Miércoles, 26 Enero 2022 21:30

Recomponer seguridad y sistema penitenciario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El sonado caso del niño Tadeo, cuyo cadáver fue sacado de un panteón de Ixtapalapa, en la ciudad de México, y traído a Puebla para tirarlo en un vertedero del penal de San Miguel, puso al descubierto una trama de corruptelas que han mantenido al sistema de seguridad estatal en uno de los lugares más bajos a nivel nacional, el tercero, y al penal de San Miguel, con una calificación de poco más de 6 puntos, es decir, casi reprobado. Ha habido un descuido de los panales estatales, desde hace más de medio siglo. En tiempos del gobernador Aarón Merino Fernández, años 60, se hablaba de la necesidad de construir un penal digno de Puebla, porque el que existía, además de estar en pleno centro histórico y tener un siglo de existencia, además de inadecuado era totalmente insuficiente para las necesidades de la entidad. Y en tono de broma se inventó un diálogo entre el gobernador de entonces y su secretario de Obras Públicas, un arquitecto (de apellido Velásco) muy solemne y respetuoso: “Señor, si hacemos el penal, vamos a dejar de construir los dos…
Miércoles, 26 Enero 2022 21:13

Rescate del río Atoyac

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La construcción, en un año, del Archivo General Agrario de México sobre 12 hectáreas de la antigua fábrica de Triplay, en las inmediaciones de Monte Albán, el río Atoyac y la Central de Abasto, constituye un proyecto viable para la recuperación de la zona que ha permanecido abandonada durante décadas por falta de recursos, imaginación y decisión. Sólo una inversión de 700 millones de pesos para construir un complejo arquitectónico de utilidad nacional como lo es el Archivo Agrario, la ocupación de la infraestructura administrativa federal con los recursos de los que se dispone, se puede proyectar dicha obra, aunque no es lo mejor, pero si lo más viable. Porque se trata de una zona estratégica desde el punto de vista ecológico y turístico: está en San Martín Mexicapan, a la entrada a la zona arqueológica de Monte Albán, de inmejorable vista hacia la ciudad; la entrada a la ruta turística zapoteca hacia Arrazola, Cuilapan de Guerrero y Zaachila, y del municipio de Xoxo, sede del Aeropuerto Internacional. Sin embargo, la proyección de tal obra, con parques y recuperación del río Atoyac y la utilización del Mercado de Abasto conforman un proyecto fundamental para la…
Miércoles, 26 Enero 2022 11:17

Confrontaciones rencorosas

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Apunto mi receta, la de caminar entre los latidos puros del verso, para regenerarnos. Sin duda, es el bálsamo que nos restablece las entretelas, haciéndonos más auténticos; y, por ende, mejores personas”. No hay mejor propósito de continuidad existencial que salir de uno mismo, de esos callejones oscuros de intransigencia y odio, que a veces coleccionamos sin darnos cuenta, para verse en los demás y comprendernos. Realmente no es fácil captar la dificultad de ser dueño de uno mismo para poder entendernos. Son tantas las manipulaciones perversas y las crueldades vertidas, que reconozco nos cueste levantarnos, ya no digo ponernos en camino. La desorientación, además, nos vuelve cobardes. Sin duda, ante este cúmulo de sin razones que nos envuelven, sólo cabe que prevalezca la prudencia para resolver las intranquilidades. En todo caso, dejemos de tensar cuerdas inútiles, que nos ahorcan a todos como linaje. Establezcamos un espíritu de luces confluentes e instituyamos el ingenio de la inspiración, para reconstruir lenguajes que nos hermanen. Tal vez sea nuestro primer deber. Luego, después, quizás deberíamos hacer memoria, pasar revista a tantos horrores franqueados, tomar conciencia del absurdo de las contiendas, que jamás conducen a ninguna parte, nada…
Martes, 25 Enero 2022 21:48

¡ALTO a los crímenes y amenazas contra periodistas!

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Puebla en el ojo del huracán por escándalos policiacosY Puebla se volvió el centro de la noticia a nivel nacional e internacional tras el escándalo que se generó por haber encontrado al menor Tadeo muerto en un contenedor de basura en el penal de San Miguel en la capital poblana.Pero adicional al caso Tadeo, también le han cuestionado al estado la detención arbitraria y por eso la demanda de padres de familia para la liberación de Lesly Alcántara y seis personas más, aunque el pasado lunes ya fueron liberadas al no acreditar su detención legal. Sin embargo, hay reclamos a la Fiscalía General del Estado para el esclarecimiento del feminicidio de Liliana Lozada; además la violación y asesinato de una menor de 10 años en Zoquitlán y el suicidio de una adolescente que presuntamente se quitó la vida tras haber sido abusada en Tehuacán.Todos estos casos retumbaron en los medios locales y nacionales lo que orilló al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta a quitar como Secretario de Seguridad a Rogelio López Maya y a Alfredo Vargas Quintanilla como subsecretario de Centros Penitenciarios,En su lugar designó a su cuarto Secretario de Seguridad Pública del sexenio a…
Martes, 25 Enero 2022 21:31

El PMC, ya se siente poderoso

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En recientes declaraciones a algunos medios de comunicación, el dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirma que su partido está en camino de lograr la presidencia de la república. El triunfo que ese partido logró primero en Jalisco y luego en Nuevo León, ha hecho que su dirigente nacional y propietario haya perdido la noción de la realidad. Por lo que se refiere a Jalisco, tiene como gobernador a un viejo militante político que con tropiezos y todo, hay la lleva; pero los casos de Nuevo León, gubernatura y presidencia municipal de Monterrey, aunque esos gobiernos acaban de iniciarse, se notan inmaduros, ejercidos por jóvenes que incursionaron con suerte en la política y que cometiendo errores, pretenden destacar para en poco tiempo crecer y alcanzar dimensiones para las que no están preparados. El rumor, muy extendido entre políticos de todos los partidos, es de que Dante pretende el lanzamiento del hijo de Donaldo Colosio, el sacrificado candidato del PRI a la presidencia de la república en los primeros años noventa, que ahora es presidente municipal de Nuevo León, podría ser el abanderado de Movimiento…
Martes, 25 Enero 2022 21:08

Lourdes Maldonado, abuso de poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador demandó una investigación a fondo del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrida la noche del pasado domingo en Tijuana, y saber si está vinculado a la demanda laboral que sostuvo -y que finalmente ganó-, con la empresa de comunicación vinculada al ex gobernador Jaime Bonilla. No se puede vincular, en automático, ese litigio, hay que esperar que concluyan las investigaciones, dijo el mandatario al atribuir a sus adversarios –“estamos en temporada de zopilotes”-, la protesta generalizada por el crimen, anunciado ya por la misma víctima, desde 2019 y pese a contar con “protección” policiaca, fue ejecutada. Vinculada o no al asunto laboral, este es un abuso de poder; porque aun cuando había una denuncia pública ante la más alta autoridad del país y contar con aparente protección policial municipal, fue asesinada. Esto no es más que una demostración de poder y de desprecio por la condición humana, sin importar su condición de mujer y su ejercicio profesional. Porque si la empresa -que indudablemente cuenta con los recursos financieros suficientes-, había perdido el litigio no había más que cumplir con la Ley y pagar; pero la venganza y el…
Lunes, 24 Enero 2022 21:14

Lo que ven los mexicanos en la TV

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *El colectivo Doscientos Libres denuncia a consejeros del INEEn México, el 94 por ciento de los hogares tiene televisión, con un 59 por ciento de Smart TVs. Además, el promedio de televisiones en casa es de 1.6 aparatos. Lo más interesante es el tipo programas que prefieren los mexicanos.En el País, el 54 por ciento de los hogares sólo cuenta con televisión abierta, mientras que el 46 por ciento restante tiene además TV de paga. El 75 por ciento del total de personas con televisor acostumbra ver contenidos de canales de televisión abierta.La razón para no contratar TV restringida es el precio la principal razón, le sigue que la familia ve poco tiempo la televisión, además de no estar familiarizado con ese tipo de programación, pues solamente usan internet o consumen contenidos por internet.En cambio, las motivaciones para pagar un servicio de televisión son el llegar a tener más opciones de contenidos y canales, otros no reciben correctamente la señal de televisión abierta, quieren asegurar las clases a distancia a causa de la pandemia. Otros tienen la TV de paga, el teléfono y el Internet con el mismo proveedor.¿QUÉ VEN LOS MEXICANOS?La respuesta a la pregunta…
Lunes, 24 Enero 2022 20:55

Confirman elecciones válidas en 465 juntas; a elecciones extraordinarias en 64

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El proceso para elegir juntas auxiliares en la entidad, se desarrolló en general con tranquilidad. No hubo contratiempos en 585 juntas que llevaron a cabo esta elección. En 64 sí hubo problemas y habrán de realizarse comicios extraordinarios, informó ayer la Secretaria de Gobernación del Estado, Ana Lucía Gil. Por su parte el Gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa, hizo un llamado a los presidentes municipales de la entidad, donde se registraron problemas, para que inicien cuanto antes un diálogo con los candidatos de cada junta a fin de que en el proceso extraordinario se eviten enfrentamientos y todo se lleve a cabo conforme a la ley. Para los plebiscitos extraordinarios, se deberá emitir una nueva convocatoria en la que se establezcan reglas claras y precisas para evitar confusiones. Antes, pide el gobernador, debe haber un diálogo respetuoso con los candidatos de cada junta auxiliar, para llegar a a acuerdos y los procesos transcurran sin incidentes graves. El gobierno estatal está dispuesto a intervenir en esos diálogos paradar mayor seriedad a los procesos. Al parecer este diálogo de que habla el gobernador, no se dio…
Lunes, 24 Enero 2022 20:39

Monreal y los medios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal, mostró su extrañeza de que un grupo de senadores haya convocado a través de los medios a una reunión de fin de semana para discutir asuntos de interés general, entre ellos la investigación que realiza una comisión senatorial sobre la presunta violación de los derechos humanos y abuso de poder en Veracruz, sin ventilarse este asunto a nivel interno. Monreal señala que siempre ha estado dispuesto a escuchar sin distingos a sus compañeros y no hay porque recurrir a los medios cuando los asuntos deben ser atendidos a nivel interno pues de lo contrario se da la impresión de desunión y de división que no es el caso, pues hay unidad en torno al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyas iniciativas y propuestas han sido aprobadas. Al zacatecano le interesan todos los temas, indudablemente, pero más el caso del secretario técnico de la JUCOPO, José Manuel del Río Virgen que, como otra docena de ciudadanos, han sido víctimas de los abusos del poder ejecutivo de Veracruz en donde por fortuna se ha derogado la ley de “ultrajes a la autoridad”, que servía como pretexto -ahora habrá otros- para…
Lunes, 24 Enero 2022 08:37

4T / Senado sucesión de alto voltaje

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | DIPUTADO 501El Congreso de la Unión se cimbra bajo dos efectos de consideración; uno es el “Parlamento abierto”, que se realiza en la Cámara de diputados y otro es la visita de los funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos, la Secretaria de energía, Jeniffer Granholm y el Embajador Ken Salazar. Bajo sus efectos se desenvuelve el “nuevo estilo de legislar” con suspiros presidencialistas.POR LA NEGATIVAEn primer lugar, el “Parlamento abierto”, el cual modifica o al menos comparte el principio de representación democrática, en lo concerniente al proceso legislativo, puesto que abre la participación en el estudio y la discusión de las iniciativas presentadas al pleno de los legisladores que deben ser consideradas por las Comisiones que han sido turnadas para su estudio. Se argumenta a favor de este método que se abre la discusión al público y se enriquece con la participación de especialistas del tema, así como a quienes ostentan beneficios o posibles afectaciones, o sea legitiman los conflictos de interés, aún más entre los concurrentes asisten extranjeros bajo la cubierta de académicos, quienes por definición constitucional son ajenos al interés nacional. Aunque ciertos Congresos de otras latitudes funcionan con sistemas de consulta diversos, como ocurre…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos