Domingo, 03 Noviembre 2024 13:46

García Harfuch, auxiliar en seguridad nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con las reformas al artículo 21 constitucional en materia de seguridad pública, el senador con licencia Omar García Harfuch no sólo asume funciones que le correspondían a la Sedena y a la Marina, sino también asume las de auxiliar de la Presidencia de la República en materia de seguridad nacional, lo que le da un súper poder en tiempos de zozobra en la República. Porque no es desconocido que los brotes de violencia -aunque no se califiquen de narcoterrorismo-, ocurren en cualquier rincón del país, lo mismo que en Tecpan de Galeana que en Pénjamo, en Villahermosa o en Tijuana, sin que se de con los responsables más que el ofrecimiento permanente de que no habrá impunidad y se abre la carpeta de investigación. Se afirma en la iniciativa enviada al Senado que al reforzar las funciones de la secretaría de Seguridad con inteligencia e información estratégica, se estará en condiciones de enfrentar a la delincuencia organizada y común, como si los infractores de la Ley para cometer sus ilícitos dejaran huella, expidieran facturas o utilizaran cheques o transferencias bancarias. La delincuencia resulta ser más inteligente que la policía como lo demuestra el desplazamiento masivo…
Domingo, 03 Noviembre 2024 13:33

El sentido de la vida es un poema perfecto e interminable

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoLA ORIENTACIÓN DE ALMA Y CUERPO: Todo se concierta en el Poder Celestial, que armoniza. Purificados nuestros propios vínculos existenciales, la filiación se enraíza y congrega, bajo los pulsos del cariño y el respeto a las pausas. Así, cada latido viviente, forma y conforma el reino de la poesía, sin poderes. Los mejores médicos, pues, son: el doctor poeta y la doctora alegría.I.- LA NOCHE INCIERTA DEL SENTIDO,Y DE LAS COSAS DE LA VIDANada es para no ser existencia, hasta en el ocaso se irradia luz, para aclarar las sendas oscuras;lo benigno es sentirse humano: enhebrar el amor, amar mucho.Hacerse y rehacerse es revivir, tomar respiro y retomar pasos, verter energía y vencer vicios,buscar y rebuscar el quehacer, que eso es ser persona íntegra.El Señor es nuestra respiración, la voz que gime en el desierto; necesitamos concebir y vivirle, abandonar cualquier desánimo, para permanecer en su Palabra.II.- TEME AL SEÑOR, TU DIOS,Y OBSERVA TODOS SUS MANDATOSSomos obra del amor glorioso. Jesús es la verdad y la bondad, el itinerario que nos reconduce, sólo hay que quererle y querer: a plena donación y sin reservas.A Dios no se le ve con los ojos, ni con…
Viernes, 01 Noviembre 2024 13:24

Calaveras de políticos poblanos

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESAntes de entrar en materia, algunos datos históricos. José Guadalupe Posada nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852 y murió el 20 de enero de 1913. Dibujante y grabador famoso junto con un poblano, quien ha sido poco reconocido por las autoridades estatales, Antonio Vanegas Arroyo, quien imprimía hojas y versos para regocijo de todos, de crítica social y política, hasta temas relacionados con la muerte. Todo lo hacían en la Ciudad de México.El acuerdo 64 de la SEP de fecha 2 de febrero de 1982, declaró monumento histórico el inmueble 27 de la calle Penitenciaría de la colonia Penitenciaría de la CDMX, donde estuvo el taller de imprenta y grabado de Antonio Vanegas Arroyo, quien nació en Puebla el 6 de julio de 1852, murió en México en 1917 y produjo las hojas sueltas de José Guadalupe Posada.Arsacio Vanegas, luchador de profesión y nieto de don Antonio, imprimió en ese lugar los Manifiestos del Movimiento 26 de Julio de Fidel Castro en 1956.Es una experiencia adentrarse a las obras de Posada y Vanegas, ya que inevitablemente provocan risa, curiosidad, miedo e indignación, ya que reproducen las características de una sociedad en crisis como la…
Jueves, 31 Octubre 2024 03:33

Ministros, con las alforjas llenas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que al renunciar los ministros a sus cargos conforme lo establece la reforma al Poder Judicial, lo hacen porque se llevan “un montón de dinero” pues tanto por sus extraordinarios salarios como por las prestaciones a que tienen derecho, acumulan una colosal cifra para el disfrute de varias de sus generaciones. Y aunque los ministros renunciantes -Norma Piña, Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, entre otros-, afirman que lo hacen por congruencia y alaban su trayectoria “de honestidad y transparencia”, los hechos lo desmienten: se van porque recibirán sus haberes en tiempo y forma y conforme al plazo establecido y declinan participar en la contienda electoral de junio próximo. Ante esta situación, los coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, han expresado que pudiera darse el caso en que no se hicieran efectivo el pago de onerosa liquidación por retiro, pues como siempre, la actuación de los ministros está siempre apegada a un interés mercantil, no dan paso sin huarache. Sin embargo, quedará en la memoria colectiva la jugosa trayectoria mercantil de los integrantes del Poder Judicial que hicieron de éste…
Miércoles, 30 Octubre 2024 10:45

Digerir el momento y dirigir la mirada

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Despojado de mundo, pero revestido de cielo; el rociado verbo cruza el umbral de la muerte y se presenta ante Dios, deseoso de ser embellecido, por la voz perenne del verso”. El clima espiritual de noviembre, con la comunión de los santos y el recuerdo a nuestros predecesores, nos insta a digerir y nos invita a dirigir la mirada al cielo, meta de nuestra peregrinación por aquí abajo. En estos días, las gentes suelen adentrarse en la soledad de los cementerios, donde descansan los restos mortales de sus familiares, para enraizarse de aromas y repensar sobre sus propios vínculos, a través de los sueños y de la liturgia del espectro compungido, en plegaria conjunta con los abecedarios del silencio. Hoy más que nunca, todos estamos hambrientos de una invocación común de concordia, de paz para quien ha vivido, de quietud para quien vive y de armonía para quien vivirá. Quizás estemos cansados, necesitados de esperanza y consuelo, con fuertes deseos de unirnos a un mundo sin tantas fronteras ni frentes. Desde luego, no hay mejor sanación, que una inmersión consigo mismo. Nuestras energías están profundamente unidas entre sí, hasta el extremo que el bien…
Martes, 29 Octubre 2024 20:09

Se retiran ministros de la contienda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A efecto de cumplir con la convocatoria correspondiente -y estar en condiciones de recibir colosales indemnizaciones-, ministros de la SCJN antes iniciado el proceso de renuncias o declinación a participar en la contienda de junio de 2025´para permanecer en el cargo, y dar paso a una nueva generación de funcionarios judiciales con más vocación de servicio. Porque es indudable que los renunciantes, o bien están satisfechos de las ganancias obtenidas o no están en condiciones de participar en una justa popular, han decidido retirarse argumentando inconformidad con el proceso o desacuerdo con el mismo, pero es parte del mecanismo instrumento para sanear el Poder Judicial. El primero de los renunciantes, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, indicó que declina pero no justifica la Reforma, sino que está dentro de los márgenes señalados y se va satisfecho de cumplir con su encargo, a la vez que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los renunciantes “se llevan un montón de dinero” por esa acción, propia de los mercaderes. Hasta ahora han declinado participar en el proceso electoral 51 juezas y jueces, informó el senador Gerardo Fernández Noroña, y falta todavía que el Congreso de la Unión y el Ejecutivo…
Martes, 29 Octubre 2024 06:48

Reformas contra el equilibrio de poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columnas | SIN LÍMITES*Economía de Puebla; camino en Ocoyucan; DIF municipal; agricultura compartidaMéxico es testigo de una situación de extrema soberbia política y de acciones contrarias al equilibrio de poderes que no se había visto en la historia moderna en el país, cjuando recientemente el Senado de la República aprobó la reforma para impedir que los ciudadanos o instituciones puedan impugnar la Constitución, ya sea por juicio de amparo, controversia constitucional o una acción de inconstitucionalidad.La llamada Supremacía Constitucional que los legisladores de Morena y sus aliados aproba+an esta semana en la Cámara de Diputados, implica modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Los cambios trastocan de manera profunda el equilibrio republicano de poderes hasta hoy prevaleciente, pues le quitan al Poder Judicial la capacidad de “corregir los errores en que pudiera incurrir el Poder Legislativo en el momento de construir las leyes”. Dichos preceptos establecen que la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá de las controversias constitucionales, con la finalidad de preservar la división de poderes entre órdenes de gobierno, en caso de que se considere que una norma, acto u omisión, invade la esfera de competencia de los Poderes,…
Domingo, 27 Octubre 2024 17:05

Huracán

Valora este artículo
(0 votos)
La fuerza devastadora del abuso está golpeando de lleno a los derechos civiles del país.Una súper mayoría está demoliendo, ensoberbecida, todo el andamiaje de protección de garantías individuales de las y los ciudadanos.Es una súper mayoría artificial (alrededor de 20% más de representación que de votos) y arrogante. El lenguaje de la reforma implica que un poder (el legislativo) prevalece sobre otros (el judicial). Paradojas de la historia: se reinstala la figura del Supremo Poder Conservador de la Constitución de 1836.Pero, además, el legislativo se autodenomina Poder Reformador: lenguaje autoritario, totalitario, que conlleva una connotación de los tiempos más oscuros y de los regímenes más vergonzosos de la historia humana.Lo que hace esta reforma no es otra cosa que permitir al oficialismo aprobar lo que sea: la abolición de la propiedad privada, de las garantías individuales, del federalismo, lo que sea, sin mecanismos de protección para los ciudadanos.Hasta hoy (falta la aprobación por diputados), se tienen dos: acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales. Estas serían ya inoperantes.Antes, el oficialismo nos había cercenado gravemente los alcances del juicio de amparo.Con todo, quedaba la opción de recurrir a juzgados profesionales. Ya no: serán políticos. Estás con nosotros o contra nosotros. No hay…
Domingo, 27 Octubre 2024 16:49

El misterio de la oración persistente

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoLa fe nos salva y el humilde arrodillado, convertido en un piadoso perseverante, se calma ante nuestra constante sed divina. Acostumbrarse al mal que nos oprime, permanecer callados y no pedir la compasión celeste, siendo penitentes en penitencia, no es un itinerario que nos lleve a la sanación. Sin embargo, el camino de la auténtica rogativa es el que nos regenera para tener convicciones que no fallen jamás.I.- EN LA SENDA DEL AMOR VIVEN:LOS MENDIGOS DE DIOSCristo nos llama a seguirle, nos ilumina en cada aurora,nos invita a recorrer unidos, el camino de la fiel certeza,con el testimonio de la vida.El espacio de la meditación, ocasiona la conversión de sí, fortalece la voluntad del ser, nos confiere la paz familiar, y nos otorga el gozo de vivir.Hallarse es un modo de orar, de ir al encuentro de la cruz, de reencontrarnos diligentes,con quien es muy indulgente,para entrar en su claro albor.II.- ATENTOS A LA ESCUCHA: DIOS SIEMPRE NOS LLAMALa vida está ahí, vivámosla. El Salvador nos concentra,nos estimula a levantarnos, a tomar el espíritu celestial, para no caer en la angustia.Contamos con su compañía, con el gran don existencial; bajo su amparo nos oímos,…
Domingo, 27 Octubre 2024 16:20

Biden y las naciones indígenas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalMientras Estados Unidos y Canadá han ofrecido disculpas a las comunidades indígenas de sus respectivas naciones por las atrocidades cometidas en el pasado, en nuestro país se sigue cuestionando la misma solicitud que el Gobierno de México hace a la corona española para con nuestros antepasados por la invasión y saqueo de los españoles en la invasión.Biden al acudir a Guila River, al sur de Phoenix, Arizona, dijo: La política federal de internados indígenas, el dolor que ha causado, es un gran motivo de oprobio, una mancha en nuestra historia. Durante demasiado tiempo, todo esto sucedió prácticamente sin atención pública, no se escribió sobre ello en nuestros libros de historia, no se enseñó en nuestras escuelas. Hace tiempo que esta disculpa debería haber llegado; no hay excusa para que haya tardado 50 años en plantearse”.México también ha ofrecido disculpas al interior del país, con los pueblos yaquis y mayas, masacrados en épocas remotas; España ha hecho lo propio con las comunidades sefardíes, Inglaterra y Alemania, lo mismo, en un repaso histórico de lo que fue y no debe volver a suceder: la invasión, saqueo y destrucción de las culturas nativas y de sus riquezas natuales y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos