Martes, 01 Febrero 2022 11:13

Diabetes, cáncer, y el factor de transferencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El cáncer, la diabetes, nacieron junto con la humanidad a través de los cientos de miles de años en los cuales se fueron desarrollando las actuales sociedades: 2.- El cáncer dicen los que saben de esto que hay tantos tipos como bifes hay. Unos duran mucho, otros duran poco, y así distinguimos que todos pueden ser mortales. 3.- La diabetes también hay variedades y definitivamente algunas son tan mortales que incluso antes de fallecer les cortan una pierna, una mano, por la gravedad de la enfermedad. 4.- El Factor de Transferencia es un remedio muy útil para detener estas dos enfermedades. Es más, en algunos casos hasta las ha curado, según dicen los expertos. Si usted tiene la magia de poder entrar a internet y saber usarlo hágalo para estar más informado. Hay que tener cuidado con los salarios que solo piensan en ganar dinero con las medicinas en lugar de aliviar a la humanidad. El Factor de Transferencia le puede ser muy útil si usted busca auxilio en el instituto politécnico nacional. Los sabios mexicanos de ese gran colegio han logrado llegar al manejo del factor de transferencia con éxito. NUESTRA CASA.- Hay…
Martes, 01 Febrero 2022 10:49

Atribuyen milagro al Papa Francisco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LIMITES*Mamá asegura que su hijo lo recibió tras encuentro con el PontíficeFue uno de los momentos virales en El Vaticano del año 2021. Un niño con vestimenta deportiva, lentes y una mascarilla, se acercó espontáneamente a saludar al Papa Francisco en medio de una audiencia general.Sin embargo, hay más detalles de este encuentro imprevisto del mes de octubre. El niño de 10 años sufría de epilepsia y autismo. Su salud había empeorado de forma tan grave que los médicos temían que pudiera tener un tumor cerebral.Paolo Bonavita estaba en Roma ese día para hacerse exámenes médicos. Su madre, Elsa Morra, le dijo a CNA –agencia en inglés del Grupo Agencia Católica de Informaciones (ACI), que tras la audiencia papal siguió una inexplicable mejora en la condición de su hijo.Es un milagro. Es un milagro, para nosotros, para mi familia, dijo.Al comienzo de la audiencia transmitida en vivo el 20 de octubre, Bonavita subió inesperadamente los escalones hacia el Papa en el Salón Pablo VI del Vaticano.Paolo no tuvo fuerzas para subir. De hecho, cuando Paolo baja las escaleras necesita un apoyo, una mano o un pasamanos, pero ese día pudo subir solo. Tropezó un poco, dos o…
Martes, 01 Febrero 2022 10:36

Priistas y perredistas en Puebla y Tlaxcala

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Mientras los priistas y ex priistas y los perredistas y ex perredistas guardan silencio y permanecen inactivos en la entidad poblana, en la vecina Tlaxcala están encabezando junto con agrupaciones cívicas y políticas los trabajos para conformar seis partidos locales. Los panistas siguen embroncados allá y acá, por la falta de democracia interna. Aquí ya ganaron los que se oponían a que repitiera como dirigente estatal la ahora diputada Genoveva Huerta, perteneciente al grupo morenovallista que controlaba al partido blaquiazul, sin que ninguna de los del grupo del primer gobernador panista de la historia de Puebla, tuviera antecedentes panistas, bueno, ni el mismo gobernador y su esposa, fallecidos en trágico accidente de helicóptero. Y en Tlaxcala los panistas están impugnando la resolución de aceptar los acuerdos de integración de la Comisión permanente de ese partido, pues consideran que fue ilegal porque se violaron los estatutos al presentar firmas falsificadas de los consejeros para dar el triunfo. Una queja que es frecuente en los procesos internos del partido conservador, cuyos dirigentes nacionales fueron felices hasta el año dos mil, cuando ganó Fox la presidencia, pero a…
Martes, 01 Febrero 2022 09:43

Soberanía de Ucrania

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal México a fijado su posición de respeto a la soberanía y libre determinación de los pueblos en el caso de Ucrania, en donde el conflicto puede tonar una nueva guerra mundial, innecesaria en estos tiempos de globalización y de avance de la humanidad en tecnologías –aun cuando en otros rincones de la tierra se vive en un retraso ancestral-, lo que debería cambiar la mentalidad de los gobernantes. Si Ucrania decidió llevar su vida propia, legítima aspiraciones de hasta las comunidades más remotas, no hay porqué imponerles un tipo de gobierno o de costumbres ajenas a su decisión; es necesario que el derecho a la libre determinación de los pueblos se respete, y con ello, como el apotegma del Presidente Juárez, el respeto al derecho ajeno es la paz. Y la paz mundial está en riesgo si es que las potencias no se ponen de acuerdo en respetar la decisión de los ucranianos y se les amenaza con la invasión de su territorio y la imposición de un gobierno que se guíe por las instrucciones de otros y no del pueblo legítimo. Los organismos mundiales creados para velar por la tranquilidad del orbe es preciso…
Lunes, 31 Enero 2022 10:43

Cuidemos nuestra salud

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- En los países socialistas la medicina popular que es la del pueblo llano, la otorgan los gobiernos gratuitamente dando la mejor calidad que pueden. 2.- En los capitalistas las medicinas se encuentran al valor del mercado, de ahí que los gobiernos sean de un lado o de otro, deberían procurar que la ciencia y la tecnología tengan grandes facilidades para desarrollarse no solo en las universidades, politécnicos, o tecnológicos. Es necesario que le den apoyos económicos a los centros de investigación que pueden darnos los grandes resultados como el Instituto Politécnico nacional lo ha logrado con el factor de transferencia. NUESTRA CASA.- En Puebla solamente hay dos o tres organismos que verdaderamente hacen ciencia y tecnología. Los otros, los que se dicen Centros de Investigación, sólamente investigan lo que los investigadores quieren, no lo que necesitan la gran población que es pobre en su máxima expresión.Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lunes, 31 Enero 2022 10:12

Vías de concordia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo trascendente es que nadie prevalezca sobre nadie, sino que se complementen los esfuerzos en los itinerarios vivenciales, con la alegría que suponen las manos enlazadas, a la hora de reconstruir veredas perdidas u olvidadas”. Me niego a hundirme en nuestras siempre inoportunas discordias. Tenemos que huir de ellas y activar el deseo de cambio en nuestros interiores, para buscar vías de concordia que nos hagan reencontrarnos y salir del aislamiento. Carece de sentido replegarse sobre uno mismo, avivar rechazos y acumular hostilidades, porque todo es más fácil en comunidad. Nada es más placentero que soñar unidos, que bucear juntos los grandes horizontes, para lograr sociedades más florecientes y razonables. Se me ocurre pensar en esas gentes, que continuamente están en misión de paz, muchas veces intimidadas por grupos armados ilegales, a las que no se les permite expandir su compromiso de tender puentes y hacer familia. Naturalmente, deberíamos escucharles más y acompañarles, sobre todo como sembradores de quietud. Téngase en cuenta, que allá donde emana conformidad siempre hay conciliación. Urge conciliarnos y reconciliarnos en el buen gobierno, ponernos en camino para expresar el deseo de una civilización más clara y justa, colocarnos en primera…
Domingo, 30 Enero 2022 20:50

La nación amortajada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501La nación mexicana sufre atracos e injusticias y a la vez logra resurgir con nuevos alientos, en febrero la memoria nacional anidan dos acontecimientos que forjaron su ser y cambiaron su destino-Uno la redujo y el otro la fortaleció, primero en 1848 perdió la mitad del territorio, el otro engrandeció su espíritu en 1917 al promulgar la Constitución. Al examinar la formación del territorio nacional, se advierte que la América originaria fue invadida dos veces por Europa, la primera ocurrió en 1521, con una expedición militar bajo el mando de Hernán Cortés; la segunda se consumó cuando la Europa americanizada o angloamericana la despojó de la mitad de su territorio a través de una guerra de conquista obligándole a la firma del “Tratado de Paz Guadalupe Hidalgo”, cuya firma, casi bicentenario, fue fechada el 2 de febrero 1848.POR LA NEGATIVALa fundación de la Nación originaria tuvo sus inicios con la caída de Tenochtitlán, seguida de su reconstrucción como Nueva España en 1521, constituyéndose como parte de la monarquía española, sin que entonces aún no existiesen la figura de nación, sino siglos más tarde con los “Tratados de Westfalia” de 1648.La independencia declarada desde la Constitución de Apatzingán…
Domingo, 30 Enero 2022 19:57

Atrapados en el pasado

Valora este artículo
(0 votos)
Como en una serie televisiva de los 70s, el gran debate nacional es cómo meternos mejor al túnel del tiempo.Lamentable, pero en tiempos de enorme desventura —humana, social y política—, la confrontación ideológica se basa en encontrar la mejor ruta para volver al pasado.Nadie ve el futuro.Y nadie, al parecer, calibra las terribles consecuencias de este presente sangriento y devastador.El país parece un museo, cuando debería ser un mirador.El discurso oficialista se deslumbra recordando no la historia: su historia. Es la historia oficial: con odio hacia los conquistadores españoles, niega la herencia virreinal, y enaltece a sus personajes predilectos.Peor, su visión del mundo y del desarrollo no responden al orden global, mucho menos al futuro. Responden a un mundo que ya no existe y a un país que fracasó.El gobierno propone volver a los setentas: a la era del populismo, el estatismo, el desarrollismo. El crecimiento desmedido del Estado que quebró al país. Lo hizo en términos financieros y económicos, pero también políticos y, sobre todo, humanos.En esa ceguera ignoran a la parte de la población, mayor en términos de voto si tomamos el resultado de junio del año pasado, que rechazó su oferta.Pero del otro lado no están mejor.Las…
Domingo, 30 Enero 2022 19:33

Facundo Rosas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OFacundo Rosas, que fue jefe de seguridad del Estado en el pasado gobierno panista, el primero en la historia de la entidad, que fue presidido por Rafael Moreno Valle Rosas, está preso en el centro de Readaptación Social número 11 por ser de los funcionarios policiacos del gobierno de Felipe Calderón, que tomó parte en el tráfico ilegal de armas mediante el operativo “Ráido y Furioso”, que se llevó a cabo durante el gobierno calderonista (2006-2012) y que permitió la entrada de más de 2 mil armas de alto poder que cayeron en manos de la delincuencia organizada. Facundo Rosas Rosas, fue gente de confianza de Genaro García Luna, el policía encargado de la seguridad nacional, preso en los Estados Unidos por diversos delitos en alianza con el cártel de “El Chapo Guzmán” jefe del cartel más peligroso de su época. García luna fue uno de los funcionarios más influyentes en el gobierno de Calderón Hinojosa, le tenía mucha confianza, según dicen. Aquí en Puebla, como jefe de Seguridad en el estado, también fue influyente y andaba en malos pasos, pero seguramente con la aprobación de…
Domingo, 30 Enero 2022 19:19

Desarrollo del sureste

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Obras por 70 mdp realiza en Quintana Roo el Gobierno Federal en una magna obra que comprende los estados de Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Oaxaca que impulsará la pujante actividad turística y detonará el desarrollo del sureste mexicano, abandonado durante décadas y que, hace 100 años, fue considerado como zona de castigo para opositores, recordó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con inmejorables y vastos recursos naturales, arqueológicos, agricultura, pesca y ganadería, la región permanecía abandonada por falta de visión y decisión, de recursos públicos y privados, para transformar la naturaleza en atractivo mundial y generar riqueza y bienestar a sus pobladores que conviven no sólo con la población migrante, sino visitantes de todo el mundo. Y no sólo los recursos naturales, sino que recursos financieros salidos del erario público mediante la suspensión de derroches y de combate a la corrupción, sino también el aprovechamiento de los recursos humanos bien preparados como son integrantes del Ejército mexicano que se incorporarán a esta obra, más las que ya están en marcha, y cuyos conocimientos sirven al país. El sureste mexicano detonará el desarrollo nacional, pues la intercomunicación entre estados, que será posible a través del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos