lo ordenaba anteriormente el citado código.
Martes, 20 Marzo 2018 07:15

Síntesis Capital Natural de México

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. El doctor José Sarukhán, director de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), presentó la obra Síntesis de Capital Natural de México; evaluación del conocimiento del cambio, perspectivas de sustentabilidad capacidades humanas e institucionales. “Ahora hay una información de la naturaleza de nuestro país, que antes no existía y estamos en una fase de crecimiento, conocimiento y Capital Natura es una obra de los recursos que tenemos de cómo lo hemos deteriorado y constituye una marca de tiempo de dónde estamos de conocimiento; son volúmenes de información de los recursos más importantes” José Sarukhán Volumen I: Conocimiento actual de la biodiversidad Volumen II: Estado de conservación y tendencias de cambioVolumen II: Políticas públicas y perspectivas de sustentabilidadVolumen IV: Capacidades humanas e instituciones Como el resto de la obra, esta síntesis no es prescriptiva; ofrece un importante sustento de información que, dentro de un marco conceptual, pueden adoptar diferentes órdenes de gobierno, como ayuda para definir políticas públicas con un adecuado balance entre los dos ejes claves para progresar hacia la sustentabilidad: el bienestar social para los mexicanos y las mejores prácticas de manejo y conservación del patrimonio de México. (1) “MIDE tiene la obligación…
Sábado, 17 Marzo 2018 10:10

David Rogelio Colmenares, electo auditor superior de la Federación

Valora este artículo
(0 votos)
Continuará investigaciones de malos manejos de presupuestos de tres exgobernadoresPuebla, Pue.- El economista David Rogelio Colmenares fue elegido, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, nuevo Auditor Superior de la Federación-En sesión plenaria del pasado jueves, 377 legisladores votaron a favor de David para ocupar el cargo que desempeñará hasta el 31 de diciembre de 2025, informó en entrevista el notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega.Ante medios de comunicación nacionales, Colmenares momentos después de ser elegido, declaró que va a continuar las investigaciones de malos manejos de presupuestos de los ex gobernadores César Horacio Duarte Jáquez, de Chihuahua, y de Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz. También investigará si hubo o no desfalco, analizando las cuentas que manejaron el ex gobernador Rafael Moreno Valle y los secretarios de estado Rosario Robles y Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones.Tejeda Ortega comentó que la labor prioritaria e importante del auditor superior es analizar los presupuestos y recursos que el Gobierno Federal envía a estados y municipios del país, y detectar si llega haber malos manejos, para sancionarlos.
Viernes, 16 Marzo 2018 14:13

Policía Federal asegura hidrocarburo

Valora este artículo
(0 votos)
La Comisión Nacional de Seguridad informa que la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, aseguró alrededor de 126 mil litros de hidrocarburo en una carretera federal del municipio de Esperanza, estado de Puebla. Durante un recorrido de disuasión y prevención del delito, policías federales detectaron sobre la carretera Puebla-Córdoba dos tractocamiones doblemente articulados estacionados en aparente estado de abandono a la altura del kilómetro 227+600, por lo que se instrumentó un dispositivo de seguridad. Al realizar una inspección a las unidades, detectaron que los remolques y semirremolques de cada tractocamión estaban llenos a toda su capacidad de un líquido con las características propias del hidrocarburo.Los vehículos y el aparente hidrocarburo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes.
Jueves, 15 Marzo 2018 05:05

Policías podrán inspeccionar y detener a personas sólo por sospecha

Valora este artículo
(0 votos)
Los faculta la SCJN al convalidar la revisión de presuntos culpablesPuebla, Pue,- Ocho de once ministros de la SCJN, al convalidar la inspección de personas y vehículos en la investigación de delitos, facultaron a policías del país para realizar además detenciones sólo por sospecha razonable.En sesiones plenarias en esta semana, la Corte analizó el Artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales y lo consideraron constitucional, pese a que desde 2014 la Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó dos acciones de inconstitucionalidad haciendo valer que hay artículos del citado código que violentan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.El constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega informó en entrevista que con esta convalidación a las inspecciones, ahora se podrá inspeccionar a personas y vehículos por sospecha razonable que determine la policía, y se da a ésta una facultad absoluta para poder detener a cualquier persona, su vehículo o propiedades.Resaltó que esto es violatorio, pero ocho de los once ministros consideraron que no es así. Quienes se declararon en contra de la convalidación fueron la ministro Norma Lucía Piña Hernández y los ministros José Ramón Cossío Díaz y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.Expuso que el Articulo 268 del Código Nacional de…
Miércoles, 14 Marzo 2018 21:34

Frente Frío 37, ubicado sobre Baja California, generará lloviznas

Valora este artículo
(0 votos)
Para mañana se pronostican vientos mayores a 70 km/h en Sonora y Chihuahua, así como rachas de viento superiores a 50 km/h en Coahuila y Durango.Se prevé viento de componente norte con rachas mayores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.Durante las próximas horas el frente número 36, se extiende con características de estacionario sobre el Mar Caribe, sin embargo, la masa de aire frío que le dio impulso cubre el Golfo de México, lo cual ocasionará viento de componente norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como tormentas locales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y tormentas fuertes en sitios de Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.En tanto que el Frente Frío Número 37, ubicado sobre Baja California, generará lloviznas aisladas con intervalos de chubascos y rachas de viento mayores a 60 km/h en Baja California y Sonora, incluido el norte del Mar de Cortés.Pronóstico para mañanaEl Frente Frío Número 37 se estima se extienda sobre el noroeste de país y propicie lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Sonora, Chihuahua,…
Martes, 13 Marzo 2018 22:44

Inaugura Peña Nieto almacén granelero de DICONSA

Valora este artículo
(0 votos)
Perote, Veracruz. - El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que los indicadores que miden a la población que enfrenta carencias en el país se encuentran en sus mínimos históricos. "Estamos abatiendo los niveles de pobreza que hay en nuestro país"."La mejor política social es mantener el nivel de desarrollo económico, es mantener la estabilidad económica. Cuando se pierde la estabilidad económica, se corre el riesgo de entrar en crisis económicas que deterioran la economía de las familias": EPN "La mejor política social es mantener el nivel de desarrollo económico, es mantener la estabilidad económica. Cuando se pierde la estabilidad económica, se corre el riesgo de entrar en crisis económicas que deterioran la economía de las familias": EPNDe acuerdo con las mediciones realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de 2012 a 2016, 2.8 millones de personas superaron la carencia de acceso alimentario. "Es decir, 2.8 millones de personas anteriormente no tenían acceso a una diaria alimentación. Hoy "6.4 millones de personas que enfrentan carencias, que son las familias que tienen menores ingresos", reciben la leche de LICONSA: EPNResultados contra la pobreza extremaEl Gobierno de la República ha establecido una red…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos