Miércoles, 16 Octubre 2019 12:05

Invita IMACP a niñas y niños para explorar la Galería de Arte

Valora este artículo
(0 votos)
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), encabezado por Miguel Ángel Andrade Torres, invita a niñas y niños, de 5 a 11 años de edad, a participar en el ciclo de talleres del proyecto Carnet de Ruta: Exploradores de la Galería, con el objetivo de promover su acercamiento a las artes a través de contenidos lúdicos y del diálogo.Al respecto, Adriana García González, jefa del Departamento de Exposiciones, detalló que las actividades especializadas en artes plásticas y visuales se llevarán a cabo del sábado 19 de octubre al domingo 10 de noviembre, en la Galería de Arte del Palacio Municipal (Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro) en un horario de 12:00 a 13:00 horas.Señaló que, todos los talleres tendrán entrada libre y ofrecerán visitas guiadas así como actividades que permitan la interpretación de los contenidos de la Galería de Arte, con la finalidad de que los infantes obtengan experiencias didácticas y lúdicas dentro de las diferentes exposiciones que se albergan para favorecer el desarrollo de su creatividad y su apreciación estética. En su primera edición, los talleres ofertados por Carnet de Ruta que forman parte del Programa Educativo del Departamento de Exposiciones, explorarán algunos de los…
Domingo, 25 Agosto 2019 07:28

Casa colibrí, primer hospicio pediátrico

Valora este artículo
(0 votos)
• Casa Colibrí es un logro del apoyo de diferentes benefactores tanto del sector público y privado• Antes de Partir es una asociación civil fundada en 2014 que busca proporcionar atención especializada a pacientes y familias que viven y conviven con cáncerLa asociación civil Antes de Partir A. C. hizo la presentación del proyecto Casa Colibrí, el primer hospicio pediátrico en México dedicado a la atención para niños con cáncer, en situación terminal y de apoyo para sus familias.A través de cuidados paliativos Casa Colibrí, busca establecer un diagnóstico certero, además de brindar tratamientos de vanguardia, para anticipar, prevenir y manejar adecuadamente las complicaciones inherentes al cáncer infantil, destacó la presidenta y fundadora de la fundación Antes de Partir, Mariana Hernández Téllez, durante la presentación del proyecto.El cáncer infantil es la principal causa de muerte entre los menores de 5 y 14 años, por ello Casa Colibrí, apuntó Hernández Téllez, busca ser un lugar donde nuestras niñas y niños serán atendidos con dignidad, respeto, consideración, amor, escuchando sus deseos y los de su familia.La constitución es un logro del apoyo de diferentes benefactores del sector público y privado, sin embrago, la invitación a seguir colaborando en este proyecto continúa abierta…
Lunes, 19 Agosto 2019 06:49

Reconoce IMACP a niñas y niños del programa Horizontes de artistas

Valora este artículo
(0 votos)
● El estímulo a la formación artística beneficia a 100 infantes y jóvenes de 6 a 17 años de edad, para instruirse en las disciplinas de danza, música, teatro y artes plásticasEl Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), reconoció a los 100 talentos beneficiados del programa de Estímulos a la iniciación y formación artística de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, denominado “Horizontes de artistas”.Las disciplinas en las cuales los participantes actualmente se instruyen son danza con 38 participantes, música con un registro de 42 alumnos y alumnas, así como teatro y artes plásticas con 10 beneficiados cada una.Estas categorías, al igual que las escuelas de formación, fueron elegidas de acuerdo a cada uno de los intereses de las y los estudiantes, garantizando de esta manera que la niñez y la juventud poblana cuenten con una amplia gama de opciones para su formación.Este programa cuenta con una bolsa de 650 mil pesos, dirigidos a infantes y jóvenes de 6 a 17 años de edad, que radican principalmente en zonas de atención prioritarias del municipio.Durante la premiación, el director del IMACP, Miguel Ángel Andrade Torres, refrendó el compromiso de la presidenta de Puebla, Claudia…
Domingo, 18 Agosto 2019 21:02

Quedó instalado el Primer Concejo Infantil en la CDMX

Valora este artículo
(0 votos)
• Inclusión y respeto al derecho de las niñas, niños y adolescentes pone a la vanguardia a la Ciudad de México • Desde ahora una niña o niño de cada colonia en Miguel Hidalgo, de entre 7 y 12 años, tiene la opción de fungir como Concejal Infantil La Concejal Beatriz Hernández Estrada y Verónica Muñoz, representante del Instituto Electoral de la Ciudad de México, hicieron la toma de protesta a 48 niñas y niños como integrantes del Concejo Infantil en la Alcaldía Miguel Hidalgo.La iniciativa, destaca la importancia de la participación de los niños en asuntos de la vida política y social del país. El Consejo Infantil quedo conformado por 48 concejales que representan a 89 colonias y, su participación estará orientada hacia temas como medio ambiente, cultura y sano esparcimiento, destacó Beatriz Hernández, concejal en la demarcación.En su oportunidad y a nombre de los niños concejales, Idris Pauly Tegoma Navarro, Hernández Estrada señaló su preocupación por temas de seguridad en su colonia, de ahí, destacó, la importancia del involucramiento de niñas y niños en situaciones que como comunidad les afectan. La importancia sobre la participación de los niños en asuntos de la vida política y social del país,…
Martes, 13 Agosto 2019 06:10

Más de 9 mil personas fueron parte de Estación Verano en su edición 2019

Valora este artículo
(0 votos)
• El programa de actividades se vivió en 24 espacios de la Ciudad de Puebla, los municipios de Nealtican, Tianguismanalco y San Nicolás de los Ranchos, así como en la Ciudad de México y los estados de Aguascalientes, Morelos, Estado de México, Querétaro, Torreón e Hidalgo.Puebla, Pue. Tras 22 días de actividades que abarcaron proyecciones cinematográficas, charlas con especialistas, presentaciones artísticas, recorridos en el tren Turístico Puebla-Cholula, salas de lectura para la primera infancia, así como una amplia oferta de talleres que tuvieron como temas rectores la comunicación y la movilidad, es como concluye la décima segunda edición del festival “Estación Verano. Tren de inventores”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero y del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.Más de nueve mil personas, fueron parte de un programa que promueve el acceso equitativo de niños, jóvenes y adultos a propuestas artísticas, educativas y de recreación, durante el periodo vacacional de julio y agosto. Entre dichas propuestas destacan la apertura de la exposición temporal Los inventos que mueven al tren, muestra que busca motivar la reflexión en torno a las innovaciones que han permitido el surgimiento, desarrollo y…
Miércoles, 31 Julio 2019 07:05

Culminan actividades de verano en Juntas Auxiliares

Valora este artículo
(0 votos)
• Participaron más de 380 personas en 24 talleres artísticos. Durante este verano, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) compartió 24 talleres artísticos donde participaron alrededor de 380 personas en los programas Barullo de Verano y Crecer con Arte, cumpliendo el objetivo de acercar a niños, niñas y adolescentes de Puebla, de entre 5 y 18 años de edad, a las artes por medio del aprendizaje vivencial y con bases pedagógicas.Las actividades que culminaron el viernes 26 de julio, se llevaron a cabo en cinco puntos de atención prioritaria del Municipio de Puebla como las juntas auxiliares de Santo Tomás Chautla, San Baltazar Campeche, San Sebastián Aparicio y San Miguel Canoa, así como en la colonia Tres Cruces.Talleres de teatro y literatura, danza y música tradicional, artes plásticas, cine y fotografía, se ofrecieron en San Miguel Canoa, Santo Tomás Chautla y Tres Cruces; mientras que en San Baltazar Campeche se compartieron los talleres de proyectos de cine casero y cómo hacer cine con el celular, además de teatro, poesía, danzas urbanas, grafiti y cómic. En el Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat San Aparicio, se llevaron a cabo los talleres de entrenamiento rítmico con instrumentos de percusión y guitara,…
Miércoles, 24 Julio 2019 05:48

Se difunde la riqueza cultural de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• De forma lúdica se reconoce la importancia de la conservación y preservación del patrimonio cultural, la cosmovisión y la identidad de las comunidades indígenas.Con el objetivo de conocer, difundir y preservar el patrimonio cultural de Puebla, y al mismo tiempo reintegrar el tejido social a partir de la educación, las artes y la cultura, en junio la Coordinación de Patrimonio Histórico e Identidad, del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), puso en marcha el programa educativo Descubriendo mi Patrimonio.Al respecto, Emmanuel Reyes Pacheco, coordinador de este programa, indicó que en los primeros 30 días de la puesta en marcha de las actividades, han participado casi mil 600 personas, principalmente niñas y niños de colonias y Juntas Auxiliares. Señaló que, a través del juego, los participantes de Descubriendo mi Patrimonio reconocen la importancia de la conservación y preservación del patrimonio cultural, la cosmovisión y la identidad en las comunidades de origen indígena y del mismo modo, conocen datos históricos claves y reconocen la gastronomía como parte sustancial de la cultura del Municipio de Puebla, bases fundamentales de la identidad poblana.Reyes Pacheco detalló que las actividades que se llevan a cabo en ese programa son el Memorama Patrimonial, que contiene…
Martes, 16 Julio 2019 07:56

Cursos de verano en Xoxtla

Valora este artículo
(0 votos)
• La niñez se beneficia con diferentes actividades físicas, deportivas, recreativas e intelectuales.En San Miguel Xoxtla, el alcalde Ángel Flores Ramos junto con los regidores de educación, salud y síndico, llevó acabo el inicio del curso de verano 2019, en el zócalo del municipio.Flores Ramos, resaltó que los cursos de verano a cargo de la regiduría de educación, en los que también participan la regiduría de salud con el taller de primeros auxilios, la regiduría de grupos vulnerables con el taller de pintura, sindicatura con el taller de defensa personal y el taller de lectura que se imparte en la biblioteca municipal, son gratuitos, en beneficio de toda la niñez para que aprendan, se diviertan, dejen a un lado los aparatos tecnológicos y se integren a las diferentes actividades que tiene el ayuntamiento este verano indicó.Por su parte Elibeht Fabián Morales, regidora de educación, detalló que el curso esta dirigido a niños de 5 a 15 años el cual tendrá una duración de un mes y se imparte de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hrs., hasta el momento dijo: van 40 niños inscritos y se dará oportunidad a más, para mayor información que se acerquen al área de educación…
Lunes, 08 Julio 2019 18:45

Estación de Verano, Tren de Inventores

Valora este artículo
(0 votos)
• El domingo 14 de julio inicia el programa “Estación verano. Tren de inventores”, el cual en su XII emisión abordará los temas de comunicación y movilidad.• Estación verano estará en 24 sedes, en las que se llevarán a cabo 46 talleres, 12 charlas, 13 presentaciones artísticas y 35 proyecciones de cine, actividades con las que busca atender alrededor de 7 mil personas.Estación Verano, organizado por el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, ha logrado consolidarse como un programa que garantiza el acceso equitativo de niños, jóvenes y adultos a propuestas artísticas, educativas y de recreación, durante el periodo vacacional de julio y agosto. Además de constituirse como una plataforma para la discusión de temas fundamentales de la sociedad contemporánea, como los derechos humanos, la inclusión, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente, por mencionar algunos.En su edición número doce, Estación Verano abordará como tema central los grandes inventos que han modificado las formas de comunicación y movilidad humana. Lo anterior, a través de un programa de talleres, dónde se desarrollarán experimentos y actividades lúdico didácticas, al tiempo que se construirán todo tipo de artefactos, con la intención de facilitar el acercamiento de niños,…
Domingo, 07 Julio 2019 12:48

El Túnel Memoria y Tolerancia llega a la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Esta exposición estará abierta hasta el 27 de agosto, en la Biblioteca Central UniversitariaComo una forma de fomentar entre los universitarios y el público en general un interés por temas trascendentales, como la cultura de paz, los derechos humanos, la inclusión y la historia de los genocidios, en la Biblioteca Central Universitaria de la BUAP se instaló el Túnel Memoria y Tolerancia, exposición que estará abierta hasta el 27 de agosto. Dentro de esta muestra, los espectadores podrán conocer más acerca de temas como el genocidio, ejemplificados a través de diversos periodos y hechos históricos como el holocausto; la Segunda Guerra Mundial, la sociedad europea y el terror vivido por el régimen nazi. A través de videos, diagramas y fotografías de la época, algunas tomadas por los aliados durante la liberación de los campos de concentración, los asistentes serán testigos de una de las más grandes muestras de intolerancia a lo largo de la humanidad, así como conocer otros ejemplos de guerras y genocidios perpetuados en diversos países a lo largo de los años. De igual forma, por la parte exterior del túnel se muestran las definiciones de conceptos como tolerancia, diálogo, derechos universales, y se destaca la importancia de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos