Miércoles, 23 Febrero 2022 21:25

Entrar en razón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Lo razonable es que podamos quitarnos de este espíritu ramplón y meternos en otros horizontes más níveos, alejados de los hábitos corruptos y de los deseos mundanos”. Las situaciones no debemos, ni tampoco podemos como seres pensantes con capacidad de discernimiento, empeorarlas. Hemos de entrar en razón, comenzando por el cultivo de un corazón abierto para poder incorporarse al don de la clemencia, que es lo que verdaderamente nos hace humanos; pues, tan vital como crecer hacia sí, es volcarse en la misión de consolar a los que caminan a nuestro lado. Lo prioritario es salir de nuestro aislamiento, dejarnos acompañar, reflexionar conjuntamente sin acudir a los abecedarios violentos, activar nuestro sentido de la verdad y del bien, para confluir en un espíritu de entendimiento mutuo. Donde cohabiten tropas, pongamos diálogo sincero. Cualquier escalada de bombardeos nos hace retroceder a fuegos ya sufridos. Dejemos, por consiguiente, la necedad de autodestruirnos. Propiciemos otras atmósferas más sabias y armónicas, que cultiven espacios de concordia, universalizando el oírse. Nos toca, como generación avanzada en el campo de las tecnologías, desterrar y destronar de nuestra pantalla visual, aquello que nos divide con afán irracional e irresponsable. El derecho internacional…
Miércoles, 23 Febrero 2022 21:12

El derrumbe del priismo ya se veía venir

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Desde que el priismo abandonó, como partido, los principios de la Revolución Mexicana, que muchos estudiosos consideran la primera revolución social del mundo, el derrumbe del sistema que nos regía desde los años veinte, ya se veía venir. Hurgando en algunas columnas escritas en Cambio, por este reportero, encontramos que el derrumbe del sistema priista ya era sentido en varios sectores de la población en el año de 1994, cuando estaba en el poder Carlos Salinas de Gortari y en Puebla gobernaba el licenciado Manuel Bartlett Díaz, quien por cierto ayer cumplió años y aprovechamos para enviarle una felicitación muy sincera. Esa columna la iniciamos con una pregunta que nos hizo un viejo político poblano: “¿Sabes lo que pasaría en este país, si como mucha gente quiere a raíz de los acontecimientos de Chiapas, el PRI se llegara a derrumbar? Y antes de que podamos responder, él mismo contesta: Todo se vendría abajo. “Y no poque el PRI sea indispensable o la divina envuelta en huevo, pues vemos a los priistas cada vez más torpes en el ejercicio del poder, sino por la sencillísima razón…
Miércoles, 23 Febrero 2022 20:46

Funcionarios investigados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Se podrá decir que la senadora Xóchitl Gálvez recurre a un gobierno extranjero para inmiscuirse en asuntos internos en plena violación a la soberanía nacional, pero resulta que el asunto que expuso en la Comisión de Valores estadunidense tiene que ver con ligas comerciales entre empresas y funcionarios de ambos países que, presuntamente, violaron las disposiciones anticorrupción. Si la petrolera Baker Hughes mantiene contratos con Pemex desde hace décadas, resulta sospechoso que su principal agente comercial, Keith Schilling alojó al hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador y a su esposa, alta ejecutiva petrolera, en una mansión de su propiedad y, curiosamente por las mismas fechas reciben ampliación de contratos. Gálvez dijo que la demanda contra el matrimonio López Beltrán-Adams está sustentada y pide la intervención de las autoridades estadunidenses para resolver lo del conflicto de interés, que en la Unión Americana está muy sancionado, al considerarse acciones ilegales y de falta de ética en la competencia empresarial y trayectoria misma de las empresas. Si se podría acusar al PAN de pedir la intervención de gobiernos extranjeros para nuestra gobernanza, parece ser que en esta ocasión si hay una liga directa entre los protagonistas…
Martes, 22 Febrero 2022 21:35

Morenistas poblanos, hablan de su desorganización

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Un grupo de militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional, nos dicen que la falta de actividades en Puebla de los partidarios del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, se debe a que ese movimiento ya convertido en partido político, todavía no ha podido organizarse para funcionar como un verdadero partido. Estuvieron de acuerdo con los dos periodistas con quienes platicaron, este columnista fue uno de ellos, de que además de desorganizados o por estar desorganizados, enfrentan divisiones internas, derivadas de las ambiciones de muchos por ocupar puestos de elección popular. Sin embargo, tienen cierto optimismo en que las cosas van a mejorar una vez que pase el 10 de abril, fecha en que se votará por la revocación de mandato, que están seguros ganará arrolladoramente el presidente, pues la simpatía por el gobernante, no ha mermado en el grueso de la población. Están conscientes de que algunos sectores de clase media, han sido convencidos por las campañas de desprestigio, que ha estado llevando a cabo la derecha, empeñada en seguir con su guerra sucia que además de costosa, resulta…
Martes, 22 Febrero 2022 21:19

ASF, de la simulación a las observaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Las observaciones de la ASF al manejo presupuestal de las magnas obras de la actual administración, son sólo eso: observaciones que se pueden solventar cuando se haya reunido la documentación necesaria para corregirlas, pero no son definitivas. Es decir, son informes preliminares que se utilizan ahora como instrumento para atacar a la actual administración. El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó como la ASF tuvo que corregir las cifras erróneas sobre lo gastado en el NAIM luego de un gran escándalo mediático que se utilizó, como siempre, para atacar a la IV-T y no obstante que el organismo fue conminado a rectificar sus cifras –como lo hizo-, otra vez insiste en la misma táctica de enfrentar al Gobierno Federal. Se trata, explicó el presidente AMLO, de un organismo creado por la anterior administración, como otros, para simular combate a la corrupción, pero lo que en realidad hacen en ocultar y proteger la corrupción en la administración pública, de justificar el saqueo de los recursos públicos para unos cuantos, de perfeccionar el sistema de aprovecharse de la administración pública. Definidas las líneas entre dos modelos de administración pública, el de beneficiar a los pocos y el…
Lunes, 21 Febrero 2022 21:47

Ejército de México, 3º en América Latina

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Las fuerzas armadas ocupan el número 43 a nivel globalLuego de las celebraciones del Día del Ejército del pasado 19 de febrero, poco se ha informado que México se ubicó como la tercera fuerza armada con mayor poderío en América Latina, detrás de Brasil y Argentina, según reveló el portal Global Firepower (GFP), en su edición de 2022.Se trata de un índice elaborado por especialistas en la industria militar, que mide 50 factores distintos, entre ellos el número de efectivos, armamento y recursos. México se ubica por encima de otros países como Colombia y Venezuela.Esta clasificación se elabora desde hace 15 años y en su edición 2022 coloca a México en el número 43 a escala global de 140 países analizados.Desde 2006, Global Firepower ha proporcionado una visión analítica única de datos relacionados con 140 potencias militares modernas. La clasificación se basa en la capacidad potencial de guerra de cada nación en tierra, mar y aire combatida por medios convencionales.Los resultados incorporan valores relacionados con la mano de obra, el equipo, los recursos naturales, las finanzas y la geografía representados por más de 50 factores individuales utilizados en la formulación de las clasificaciones finalizadas de GFP, que…
Lunes, 21 Febrero 2022 21:23

El PRI y el PAN ídolos caídos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El PAN nació con fuertes raíces sinarcas (sinarquistas), cuasi fascistas sus fundadores, católicos ultramontanos, amantes de sus familias, conservadores sociales, todos con excepciones eran de clases medias, y uno que otro rico de abolengo y clase alta para los días fundacionales. Naturalmente ellos se decían: Somos el pueblo, “la gleba” para su concepción eran los desterrados seguidores del abuelo, del hijo y del último PRI. 2.- En su evolución estuvieron en contra: de los libros de texto gratuitos; de los sindicatos sin excepción; del empoderamiento femenino, de la independencia doméstica de los jóvenes, de la atención a los campesinos. 3.- De pronto llegó una corriente de “empresarios” que alejó al PAN de sus bases naturales y los obligó a vincularse con las clases medias emergentes nacidas de las mejoras que los gobiernos priístas creaban a conciencia. 4.- Ante la descomposición con una caída irreversible (hasta ahora), del PRI, llegan a poseer la administración federal con los señores presidentes Fox y Calderón: Que la Historia Patria determine sus aciertos con sus conductas. 5.- Su caída hasta ahora, debiose a la mala copia de organización vigente que era la priista: a).- Primero mis familiares al poder.…
Lunes, 21 Febrero 2022 21:08

La derecha poblana prepara marcha anti-AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer tuvimos información de que algunas organizaciones empresariales y de la derecha poblana, están preparando una marcha contra el presidente López Obrador, a fin de motivar a la ciudadanía, para votar porque el presidente de México, deje el poder luego de la consulta del 10 del próximo mes de abril, por la revocación del mandato. Estamos seguros de que nadie impedirá dicha marcha pues en México como no ocurría antes, existe la libertad de expresión y la consulta que a través del INE organismo encargado de llevar a cabo todos los asuntos de tipo electoral, se encargará de organizar y llevar adelante la consulta. Aunque el partido político Morena, que es el que está en el poder en México, no tiene una buena organización ni en el país, ni en Puebla, existe la seguridad de que la decisión de los ciudadanos poblanos, será favorable al presidente, pues en todas las encuestas que se han venido llevando a cabo en los últimos meses, según reconocen los mismos adversarios del mandatario mexicano, le son favorables en por lo menos el 60 por ciento, un porcentaje elevado para…
Lunes, 21 Febrero 2022 20:42

Cumbre por Ucrania

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente estadunidense Joe Biden aceptó participar en una Cumbre con el soviético Vladimir Putin, a propuesta del presidente francés Emmanuel Macron, siempre y cuando éste no invada Ucrania lo cual relaja la tensión mundial ante una improbable, pero riesgosa nueva guerra entre las potencias por los afanes expansionistas de unos. Siempre estamos listos para la diplomacia, señaló un vocero de la Casa Blanca, hay reiterar la disponibilidad estadunidense en evitar una nueva conflagración mundial lo cual haría retroceder a la humanidad a tiempos cavernarios en pleno auge de la tecnología y de los avances de la ciencia. Imposible una nueva ola de terror mundial. Y pese a que en el conflicto de Ucrania intervienen organismos internacionales y diversas naciones, destrabar el conflicto no tiene mayor problema: debe respetarse la decisión de los ucranianos para llevar su propia vida y tomar decisiones que mejor convengan a la humanidad, sin aceptar imposiciones o injerencias que no le correspondan a su forma de vida. Desde luego que una Cumbre EU-Rusia es la mejor vía y ejemplo para la humanidad, que se pueden encontrar soluciones a los conflictos por la vía civilizada, sin recurrir a acciones destructivas como…
Lunes, 21 Febrero 2022 11:08

Ante los retos actuales

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Todo esto, a mi juicio, requiere conocerse y reconocerse, aprender y reprenderse, despoblarse de armas y repoblarse de la poética del alma. La bondad naciente del verso que somos, es la única inversión que no falla”. El mundo se nos ha quedado pequeño, pero los retos actuales son variados y abundantes; aunque no hay que tener miedo a nada, tomando como cultivo el aliento de la esperanza. Es cierto que la pesadumbre siempre cohabitó entre nosotros; sin embargo, todo se puede vencer, con la implicación debida para convencer y el tesón permanente. Sea como fuere, tenemos el deber de no cruzarnos de brazos, sino de levantar vuelo y desenmascarar el aluvión de atrocidades que nos circundan, rescatando tantos valores olvidados o perdidos, que nos impiden muchas veces llegar a los horizontes claros. Para ello, se requieren respuestas humanitarias colectivas. Hacen falta operaciones de sosiego y aminorar tensiones que nos inflaman de odio y venganza. Ha llegado el momento, sin duda, de activar el corazón y de practicar el abrazo permanente, con la autenticidad del lenguaje como abecedario. Quizás tengamos que ir más allá de una mera diplomacia entre análogos, despojándonos de inútiles retóricas mundanas, para…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos