Jueves, 20 Febrero 2025 11:03

La BUAP convoca a los estudiantes a los talleres artísticos

Valora este artículo
(0 votos)
• Se impartirán en Ciudad Universitaria de San Manuel, CU2 y Área de la SaludPUEBLA, Pue. - Con el propósito de estimular la creatividad y las expresiones artísticas entre la comunidad estudiantil, la BUAP, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, abrió la convocatoria para los Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025, cuya fecha límite de inscripción es el próximo 3 de marzo.El programa incluye una variedad de cursos, entre éstos: creación literaria, pintura al óleo, dibujo en pastel, acuarela y a lápiz, teatro, actuación, fotografía, oratoria, guitarra, producción musical y desarrollo de proyectos culturales; así como danza árabe, danzas polinesias, folclor, K pop dance, ritmos latinos, yoga, canto, pop dance, stop motion y ajedrez, entre otros. Los Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025 se impartirán en diferentes sedes: Ciudad Universitaria de San Manuel, Ciudad Universitaria 2 y Área de la Salud; inician el 3 de marzo y concluyen el 6 de junio.Los requisitos de inscripción son: ser estudiante activo de la BUAP, de los niveles medio superior y superior, conocer la disponibilidad de cupo en talleresbuap.com, cubrir una cuota única de 100 pesos y enviar el comprobante de pago, además de llenar el formulario que se…
Viernes, 03 Enero 2025 11:33

Abrir la puerta a la creatividad en Día de Reyes

Valora este artículo
(0 votos)
● En la actualidad, es necesario seguir apostando por reforzar la creatividad, crecimiento y aprendizajes de las y los más pequeños a través de juguetes y actividades en familia.PUEBLA, Pue. - Los Reyes Magos ya están preparando los regalos para todas las niñas y niños; ellos, junto con las madres, padres y tutores, deben hacer equipo para garantizar el correcto desarrollo de las infancias a través de los juguetes que puedan darles en esta época, para lo cual la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ya ha emitido recomendaciones. Entre los consejos que este órgano federal emitió en la última edición de su revista están dos muy importantes que tienen que ver con el cuidado de las niñas y niños: elegir juguetes que satisfagan las necesidades lúdicas de cada pequeño y no regalar réplicas de armas de fuego o que hagan alusión a la violencia. Con estas dos recomendaciones, la Dra. Laura Bárcenas Pozos, académica e investigadora en materia de educación de la IBERO Puebla, reflexiona en torno a las nuevas tendencias que no solo buscan aportar al desarrollo intelectual de las infancias, sino también que aporten al desarrollo psicomotor y de la personalidad.Entre los juguetes que la Dra. Bárcenas Pozos…
Martes, 17 Diciembre 2024 10:49

Origen de las posadas y su evolución con un académico IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
● Las posadas comienzan el 16 de diciembre y se celebran hasta el 24 de diciembre; son representaciones religiosas que pretenden celebrar la llegada de Jesús. PUEBLA, Pue. - Las posadas tienen siglos de existencia en el mundo. Esta tradición, que recuerda el peregrinar que José y María tuvieron que hacer desde Nazaret hasta Belén para pedir posada antes del nacimiento del niño Jesús, se celebra en México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá y algunas ciudades del suroeste de Estados Unidos. Su origen en México data de 1587 con las misas de aguinaldo, que si bien fueron parte del adoctrinamiento y la conquista religiosa de la población en la Nueva España, fueron el inicio de una fiesta que hoy forma parte de la identidad mexicana y que se ha combinado con varios aspectos del folklor local, como las piñatas, los cánticos y los platillos típicos de la fecha. El Dr. José Cervantes Sánchez, académico del Área de Reflexión Universitaria de la IBERO Puebla, explica que esta celebración ha tenido un peso diferenciado para la comunidad católica o cristiana desde sus inicios, pero las adaptaciones y expresiones actuales invitan a festejar la unión y el recibimiento de cosas nuevas…
Miércoles, 27 Noviembre 2024 21:41

Regístrate para hacer tu mini piñata

Valora este artículo
(0 votos)
• Será realizado el 05 y 06 de diciembre, de 15:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita• Las y los interesados deberán llenar su registro previo a través del formulario de Google disponible en forms.gle/JwbjJBkc16XEPipK8PUEBLA, Pue. – Como parte de las actividades decembrinas que desarrollará el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Cultura impartirá un taller de mini piñatas en la Casa del Torno, ubicada en la 6 Oriente esquina con 8 Norte, en el Barrio del Artista del Centro Histórico.La actividad estará dirigida al público en general y correrá a cargo de la diseñadora Luisa Fernanda Lozano Lizardi, quien dará a conocer a las y los asistentes el proceso y las técnicas de creación de piñatas tradicionales en pequeño formato, las cuales pueden utilizarse como elemento decorativo durante la temporada navideña.Tendrá lugar el martes 05 y miércoles 06 de diciembre, de 15:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita. Para participar, las y los interesados deberán llenar previamente su registro en el formulario de Google disponible en el sitio https://forms.gle/JwbjJBkc16XEPipK8, el cual solicita datos como nombre, edad, municipio, teléfono y correo.La dependencia enviará a las y los asistentes su confirmación de asistencia y la lista de materiales requeridos…
Martes, 12 Noviembre 2024 11:57

Más de 7 mil alumnos con discapacidad son beneficiados con materiales educativos

Valora este artículo
(0 votos)
• Los 49 Centros de Atención Múltiple y las 137 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular recibieron proyectores, paquetes musicales y juegos de estimulación temprana, entre otrosPUEBLA, Pue.- Con el objetivo de mejorar la atención y accesibilidad a los servicios que requieren 7 mil 922 alumnos de educación básica con discapacidad que acuden a las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAERs) y a los centros de Atención Múltiple (CAMs) en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con el Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, otorgó equipamiento para fomentar la estimulación temprana, así como el desarrollo de habilidades motrices y cognitivas.Con una inversión de 8 millones 505 mil 857 pesos, los 49 CAMs y 137 USAERs recibieron los siguientes materiales: proyectores, paquetes musicales (como guitarra, flauta, violín, entre otros), juegos de estimulación temprana, muñecos "Braillín" para reforzar la movilidad, audición, visión y comunicación, equipamiento para cuartos multisensoriales, mesas escolares (trapezoidales e infantiles), sillas, telescopios y microscopios, así como pruebas psicológicas.También se entregaron utensilios de cocina (licuadora, batidora, olla exprés, cafetera, máquina de helado, freidora, entre otros) y de repostería,…
Domingo, 10 Noviembre 2024 20:48

Asistieron 30 mil personas a la Noche de las estrellas en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Además de CU, se instalaron sedes en Bachillerato 5 de Mayo, CU2, y los complejos regionales Centro y NororientalPUEBLA, Pue. - Desde hace 14 años la BUAP es sede de la tradicional Noche de las Estrellas, la fiesta astronómica más grande del mundo establecida en México en 2009. En este año, una vez más, Ciudad Universitaria (CU) abrió sus puertas para recibir a más de 30 mil personas, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un programa integrado por 250 talleres interactivos y 59 conferencias de divulgación sobre Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y disciplinas dedicadas al espacio exterior.En esta edición dedicada al 90 aniversario de la muerte de Marie Curie, primera mujer en ganar el Premio Nobel de Física y Química, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó una visita al sitio en Ciudad Universitaria, donde si bien las actividades iniciaron a las 17:00 horas, fue hasta que se ocultó el Sol -hacia las 18:30 horas- cuando niños, jóvenes y adultos comenzaron la observación astronómica en 100 telescopios instalados frente a la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos.“Gracias a los más de mil voluntarios que colaboran en la Noche de la Estrellas, mostrándonos lo que saben hacer a…
Sábado, 09 Noviembre 2024 17:44

Alumnos participan en "Pinta tu escuela con valores"

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los jóvenes recibirán pláticas para fomentar la resolución pacífica de conflictos, rechazar la violencia y generar condiciones de paz.PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de promover la reflexión y reforzar valores como la solidaridad y el trabajo en equipo entre estudiantes de educación obligatoria en el estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, organizó la actividad "Pinta tu escuela con Valores", en la que participan 19 mil 420 alumnos de 26 escuelas públicas y privadas de la entidad.En esta primera fase, estudiantes, docentes y padres de familia de preescolar, primaria y secundaria de los municipios de Chalchicomula de Sesma, San Pedro Cholula, Puebla y Tehuacán, realizaron murales en las instalaciones de sus escuelas, abordando valores como: honestidad, respeto, justicia, reciprocidad, lealtad, libertad, equidad y gratitud. Esta actividad busca además desarrollar habilidades como la creatividad, socialización y el aprendizaje.A estas acciones también se suman los “Comités de Convivencia Escolar”, donde la comunidad educativa recibirá pláticas orientadas a fomentar la conciencia sobre el respeto a las garantías individuales, la capacidad para resolver conflictos de manera pacífica, el rechazo a la violencia y la creación de condiciones para la paz. Cabe destacar que…
Jueves, 17 Octubre 2024 20:55

Ocho filmes serán proyectados para personas con discapacidad

Valora este artículo
(0 votos)
• A través de la iniciativa “Cine para imaginar”, serán proyectados ocho filmes para personas con discapacidad visual o auditiva• Tendrán lugar del 19 al 26 de octubre con entrada libre PUEBLA, Pue. – A través de la iniciativa “Cine para imaginar”, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, proyectará ocho filmes de forma accesible para personas con discapacidad visual o auditiva en la Cinemateca “Luis Buñuel”, del 19 al 26 de octubre con entrada gratuita.“Cine para imaginar” es un proyecto que busca acercar a dicho público a las producciones audiovisuales, mediante la adaptación de los contenidos con lenguaje de señas, subtítulos que proyectan de forma escrita lo que se emite oralmente o audio descriptivo de manera paralela a la producción original, respetando la intención de los realizadores.Las películas programadas son: “Los Lobos”, el sábado 19, a las 17:00 horas; “Un Disfraz para Nicolás”, el domingo 20, a las 12:00 horas; “El Rey del Barrio”, el lunes 21; “Veneno para las hadas”, el martes 22; “Tan cerca de las nubes”, el miércoles 23; “Ahora que estamos juntas”, el jueves 24; “Yo no soy guapo”, el viernes 25; y “El Sembrador”, el sábado 26. Las…
Miércoles, 16 Octubre 2024 11:27

Jóvenes abordaron "Paisaje Lingüístico"

Valora este artículo
(0 votos)
• Jóvenes artistas abordaron temáticas sobre memoria histórica, patrimonio cultural, alimentación nativa, cuidado de la tierra, literatura y toponimia PUEBLA, Pue. - Para incentivar la participación de jóvenes artistas comunitarios y visualizar las lenguas originarias a través del arte en espacios públicos, el gobierno presente de Sergio Salomón implementó por primera vez en la entidad el proyecto “Paisaje Lingüístico” en nueve municipios.La coordinación del proyecto estuvo a cargo del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), que otorgó 216 mil pesos a nueve grupos en los que participaron 18 artistas, 10 hombres y ocho mujeres, originarios de Olintla, Tepatlaxco de Hidalgo, Coyomeapan, Tehuacán, Tlacuilotepec, Cuetzalan del Progreso, San Andrés Cholula y San José Miahuatlán. Los grupos trabajaron en temáticas de memoria histórica, patrimonio cultural, alimentación nativa, cuidado de la tierra, literatura y toponimia, y tuvieron participación de autoridades comunitarias, docentes de Educación Básica y bachillerato, jóvenes, infantes, lingüistas, muralistas, urbanistas y miembros de las comunidades.Con este proyecto, las lenguas atendidas fueron el Náhuatl en cuatro de sus variantes: sierra negra sur, centro, norte, noreste, y el Totonaco en sus variantes central del sur y central del norte.
Jueves, 22 Agosto 2024 10:20

Niños de CECAMBA presentarán un concierto

Valora este artículo
(1 Voto)
• Estará a cargo de la banda monumental conformada por 150 niñas y niños, el domingo 25 de agosto a las 12:00 horas• Participarán las voces femeninas del Coro Sinfónico del CCU BUAP como invitadas especialesPUEBLA, Pue. – En el Centro Histórico, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo el “Décimo Encuentro Inter-CECAMBA”, en el que la banda monumental de dicho centro de formación musical, conformada por 150 niñas y niños de entre 7 y 15 años, ofrecerá un concierto el domingo 25 de agosto, a partir de las 12:00 horas.Las y los participantes de este evento son alumnos seleccionados de las ocho sedes de los Centros de Capacitación de Música de Banda ubicados en Atzitzintla, Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), Huitziltepec, Chigmecatitlán, Cuetzalan del Progreso, San Salvador El Seco, Santa Isabel Cholula (San Martín Tlamapa) y Puebla capital.El repertorio del concierto incluye la interpretación de la pieza “Alas Malala” del compositor mexicano Arturo Márquez, y el estreno de la obra “Canción del verano” del maestro Ricardo Ramírez Durán, arreglista de CECAMBA. Además, contará con la participación de las voces femeninas del Coro Sinfónico del CCU BUAP, como invitadas especiales.La sede…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos