Miércoles, 09 Mayo 2018 22:08

Armenta denuncia violación a topes de campaña

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites *Acusa a los panistas y revela el plan electoral del gobierno federal y del PRIANAlejandro Armenta Mier militó durante 32 años en el PRI, a los 47 años renunció y se afilió a MORENA y hoy es candidato al Senado de la República. En entrevista con un grupo de columnistas en Casa Reyna, dice en forma tajante:-Los candidatos del PAN al Senado de la República han violado la ley electoral y no pasa nada. Ya rebasaron los topes de campaña solamente en cuestión de anuncios espectaculares. Tienen mil en el estado contra 50 de los candidatos de MORENA. Hagan sus cuentas. Cada uno cuesta 75 mil pesos. El tope de gasto de campaña para candidatos a senadores es de 10 millones de pesos.-El PRI y el gobierno federal también violan la ley. Se han reunido los delegados federales con los candidatos a diputados y senadores.-Ya tienen listo su plan llamado “Estrategia Electoral” que abarca el fraude del PRI y del PAN y el gobierno federal. Son ocho pasos que seguirán para estas elecciones. -Uno, utilización del padrón de beneficiarios de Sedatu y Sedesol. Dos, vinculación de 5 mil operadores para promover el voto. Tres, utilización de…
Miércoles, 09 Mayo 2018 21:45

Constructores y priístas en torno a Doger en el Country

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasVarios candidatos entre los más de 2 mil comensalesValentín Meneses va como delegado del PRI a Tabasco Apenas el domingo, el guerrerense René Juárez Cisneros, al rendir protesta como líder nacional priísta en su arenga manifestó, ante Pepe Meade, candidato presidencial, que el PRI necesita a todos, y añadió que es hora de demostrarlo trabajando para la victoria ante el desafío que enfrentan, ayer, constructores encabezados por Ricardo Totolhua, se sumaron, como parte de ese todos solicitado, en torno al abanderado tricolor a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, en un “comelitón” al que acudieron alrededor de 2 mil comensales. En el Salón Country, de San Manuel, después de una hora, quizás un poco más para muchos de ellos, el ágape estaba programado para iniciar a las 14:30 horas, pero Doger Guerrero llegó 60 minutos después, constructores, amigos, correlgionarios, como en todo evento priísta vitorearon al aspirante a sacar de “Casa Puebla” al PAN. El doctor agradeció el convivio a sus anfitriones y al priísmo que acudió a expresar su solidaridad al candidato a suceder a José Antonio Gali Fayad. Por allá se escucharon voces de “Unidad...Unidad”...”Doger gobernador”...”Doger gobernador”...En esta primera multitudinaria concentración, allí estaban compartiendo el…
Miércoles, 09 Mayo 2018 16:40

Concesionar, privatizar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Nuevo Aeropuerto de la ciudad de México abre una nueva polémica sobre el futuro del país, entre si los recursos y las obras públicas son compatibles con el sector privado y si éste puede realizar negocios con obras de interés general. El director del Grupo Aeroportuario de la CDMX, Federico Patiño, señala ya hay aeropuertos concesionados en México y en Turquía, lo que hay que resolver es el costo del financiamiento y la utilidad, y si ésta es rentable para la IP o el Gobierno. López Obrador se ha manifestado en contra de la injerencia del capital nacional y trasnacional en energía y la participación de los grandes empresarios en obras lucrativas como las carreteras y la importación de energéticos. Aceptar que la IP incursione en una de las obras más importantes de México y AL como es el NAIM, sería otra contradicción. Si el sector privado interviene en el NAIM evidentemente se le puede aceptar en otras ramas productivas lo cual necesariamente compartiría responsabilidades con el Estado. Es preciso definir las funciones del Estado y la IP, y sobre todo, separar el poder económico del político, ¿o AMLO seguirá el mismo modelo económico…
Miércoles, 09 Mayo 2018 14:08

Uniendo Corazones

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Ante tantas trágicas realidades que nos circundan, debemos unir nuestros corazones, pues nadie puede lavarse las manos ante nada si no quiere ser cómplice. Precisamente, si hoy triunfa tanto la falsedad, es por ese espíritu de complots, puesto que la verdad siempre triunfa por sí misma. Fruto de esa autenticidad humana, nace la unión, que es la que nos hace fuertes. A los hechos me remito. Si Irán está sujeto al régimen de verificación nuclear más estricto del mundo, es debido a un Plan de Acción Integral Conjunto, lo cual representa un logro significativo en materia de control. Es notorio que no hay otra manera de avanzar armónicamente que sumando fuerzas. No es de recibo, entonces, mirar hacia otra parte y expresar nuestra ignorancia o nuestra inocencia. Está visto, que todos podemos hacer mucho más por todos, a poco que lo intentemos, y salgamos de nuestra hipocresía, afrontando multitud de problemas que son comunes y cuya solución ha de ser global. Yo creo que el mundo ha de universalizar los compromisos para la construcción de una sociedad pacífica, orientada a la libertad, a la justicia y a la solidaridad. Nos hemos globalizado, pero ahora…
Miércoles, 09 Mayo 2018 09:19

Abismal caída del Partido Revolucionario Institucional.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque PolíticoAbismal caída del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con su candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña, de que no hay día en que los medios de comunicación lo sitúen en tercer lugar; a pesar de que aparentemente tiene la confianza de que superará el negativo pronóstico.En su reciente visita a la entidad poblana, el extitular de la Secretaría de Hacienda, Meade Kuribreña, hoy cabizbajo abanderado del tricolor, se le vio en su arribo a la ciudad de las flores, Atlixco.Fue desdeñado con un cúmulo de reclamos de militantes que no fueron tomados en cuenta por favorecer únicamente a sus amigos, el recién relevado como líder del Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac, por otro pillo de siete suelas, el oaxaqueño, Javier Cacique, de quien en otra ocasión daremos a conocer su negro historial.Entre los inconformes por falta de apoyo está el caso de Juan Manuel Vega Rayet, y del aspirante a la presidencia de San Andrés Cholula, el empresario Eduardo García Casas, quien tenía la seguridad de ganar de habérsele dado el apoyo por parte de Estefan Chidiac quien siempre se negó a tomarlo en cuenta.El economista Eudoxio Morales Flores, en entrevista con varios comunicadores, dio a conocer la…
Martes, 08 Mayo 2018 21:44

Ataques al rojo vivo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoA menos de diez días de iniciadas las campañas electorales en el estado, los ataques verbales entre los cinco candidatos a la gubernatura se multiplican y son cada día más intensos que se consideran estar ya al rojo vivo.Los electores suponen que, a falta de propuestas serias y realizables, de las que aún carecen los candidatos, buscan llamar la atención de la ciudadanía y asegurar más votos, destapando defectos y negros antecedentes de sus contrincantes.Lo único que están consiguiendo es mayor incertidumbre entre el electorado que no sabe todavía por quién depositará su voto el próximo uno de julio, y muchos opinan que lo harán por quien, en lo que resta del tiempo para las campañas llegue a proponer, no a prometer, un programa de su gobierno honesto y realizable y no ilusorio.ESCASEZ DE AGUA: HDDHéctor Dúran Díaz, director de Agua de Puebla en reunión con columnistas de varios medios, afirmó que, si continúa el crecimiento de la ciudad, habrá una grave escasez del vital líquido para el año 2021, hizo una amplia exposición gráfica de su labor que, durante más de 4 años a su cargo, el proyecto ha mejorado, con fuertes inversiones.Héctor Dúran, aseguro que…
Martes, 08 Mayo 2018 21:25

Valentín Meneses a Tabasco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEste fin de semana asumirá el cargo de delegado general del PRI en el estado de Tabasco, Valentín Meneses Rojas, quien fuera presidente del tricolor, Secretario de Comunicaciones y Transportes y Secretario de Gobernación, entre otras tantas tareas que desempeñó en el gobierno de Mario Marín Torres y con antelación cuando éste fue presidente municipal de Puebla, donde destacó como director de Comunicación Social.Actualmente se desempeña como Notario Público número 28 de Puebla, por lo que para cumplir el encargo político contraído con su partido tendrá que nombrar a un suplente que lo pueda cubrir por dos o tres meses.El estado de Tabasco, se divide en 17 municipios, repartidos en dos regiones principales, diferenciadas según la cuenca hidrográfica en la que se encuentren, la Región del Río Grijalva y la Región del Río Usumacinta. Estas, a su vez, están integradas por cinco subregiones, la Región Grijalva se subdivide en las subregiones de la Chontalpa, el Centro y la Sierra, y la Región Usumacinta se subdivide en las sud-regiones de los Ríos y de los Pantanos.Las elecciones de Tabasco se realizarán el domingo primero de julio de 2018, simultáneamente con las elecciones federales (presidente de la República, Senadores y…
Martes, 08 Mayo 2018 17:13

Los candidatos a la gubernatura, se confrontan

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Los candidatos a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero del PRI; Miguel Barbosa Huerta, de Morena y Martha Erika Alonso, del PAN, han entrado en un proceso de confrontación, del que deben salir cuanto antes, a fin de que les de tiempo de hacer propuestas válidas, para resolver los graves problemas de la entidad, principalmente en lo referente a seguridad y desarrollo económico. Si continúan por el camino de la confrontación, el tiempo se les va a ir en peleas absurdas e inútiles, que no dejarán nada bueno a los electores poblanos. Está bien que se hable con la verdad en lo referente al patrimonio de cada quien; que la gente conozca cual ha sido el origen de sus fortunas, pero eso no debe ser la base de las campañas, sino las propuestas, los proyectos para lograr sacar a Puebla del atraso económico, de la desigualdad social, de la inseguridad que ya nos alcanzó y que tantos problemas ocasiona a la población de ciudades y pueblos y hasta de comunidades del área rural. El contador público Rafael Moreno Valle Sánchez, dictó la Segunda Cátedra…
Martes, 08 Mayo 2018 13:58

Homicidios sin resolver

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Durante su comparecencia en Tercer Grado –a cuyos sinodales se les ha acreditado la inteligencia mexicana- el candidato presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade tocó puntos relevantes respecto a la corrupción a impunidad y retó a quién cuestionó la honorabilidad del líder petrolero Romero Deschamps a presentar denuncia ante las autoridades si le conoce algún ilícito. Lo mismo hizo en defensa del Niño Verde, dueño del PVEM, que hace alianza con el PRI; también avaló la honestidad del Presidente Peña Nieto y del PRI como partido, con el argumento de que si hay funcionarios corruptos, no lo son todos; como tampoco los partidos por la mala conducta de sus dirigentes o algunos militantes. Reconoció diferencias en la conducción de la campaña y el partido lo que motivó la salida de Enrique Ochoa Reza. Respecto a la impunidad e inseguridad, lamentó la no homologación de la Ley en materia de impartición de justicia pues si un delito se comete en un municipio mexiquense la CDMX es ajena o si es del fuero federal o común. Debe perseguirse el delito simple y llanamente. Al respecto nada se ha hecho y mientras se dilucida…
Martes, 08 Mayo 2018 14:29

Toxqui la re- institucionalización II.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- En el I, pronuncia el Dr. Alexandro Gallardo Arroyo, el primero de abril de este parte del discurso reconocimiento póstumo, al re-institucionalizador-poblano Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara. Prosigue el orador con esta II parte y concluye: Cualquier crítica fue acallada con el descalificativo de “reaccionario”, “enemigo del pueblo”, hasta llegar a las expulsiones sin derecho a ser oído y de ahí a las fatídicas “catacumbas”, decretadas por el sectarismo y el dogmatismo. En el otro extremo, la derecha en Puebla, procedente del viejo Yunque y las cámaras empresariales de los años 70as; tuvo similitudes con la izquierda en lo relativo al dogmatismo capaz de llegar al exterminio. Desarrollando conflictos que por su intolerancia permitieron la justificación de su contraparte durante décadas. La caída del Dr. Gonzalo Bautista O’farril, había dejado muchas dudas, respecto a la provocación de aquel 1° de mayo de 1973, por el pago de las facturas previamente concertadas y las prerrogativas otorgadas a la “autonomía universitaria”. Situación poco estudiada, por una burocracia que supone que es mejor dejar en el olvido “hechos lamentables”. La verdad, es que el pasado, no debe dejarse jamás por concluido. Bajo este esquema cayeron cinco…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos