Miércoles, 04 Enero 2023 20:02

Visita de Biden

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con la visita del presidente Joe Biden a México se revisarán los problemas comunes de ambos países, tan amplios y complejos como la relación misma de vecindad y de compartir una frontera común, en donde se han concentrado problemas demográficos difíciles de resolver en el corto plazo ante la creciente avalancha de ciudadanos que buscan ingresar EU. Aunque los partidarios de la subordinación hacia el poderoso vecino país consideran que Biden revisará y alineará a la administración actual, no será así puesto que hay una definición clara del respeto a nuestra soberanía y derecho que nos asiste del disponer de nuestros recursos para el desarrollo nacional, y no para la acumulación de ganancias de empresas extranjeras. Esa es la diferencia: Biden, afirma el presidente López Obrador, es respetuoso y no comparte el afán de lucro de las trasnacionales de disponer de los recursos energéticos de México con fines de lucro y el derecho que le asiste a México de disponer de los mismos para sus propio intereses. Habrá o hay diferencias en otros rubros, pero serán analizados y resueltos. Crear programas compartidos para dar empleo a miles de migrantes que salen de sus países de…
Martes, 03 Enero 2023 20:10

Se inicia el 2023: muchas esperanzas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al iniciarse el nuevo año sin la fuerte presión de la pandemia del covit-19, con un nuevo gobierno estatal, con un gobierno federal ya bien asentado aunque siguen los constantes cuestionamientos, generalmente infundados de una oposición sin ideas y sin rumbo, la sociedad poblana y mexicana en general, se siente aliviada y con esperanzas fundadas de un mejor futuro. Es cierto que el nuevo gobernador Sergio Salomón Céspedes no tiene la experiencia política que generalmente se exige a un gobernador, pero muy pocos la han tenido. En la historia del estado de Puebla, ha habido malos y buenos gobernantes, aun cuando no todos han sido buenos políticos. Generalmente se toma como carrera política, a personajes formados en la administración pública y eso puede hacerlos buenos administradores, pero no buenos políticos. Buenos políticos han sido el doctor Alfredo Toxqui, el licenciado Guillermo Jiménez Morales, el también abogado Melquiades Morales Flores; el licenciado Mario Marín Torres, aunque muchos no lo consideren así, pero nos consta que todavía se le recuerda con afecto en el interior del estado y un error que se exageró mediáticamente, no puede cambiar…
Martes, 03 Enero 2023 19:56

Consoladoras enseñanzas de Benedicto XVI

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Este sol que está ahí, en la razón y en la fe como esperanza, fue lo que movió al cardenal Ratzinger, a reivindicar la cultura de lo auténtico, sobre todo a través de conceptos como la entrega, la acogida y la comunión”. La huella dejada por Benedicto XVI es un tratado de coherencia viviente, un humanismo abierto a los pulsos de la mística, que nos crece internamente, a poco que nos adentremos en sus luminosos vocablos, al tiempo que nos recrea el alma de entusiasmo, cuánto más vivamos sus alentadoras enseñanzas, que nos ayudarán a levantar la mirada en rogativa permanente, en gratitud y gratuidad recibida y donada. Este sol que está ahí, en la razón y en la fe como esperanza, fue lo que movió al cardenal Ratzinger, a reivindicar la cultura de lo auténtico, sobre todo a través de conceptos como la entrega, la acogida y la comunión. Puede que la tierra se deshumanice, pero el cielo es un balcón de glorias, donde hay un espíritu que en Jesús se ha revelado como Amor. En esta toma de conciencia, la apuesta de Benedicto XVI siempre fue tranquilizadora, de apertura sin exclusión a todos…
Martes, 03 Enero 2023 00:47

Réquiem por la Plaza de Toros México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Crónica con motivo de una temporada de fin de año que no se realizóHace algún tiempo que la Plaza México informó que la temporada 2022-2023 no se realizará debido a una suspensión definitiva que otorgó un Juez contra las corridas de toros en la capital del país. En un comunicado, indicó que han presentado todos los recursos pertinentes para defender la tauromaquia. Sin embargo, los jueces no le han dado la razón a la Plaza México.La resolución fue del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, ordenó suspender definitivamente las corridas de toros en la monumental Plaza México, la más grande del mundo.Sólo si el amparo es revocado, la plaza podrá abrir pero no se podrán realizan corridas de toros, hasta que el Poder Judicial Federal determine la constitucionalidad del Reglamento Taurino, lo que ha tardado ya varios meses.La determinación judicial no abarca a otros estados del país dónde podrían continuar realizándose las corridas. En México se han prohibido las celebraciones de corridas de toros en los estados de Sonora, Guerrero y Coahuila y han sido declaradas como un bien cultural y material en Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato.Puebla…
Martes, 03 Enero 2023 00:14

La apuesta por un corazón naciente

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Con razón se dice, se comenta y también se rumorea, que únicamente se ve bien con los ojos interiores de la voluntad; por algo será, porque de ellos procede la savia y precede la fuerza”. Cada día son más las personas obligadas a cambiar de vida, ahogadas por la incertidumbre, la pobreza y la multitud de conflictos que nos acorralan. Por eso, el cosmos requiere de un corazón naciente, porque la paz llega a través de un pulso nuevo, que aminore las sombras y las injustas amenazas. Aprisionados por una alocada red de tensiones, verdaderamente destructivas tanto por dentro como por fuera, requerimos de distintos aires más níveos que nos purifiquen, y nos hagan tomar conciencia de otro brío más responsable, hasta para estar en armonía con nosotros mismos. No olvidemos jamás, que todo nace en nosotros. Hemos de ser, por consiguiente, más auténticos y tolerantes. Fuera de nosotros, entonces, las durezas y los antagonismos. Abandonemos las contrariedades. Se trata de que hallemos el sentido de la justicia junto con el respeto a los derechos humanos, de que apliquemos la justa entereza con el espíritu solidario, la cordialidad bilateral y el afecto necesario para compenetrarnos.…
Lunes, 02 Enero 2023 08:58

Muere el Papa en San Silvestre

Valora este artículo
(0 votos)
Lamento el deceso del Papa emérito Benedicto XVI, un hombre que demostró sobriedad en su conductaJoseph Ratzinger, el hombre que dimitió al papado sin que de tal situación hubiese precedente en los últimos ochocientos años, falleció en el seno de la Iglesia de Roma en el amanecer de la festividad de San Silvestre del año 2022.Pese a que celebramos la culminación de todo año con la cena de la ‘noche de San Silvestre’, Dante Alighieri ubica en el primer círculo del infierno a dicho prelado y lo califica como “el primer Papa rico de la historia”.En la muerte de Joseph Ratzinger se suma el enorme significado histórico dada la relevancia de su figura, el de carácter simbólico relativo a la fecha en que tan lamentable suceso acontecióDespués de alcanzar enorme celebridad por su destacada participación en el Concilio Vaticano convocado por el Papa Roncalli, se desempeñó durante el largo pontificado de Juan Pablo II como Prefecto de la Doctrina de la Fe, desde donde desencadenó una ominosa persecución a disidentes, entre los que destacaran figuras tan eminentes como el teólogo Hans Kung.En tanto que, al unísono, brindó el respaldo irrestricto a clérigos destacados sobre quienes recayeron graves acusaciones de abuso…
Lunes, 02 Enero 2023 08:41

¨¿Que se juega AMLO en el cambio de Presidente de la Corte? “

Valora este artículo
(0 votos)
El próximo dos de enero, se define quién ocupará la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para los próximos cuatro años, después de que el actual Presidente Arturo Záldivar ha concluido su gestión, a pesar de la intentona del Presidente López Obrador de tratar de ampliar su cargo hasta 2024, lo que finalmente no sucedió, debido a la ilegalidad de dicha propuesta y de la presión que hicieron no sólo sus pares en el máximo tribunal del país, sino la opinión pública y los medios de comunicación.Finalmente los candidatos que están en la puja final por presidir la Corte son los ministros: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.La controversia que ha suscitado la denuncia del plagio de la Tesis de Licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, de quién incluso en redes sociales se ha exigido su renuncia a la Corte y la apertura de una investigación por parte de las autoridades de la UNAM para determinar si existió plagio o no y las posibles sanciones en contra de la Ministra ocupan actualmente a muchos actores de la vida política nacional y académicos.Para nadie…
Lunes, 02 Enero 2023 08:30

35 años del CH como Patrimonio Mundial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites *Anuncian la 21 edición de las Espartaqueadas en TecomatlánEn conmemoración del 35 aniversario de la inclusión del Centro Histórico de Puebla en la Lista de Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organizaron una conferencia que repasó la importancia de esta categoría de protección patrimonial y el rol de Puebla de los Ángeles en este ámbito.En Puebla no hubo una gran conmemoración del evento, aunque con sede en la Casa del Deán, una emblemática edificación del siglo XVI, el Director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez; el Secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo y el titular del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, Centro Categoría 2 de la Unesco, Augusto Torres Pérez, repasaron los antecedentes del reconocimiento internacional.Torres Pérez indicó:-Aunque la inscripción de Puebla como Patrimonio de la Humanidad, un concepto que antecedió al de Patrimonio Mundial, usado hoy en día, ocurrió el 11 de diciembre de 1987, el reconocimiento internacional se explica en un contexto de cambio de mentalidad en torno al…
Lunes, 02 Enero 2023 08:17

La vida nos hace historia

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Necesitamos respirar el axioma de los caminantes, para reencontrarnos con las raíces del aliento de ayer y entroncar, en el huerto que ha de germinar en nosotros, el guión de los latidos presentes.) I.- ENRAMAR RELATOS Somos el relato enramado al tronco de la vida. Una vida tejida con historias que nos delatan, que modelan nuestras evidencias de ser y estar, que tallan corrientes y entallan sentimientos, puesto que el trenzar anhelos habita en nosotros.Al tiempo necesitamos vestirnos y revestirnos,para enfrentarnos a los retos que nos esperan, y activar otros nervios vinculados con el amor, que es lo que nos imprime valentía y audacia, pues en la leyenda serpentea el mal como riesgo. Levantemos la más inmaculada proeza biográfica. Hostigando con proclamas de odio, no se ristrala descripción del versículo que nos entrelaza, sino que se despoja al hombre de la dignidad, volviéndose una versión tétrica preponderante.II.- ENRAMAR SENSACIONES La gran mística existencial es la sensación vertida. Sentir que nos hallamos incluso en el sufrimiento, en el paso de los días con el poso que nos deja, en el despertar cada mañana para resistir el andar, y también en el morir de la noche…
Miércoles, 28 Diciembre 2022 12:34

El nuevo tiempo que se abre ante nosotros

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Es la época de cultivar el sosiego y de ahondar en el clima navideño, de reflexionar y hacer balances para darnos continuidad como linaje. Necesitamos renacer, tomar la orientación mística debida; que no es otra que la de dejarse transcender por el resplandor de lo auténtico, la única realidad que nos transforma y nos forma como valientes artífices de la concordia). I.- ¡AFLORAR EN EL ALBOR CELESTE! Ha llegado el momento de estar alegres, de conciliarse y de reconciliarse entre sí, de tomar la luz divina para orientarnos, de volver la mirada alrededor nuestro, y de ver que el futuro existe en el amor.Hay que amarse hasta dejar de ser uno, porque uno es para los demás el sosiego, el vigor que viene de lo alto con Jesús, que se ha hecho naturaleza por nosotros, para llevarnos al Padre como hermanos.Cristo es nuestra verdad y nuestra savia,la alianza más sorprendente del trayecto; sólo hay que dejarse abrazar por la cruz, para advertir que el relato del Salvador, es hacer camino y caminar con nosotros. II.- ¡SALIR AL ENCUENTRO DEL POBRE! Me he propuesto resurgir de mi mismo, salir de mi zona de confort y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos