Domingo, 13 Febrero 2022 18:48

El Quiebre

Valora este artículo
(1 Voto)
Los múltiples frentes abiertos por el presidente, la carencia de resultados, la soberbia y el desencanto devoran a la presidencia.Este año es el año del quiebre.Llegó el desinfle. López Obrador ha perdido en un mes más de 8 puntos de aprobación: una verdadera sangría. Su aprobación ha caído en todo el país, con la excepción de Michoacán. En algunos estados, la caída es de dos dígitos. Las bajas más severas se registran en estados gobernados por Morena: Zacatecas, Sinaloa, Sonora y Guerrero.De los 5 grandes padrones, en el Estado de México perdió 2.5 puntos, 10 en la Ciudad de México, 5 en Veracruz, 8.4 en Jalisco y 11 en Guanajuato. (México Elige)El año ha sido el resumen de un gobierno desastroso: la economía detenida, destrucción de empleo, inflación de dos dígitos en alimentos, que vacía los bolsillos, las mesas y los estómagos de la gente. Siguió el golpe frontal de la tercera ola de Covid, con la variante Omicrón, que ha contagiado a millones de familias. Más de 7 mil personas han muerto de esta “gripita” en 6 semanas. La violencia no tiene fin: evidenciado el rostro temible de un pacto con el crimen organizado.Cada semana de este año se…
Domingo, 13 Febrero 2022 18:24

Vida privada y libertad de expresión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El diferendo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Carlos Loret de Mola ha puesto en el tapete de las discusiones entre si es invasión a la vida privada la revelación del colosal salario del comunicador y la presunta intromisión de la más alta autoridad del país, al utilizar información privada como arma política. Sin embargo, el presidente López Obrador arguye, primero, que es información que le han proporcionado sus seguidores y que debe corroborarse con la información oficial y, desde luego, conocer el origen del financiamiento que tiene como propósito socavar el proceso transformador que beneficia a las mayorías en favor de las minorías. Es decir, recursos privados obtenidos de las arcas públicas en otros sexenios y que son cuantiosas utilidades de las trasnacionales, sirven hoy como medio de financiamiento a medios y profesionales de la comunicación para emprender una dura campaña con propósitos políticos de desviar el rumbo de la administración pública y seguir manteniendo sus privilegios. Desde luego que la lucha por el poder es una lucha donde el dinero es fundamental: no puede financiarse una campaña política desde los magros recursos obtenidos de los salarios de un trabajador, sino que…
Domingo, 13 Febrero 2022 09:42

“El enojo presidencial y sus repercusiones“

Valora este artículo
(0 votos)
Desde hace más de quince días, los mexicanos hemos sido testigos de la guerra de declaraciones, señalamientos, descalificaciones y ataques del Presidente López Obrador, en contra de “latinus” portal de noticias mexicano que tiene su sede en Estados Unidos, cuya principal característica es ser el medio más crítico del actual gobierno federal y que desde el mes de enero de 2020 ha captado una importante audiencia, por denunciar diversos actos de corrupción de familiares y funcionarios del Presidente; desde el escándalo por las casas de Manuel Bartlett, los videos recibiendo dinero de los hermanos de López Obrador Pio y Martín para su campaña, los contratos otorgados por Pemex a su prima Felipa, entre otras investigaciones que han menoscabado la imagen del Presidente como un luchador en contra de la corrupción y defensor de la austeridad.El escándalo más reciente, denunciado por latinus, fue el de la casa que habitó José Ramón López Beltrán el hijo mayor del Presidente en Houston, Texas con un valor superior a los veinte millones de pesos junto con su esposa, quién tiene nexos comerciales como cabildera de la empresa petrolera Baker Hughes contratista de Pemex y la inexplicable riqueza que hoy posee el primogénito del presidente…
Domingo, 13 Febrero 2022 09:07

El gozo del amor

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El amor, cuando se conjuga a corazón abierto, acrecienta la vida en su esencia divina y aminora toda realidad amarga). I.- LA CARICIA DE UNA MIRADA EN CONJUNCIÓNSí todo latido germina de una mirada, y toda mirada brota de una esperanza, y toda esperanza se gesta de un anhelo, y todo anhelo florece de una efusión,hagamos el camino enterneciéndonos.No hay mayor ternura que advertirse,correspondido por el amor y amarse; que fundirse abrazado a unos labios, hasta licuarse de alientos sincrónicos, que custodien el espíritu de la pasión.Dejémonos experimentar por el furor, tomemos como resguardo el corazón, que a reverenciar se aprende amando, cultivando el afecto sin pausa alguna, pues esto es lo que cautiva y enamora. II.- EL PULSO DE UNA VIDA EN COMÚNTras el amor que nos une al Creador, el pulso de una existencia nupcial, es el máximo acorde que poseemos, vertido en un gran proyecto propio, de unión y comunión por siempre. Quien está enamorado, no se plantea,que esa conexión pueda tener final; confía en que perdure en el tiempo, como referente y referencia de luz, pues toda alianza es un eterno verso.No hay mayor fidelidad que ser uno, observándose feliz…
Jueves, 10 Febrero 2022 21:04

Ciclistas, desastre para la economía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La bicicleta es la muerte lenta del planeta que conocemosLos siguientes conceptos sobre aquellos que se transportan en una bicicleta se le atribuyen a un banquero prominente del Euro Exim Bank Ltd. Se ha publicado en las redes sociales y como de costumbre hay quien asegura que el personaje no existe. Hay quienes dicen que si e incluso hasta se ha publicado en medios impresos.En plena época de redes sociales, donde todos difunden lo que sea, las palabras de este supuesto banquero son un llamado a la reflexión, exista o no exista, con todo respeto hacia quienes hace uso de este aparato.Comentan que estas reflexiones han hecho pensar a los economistas de diversos países.-Un ciclista es un desastre para la economía del país, no compra autos y no pide dinero prestado al banco para comprar. -No paga pólizas de seguro. No compra combustible, no paga el mantenimiento y las reparaciones necesarias. -No usa estacionamiento de paga. No causa accidentes graves. -No requiere de carreteras de varios carriles. -No engorda. Entonces son personas sanas.-Las personas sanas tampoco son necesarias ni útiles para la economía. No compran medicinas. No van a hospitales ni a médicos. -No agregan nada al…
Jueves, 10 Febrero 2022 18:46

AMLO contra España, Panamá y Austria: ¿Quién sigue?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl Presidente de México Andrés Manuel López Obrador –AMLO- sigue abriendo frentes no sólo al interior del país con empresarios, con inversionistas, con periodistas, con las clases medias y altas, ahora se lanzó contra España con quien dijo es necesario “pausar” la relación, pero antes acusó a la Ministra del Exterior de Panamá de actuar como la santa inquisición por negar su beneplácito a Pedro Salmerón como embajador de México e incluso el Presidente de ese país le respondió a AMLO. Tiempo atrás acuso de “egoísta y anticultural” al gobierno de Austria por no prestar el penacho de Moctezuma para exhibirlo en México, y bueno hoy Estados Unidos le advierte que la Reforma Energética no puede ser aprobada en los términos que se envió al Congreso de la Unión, porque promueve el uso de energías sucias y no pondera las limpias y otras formas de generar fuentes de poder.Hoy más que nunca López Obrador se mete cada día más en el ojo del huracán al tratar de mantener en primer plano su agenda diaria a través de sus “Mañaneras”, donde hace señalamientos, acusaciones y linchamientos.Pero, si algo lo ha sacado de sus casillas es el escándalo…
Jueves, 10 Febrero 2022 18:22

Promiscuidad política y económica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El ministro español de Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares dijo que su país rechaza “tajantemente las injustificadas declaraciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador, por los abusos que el mandatario asegura haber percibido por parte de algunas empresas españolas, y se refiere a la amplia relación en todos los rubros de ambos países. Sin duda que deben ser las empresas españolas señaladas -Repsol, OHL, Iberdrola-, a las que les corresponde aclarar las acusaciones de “saqueo” de las arcas públicas mediante contratos y concesiones amañadas que hicieron -y hacen- de nuestro país como una tierra de conquista, pero más que de conquista, de explotación en complicidad con algunas autoridades. Fue el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el encargado de enumerar algunas de las irregularidades encontradas en los contratos de Pemex con las españolas: cobros de millones de dólares por perforar pozos sin obtener petróleo, ductos para transportar gas sin haber gas, astilleros que construyeron embarcaciones a alto costo y sin utilidad. Carreteras e instalaciones de generación de energía sin utilizar, entre otras, son algunas de las obras mediante las cuales obtienen jugosas utilidades sin ningún beneficio para la población, pero que contaron con el…
Miércoles, 09 Febrero 2022 22:11

Entre soberanía y energía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La disputa por la generación de energía y el cambio climático se ha convertido ya en una clara amenaza para la soberanía nacional, al pretender las transacionales imponer sus condiciones para intervenir en el país y, además de utilizarnos como un amplio mercado para obtener amplias utilidades, deciden sobre las condiciones de operación. Así puede inscribirse la continua presencia de altos funcionarios de Washington que concurren cada vez con más frecuencia a Palacio Nacional y a entrevistarse con secretarios de Estado, directores de organismos descentralizados y legisladores con el objeto de convencerlos sobre la necesidad de adaptarse a las reglas que a ellos convenga. Sin duda, los esfuerzos por reducir las energías contaminantes y preservar el medio ambiente con la protección de los ecosistemas, son apoyados por gobiernos y organismos mundiales y los apoyos que se logran contribuirá en la conservación de la ecología y la sobrevivencia de la humanidad, lo cual es loable. Sin embargo, la intromisión en asuntos internos de los países para adaptarlos a sus condiciones no son los adecuados. En el caso de México, corresponderá al Congreso de la Unión aprobar una reforma energética adecuada a los nuevos tiempos, de protección…
Miércoles, 09 Febrero 2022 12:08

Mundos enfrentados

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Cada día tenemos una nueva oportunidad de renacer, de modificar actitudes; puesto que, todos tenemos un espacio corresponsable, que nos permite cambiar nuestros andares y la orientación tomada”. No hemos aprendido aún a convivir, a pesar de tantas historias de guerras y contiendas sufridas como linaje, nos falla la mano tendida para entendernos y un espíritu acogedor que integre y no divida. Estamos más solos que nunca, a pesar de la cercanía de un mundo global, que se ha empedrado de odio y venganza. Para empezar, hemos de acabar con el lenguaje ofensivo de las redes envenenadas y activar un internet más agradable y seguro, que propicie la comprensión entre unos y otros. Me niego a que nos gobierne este confuso abecedario de crueldades permanentes que sembramos cada amanecer, donde todo se supedita a la identidad de los más fuertes, para pisotear a los más débiles. Esto no es de recibo. Se han corrompido los sueños solidarios y de trabajo por el bien común, que es lo que favorece la paz y la concordia entre los pueblos del continente. Urge, por consiguiente, que nos repoblemos de alianzas. Hagámoslo corazón a corazón, volviéndonos sabios. Las puertas…
Martes, 08 Febrero 2022 12:39

El cáncer y el remedio cubano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Dicen Los expertos que hay tantos canceres como gripas hay en el mundo, luego entonces hay seguramente cientos de curaciones que pueden lograrse y que no son aplicables a todos. 2.- En cuba, en los cañaverales, existe un escorpión que le llaman Azul. Pues bien, de este escorpión azul los cubanos descubrieron a través de cientos de años, y ahora gracias a sus investigadores científicos, que este escorpión sirve para hacer medicinas contra el cáncer. 3.- Como somos un país como todo Hispanoamérica y el caribe conquistado, no le damos importancia a lo nuestro y creemos que lo extranjero es superior en todo. 4.- De ahí que se recomienda que se busque en internet a la delegación cubana de medicina para que él nos oriente para que podamos conseguir la medicina del escorpión azul contra el cáncer. NUESTRA CASA.- Si bien es cierto, hay medicinas que son curativas y otros paliativos, usemos ambas cocciones después de conseguir esta información.Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos