Miércoles, 31 Julio 2019 07:05

Culminan actividades de verano en Juntas Auxiliares

Valora este artículo
(0 votos)
• Participaron más de 380 personas en 24 talleres artísticos. Durante este verano, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) compartió 24 talleres artísticos donde participaron alrededor de 380 personas en los programas Barullo de Verano y Crecer con Arte, cumpliendo el objetivo de acercar a niños, niñas y adolescentes de Puebla, de entre 5 y 18 años de edad, a las artes por medio del aprendizaje vivencial y con bases pedagógicas.Las actividades que culminaron el viernes 26 de julio, se llevaron a cabo en cinco puntos de atención prioritaria del Municipio de Puebla como las juntas auxiliares de Santo Tomás Chautla, San Baltazar Campeche, San Sebastián Aparicio y San Miguel Canoa, así como en la colonia Tres Cruces.Talleres de teatro y literatura, danza y música tradicional, artes plásticas, cine y fotografía, se ofrecieron en San Miguel Canoa, Santo Tomás Chautla y Tres Cruces; mientras que en San Baltazar Campeche se compartieron los talleres de proyectos de cine casero y cómo hacer cine con el celular, además de teatro, poesía, danzas urbanas, grafiti y cómic. En el Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat San Aparicio, se llevaron a cabo los talleres de entrenamiento rítmico con instrumentos de percusión y guitara,…
Miércoles, 24 Julio 2019 05:48

Se difunde la riqueza cultural de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• De forma lúdica se reconoce la importancia de la conservación y preservación del patrimonio cultural, la cosmovisión y la identidad de las comunidades indígenas.Con el objetivo de conocer, difundir y preservar el patrimonio cultural de Puebla, y al mismo tiempo reintegrar el tejido social a partir de la educación, las artes y la cultura, en junio la Coordinación de Patrimonio Histórico e Identidad, del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), puso en marcha el programa educativo Descubriendo mi Patrimonio.Al respecto, Emmanuel Reyes Pacheco, coordinador de este programa, indicó que en los primeros 30 días de la puesta en marcha de las actividades, han participado casi mil 600 personas, principalmente niñas y niños de colonias y Juntas Auxiliares. Señaló que, a través del juego, los participantes de Descubriendo mi Patrimonio reconocen la importancia de la conservación y preservación del patrimonio cultural, la cosmovisión y la identidad en las comunidades de origen indígena y del mismo modo, conocen datos históricos claves y reconocen la gastronomía como parte sustancial de la cultura del Municipio de Puebla, bases fundamentales de la identidad poblana.Reyes Pacheco detalló que las actividades que se llevan a cabo en ese programa son el Memorama Patrimonial, que contiene…
Martes, 16 Julio 2019 07:56

Cursos de verano en Xoxtla

Valora este artículo
(0 votos)
• La niñez se beneficia con diferentes actividades físicas, deportivas, recreativas e intelectuales.En San Miguel Xoxtla, el alcalde Ángel Flores Ramos junto con los regidores de educación, salud y síndico, llevó acabo el inicio del curso de verano 2019, en el zócalo del municipio.Flores Ramos, resaltó que los cursos de verano a cargo de la regiduría de educación, en los que también participan la regiduría de salud con el taller de primeros auxilios, la regiduría de grupos vulnerables con el taller de pintura, sindicatura con el taller de defensa personal y el taller de lectura que se imparte en la biblioteca municipal, son gratuitos, en beneficio de toda la niñez para que aprendan, se diviertan, dejen a un lado los aparatos tecnológicos y se integren a las diferentes actividades que tiene el ayuntamiento este verano indicó.Por su parte Elibeht Fabián Morales, regidora de educación, detalló que el curso esta dirigido a niños de 5 a 15 años el cual tendrá una duración de un mes y se imparte de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hrs., hasta el momento dijo: van 40 niños inscritos y se dará oportunidad a más, para mayor información que se acerquen al área de educación…
Lunes, 08 Julio 2019 18:45

Estación de Verano, Tren de Inventores

Valora este artículo
(0 votos)
• El domingo 14 de julio inicia el programa “Estación verano. Tren de inventores”, el cual en su XII emisión abordará los temas de comunicación y movilidad.• Estación verano estará en 24 sedes, en las que se llevarán a cabo 46 talleres, 12 charlas, 13 presentaciones artísticas y 35 proyecciones de cine, actividades con las que busca atender alrededor de 7 mil personas.Estación Verano, organizado por el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, ha logrado consolidarse como un programa que garantiza el acceso equitativo de niños, jóvenes y adultos a propuestas artísticas, educativas y de recreación, durante el periodo vacacional de julio y agosto. Además de constituirse como una plataforma para la discusión de temas fundamentales de la sociedad contemporánea, como los derechos humanos, la inclusión, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente, por mencionar algunos.En su edición número doce, Estación Verano abordará como tema central los grandes inventos que han modificado las formas de comunicación y movilidad humana. Lo anterior, a través de un programa de talleres, dónde se desarrollarán experimentos y actividades lúdico didácticas, al tiempo que se construirán todo tipo de artefactos, con la intención de facilitar el acercamiento de niños,…
Domingo, 07 Julio 2019 12:48

El Túnel Memoria y Tolerancia llega a la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Esta exposición estará abierta hasta el 27 de agosto, en la Biblioteca Central UniversitariaComo una forma de fomentar entre los universitarios y el público en general un interés por temas trascendentales, como la cultura de paz, los derechos humanos, la inclusión y la historia de los genocidios, en la Biblioteca Central Universitaria de la BUAP se instaló el Túnel Memoria y Tolerancia, exposición que estará abierta hasta el 27 de agosto. Dentro de esta muestra, los espectadores podrán conocer más acerca de temas como el genocidio, ejemplificados a través de diversos periodos y hechos históricos como el holocausto; la Segunda Guerra Mundial, la sociedad europea y el terror vivido por el régimen nazi. A través de videos, diagramas y fotografías de la época, algunas tomadas por los aliados durante la liberación de los campos de concentración, los asistentes serán testigos de una de las más grandes muestras de intolerancia a lo largo de la humanidad, así como conocer otros ejemplos de guerras y genocidios perpetuados en diversos países a lo largo de los años. De igual forma, por la parte exterior del túnel se muestran las definiciones de conceptos como tolerancia, diálogo, derechos universales, y se destaca la importancia de…
Miércoles, 19 Junio 2019 00:01

Cursos de verano 2019 en CCU BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Las inscripciones están abiertas en el lobby de Salas de Cine de Arte y en BUAP Librerías del CCU; el cupo es limitado.El Complejo Cultural Universitario de la BUAP dio a conocer su oferta de Cursos de Verano 2019, dirigidos a niños de 5 a 15 años, quienes tendrán un acercamiento a las artes plásticas, música, baile urbano, teatro, así como al idioma francés a través del cine y la literatura y de fomento a la lectura.Los dos primeros cursos: Expresarte (acercamiento a las artes) y Juega, diviértete y aprende (introducción al idioma francés) se llevarán a cabo del 15 de julio al 9 de agosto, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Durante cuatro semanas, en el curso Expresarte los pequeños conocerán de historia del arte a través de los artistas y trabajos más destacados; a través del juego los niños se familiarizarán con el ritmo, las notas e instrumentos musicales; para su desarrollo motriz el baile urbano les permitirá generar habilidades espaciales, de coordinación, creatividad, ritmo y seguridad; así como en el teatro los niños podrán exteriorizar sensaciones e ideas. Por otra parte, en el curso de acercamiento al idioma francés Juega, diviértete y aprende,…
Domingo, 19 Mayo 2019 19:43

La naturaleza de México en la pantalla del Once

Valora este artículo
(0 votos)
México, CDMX. Conoce la impresionante riqueza natural de México en Once Niños. A partir del lunes 20 de mayo se inician tres nuevas series en Once Niños: México megadiverso, De raíces mexicanas y Ecosistemas de México. Las series sobre la naturaleza mexicana son una colaboración entre Once Niños y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Las series se presentarán por la señal 11.1 y 11.2 (Once Niños), lunes, miércoles y viernes. Canal Once, a través de Once Niños, en colaboración con la CONABIO, refrenda su compromiso por promover el conocimiento de la naturaleza de México sembrando en los niños la responsabilidad y una cultura de valoración y cuidado del ambiente. Estas grandes producciones podrá disfrutarlas toda la familia a partir del lunes 20 de mayo en sus diferentes horarios. Nuestro patrimonio natural, constituido por la gran variedad de ecosistemas (incluyendo los agrícolas), especies de plantas, animales, hongos y microorganismos y su diversidad genética, es único en el mundo. Por su tamaño, posición geográfica entre las zonas tropicales, y entre los mares Pacífico y Atlántico, historia evolutiva, complejo relieve y las culturas milenarias que lo han habitado y que lo habitan hasta la fecha, México…
Lunes, 29 Abril 2019 00:04

Niños y niñas viven el festival crea y recrea en el CCU BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
El Coro de Niños del Complejo Cultural Universitario (COCCUNI) abrió las actividades del Festival del Día del Niño Crea y Recrea, con un concierto de música infantil que cautivó al público que se dio cita en el andador cultural, el primer día de actividades.Durante el fin de semana, los festejos comenzaron con: el Torneo de Ajedrez en el que participaron niños menores de 13 años en dos categorías: Sub 9 y Sub 13; el Pabellón Científico a cargo de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado en donde los niños interactuaron con la ciencia a través de diversos experimentos de química, física, biología, ingeniería, entre otros; así como las lecturas animadas que antecedieron a las funciones de cine.Además los pequeños participaron en los talleres de manualidades en los cuales realizaron huevos de pascua y muñecos de fieltro de personajes de superhéroes, unicornios y Frida; el grupo Processo 4 dio talleres de magia y títeres; y el artista gráfico Benito Cabañas impartió un taller de artes gráficas, así también en BUAP Librerías se realizaron actividades de fomento a la lectura. El domingo, las cinco Compañías Artísticas BUAP CCU se sumaron a los festejos del Día del Niño y la Niña…
Domingo, 28 Abril 2019 14:10

Ciudadanía, organización y seguridad, derechos que se deben exigir para niños, niñas y adolescentes

Valora este artículo
(0 votos)
• Niños, niñas y adolescentes no tienen edad para votar, pero sí para cambiar su entorno: Dra. María Morfín.Sensibilizar a las personas sobre los derechos de los niños y las niñas, así como promover la sensibilidad de los adultos para que esto sea posible, la Universidad Iberoamericana a través del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) e IBERO Cultura, llevaron a cabo la Jornada por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.Esta Jornada tuvo cuatro momentos, el primero de ellos fue la conferencia Niñas y niños, la creación de mundos posibles, la cual fue impartida por la Dra. María Morfín Stoopen, quien agradeció a la Universidad el espacio y la invitación. Acto seguido, inició con una dinámica para los niños y niñas que estaban presentes, con la cual ejemplificó la importancia de la participación infantil y, la organización para poner proponer ideas y reglas, tales como respetar a los niños pequeños y tiempos de juegos.“Los niños tienen sueños, y también derechos. Entre estos últimos está el de participar, opinar y poner reglas sobre lo que les preocupa. Invito a padres de familia y los niños y niñas a seguir opinando sobre sus intereses” comentó la Dra. María…
Martes, 23 Abril 2019 21:37

CCU BUAP festejará a las niñas y los niños con el festival Crea y Recrea

Valora este artículo
(0 votos)
• Acercará a los infantes a expresiones artísticas de danza, teatro y música, además de ofrecer actividades lúdicas como talleres, lecturas animadas, pabellón científico, torneo de ajedrez, circo, juegos mecánicos y funciones de cine.El Complejo Cultural Universitario BUAP anunció que del 26 al 30 de abril llevará a cabo el Festival del Día del Niño Crea y Recrea en el cual habrá funciones con las Compañías Artísticas BUAP; un Pabellón Científico a cargo de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado BUAP; funciones de cine; talleres de manualidades, artes gráficas, lectura, magia y títeres; torneo de ajedrez; juegos mecánicos y food trucks.Las actividades iniciarán el viernes 26 de abril, a las 16:30 horas, con el concierto La magia de la niñez a cargo del Coro de Niños del CCU (COCCUNI), posteriormente en las Salas de Cine se proyectará la película La princesa y el sapo, a las 17:00 horas.El sábado 27 de abril, las actividades comenzarán a las 10:45 de la mañana, con las lecturas animadas las cuales consistirán en lecturas de fragmentos de cuentos y posteriormente la proyección de una película basada en el libro que se leyó; las cintas que se proyectarán son: Un oso llamado Paddington…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos