Lunes, 17 Enero 2022 20:43

La nueva Combi eléctrica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Planean lanzarla en EU a fines de 2023La nueva Combi de la empresa Volkswagen, que fue tan popular en México, ya que se utilizó hasta el cansancio como medio de transporte público y privado durante muchos años, fue presentada fugazmente en la ciudad de Detroit, Estados Unidos hace unos días.Se trata, de acuerdo a la agencia de noticias Reuters, del muy esperado ID.Buzz, una reencarnación eléctrica del amado Microbus, Kombi o Combi, cuya presentación muy formal será el 9 de marzo y que se planea lanzarlo en EU, a fines de 2023 o principios de 2024, anunció la compañía.El ID.Buzz es uno de los modelos más esperados y publicitados anticipados de la marca Volkswagen desde que la compañía lanzó su nuevo Beetle a fines de la década de 1990, asegura Scott Keogh, Director de Operaciones de Volkswagen en América del Norte, durante una conferencia de prensa.El Presidente Ejecutivo de Volkswagen, Herbert Diess, tuiteó: ¡La leyenda regresa el 09/03/22! El tuit contenía un boceto del perfil de la camioneta ID.Buzz.Volkswagen ha mostrado una serie de prototipos de un nuevo Microbus durante la última década. Pero esas camionetas de exhibición anteriores nunca llegaron a la producción, para frustración de…
Lunes, 17 Enero 2022 20:25

En la BUAP el retorno a clases será cuidando a la comunidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• El PRI en Puebla ante el reto de ser cercano a la genteEs un hecho que la pandemia generada por la COVID- 19 ha sido durante dos años un verdadero dolor de cabeza para los mexicanos, para los poblanos, los empresarios, los trabajadores, los escolares, los padres y los universitarios.En una decisión gubernamental han retornado los escolares a las aulas y en instituciones como la BUAP también ha sido un retorno cuidadoso y con base a la información oficial de como se ha ido modificado el virus y sus variantes.El retorno a la actividad escolar presencial será un hecho y la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, tiene la convicción de retomarla. Cedillo Ramírez ha señalado que su prioridad es será siempre la salud y el bienestar de la comunidad universitaria, de ahí la decisión de posponer el regreso escalonado a las aulas.No se canceló definitivamente el retorno, si no que de acuerdo a la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la pandemia por COVID-19 privilegia la integridad de sus miembros.Es así que la vida universitaria continúa y el retorno a la actividad presencial será un hecho, en…
Lunes, 17 Enero 2022 20:11

El centenario de Echeverría

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La celebración del centenario del ex presidente Luis Echeverría Alvarez, el domingo pasado 16 de enero, fue motivo para que numerosos medios de difusión mexicanos dieran un amplio despliegue a este hecho. Era lógico, ningún ex presidente mexicano, ha llegado a esa edad con vida, además, Echeverría no fue un presidente cualquiera: fue un mandatario ampliamente capacitado para la actividad política, por un poblano, el general Rodolfo Sánchez Taboada, que fue el primer presidente del comité nacional del PRI, después de que el partido surgido de la Revolución Mexicana, había pasado por etapas difíciles una vez terminado el conflicto armado. Cuando los Estados Unidos hacían lo que querían con la mayor parte de los países latinoamericanos, siempre tuvo un escollo, que fue el gobierno mexicano encabezado por Luis Echeverría, que fue un apoyo para Fidel Castro de Cuba y para Salvador Allende, de la república de Chile, que habían decidido ir por la izquierda para enfrentar los problemas políticos, económicos y sociales de sus respectivos pueblos. Echeverría no era izquierdista, pero sí tenía muy presente a la Revolución de 1910 mexicana, que fue considerada como…
Lunes, 17 Enero 2022 19:27

Centenario de Echeverría

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La celebración del centenario del natalicio del ex Presidente Luis Echeverría es un gran acontecimiento, no sólo por la longevidad del político mexicano, último presidente de la Revolución Mexicana -en definición del también ex presidente López Portillo-, sino porque dejó una profunda huella nacional, que se sigue en la actualidad. No sólo sus cuadros políticos están vigentes -Porfirio Muñoz Ledo, Augusto Gómez Villanueva, Ignacio Ovalle, Heladio Ramírez López, Mauro Jiménez Lazcano-, sino porque su política dirigida a los marginados está vigente, lo mismo que importante infraestructura e instituciones en beneficio de la Nación. Como ocurre con los estadistas, hechos lamentables en los que se vio involucrado manchan su administración. Desde su paso por la secretaría de Gobernación, con la persecución de dirigentes sociales y represión al movimiento estudiantil del 68, lo mismo que los sucesos del 10 de junio, demuestran también el alto grado de violencia en la lucha política del país. Sin embargo, su legado, su vigencia, su impulso al desarrollo nacional está actuante y vigente. Fue sin duda un gran presidente y sus más cercanos colaboradores se encargan de difundir su obra y su escuela política que cobra actualidad porque el país requiere…
Lunes, 17 Enero 2022 08:45

Diputado 501

Valora este artículo
(0 votos)
M 68 ¿CERRAR HERIDAS?El presidente Luis Echeverría Álvarez, este lunes 17 de enero, cumple cien años de edad; durante su sexenio el país discurrió en el filo de la violencia con riesgo de una confrontación civil. POR LA NEGATIVAEn ese contexto, también se cumplen cincuenta años de la luchas de guerrillas que fueron combatidas por la Brigada Blanca, una fuerza paraestatal que operaba bajo la impunidad y el ejercicio de exceso de represión; no obstante, su abatimiento no se dio bajo el fuego sino en la extenuación de falta de abastecimiento de armas que dependía de la adquisición en los Estados Unidos. Una situación contraria a lo que sucede hoy, cuando las armerías del vecino surten a las bandas del narco de armamento supramoderno.Al expresidente LEA, en noviembre de 2006, se le promovieron juicios penales por los acontecimientos del 2 de octubre del 68 y del 10 de junio de 1971, y se le llegaron a fincar cargos de genocidio sin que tuviera efecto, así como la formación de una Comisión de la Verdad sobre hechos del pasado que le obligó, durante tres años, a permanecer en su domicilio como prisión.El gobierno de Echeverría ha sido criticado con rigor desde…
Lunes, 17 Enero 2022 08:16

La poética viviente

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El místico resplandor del aire, hará de la humanidad un cauce de sonidos armónicos, dando en sí mismo vida a los movimientos). I.- EN LOS MOMENTOS DE CRISIS La unión es superior al conflicto, se empequeñece con la unidad; es menester cultivar la fidelidad, traspasar el fuego del entusiasmo, sentirse amor y amar sin medida. Precisamos abrirnos y reabrirnos, abrigarnos mutuamente sin cesar, advertirnos abrazados entre sí,conciliar andares y reconciliarse, tanto con uno como con todos. Para alcanzar la plenitud interior,hay que dejarse querer cada día, hay que despojarse de miserias, tener compasión y volverse niño, y practicar la cercanía del alma.II.- EN LOS SOPLOS DE VIDA La vida te traslada y asciende, te lleva por si misma adelante, porque te hace observar y ver: que el duro quehacer de vivir, no está en bufar sino en darse. En esa comunión de miradas, es donde se reúnen los sueños, que te estimulan a levantarte,haciendo oír su níveo palpitar,injertándonos valor para volar.Necesitamos dar continuidad, persistir en la pureza del verso, y concebirnos en lo auténtico.Dejemos que los soplos divinos, nos alienten y alimenten de luz.III.- EN LOS DÍAS DE CAMINO Hay que resistir a las…
Domingo, 16 Enero 2022 21:14

Y Nosotros, ¿Qué?

Valora este artículo
(0 votos)
Las oposiciones han salido a la cancha, desde el 1 de diciembre del 2018, con un planteamiento claro de juego: juegan al empate…apostando al autogol del contrario.En medio de un deterioro alarmante del país, las oposiciones nos seguimos preguntando por qué con tanto error, la aprobación del gobierno no se desfonda.La pregunta es válida, pero no es central. La pregunta es ¿qué estamos haciendo mal nosotros que no subimos?Sus fracasos no son nuestros éxitos.En este momento trágico, ¿por qué no hay una oposición potente?Primero. Autocomplacencia. En los partidos no se leyó la elección del 18 como lo que fue. El enojo y el hartazgo eran de tal gravedad que, o funcionaba la válvula de escape electoral, o el país reventaba. Nunca se abordó con seriedad un hecho evidente: la transición suave no les cumplió a millones. No hubo un análisis serio sobre las consecuencias de la frivolidad de Fox, la guerra de Calderón, la corrupción de Peña. Los partidos pasaron rápido al business as usual. ¿Usual? Lo usual comienzan a ser las derrotas. Acostúmbrense.Segundo. Falta de empatía. No son sólo los partidos. Los opositores no hemos sido capaces de comprender y conectar con millones de mexicanos que pretenden vivir mejor.…
Domingo, 16 Enero 2022 20:51

El estrés, otra pandemia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ante el rápido y furioso crecimiento del estrés, entre el 20 y el 50 por ciento, propiciado por la pandemia de covid y sus consecuencias económicas, el ISSSTE, ha anunciado la puesta en marcha de un programa integral de salud mental, que se inició ayer en el hospital que la institución tiene en Tlahuac, ciudad de México y que se extenderá a las mil 400 unidades que la institución tiene en todo el pa{is. Se atenderá no solo a los derechohabientes, sino a toda persona que lo requiera, sin que tenga que pagar absolutamente nada por el tratamiento. El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, fue quien hizo el anuncio y señaló que la atención será para quienes recurran a urgencias para su atención en problemas psicológicos y psiquiátricos. La jefa nacional de salud mental. Lucía Ledesma Torres, señaló que el incremento de estos casos ha sido bastante elevado, de entre un 20 y un 50 por ciento y que se requiere también del autocuiado en el seno del hogar, principalmente de las personas de la tercera edad y de quienes han perdido su…
Domingo, 16 Enero 2022 20:35

Banamex y los negocios de Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La compra-venta de Banamex al capital nacional y extranjero es una muestra palpable de los negocios que la cúpula empresarial internacional realiza en altos niveles y sólo utiliza a los pueblos, sus clientes cautivos, como mercado para la expansión de sus ganancias, como instrumentos de enriquecimiento lícito o ilícito. Porque Banamex fue nacionalizado y luego el Gobierno lo vendió al capital privado y este lo devolvió a los extranjeros quienes ahora nos lo devuelven, una vez que han acumulado vastas utilidades y es motivo de desecho para continuar con otras actividades lucrativas, o las mismas con otro perfil empresarial. Desde luego que se trata de hombres y mujeres con gran capacidad económica y visión empresarial, que lo mismo pueden saquear, a través de la banca, recursos de los pueblos mediante el cobro de intereses o la usura a costa de la pobreza y de la ignorancia financiera y la pobreza. Hoy el Estado mexicano se dispone “rescatar” lo que es nuestro. Una vasta riqueza cultural obtenida a base del despojo como lo hacen los banqueros disfrazados de filántropos: su único objetivo es la ganancia, no la ayuda comunitaria. Lamentable que los recursos nacionales sean manipulados…
Domingo, 16 Enero 2022 20:08

La estupidez como veneno

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Es verdad que las dificultades son muchas y diversas, pero los gobiernos con sus instituciones volcadas en la protección social, han de ilusionar a esas gentes que no levantan cabeza, por la ausencia de un mercado laboral que no despunta en la acción de ofrecer un trabajo decente para todos”. Es cierto de que nadie está libre de decir estupideces, lo nefasto es que nos gobiernen a su antojo las simplezas, con la inmoralidad continua, el tono de la insensatez permanente y el timbre incesante del despropósito. Se han de buscar, con urgencia, otros modos y maneras de cohabitar, mediante unos liderazgos de servicio y no de aprovechamiento personal, que lo único que hacen es mutilarnos el horizonte claro y limpio, que a todos nos pertenece por igual. Realmente, cuesta entender que esta atmósfera, tan necia como soberbia, prosiga bajo el contagio de la sandez y viciada en la confusión. Tenemos que ganarnos la confianza unos para con otros, ponernos en disposición de entendernos y de atendernos, ser más responsables y ejemplarizantes en nuestras actitudes, tanto más en una sociedad globalizada como la presente, lo que requiere remar unidos, para no estancarse en nuestras propias…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos