Jueves, 06 Octubre 2022 21:20

Federer, filosófico adiós y sus patrocinios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESLa despedida del mejor tenista del mundo, el suizo Roger Federer luego de 24 años como jugador profesional, fue emotiva y filosófica.Las lágrimas fueron las protagonistas de la despedida de Federer. Su último partido lo jugó contra Rafael Nadal. Hubo lágrimas por doquier. Los hombres también lloran.Sus mensajes ese día en Twitter son emotivos: Lo he hecho miles de veces, pero esta se siente diferente. Ha sido un día maravilloso. Estoy feliz, no triste. He disfrutado de ponerme mis zapatillas una última vez. He tenido a mis amigos aquí, mi familia, a compañeros…Sus admiradores y seguidores estuvieron pendientes en la última jornada con pesar y mucho orgullo. El último Tweet fue de una profunda filosofía y ejemplo a seguir:Nosotros esperábamos un final de cuento de hadas. Así es como fue el mío:Perdí mi último partido de individuales.Perdí mi último partido de dobles.Perdí mi último evento en equipo.Perdí mi voz durante la semana.Perdí mi trabajo.Pero, aun así, mi retirada no podía haber sido más perfecta y estoy muy feliz por cómo ha sido todo. Así que no pienses demasiado en ese final perfecto, el tuyo será siempre increíble a tu manera…Un reflexivo y magnífico mensaje, pero seguramente todo…
Jueves, 06 Octubre 2022 21:06

Al Ejército poder, dinero y libre albedrío

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOTodo el poder, todo el dinero, libertad de espiar y manga ancha es la etiqueta que el gobierno federal le ha colocado a las fuerzas armadas, llámese SEDENA, Marina o Fuerza Aérea, quienes ahora continuarán en las calles hasta 2028 a pesar de que han estado involucrados en graves violaciones a los derechos humanos en casos como el de Ayotzinapa, entre otros. Hoy como nunca la federación ha entregado casi todas las áreas estratégicas a los militares, llámense ejército o marina, porque los ha hecho responsables de la construcción de todas las obras emblemáticas de Andrés Manuel López Obrador, Tren Maya, Dos Bocas, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otras, pero tienen el control operativo de 26 instituciones del país, cuando antes sólo 7.En 46 meses de la administración federal ha crecido su poder económico en 7 veces a lo que tenían en 2018 y su presencia no sólo es en las calles, sino en puertos, aduanas, distribución de medicamentos, control de aeropuertos, fronteras y ahora habrán de sustituir al Instituto Nacional de Migración. Las fuerzas armadas mexicanas son las que tienen el mayor poder económico de América Latina ya que su presupuesto significa el 84 %…
Jueves, 06 Octubre 2022 20:50

Tatiana, a la porra

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal¿Fue la puesta en marcha del plan antiinflacionario lo que llevó a Tatiana Clouthier Carrillo a renunciar a la secretaría de Economía, en momentos adversos para el país por el desorden de la economía global?, es lo que queda la duda pero la hija del controvertido candidato presidencial Manuel J. Clouthier a pasarse a la porra para aplaudir al equipo. Si bien el acuerdo firmado por los más importantes empresarios del ramo alimenticio no es suficiente para contener la escalada de precios, las medidas anunciadas les permite facilidades para la importación de productos e insumos así como otras trabas burocráticas que están en manos del gobierno mexicano a través de la secretaría de Hacienda. Quienes cuestionan la utilidad del mismo, harían lo mismo sino se hiciera nada, entonces las protestas derivarían en que no se hace nada. Y nadie puede contener la crisis económica que tiende a agravarse por el enfrentamiento entre potencias que se disputan la hegemonía mundial y aun cuando cada región tome sus previsiones, en poco ayuda. Desde luego que Tatiana Clouthier conoce el contexto mundial, pero siempre es necesario un poco de reflectores para decir que está o estaba trabajando en el…
Jueves, 06 Octubre 2022 20:37

Ya tronó la Alianza Vamos México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los problemas surgidos en el seno de la alianza partidista de oposición Vamos por México, conformada por el PRI, el PAN y el PRD, prácticamente la han puesto fuera de combate. Acción Nacional, que se sentía cabeza de esa agrupación partidista por considerarse “la segunda fuerza política del país” está acusando al PRI de traición, algo que ha molestado y mucho, a los priistas tanto dirigentes como a los de base. El partido de la Revolución Democrática, ha sido calificado por un alto dirigente del partido de la derecha, como un peso sobre los hombros del PAN, en vez de un apoyo. Es estorboso y no sirve para nada, dijo. Y el PRI ya se dio cuenta de que no puede aliarse con nadie después de haber sido el rey durante casi ocho décadas, pues todos lo quieren mandar, le quieren señalar el rumbo, lo quieren limitar en sus decisiones, es decir, lo quieren absorber. Y el PRI puede tener todos los defectos, pero ni sus dirigentes y menos sus militantes son tontos, por el contrario, son los que más saben de cuestiones políticas, los…
Jueves, 06 Octubre 2022 09:31

Los impuestos prediales del AIFA

Valora este artículo
(0 votos)
El titular de la Notaria 102 del Estado de México, ubicada en la Calle Rio Lerma, Colonia Ávila Camacho, en Naucalpan de Juárez, recibió la encomienda del órgano de administración de la empresa de participación estatal mayoritaria adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional y responsable del proyecto en cuestión, para tirar las escrituras de adquisición de los predios sobre los que, a fin de cuentas, terminaría por erigirse el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. El controvertido profesionista, apoderado de la diócesis de a Ciudad de México bajo el gobierno episcopal de Norberto Rivera Carrera, hoy por hoy, indiciado por lavado de dinero por parte del Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos, recibió del ejército mexicanos fuertes cantidades de dinero destinadas al pago de los impuestos traslativos de dominio que, conforme a lo dispuesto por el artículo 115 de a Constitución, corren a cargo y beneficio exclusivo de los ayuntamientos.De conformidad a lo dispuesto por la Ley General de Bienes Nacionales, en concordancia con el artículo 132 de la propia Constitución, los bienes inmuebles destinados a un servicio público se rigen por la legislación federal y están en consecuencia exentos del pago a las tesorerías municipales del impuesto…
Miércoles, 05 Octubre 2022 21:08

Apoyo a las policías locales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, dijo que hay 27 mmdp en cuentas congeladas al crimen organizado, de los cuales cuando menos el 50% podrían utilizarse para la creación de un fondo de apoyo a las policías estatales y municipales para fortalecer su presencia y darles mayores instrumentos en el combate a la delincuencia. Desde luego que éste, y otros puntos que fueron modificados en la Cámara Alta, son de vital importancia para crear una nueva estrategia de seguridad nacional para el combate de la delincuencia que, como se ha visto, avanza en diversas regiones del país tanto en superioridad de efectivos, como en logística y estrategia. Se ha repetido, y así se considera, que no hay ninguna fuerza superior al Estado. No sólo al Estado mexicano, sino cualquier estado del mundo, pero en lo que respecta al nuestro, cada año se ve en los desfiles militares el despliegue de armamento, efectivos y armamentos que dejan al público expectante y se preguntan cómo es posible que vulgares delincuentes superen a nuestro Ejército. Una acción conjunta entre el Gobierno Federal, estatal y municipal, pero sobre todo en mejores salarios y prestaciones,…
Miércoles, 05 Octubre 2022 20:51

Muy buen informe de la rectora

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La primera rectora en la historia de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, estuvo bastante bien en su primer informe a la Comunidad Universitaria. Ante la presencia de los miembros del Consejo de la institución, alumnos e invitados especiales, la rectora informó del ahorro que se logró en los gastos de la principal institución de educación superior del Estado, aplicando la política de austeridad, de 118 millones de pesos que se han empleado en infraestructura con eficiencia y transparencia. Se han aplicado políticas nuevas de respeto y trato humano a trabajadores, académicos y estudiantes para fortalecer las relaciones entre universitarios, la convivencia y el buen entendimiento que fortalecen la paz interna en la institución. Fue un informe muy completo y bien dicho que mereció el aplauso de los asistentes. Pero hubo un punto negativo en este concurrido acto que tuvo como invitado especial al gobernador Miguel Barbosa y a representantes de los poderes Legislativo y Judicial, fue el trato a la prensa. Los periodistas asistentes se quejaron de haber sido tratados con desatención y en forma irrespetuosa, tal vez por la novatez de los que tienen…
Miércoles, 05 Octubre 2022 12:07

Asegurar espacios instruidos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Son esas redes de apoyo cultural, las que nos hacen avanzar, consiguiendo que los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, acogedores para adaptarse a las situaciones adversas y sostenibles”. Teniendo en cuenta que el aprendizaje está en la propia vivencia de cada uno y que forma parte de un natural complemento existencial, que nos crece o nos decrece como personas, será bueno entrenar y bucear por nuestra propia historia, y así, poder darle abecedarios lúcidos a la mente para pensar. Naturalmente, hoy más que nunca se requieren de lugares de reflexión, aunque sólo sea para pararse y verse, más allá del ámbito profesional y técnico, pues lo importante no son únicamente los conocimientos, también las actitudes a tomar, lo que supone ese desgajamiento interior en búsqueda permanente, para no caer en el pésimo estado de la indiferencia. Puede que no esté en nuestras manos cambiar una situación desastrosa, pero podremos escoger un talante de lucha para sumar corazones. De ahí, la importancia de una práctica de discernimiento, porque al fin siempre tendremos que dar cuenta de la posición de rechazo o de aceptación. Lo que no es de recibo es cruzarnos de brazos, pasar página y…
Miércoles, 05 Octubre 2022 06:49

M 68 ¿Cerrar heridas?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501El Presidente Gustavo Díaz Ordaz en su V Informe de su Gobierno asumió firmemente su responsabilidad de la masacre del M68, el Congreso puesto de pie lo aplaudió soezmente, El afirmaba que “les guste o no. Yo salve a México”, sabía bien que en el artículo 108 de la Constitución lo declaraba “no responsable durante su mandato”, en ese alarde de reto desvergonzado, se dejo latente un crimen aborrecible que debió haber sido juzgado después que dejo de ser Presidente.A nadie ofreció ni siquiera una explicación, la tozudes de Díaz Ordaz provenía de sus orígenes de formación política al lado de Maximino Avíla Camacho, uno de los asesinos más temibles del “callismo”, como principal ejecutor de los “vasconcelistas” en Topilejo en 1929, entre muchas de sus fechorías. Fue el brazo extendido de la violencia criminal del México postrevolucionario.El sentimiento iracundo de las victimas del golpe de Tlatelolco clamaron justicia sin ser oídos, Echeverria durante su campaña tuvo que guardar un minuto de silencio en la Universidad de San Nicolas de Hidalgo en Morelia, los clamores llegaron al 10 de junio de 1971 en San Cosme se repitió el enfrentamiento con los Halcones del Gobierno del DF comandados…
Martes, 04 Octubre 2022 21:01

Relevancia del Ejército

Valora este artículo
(0 votos)
Correo | Desde el portal El Ejército siempre ha cumplido tareas de seguridad interna y la intención de hacerlo de manera constitucional no debería estar a discusión, sino simple y sencillamente darle un curso institucional pues más que su legalización, es bandera política de partidos políticos que buscan reposicionarse en el electorado o cuando menos mantener su sobrevivencia. Lo que si realmente es importante son las nuevas tareas encomendadas, fuera del marco Constitucional: la cesión y administración de empresas, lo mismo turísticas que estratégicas para la soberanía nacional, labores de construcción de puentes y caminos, de puertos y aeropuertos en detrimento de sus funciones vitales de la seguridad interna y externa. Esto ha pasado a segundo término: la bandera política es ir en contra de la militarización porque así conviene a los intereses electorales, pero no en el desplazamiento de las tareas que sí corresponden a los civiles, en especial a la iniciativa privada que debería manejar el transporte y hoteles en sitios turísticos. Aunque es de reconocerse el tino para ocupar la disciplina y conocimientos sobre tareas específicas que, en manos de empresas privadas, nacionales y extranjeras, ha resultado ser un jugoso negocio a costa del presupuesto y de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos