Viernes, 31 Marzo 2023 20:49

Plan para el día de la niña y el niño

Valora este artículo
(0 votos)
•La programación “Chiquiarte” será desarrollada durante abril en 10 museos estatales•Habrá proyecciones de cine, talleres, rali y presentaciones de música, títeres, cuentacuentos y obras de teatro para el público infantilPUEBLA, Pue. - Como parte de las actividades que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Cultura desarrollará durante el mes de abril la programación “Chiquiarte” en 10 museos estatales de la capital, en el marco del Día de la Niña y el Niño (30 de abril).La dependencia contempla actividades como proyecciones de cine; cuentacuentos; el rali “Niñeces libres y diversas”; los conciertos de la Orquesta Infantil “Cenzontle”; la Orquesta “Cuarto de Tono”; los coros de “Esperanza Azteca” y el proyecto musical “Juan al natural”; las obras de teatro “¿Quién soy yo?” y “La peor y más terrible señora del mundo”, y talleres de títeres, pintura, papalotes y sellos infantiles, entre otros.Los recintos que participan en esta programación son: el Patio de los Azulejos (11 Poniente número 110), San Pedro Museo de Arte (4 Norte número 203), el auditorio “Audium” del Complejo Museístico La Constancia Mexicana, la Casa del Títere “Marionetas Mexicanas” y la Fototeca “Juan Crisóstomo Méndez” (acceso por avenida Obreros Independientes S/N, colonia Luz Obrera).Asimismo, los…
Viernes, 17 Marzo 2023 00:35

Tercera convocatoria de pintura infantil

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 15 de marzo al 12 de abril de 2023 niñas y niños entre 5 y 13 años de edad podrán participar, a través de una obra que refleje lo que saben, imaginan o creen que son los paisajes del ferrocarrilPUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), abre por tercer año la convocatoria de pintura infantil Alas sobre rieles, que en su edición 2023 invita a niñas y niños a reflexionar sobre el maravilloso mundo de los ferrocarriles, lo que ven o imaginan de los paisajes por donde pasa el tren, de los árboles, plantas y animales que habitan cerca de las vías o de las actividades en torno a las estaciones del ferrocarril.Niñas y niños de nacionalidad mexicana o residentes en México podrán participar explorando su creatividad, utilizando distintos materiales y técnicas para realizar su pintura.Para esta tercera convocatoria se integrará un comité encargado de seleccionar 12 de las obras recibidas. Con una de ellas se diseñará el cartel principal de la quinta edición del festival Alas sobre rieles: los paisajes del ferrocarril, en su edición 2023. El resto, se integrarán a un calendario…
Miércoles, 08 Febrero 2023 22:09

Invitan a talleres infantiles de lectura: SC

Valora este artículo
(0 votos)
• La iniciativa “1,2,3 por todas y todos los lectores” es realizada los sábados a las 11:00 horas.• En febrero, las actividades serán “Personajes que se escapan”, “Un paisaje lleno de palabras” y “Surcos parlantes. El poder de las imágenes”.PUEBLA, Pue. - Para fomentar y promover la lectura en las infancias, la Secretaría de Cultura desarrollará durante todo el año el programa “1, 2, 3 por todas y todos los lectores”, que ofrecerá actividades y talleres de lectura gratuitos para el público infantil.Dicha iniciativa será ejecutada por mediadores de lectura en la sala lúdica de la Biblioteca Palafoxiana (5 Oriente número 5), los sábados de 11:00 a 13:00 horas, y en ella podrán participar niñas y niños de 6 a 12 años acompañados de un familiar.Para febrero están programados los talleres: “Personajes que se escapan” (el sábado 11), “Un paisaje lleno de palabras” (18) y “Surcos parlantes. El poder de las imágenes” (25); en este último, niñas y niños podrán conocer y experimentar la técnica de impresión del huecograbado.Las y los interesados pueden consultar más información a través del teléfono 22 22 46 84 16 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como en las redes sociales de la dependencia:…
Miércoles, 18 Enero 2023 11:45

Obra mexicana reconocida en Italia

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta fue la única obra mexicana seleccionada de entre 4 mil 345 provenientes de 91 países y regiones del mundo• Las ilustraciones están basadas en cantos en lenguas originarias de Puebla y fueron elaboradas por los ilustradores mexicanos, Amanda Mijangos y Armando FonsecaPUEBLA, Pue. - Por las ilustraciones del libro infantil "Arrullo de Luciérnagas", creado y publicado por la Secretaría de Cultura, el estado de Puebla forma parte de los ganadores de la Muestra Internacional de Ilustración de la 57ª edición de la Feria del Libro Infantil en Bolonia, Italia.Esta fue la única obra mexicana seleccionada de entre 4 mil 345 propuestas provenientes de 91 países y regiones del mundo, logro por el cual sus ilustraciones serán presentadas en una gira alrededor del mundo y expuestas en la 60ª edición de la Feria del Libro Infantil.El libro reúne cantos y arrullos en náhuatl, otomí, popoloca, mazateco, mixteco, tepehua y totonaco (lenguas originarias habladas actualmente en el estado de Puebla), expuestos a través de texto y dibujos elaborados por los reconocidos ilustradores mexicanos, Amanda Mijangos y Armando Fonseca, cuyo trabajo en conjunto ha sido premiado anteriormente por el Banco del Libro en Venezuela.La Feria del Libro Infantil es la más…
Domingo, 15 Enero 2023 19:11

Talleres artísticos en la Secretaría de Cultura

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de enero• Algunas disciplinas a impartir son: música, danza y artes plásticas, visuales y escénicasPUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura inició la etapa de inscripción de más de 30 talleres artísticos (correspondientes al periodo invierno 2023) de música, danza, artes plásticas, visuales y escénicas, entre otros, dirigidos a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.Entre los cursos a desarrollar se encuentran los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, cuyo ciclo incluye 20 disciplinas de danza, música y artes visuales, plásticas y escénicas para edades de entre 6 a 17 años, así como talleres virtuales de “danza clásica”, “artes plásticas” e “iniciación musical” para niñas y niños de 6 a 12 años.Por otra parte, la oferta educativa presencial para mayores de 18 años está integrada por cursos de violín, danza africana, cómic y artes circenses, además de danzón, arteterapia y piano, estos últimos dirigidos a adultos mayores.De igual forma, la dependencia contempla cursos en “Casa Jóvenes” de municipios como Amozoc (danza folklórica), San Andrés Cholula (ballet), Tlatlauquitepec (fotografía digital y monumental), Vicente Guerrero (modelado en barro) y Zacatlán (artes plásticas), así como en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana…
Jueves, 05 Enero 2023 11:29

Exitoso "Desfile de Reyes Magos"

Valora este artículo
(1 Voto)
PUEBLA, Pue. - Con gran alegría e ilusión más de 60 mil poblanas y poblanos, niñas y niños, disfrutaron del "Desfile de Reyes Magos Con Rumbo", que recorrió desde la Avenida Juárez hasta el Centro Histórico de la ciudad. Fue un evento lleno de color y magia en el que participaron Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla; Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF; Félix Acosta e Iván Toxqui como representantes de Telcel -socio estratégico que hizo posible este acontecimiento-. Los asistentes pudieron disfrutar de 11 carros alegóricos y 11 marching bands integradas por 900 estudiantes, así como un espectáculo de luces y música a lo largo de casi tres kilómetros, "porque son las niñas y los niños los que nos inspiran, motivan, nos dan fortaleza para seguir adelante, contigo y con rumbo", expresó el Alcalde.
Martes, 03 Enero 2023 21:40

"Festival Infantil" 2023: SC

Valora este artículo
(1 Voto)
• Contempla recorridos especiales, talleres y eventos musicales y de cuentacuentos gratuitos para niñas, niños y jóvenes.PUEBLA, Pue. - Del 03 al 22 de enero, la Secretaría de Cultura llevará a cabo el “Festival Infantil” en el Complejo Museístico La Constancia Mexicana (Avenida Obreros Independientes s/n, colonia Luz Obrera), integrado por talleres, recorridos especiales y presentaciones musicales y de cuentacuentos dirigidas a niñas, niños y jóvenes de entre 03 y 15 años.Los talleres a impartir son: “Reportero y locutor por un día”, “Elaboración de títeres con materiales reciclados”, taller de acuarela “Pintando La Constancia” y “Artes, formas y colores”, mismos que serán realizados en dos diferentes fechas y contarán con materiales incluidos para las y los participantes.Asimismo, estará presente el ensamble musical infantil y juvenil “Calli Concert Band” y la Orquesta de Cuerdas Infantil “Cenzontle”, además será desarrollado el laboratorio musical “Cantijugando”, la proyección musical “Un cuento mágico” y una presentación artística por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) titulada “Alas en libertad”.Para formar parte de estas actividades gratuitas, las y los interesados deberán presentarse en el lobby del recinto en la fecha y hora destinada para cada evento, información que puede consultarse en el sitio…
Miércoles, 21 Diciembre 2022 11:34

La niña polaca, un mensaje de esperanza y provocación

Valora este artículo
(0 votos)
● El libro, centrado en las atrocidades de los gulags de la Segunda Guerra Mundial, busca acercar al lector de manera distinta a la historia y rendir homenaje a sus víctimas. PUEBLA, Pue. - Corría el mes de agosto de 1939. Hitler y Stalin deciden repartir el territorio polaco. Pese a que los servicios de inteligencia franceses, británicos y estadounidenses lo supieron con anticipación, no le advirtieron a Polonia para evitar conflicto con la Unión Soviética. “Fue una sorpresa muy dolorosa”, narra Elzbieta Buczkowska, académica de origen polaco.Durante los próximos dos años, hubo cuatro deportaciones de las zonas fronterizas del este hacia Siberia. Aquí empieza la historia de La niña polaca, libro que fue presentado en la IBERO Puebla a instancias de la Maestría en Literatura Aplicada. La obra narra la historia de Ania, joven a quien a punto de cumplir los 15 años se le cae el mundo a pedazos cuando su pueblo es invadido por la Unión Soviética. Junto con su familia, es trasladada al gulag siberiano, nombre de los campos de trabajos forzados.Mónica Rojas, autora del libro, relata el terrible viaje en tren hasta Siberia en condiciones lamentables: sin comida, con frío extremo y una epidemia de…
Viernes, 02 Diciembre 2022 07:16

Conciertos navideños en cinco municipios: SC

Valora este artículo
(0 votos)
• Las presentaciones serán 03 al 18 de diciembre en Ciudad Serdán, Cuetzalan del Progreso, Atzitzintla, Huitziltepec y la capital poblana.PUEBLA, Pue. - Del 03 al 18 de diciembre, la Secretaría de Cultura realizará conciertos navideños a cargo de las bandas sinfónicas del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA), distribuidos en cinco municipios de la entidad.Estas presentaciones tendrán lugar el sábado 03 a las 19:30 horas en el “Auditorio Hermanos Sesma” de Ciudad Serdán, el domingo 11 a las 10:00 horas en las instalaciones de la “Fundación Tosepan”, en Cuetzalan del Progreso y el miércoles 14 a las 16:00 horas en el Patio del Sol de los Talleres de Iniciación Artística “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” en la capital poblana.Así también el viernes 16 a las 18:00 horas en el salón social del Ayuntamiento de Atzitzintla y finalmente el domingo 18 de diciembre a las 14:00 horas en la explanada de la Presidencia Municipal de Huitziltepec.El CECAMBA alberga una población estudiantil de 500 niñas, niños y jóvenes incorporados en seis sedes del interior del estado, donde reciben una formación musical dentro del ámbito de las bandas de viento.La programación puede ser consultada a través de las redes sociales:…
Jueves, 01 Diciembre 2022 08:34

Este mes actividades culturales en museos: SC

Valora este artículo
(0 votos)
• Serán 15 complejos museísticos los que participarán.• Habrán conciertos, talleres, conferencias, proyecciones de cine, obras de teatro y “Noche de Museos”.PUEBLA, Pue. - Del 02 al 30 de diciembre, la Secretaría de Cultura llevará a cabo el festival “Alegría decembrina. Museos y tradición.”, que contempla más de 50 actividades a realizar de manera gratuita en 15 complejos museísticos de la ciudad.Los eventos que ofrecerá la dependencia para el público en general son: 17 talleres de piñatas, grabado en unicel, sellos navideños y cartas a Santa, entre otros; 14 conciertos musicales; cinco proyecciones de ciclos de cine y video mapping; siete cuentacuentos y obras de teatro, entre ellas “El Cascanueces”, “Mex si can crismas” y pastorelas; cinco conferencias y una "Noche de Museos".Dichas actividades serán desarrolladas en el Patio de los Azulejos, la Biblioteca Palafoxiana, el Complejo Museístico La Constancia Mexicana, San Pedro Museo de Arte y la Sala Introductoria de las 32 Regiones del Estado de Puebla.Asimismo, participan los museos: Taller Erasto Cortés, de Arte Popular Exconvento de Santa Rosa, Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”, Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Regional de Cholula, Regional Casa…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos