Sábado, 04 Diciembre 2021 07:15

Eventos astronómicos del mes de diciembre 2021

Valora este artículo
(0 votos)
Para cerrar el año con broche de oro, diciembre nos ofrece una gama de eventos astronómicos espectaculares. Prepárense para apreciar algunas de las lluvias de meteoros más vistosas del año; asimismo, tendremos la oportunidad de admirar las maravillas de la Nebulosa de Orión y del cúmulo NGC 2244. Por algunos días, la bóveda celeste nos permitirá observar los planetas Venus, Júpiter y Saturno, junto a la Luna, de la cual, como cada mes, tendremos sus fases. También tendremos el inicio del invierno, el solsticio de diciembre, con lo que empezaremos el contenido de este mes."El Sol se detiene": solsticio de inviernoEl término solsticio se deriva del latín "solstitium" que significa "el Sol se detiene" y este año ocurrirá el 21 de diciembre a las 15:59 Tiempo Universal (UTC), es decir, a las 09:59, hora del centro de México. Los solsticios ocurren debido a que el eje de rotación de la Tierra está inclinado unos 23,5 grados con respecto al plano de su órbita. Cuando sucede el solsticio de invierno se vive la noche más larga del año, y el día más corto, para el hemisferio norte, y ocurre exactamente lo contrario para el hemisferio sur, es decir, inicia su verano…
Martes, 30 Noviembre 2021 20:49

“Morbito: Cine Fantástico para las Infancias”

Valora este artículo
(0 votos)
Del 01 al 14 de diciembre, la Cinemateca “Luis Buñuel” será sede de la proyección de 10 películas mexicanas de animación.PUEBLA, Pue. - Del 01 al 14 de diciembre, la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presentarán el festival “Morbito: Cine Fantástico para las Infancias”, una selección de 10 películas mexicanas de animación que serán proyectadas en la Cinemateca “Luis Buñuel”.A través del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) del Gobierno Federal, ambas instancias impulsan la proyección de películas animadas en Puebla y otros estados del país, tales como Campeche, Michoacán, Nayarit, Chiapas y Ciudad de México, por mencionar algunos.Durante el festival serán proyectadas cintas como: “Un disfraz para Nicolás” de Eduardo Rivero, “El Ángel en el Reloj” de Miguel Ángel Uriegas, “Isla Calaca” y “Escuela de miedo”, ambas de Leopoldo Aguilar; “AAA, la película: Sin límite de tiempo” de Alberto Rodríguez, y “La liga de los 5” de Marvick Núñez.Además “Morbito-Cine Fantástico para las Infancias” también presentará películas clásicas como “La leyenda de la Llorona”, “La Leyenda de las Momias”, “La Leyenda del Charro Negro” y “La Leyenda del Chupacabras”, todas de Alberto Rodríguez.El acceso es gratuito en la Cinemateca “Luis Buñuel”, ubicada en 5…
Martes, 23 Noviembre 2021 06:22

Astrónomos identifican origen de estallido rápido

Valora este artículo
(0 votos)
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 23 de noviembre de 2021. Los estallidos rápidos de radio (FRBs por sus siglas en inglés) son uno de los grandes misterios de la astronomía moderna. Estos pulsos altamente intensos de emisiones de radio provienen de distancias muy lejanas y duran apenas unas milésimas de segundo. A la fecha sólo un poco más de 600 FRBs han sido detectados y pocos de ellos han sido relacionados con galaxias anfitrionas. Los FRBs en el Universo local son importantes porque permiten resolver el misterio de su origen y comprobar distintos modelos teóricos. En particular, encontrar FRBs repetitivos en el Universo local hace posible su estudio en múltiples longitudes de onda.Un proyecto liderado por Mohit Bhardwaj, estudiante de doctorado de la Univesidad McGill y miembro del equipo del Canadian Hydrogen Intensity Mapping Experiment (CHIME) en colaboración con la Dra. Aida Kirichenko, del Instituto de Astronomía de la UNAM, el Dr. Divakara Mayya, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y otros miembros de CHIME, presenta identificación de la galaxia anfitriona del FBR repetitivo 20181030A, originalmente reportado en 2019. Estos resultados fueron publicados el pasado mes de octubre en el Astrophysical Journal Letters. La elipse muestra los…
Lunes, 22 Noviembre 2021 07:15

Derechos a infantes: DIF

Valora este artículo
(0 votos)
• Escuchar la voz de las niñas y niños del municipio de Puebla es prioridad para Liliana Ortiz de Rivera, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIFEn el marco del día mundial del niño, personal del Sistema Municipal DIF, a través de la Dirección de Programas Comunitarios llevó a cabo actividades para que las niñas y los niños conozcan sus derechos y sepan cómo los viven diariamente.Escuchar la voz de las niñas y niños es una de las acciones que Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, ha instruido que se realicen, con el fin de salvaguardar sus derechos, tales como la salud, la educación, el sano esparcimiento, sobre todo que puedan vivir su infancia protegidos y felices.Durante la Jornada Integral “Contigo y Con Rumbo” que organiza el Ayuntamiento de Puebla, las y los participantes pasaron por tres diferentes etapas: en primer lugar se escuchó la voz de los más pequeños sobre su conocimiento y experiencia acerca de los derechos; posteriormente, esta información la plasmaron para que los adultos visualizaran la situación que viven en sus respectivos ambientes de convivencia; por último, realizaron actividades lúdicas como una lotería de derechos universales, así como la creación de su…
Viernes, 12 Noviembre 2021 22:38

La BUAP transmitirá en línea la Noche de las Estrellas 2021

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de 150 actividades académicas y artísticas, además de seis horas de observación astronómica• La liga para el evento virtual estará disponible a partir de este viernes, en www.fcfm.buap.mx/nochedelasestrellas/Por segundo año consecutivo, esta vez dedicado al natalicio número 450 de Johannes Kepler, Noche de las Estrellas 2021 se transmitirá en línea, con un programa integrado por 38 conferencias, más de cien talleres y experimentos, actividades artísticas y seis horas de observación astronómica, con la participación de diversas unidades académicas y dependencias de la institución, para hacer de esta noche una fiesta de las ciencias y la cultura.En su XIII edición nacional, esta velada astronómica se realizará el sábado 13 de noviembre, de 17:00 a 23:00 horas, cuando de manera virtual los telescopios de la universidad apuntarán al cielo para apreciar los planetas Venus, Saturno, Júpiter y sus satélites galileanos, y con probabilidad Neptuno y Urano.Además de las nebulosas del Cangrejo y de Orión, la Galaxia de Andrómeda, el Cúmulo de las Pléyades y las estrellas Capela, Sirio y Polar, entre otras, la Luna estará visible al 76 por ciento de su totalidad la noche del sábado 13, cuando el pronóstico indica un cielo despejado.En la Noche de las Estrellas…
Miércoles, 10 Noviembre 2021 09:54

Jornadas para consulta infantil y juvenil 2021: INE

Valora este artículo
(0 votos)
• Niñas, niños y adolescentes también podrán participar de forma virtual en consultainfantilyjuvenil.ine.mx Los días 16, 17, 18, 19 y 22 de noviembre serán instaladas casillas escolares e itinerantes en cada uno de los 15 distritos electorales en Puebla, a fin de que más niñas, niños y adolescentes, de entre 3 y 17 años de edad, participen en la novena Consulta Infantil y Juvenil 2021 que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE).Así lo informó Wendy Osuna Rivera, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Puebla, quien invitó a niñas, niños y adolescentes a ser parte de este ejercicio que coadyuva a garantizar el derecho que tienen a expresar su opinión sobre todos los asuntos que les afectan.Agregó que serán por lo menos 900 casillas las que se instalarán en espacios escolares y 80 casillas de tipo itinerantes que atenderán a niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de cuidado o custodia, que viven con alguna discapacidad o bien que habitan en localidades alejadas o de difícil acceso que les impida acudir a los espacios escolares o no cuenten con dispositivos con acceso a internet. Los resultados de este ejercicio, que tiene…
Domingo, 31 Octubre 2021 07:25

Desfile de creatividad en el concurso de catrinas

Valora este artículo
(0 votos)
El concurso de catrinas del Complejo Cultural Universitario de la BUAP se convirtió en una pasarela de creatividad en la confección de los atuendos que lucieron los participantes, entre los que destacaron La muerte de barro, El catrín de talavera, La diosa Mictlán, Las dos Fridas y La calavera garbancera. Algunos de los trajes fueron diseñados durante más de dos meses con diversos materiales, como manta, semillas, hojas de plátano, tela, papel, flores naturales, lentejuelas, papel picado, plumas, cartón y plástico. Además, los participantes se esmeraron en su maquillaje y la decoración de sus cubrebocas. En la categoría infantil concursaron trajes como La muerte y el músico de San Pedro Yancuitlalpan, La flor de Chiapas, Ofrenda tradicional y El guerrero azteca. Resultaron ganadores: La muerte de barro, primer lugar; El catrín de talavera, segundo lugar; y, Catrina Sofía, tercer lugar. Tras deliberar, el jurado -integrado por docentes de la Facultad de Artes- determinó que los ganadores de la categoría libre fueran: La catrina, primer lugar; Las dos Fridas, segundo lugar; y, La calavera garbancera, tercer lugar.Desde las 15:30 horas, el público se reunió en el Andador Cultural para disfrutar de la presentación del Ballet Folklórico, con La calaca también baila…
Lunes, 18 Octubre 2021 08:08

Nadia Borislova presenta su más reciente creación

Valora este artículo
(0 votos)
• Con un miniconcierto y la presentación del libro El cuaderno del guitarrista más pequeño se abrió la sala Punto y aparte de BUAP Librerías.PUEBLA, Pue. - Con la presentación del libro El cuaderno del guitarrista más pequeño de Nadia Borislova, BUAP Librerías del Complejo Cultural Universitario de la BUAP (CCU) abrió la sala Punto y aparte, un nuevo espacio para actividades culturales.El público acudió con sus niñas y niños, este sábado 16 de octubre de 2021, para disfrutar de la presentación del libro la cual estuvo acompañada de un miniconcierto con la autora, quien ha recibido múltiples galardones, ha grabado más de 30 discos y se ha desarrollado como concertista; actualmente es docente de la Facultad de Artes de la BUAP.El libro, escrito durante la pandemia por la guitarrista y compositora rusa, ofrece una metodología novedosa para aprender a tocar la guitarra y entender la teoría musical de una forma interesante y divertida.Entre notas musicales, dinámicas y breves historias, Nadia Borislova compartió con el público una metodología para que los pequeños puedan aprender música de una manera natural, como conocer las notas musicales, darle un color a cada nota, relacionar breves historias con un tema musical e identificar los…
Martes, 12 Octubre 2021 21:15

El 75 % de alumnos sigue con clases presenciales escalonadas: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
• El 95 por ciento de las instituciones educativas están abiertas y mantienen el servicio en modalidad híbrida o totalmente presencial.PUEBLA, Pue. - Al concluir la sexta semana de clases del ciclo escolar 2021-2022, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez informó que el 75 por ciento de alumnos asiste de manera escalonada a las aulas y el 25 por ciento a distancia, además de que el 95 por ciento de las instituciones públicas y privadas de educación obligatoria están abiertas y mantienen el servicio en modalidad híbrida o totalmente presencial.El funcionario puntualizó que el 5 por ciento de las escuelas restantes permanecen cerradas: 480 que fueron vandalizadas y 64 que resultaron afectadas por el huracán “Grace”, mismas que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) ya repara, sin que esto afecte el desarrollo educativo de las y los alumnos, ya que son atendidos por los docentes en modalidad a distancia; agregó que el 99 por ciento de profesores trabaja de manera permanente en las aulas.En cuanto a los casos COVID-19, el titular de la dependencia informó que han sido identificados, a la fecha, 278 casos positivos acumulados en docentes, que representan el 0.3 por ciento…
Martes, 12 Octubre 2021 10:08

Concurso de dibujo, sensibilizar sobre trabajo infantil

Valora este artículo
(0 votos)
• La convocatoria está disponible en el sitio st.puebla.gob.mx y está dirigida para personas de 6 a 14 años; la fecha límite para recibir los dibujos es el 22 de octubre• La entrega de trabajos será por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en las instalaciones de la Secretaría de TrabajoPUEBLA, Pue. - Con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención y eliminación del trabajo infantil, la Secretaría de Trabajo convoca a niñas, niños y adolescentes, de 6 a 14 años, a participar en el concurso de dibujo denominado "Pinta tus Derechos: No al Trabajo Infantil".Así lo informó el director general de Inspección Laboral de la dependencia, Ricardo Federico Malcos Cruz, quien expresó que la convocatoria ya está disponible en el sitio web st.puebla.gob.mx y tiene como temas principales: “¿Qué actividades peligrosas pueden dañar la salud, el desarrollo y las emociones de las niñas, niños y adolescentes?” y “¿Qué actividades crees que ponen tristes a las niñas, niños y adolescentes?”.Detalló que las y los interesados deberán dibujar sobre el tema que elijan en la mitad de una cartulina blanca (el dibujo puede ser elaborado con crayones, acuarelas, lápiz o cualquier otro material de elección libre); asimismo, no será válida la copia…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos