Jueves, 20 Octubre 2022 21:12

Premio HSBC a Cáritas de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LIMITESEl Banco de Alimentos galardonado como Empresa Líder en Innovación SustentableEn la Categoría Fundaciones, el Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, que promueve desde hace varios años la Arquidiócesis de Puebla, ganó el Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable del Banco HSBC México.Se trata de la Primera edición del Premio del Banco cuyo nombre completo es Hong Kong and Shanghai Banking Corporation Limited (HSBC), compañía creada en 1865 para financiar el comercio entre Europa, India y China, en colaboración con la firma Ernst & Young (EY) México.En México HSBC fue Banco Internacional desde 1941, mejor conocido como Bital hasta su venta en 2002. Se premiaron seis compañías y una Fundación por sus destacadas iniciativas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG, por sus siglas en inglés).El Banco de Alimentos ha sido impulsado enormemente por el actual Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa. El Director del Banco es José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez.Las razones del Premio al Banco de Alimentos fueron: Con 26 años de experiencia, la Fundación Cáritas rescata al mes mil 300 toneladas de alimento apto para consumo humano y lo acerca a 150 mil personas en inseguridad alimentaria, a través de 250 comunidades y…
Jueves, 20 Octubre 2022 20:55

Don Gilberto Bosques, no aparece en libros de texto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Varias veces hemos comentado en este espacio, la importancia que tuvo como diplomático humanista, como revolucionario y como educador, el poblano chiauteco don Gilberto Bosques Saldivar. Su estatura rebasa la de otros importantes poblanos cuyos nombres ostentan instituciones educativas, calles y avenidas y son mencionados en los libros de texto gratuitos de historia de Puebla que se distribuyen anualmente entre estudiantes de primaria y secundaria. Esta omisión tiene un antecedente netamente político: Don Gilberto, fue candidato a la gubernatura del Estado en 1935 y su principal adversario lo fue el general Maximino Avila Camacho, un hombre muy especial, que sometió al Estado a una dictadura presidida por él, pero que siguió por años después de su muerte, pues dejó un grupo de poder bien ubicado llamado “avila-camachismo”, que terminó durante el gobierno del señor Fausto M. Ortega, entre 1957-1963, que recibió todo el apoyo de la Federación para hacer a un lado a los políticos que pretendían seguir en el poder en nombre de su antiguo jefe. El presidente de la república era don Adolfo Ruíz Cortines, quien desechó la renuncia de don Fausto, que…
Miércoles, 19 Octubre 2022 21:02

Por fin: los priistas hacen autocrítica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O No lo va usted a creer: en la segunda sesión de los “Diálogos por México” que organizó el Partido Revolucionario Institucional, los discursos de dos miembros de la alta aristocracia de ese partido, Claudia Ruíz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari y Enrique de la Madrid, hijo del ex presidente Miguel de la Madrid, aspirantes a la candidatura presidencial del partido tricolor, hicieron autocritica, afirmando que el PRI le falló a la ciudadanía y por eso fue su aparatosa derrota en el 2018. Claudia Ruíz Massieu, exhortó a los priistas a recobrar la credibilidad de los ciudadanos y a trabajar para hacer el PRI un partido digno y respetable. Enrique de la Madrid, por su parte, expresó que su partido fue omiso y tolerante ante actos ofensivos de corrupción que desprestigiaron al partido y enojaron a los mexicanos. La democracia, señaló de la Madrid, sirve para castigar y el partido surgido de la Revolución Mexicana, tiene que comprometerse a que no volverá a equivocarse. Hubo otros oradores como los gobernadores de Coahuila y de Durango, pero los más contundentes fueron la senadora Claudia Ruíz…
Miércoles, 19 Octubre 2022 08:57

“El Zodiaco Mariano”

Valora este artículo
(0 votos)
Mariano Fernández de Echeverría y Veytia remite en su “Historia de la Fundación de la Ciudad de los Ángeles” a otro libro que constituye en sí mismo un arcano, un enigma, un acertijo: “El Zodiaco Mariano” obra póstuma escrita en 1690 por Francisco de Florencia y añadida por Juan Antonio de Oviedo en 1775.La referencia de Fernández de Echeverría y Veytia , alude a una obra en la que se describen las diversas advocaciones a la virgen que pueden encontrarse en los santuarios de la ciudad, así como a las historias que les acompañan; en la “Historia de la Fundación”, se hace particular énfasis en la relativa a la imagen conocida como “Virgen de la defensa”, que, acompañó a los colonizadores de la California, territorio bautizado en su expedición por Hernán Cortés, dado que las mujeres nativas, dignas “amazonas guerreras”, la hicieron recordar a la Reina Califa referida en los relatos de Amadís de Gaula.Al retornar la imagen a la Ciudad de los Ángeles, emprendió un segundo peregrinar y fue trasladada a Lima desde donde acompañó a las huestes de Alonso de Ercila y Zúñiga a “La Araucana”, o sea, a la guerra de conquista de la nación mapuche en…
Martes, 18 Octubre 2022 21:15

Escándalos…poder…corcholatas… partidos

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En pocas palabras Ante lo considerable que desde hace 4 años en las mañaneras de Palacio Nacional, se ha expresado de los muchos problemas que padece nuestro país por la corrupción de los gobiernos de antes, en estos dos meses con lo descubierto por el “Guacamaya Leaks” y lo publicado por la periodista y escritora Elena Chávez en su libro “El Rey del Cash”, donde dá testimonio de lo visto y escuchado por ella durante 18 años de su vida dentro del grupo de políticos que hoy gobiernan en nuestro país, recuerdo que por el mes de mayo de 2018, muchos poblanos de todos los sectores sociales ya cantaban el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. En diferentes fechas, platicando con 2 taxistas, bastante molestos con el régimen de Enrique Peña Nieto, sin tapiza me expresaron que darían su voto en favor del candidato de Morena. Coincidieron que ya “nos han robado mucho esos #%&*, ahora haremos a nuevos ricos…” como dijera un amigo “qué horror”… Vaya momentos que se viven en nuestro país… vamos a lo siguiente… Desde el centro del país se continúa fabricando a las ya hermanadas “corcholatas” para la candidatura a suceder al Presidente…
Martes, 18 Octubre 2022 21:00

Cárdenas en Chiautla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501Hace ya 53 años que el corazón del Presidente Lázaro Cárdenas del Río dejo de palpitar, precisamente un 19 de octubre. Desde entonces habita en la memoria de los mejores hijos de México. Como ocurre en la compartida compañía de Gilberto Bosques Saldivar, con quien, juntos elevarían los valores de la política exterior mexicana a considerables alturas.Don Gilberto un chiauteco de nacimiento y de corazón, fue un revolucionario de cepa, participó con Madero, Serdán y Carranza durante los difíciles tiempos de la lucha armada. Encabezo a la juventud poblana en la denuncia de la asociación criminal de la Embajada de Estados Unidos y Victoriano Huerta, fue diputado .constituyente de Puebla y formo parte de la XXX y la XXXVI Legislatura federal por lo que le correspondió como Presidente de la Mesa Directiva de los diputados, contestar el I Informe presidencial a Lázaro Cárdenas del Rio.La tarea de responder el mensaje presidencial constituía todo un ritual de consagración a la lealtad al Presidente, como lo demostró durante la ceremonia del Congreso y después en los cargos diplomáticos de primer orden que desempeñó.La respuesta de Bosques al informe del Presidente Cárdenas se dio en el exacto rompimiento con el…
Martes, 18 Octubre 2022 20:25

La mayoría de priistas poblanos, por Beatriz Paredes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En la sede nacional del PRI, se abrió la pasarela para los aspirantes a la candidatura presidencial para el 2024: Beatriz Paredes y Alejandro Murat, los primeros en desfilar. Para los priistas poblanos entrevistados telefónicamente ayer, Beatriz la ex dirigente y ex gobernadora tlaxcalteca, es la preferida. De los quince entrevistados, trece se pronunciaron por ella. Consideran muy difícil que gane la presidencia, pero con ella como candidata, el Revolucionario Institucional, podría iniciar su recomposición con miras a constituir la segunda fuerza política del país. Varios de los entrevistados expresaron, que los priistas deben ser realistas; ningún candidato de oposición podría ganar la elección a Morena, pero con un personaje de la importancia de Beatriz, podría iniciar su reconstrucción para un mejor futuro. EXPRESARON QUE LA EX GOBERNADORA DE TLAXCALA, tiene grades simpatías entre la militancia priista. Se trata de una mujer congruente con la ideología del partido tricolor al que dirigió con acierto y sin desviaciones ideológicas. Además de dirigente nacional, ha sido gobernadora, diputada federal, senadora y embajadora en Brasil. Es una excelente oradora de combate. Como candidata presidencial, expresaron los entrevistados, no…
Martes, 18 Octubre 2022 07:43

Las tristezas de un mundo desigual

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Mal que nos pese, aún no hemos aprendido a convivir con la diversidad. Estamos más solos que nunca, enfrentados como jamás, incapaces de hacer familia, sumidos en la destrucción y sepultados en el fracaso más absoluto. Suelen prevalecer los intereses individuales, lo que debilita esa dimensión comunitaria, que es lo que realmente nos aviva el entusiasmo del disfrute). I.- NADA ES LO QUE HA DE SER Todo se mueve y remueve en la confusión, el desorden es el huracán que nos avasalla; nos hemos desvinculado de los principios,navegamos despreciando nuestra historia, sin un proyecto de ética ni estética alguna.Volver a la vida, sin revolver a la muerte, sin descartar a nadie, encartando ilusión, respetando y amparando al ser más débil; lo que nos requiere es practicar el corazón, el esfuerzo conjunto de un rumbo común. Nos merecemos una revuelta de miradas, ante la multitud de muros en este mundo, que impiden el encuentro entre andarines, y la contemplación de horizontes en paz,que es lo que injerta luz en nuestra vida. II.- LO QUE SEA HA DE SER EN DIGNIDAD Estamos llamados al rescate y al abrazo, al deber moral de auxilio y protección, a…
Lunes, 17 Octubre 2022 21:22

Reflexiones sobre los absurdos de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Consejos a los que lloran y apología del abrazo del psicoterapeuta italiano Oscar TravinoUna buena reflexión es aquella que se está publicada en el libro Siete Segundos: Pensamientos Libres de un Psicoterapeuta:“Eres soltero y te falta compañía. Estás en pareja y te falta libertad. “Trabajas y te falta tiempo. Tienes demasiado he tiempo libre y te gustaría trabajar. “Eres joven y quieres crecer para hacer las cosas de los adultos. Eres adulto y te gustaría hacer las cosas de los jóvenes. “Estás en tu ciudad, pero te gustaría vivir en otro lugar. Estás en otro lugar, pero te gustaría volver a tu ciudad...“Muchas veces en la vida deseamos cosas que no podemos tener, que otros poseen o incluso que no necesitamos.“Pasamos muchos años tratando de alcanzar cosas que no dan felicidad, que solo hacen sufrir o que simplemente creemos que necesitas en la vida, cuando no es así.“Tal vez es hora de dejar de mirar siempre a lo que nos falta y empezar a vivir en el presente y realmente apreciar lo que tenemos. “Incluso vivimos aferrándonos a algo que se encuentra en nuestro pasado y no volverá”.Los pensamientos anteriores se deben a Oscar Travino, psicólogo y…
Lunes, 17 Octubre 2022 21:09

Dignidad para todos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Ahora es el momento de hablar claro y profundo, de potenciar los sistemas de protección social en todo el planeta, de aunar esfuerzos y de universalizar la inclusión de latidos, en los espacios vivos de cada aurora”. En un mundo globalizado, donde unos lo tienen todo y otros no tienen nada, verdaderamente es la mayor injusticia social que un linaje ha podido cultivar, un auténtico escándalo moral que nos deja sin abecedario para poder dialogar. Hay que dignificarse haciendo familia, tomando conciencia y siendo justos. Ser solidarios de corazón, acogernos y recogernos recíprocamente, con ese auténtico calor de hogar, que para desgracia nuestra no suele cohabitar. Ante este bochorno inhumano, quizás sería bueno que se engrandeciese la decencia de las parejas y la sublime vocación para la transmisión de la vida humana. Lo que está claro es que no podemos continuar derrochando. Tengamos un poco de vergüenza y extendamos el espíritu donante, que en principio ha de reconciliarse con su propio linaje. Las lágrimas de los desfavorecidos están ahí, en cualquier esquina y en cualquier barrio del territorio planetario. Las estadísticas reales de los corazones afligidos, no encuentran sosiego, saben que nos enfrentamos a una…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos