Viernes, 15 Septiembre 2017 05:40

Encorchetado el tema de igualar México salarios con EE.UU y Canadá

Valora este artículo
(0 votos)
Son diversas las condiciones de trabajo y productividadPuebla, Pue.- Quedó encorchetado el tema de que México iguale los salarios mínimos de los trabajadores con los que se paga en Estados Unidos y Canadá, como lo demandan los dos países del Norte.Éste fue un punto tratado en la reciente segunda reunión de los 3 países por el Tratado de Libre Comercio, en la que el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y los integrantes de la comisión que participan, expusieron que es imposible realizar igualdad entre los salarios de trabajadores mexicanos, norteamericanos y canadienses.Las comisiones estadounidense y canadiense exigen a México el aumento salarial “para que no haya competencia desleal entre los tres países”.El consejero jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrados de la Unión Americana y El Canadá, A.C., Miguel Ángel Tejeda Ortega, al comentar lo anterior enfatizó que la razón principal de la no igualdad salarial, es porque en EU los sueldos están de 13 a 14 dólares por hora, y en México se ´paga 75 pesos al día a la mayoría de los trabajadores.Agregó que sobre la productividad, en el caso de la industria automotriz los autos son más baratos para su venta al exterior.Además, funciona en el…
Jueves, 14 Septiembre 2017 06:25

Difícil la aprobación de la Ley de Seguridad Interior en el país

Valora este artículo
(0 votos)
La situación política y el divisionismo de partidos, los mayores obstáculosPuebla, Pue.- La Ley de Seguridad Interior, cuya iniciativa ha sido presentada al Congreso de la Unión, avalada por el Congreso poblano, no podrá ser aprobada en el actual periodo ordinario de sesiones, este año.La razón de esta difícil aprobación, expuso en comentario el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega, son la situación política que se vive actualmente en el país y el divisionismo en partidos políticos.Esta opinión se basa en declaraciones coincidentes de algunos diputados federales y senadores y del Financiero Bloomerg, aseguró.En el Congreso local se ha externado que esta iniciativa de ley que se pretende entre en vigencia en el país, propone que elementos de las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina realicen funciones policíacas patrullando calles y actuando en diversas formas, para garantizar la tranquilidad de ciudadanos y operaciones contra delincuentes.Pero la situación política actual del país, en la que prevalecen la división de partidos políticos y gran incertidumbre en los resultados que se puedan obtener en las elecciones del próximo año, propicia que se considere difícil la aprobación de la citada iniciativa.En tanto la delincuencia organizada ha extendido su actividad en casi todo el país,…
Martes, 12 Septiembre 2017 06:09

Corett beneficia a más de 300 familias

Valora este artículo
(0 votos)
Alberto Jiménez Arroyo, delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), signó la solicitud de pago del decreto expropiatorio de San Pablo Xochimehuacán por 405,899.00 pesos, ante el comisariado ejidal de ese lugar, que beneficia a más de 300 familias poblanas.
Lunes, 11 Septiembre 2017 22:20

Recorre EPN zonas afectadas en Chiapas

Valora este artículo
(0 votos)
El Gobierno de la República ante la emergencia está disponiendo de todo su recurso humano, de los titulares de las dependencias, para atender esta emergencia y asegurar a la población afectada."He venido hablando con poblaciones, los lugares que he visitado, a la población le he señalado que puede tomar semanas este proceso de reconstrucción": EPN "He venido hablando con poblaciones, los lugares que he visitado, a la población le he señalado que puede tomar semanas este proceso de reconstrucción": EPNEl Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizó un recorrido por las zonas más afectadas del Estado de Chiapas, por el sismo del 7 de septiembre pasado.Recorrió distintas zonas del municipio de Tonalá para evaluar los daños ocasionados y reforzar las acciones de apoyo para atender a la población damnificada. "Como lo compartí desde entonces, las dos entidades más afectadas son Chiapas y Oaxaca. Particularmente, en Oaxaca la región del Istmo es donde se concentran los mayores daños. En el caso de Chiapas. Estamos hablando de 82 de los 122 municipios, donde están concentrados los mayores daños y daños muy dispersos, afectaciones dispersas dentro de la geografía del propio estado, y en donde no hay una concentración de daños": EPNEl…
Martes, 12 Septiembre 2017 20:17

Se prevé descenso de temperatura

Valora este artículo
(0 votos)
Para las próximas horas se pronostican tormentas intensas en Oaxaca y Guerrero, y para mañana en Guerrero y Michoacán.En las próximas horas se estima descenso en los valores de temperatura en el noroeste, el occidente y el centro de México, así como viento del norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, debido a la entrada de aire frío que cubre gran parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).Se pronostica el desarrollo de nublados, actividad eléctrica y tormentas intensas en zonas de Guerrero y Oaxaca; tormentas muy fuertes en localidades de Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas y Tabasco; tormentas fuertes en sitios de Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, e intervalos de chubascos en los estados del litoral del Pacífico Norte y el centro del país ocasionados por una zona de inestabilidad que se encuentra al sur de las costas de Guerrero, con probabilidad de desarrollarse en ciclón tropical.Dicha zona de inestabilidad, a las 19:00 horas, tiempo del centro de México,…
Domingo, 10 Septiembre 2017 22:18

Ganan batalla al Senado agrupaciones civiles y partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Raúl Cervantes, sin pase automático, no será Fiscal General de la RepúblicaPuebla, Pue.- Batalla ganada al Senado con las presiones de agrupaciones civiles y algunos partidos políticos, es la no elección en automático del doctor Raúl Cervantes Andrade como Fiscal General de la República.Ahora mediante reformas al Artículo 102 Constitucional y suprimiendo el Artículo décimo sexto transitorio, se comprometieron senadores y diputados a presentar iniciativas de ley en las que darán a conocer el procedimiento a seguir para elegir al nuevo Fiscal General.El citado Artículo décimo sexto transitorio, informó el constitucionalista y notario público poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, facultaba al Senado para designar en automático al actual Procurador General de la República, doctor Raúl Cervantes Andrade, como nuevo Fiscal General de la República.Se va a analizar también ahora la iniciativa de ley que fue presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto el año pasado, en relación al Artículo 102 Constitucional.Desde el punto de vista político, opina el constitucionalista Tejeda Ortega, se considera como un acuerdo entre los partidos PAN, PRD y MC que forman nuevo frente, para no ratificar ni dar pase en automático al actual titular de la PGR.También Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del PAN, declaró que…
Viernes, 08 Septiembre 2017 23:25

Gobierno de EPN da apoyo a damnificados en Oaxaca por sismo

Valora este artículo
(0 votos)
En Juchitán, Oaxaca, uno de los municipios más afectados por este sismo, el Primer Mandatario aseguró que las Fuerzas Armadas y la Policía Federal iniciarán de inmediato las labores de reconstrucción."Habremos de enfrentar la fuerza destructiva de este sismo con la fuerza constructiva de la unidad de los mexicanos, y especialmente de las poblaciones que resultaron mayormente afectadas": EPN "Habremos de enfrentar la fuerza destructiva de este sismo con la fuerza constructiva de la unidad de los mexicanos, y especialmente de las poblaciones que resultaron mayormente afectadas": EPNEl Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recorrió distintas zonas dañadas por el sismo ocurrido la noche de ayer en el estado de Oaxaca, dialogó con personas afectadas y recibió los reportes de los daños ocasionados. "Estamos comprometidos a apoyar de inmediato. Ya están llegando los primeros apoyos de agua, alimentación, servicio médico a través de caravanas médicas, y la luz eléctrica se viene restableciendo": EPNAcciones inmediatas Se levantará un censo de damnificados. En Juchitán, la Marina atiende a la población para restablecer el abasto de agua y de alimentos, así como la atención médica a las personas afectadas. El Gobierno de la República mantendrá coordinación con las autoridades estatales y municipales.…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 15:48

En riesgo 622 mil jóvenes mexicanos por política de Donald Trump

Valora este artículo
(1 Voto)
El presidente norteamericano ha revocado el Plan Migratorio DACAPuebla, Pue.- Con su política antimigratoria que mantiene el presidente norteamericano Donald Trump acaba de revocar el programa DACA y pone en peligro a 800 mil jóvenes migrantes de todo el mundo, que van a ser deportados de Estados Unidos de Norteamérica, de los cuales 622 mil son mexicanos.El programa “Acción Diferida para los llegados en la Infancia” (DACA por sus siglas en inglés) otorgado por el anterior mandatario Barack Obama en el año 2013, ha protegido al citado número de jóvenes que llegaron de diversos países a Estados Unidos, y están estudiando en universidades y desarrollando varias actividades laborales, informó en entrevista el Consejero jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrantes de la Unión Americana y El Canadá, A.C., Miguel Ángel Tejeda Ortega.El mencionado programa daba la oportunidad a los 800 mil jóvenes, de permanecer en Estados Unidos dos años, tiempo que se podía prorrogar hasta dos años más, de acuerdo con la orden ejecutiva del ex presidente Barack Obama. Pero ahora Trump, que está en contra del Sistema de Seguridad Social y de todo lo hecho por su antecesor, ha revocado el DACA y ordena al Congreso norteamericano que promulgue…
Miércoles, 06 Septiembre 2017 06:59

Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo

Valora este artículo
(0 votos)
La participación del país en esta Cumbre refuerza la presencia y liderazgo de México en el escenario internacional, y refrenda su vocación como un actor con responsabilidad global.El Primer Mandatario agradeció al Presidente Xi Jinping por su hospitalidad y su invitación a este evento, subrayando la importancia de este Diálogo como un ejercicio que permitirá identificar y replicar mejores prácticas. El Primer Mandatario agradeció al Presidente Xi Jinping por su hospitalidad y su invitación a este evento, subrayando la importancia de este Diálogo como un ejercicio que permitirá identificar y replicar mejores prácticas.Durante su segundo día de actividades en Xiamen, China, el Presidente Enrique Peña Nieto participó en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, que se celebra en el marco de la IX Cumbre de los BRICS.Este Diálogo tiene como propósito intercambiar experiencias sobre cuatro temas principales: Colaboración para el avance de la implementación de la Agenda 2030 Profundización de la cooperación sur-sur Promoción de la conectividad y el comercio, y Mecanismos para la erradicación de la pobreza.Agenda 2030México ha asumido la implementación de la Agenda 2030 como un compromiso de Estado que involucra a todos los órdenes de gobierno, quienes trabajan de manera coordinada con actores…
Viernes, 08 Septiembre 2017 22:50

El huracán Katia tocará tierra en las próximas horas

Valora este artículo
(0 votos)
Las bandas nubosas de Katia cubren el norte y el centro de Veracruz, sus vientos se intensificarán durante el impacto de la pared del ojo.Se pronostican tormentas mayores a 250 milímetros en Veracruz y Puebla, además de tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo.Las bandas nubosas del huracán Katia cubren el norte y el centro de Veracruz y de mantener su actual trayectoria y velocidad de desplazamiento tocará tierra cerca de la medianoche de hoy, en las inmediaciones de Tuxpan y Tecolutla; en interacción con el Frente Frío Número 2, ocasionará tormentas mayores a 250 milímetros (mm) en Veracruz y Puebla, tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo, tormentas intensas en Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y tormentas muy fuertes en Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 150 kilómetros por hora (km/h) en la costa centro y norte de Veracruz, los cuales se intensificarán durante el impacto de la pared del ojo del huracán y podrían superar 180…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos