Viernes, 06 Junio 2025 11:16

Después de gobernar Puebla no tengo aspiración política: AAM

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino • Acabará con las mafias en transporte, grúas y organizaciones • No permitirá que ediles se coludan con el crimen organizado. Cárcel• Habrá mega obras, pero sin mega moches o mega milpasÉl, más de 30 años en la política, nosotros más de 20 años de conocerlo y tener un contacto directo con este personaje. Trabajar con él es estar dispuesto a entregarse de tiempo completo, lo saben quiénes han estado y están con él. Honra su amistad con los amigos y cumple sus compromisos, como su “Amor por Puebla” su estado natal, al que asegura servirá los 2 mil 017 días que le quedan al frente de la administración estatal y contundentemente dijo ahí terminaré mi carrera política porque no aspiro a otro cargo.Alejandro Armenta Mier, se reunió con sus amigos columnistas a quienes les dijo: “yo no les puse que son de La Vieja Guardia, investiguen quien fue”, al tiempo que enumero todos y cada uno de los compromisos que ha hecho a los poblanos y de los que ofreció cumplirá.En el Salón de Protocolos Juan Crisostomo Bonilla del CIS Angelópolis estuvimos Leticia Montagner García, Raúl Torres Salmerón, María de los Ángeles García, Laura…
Viernes, 06 Junio 2025 08:23

Foros del Congreso para la Semana de 40 Horas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Informa Diputada poblana; usan agua tratada; Cabildo juvenil; alianza CINIA-DIF; tabaquismoLa Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, la Diputada Federal poblana de Morena Maiella Gómez Maldonado manifestó que después del 15 de junio se iniciarán mesas de trabajo y foros para legislar sobre la jornada laboral de 40 horas en México, dentro de los planteamientos de la Reforma Laboral.Actualmente, como integrante de la Cámara de Diputados y representando a México, Gómez Maldonado participa en la 113 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), uno de los foros laborales más importantes a nivel global, que se celebra del 2 al 13 de junio en Ginebra, Suiza.En la Comisión sobre Trabajo Decente en la Economía de Plataformas, la legisladora fue partícipe de la presentación de los avances legislativos en esta materia, destacando la reciente reforma aprobada en México el 11 de diciembre de 2024 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2024, la cual reconoce por primera vez los derechos laborales y de seguridad social para más de 650 mil personas que prestan servicios a través de plataformas digitales…
Miércoles, 04 Junio 2025 09:55

Maravillas oceánicas a proteger

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Hay que retomar la conciencia de nuestra conexión profunda con el mar, con la poética viviente del oleaje armónico, lo que requiere comenzar por poner en valor al ser humano, que debe ser siempre el fin y jamás un medio, un sujeto con corazón y nunca un objeto más o un producto de mercado”. Sostengamos lo que nos sustenta, aquello que es nuestra fuente de subsistencia y soporte para la humanidad. Prueba de ello, es que las maravillas oceánicas están ahí, produciendo al menos el 50% del oxígeno planetario, albergando la mayor parte de la biodiversidad de la tierra, además de ser la principal fuente de proteínas para millones de moradores. A esto hay que sumarle, la fuente de ingresos que origina para nuestra economía mundial, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a cuarenta millones de trabajadores en todo el sector relacionado con el mundo naval. Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que generan, necesita más apoyo que nunca. Ojalá aprendamos a discernir el océano de rutas, que es nuestro propio charco viviente a proteger. Indudablemente, hace tiempo que hemos descubierto que necesitamos trabajar unidos para crear un…
Miércoles, 04 Junio 2025 01:22

¡La jornada laboral de 40 horas en México va!: Maiella Gómez

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Etiqueta con Destino• Poder judicial será legal, pero no legitimoComo una mujer comprometida, de fe y decidida a hacer bien las cosas como Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social la diputada federal de Fuerza por México-MORENA, Maiella Gómez Maldonado dijo que después del 15 de junio se iniciarán mesas de trabajo y foros para lograr la jornada de 40 horas en México, dentro de los planteamientos de la Reforma Laboral; mientras tanto acudió esta semana a la reunión de la Organización Mundial del Trabajo -OIT- y sus conferencias en Ginebra Suiza.La mujer que se recibió de Médico ejerció su profesión, pero empezó en la política a los 20 años hoy cuenta con 30 años de experiencia al haber sido diputada local y 2 veces diputada federal, pero que además ha transitado en el PANAL, Convergencia, Movimiento Ciudadano, Fuerza por México y en alianza con MORENA es ahora diputada federal.Maiella Gómez Maldonado tras una reunión con columnistas que han nombrado de “La Vieja Guardia” platicó de varios temas como el crecimiento que tienen y tendrá para el 2027 el partido Fuerza por México, los programas de crecimiento y su trabajo en la Confederación Autónoma de Trabajadores…
Miércoles, 04 Junio 2025 00:48

Este año iniciará la aplicación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONAL Este año iniciará la aplicación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, así lo estimó la Diputada Federal poblana Maiella Gómez Maldonado, hoy en el grupo parlamentario de MORENA y presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, quien nos invito a compartir el pan y la sal y platicó de su vida política, de sus amigos y un poco de su familia.En compañía de amigos periodistas y columnistas como María de los Ángeles García, Leticia Montagner García, Raúl Torres Salmerón, Xavier Gutiérrez Téllez, Luis Alberto González y el que esto redacta comentó su tiempo político de mas de 30 años, porque empezó muy joven.En 2010 fue candidata por el PANAL, pero perdió las elecciones por el distrito 3. Sin embargo, no se dio por vencida y en 2013 por la Coalición Puebla Unida ganó y fue diputada del 2014 al 2018.Deja el PANAL en 2018 y se une a Convergencia hoy Movimiento Ciudadano y es postulada a diputada federal conjuntamente con el PAN y PRD donde gana y llega al Congreso de la Unión en donde fue secretaria de las comisiones de Salud; y, de Justicia; e integrante de las comisiones…
Miércoles, 04 Junio 2025 00:16

México, la democracia simulada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La SCJN fue una dependencia del Estado en los tiempos del PRI, dependían directamente del presidente de la República, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al responder a las críticas de que el Poder Judicial una vez que fue electo en os comicios del 1 de junio, pasará a control total del Ejecutivo Federal y con ello “se acabará la democracia”. Sheinbaum, además, dijo que durante la elección del uno de julio la ciudadanía votó en mayor número que en el ejercicio de revocación de mandato y los sufragantes fueron el doble que los votos obtenidos por la oposición (PRI-PAN) y mayor su número que los que marcharon en contra de ese ejercicio democrático, lo cual demuestra mayoría a la IV-T y rechazado a los opositores. Sin embargo, en un país de más de 100 millones de habitantes, los votantes reúnen el 13% del electorado que no es, en ningún sentido, una decisión mayoritaria y más cuando existen testimonios de casillas vacías y confusión en el electorado para elegir a más de 800 integrantes del Poder Judicial lo que ejemplifica la complejidad de la elección. Cifras y testimonios reflejan que no hay, ni remotamente, una participación…
Martes, 03 Junio 2025 08:23

Reflexiones del Arzobispo al cumplir 75 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Como Superior Agustino el actual Papa visitó PueblaVarias horas de convivencia y plática con don Víctor Sánchez Espinosa, todavía Arzobispo de Puebla, pues ya presentó su renuncia al Papa León XIV y está a la espera del nombramiento de su sucesor, dan a conocer una serie de reflexiones, al cumplir los 75 años de edad.Primero en el Seminario Palafoxiano y después en la Casa de la Cristiandad, las siguientes son algunas de sus reflexiones:-No sabe cuándo se irá, porque eso depende de la decisión del Papa León XIV, de quien comenta con sus cercanos, que es un excelente personaje, un gran ser humano en quien el Espíritu Santo influyó en su designación.-Habrá propuestas oficiales para el sucesor, pero la última palabra la tiene el Pontífice León XIV.-En lo personal pensó que el sucesor del Papa Francisco iba a ser el Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, pero muchos se equivocaron incluidas las casas de apuestas, expresa entre risas.-Al actual Pontífice León XIV lo trató antes de ser Cardenal, hace un par de años tuvo una audiencia en el Dicasterio de los Obispos para comentarle el asunto de sus obispos auxiliares.-El nuevo Papa ya estuvo un par…
Domingo, 01 Junio 2025 22:49

Luto

Valora este artículo
(0 votos)
No sé quiénes serán electos ayer en la elección judicial. Tampoco la participación.Si sé algo: la democracia mexicana habrá muerto. La democracia no consiste, como ha repetido el oficialismo, en emitir un voto.Se trata de una visión reduccionista e interesada.La democracia implica participación en la vida pública, representación proporcional al voto en los Congresos, respeto y atención a las minorías, elecciones libres, gobiernos con controles, rendición de cuentas, amplio catálogo de libertades y derechos, poder judicial independiente.Nadie en su sano juicio puede decir que no urgía una reforma judicial. Nadie en su sano juicio, tampoco, puede decir que lo que vimos ayer es la solución.La elección del domingo no fue remedio: fue agravamiento de la enfermedad.El descaro del despilfarro, el acarreo y la repartición masiva de acordeones para ordenar a los ciudadanos por quién votar es la fotografía misma del cinismo autoritario. Todo eso se ha perdido en estos 7 años de pesadilla.La erosión institucional ha sido avasallante y continua.Se ha reinstalado la corrupción y los peores vicios del viejo régimen.En la mayoría de los casos, hay honrosas excepciones, hay una burocracia ignorante, arrogante y abusiva.La destrucción del Poder Judicial indica una etapa terminal de la vida democrática. Falta el…
Domingo, 01 Junio 2025 22:12

La caricia permanente de Dios

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoVIVIMOS LA ESPERANZA DE SENTIRNOS AMADOS, CON LA FUERZA DE LA FE: Señor Jesús; Tú, que nos bendices en la Ascensión al Padre, llenándonos de místico gozo, haznos merecedores de esta perenne alegría, en virtud del seguimiento de tus pasos y de la compasión por nuestros andares. Revestidos con el don del hálito y vestidos por la gracia de tu Palabra, realizamos el camino venciendo miedos; mientras ascendemos al verso, convenciendo bajo tu celeste verbo. I.- ES BUENO MIRAR AL CIELO La visual del cuerpo no es la del alma, necesitan unirse y reunirse en un todo; porque alma y cuerpo se sienten savia, cuando en realidad se aúnan de amor,en la bóveda celeste de un estar y ser.La hermosura no mira, sólo es mirada.Amar no es mirarse el uno en el otro; es verse y sentirse latir con el similar, hallarse en el silencio de la oscuridad, sin quitar ojo a lo que soy por Cristo. Envueltos en la virtud nada se eclipsa, todo se aclara y se esclarece de apoyo, pues ennoblecido el aliento mundano, uno se despoja de tierra para siempre, y se guarda para aguardar la felicidad. II.- PERCIBIRNOS CIELO…
Sábado, 31 Mayo 2025 21:36

2 de junio 2025, el fin de la república

Valora este artículo
(0 votos)
El próximo dos de junio, un día después de la celebración de la jornada mediante la cual se habrá llevado a cabo la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, que comprenden los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 cargos para magistrados de circuito, 386 cargos para jueces de distrito, se habrá consumado lo que para muchos juristas y analistas políticos, se ha denominado como el fin de la república tal y como la conocemos desde la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 2017.Los argumentos que sostienen esta idea se basan esencialmente, en el hecho de que a partir de la elección y de que se den a conocer los resultados definitivos del proceso, el 15 de junio en que el INE publicará y avalará los números finales y quienes ocuparán los diversos cargos a partir de agosto de este año, el poder judicial pasará a formar parte del poder ejecutivo que ya…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos