Domingo, 22 Abril 2018 21:24

Perredistas-priistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Previo al debate presidencial, el senador guerrerense Armando Ríos Piter, ex perredista, se sumó a la campaña del abanderado de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, una vez que “agotó” sus posibilidades de ser candidato independiente, aunque en realidad nunca tuvo el ánimo de serlo, pues su función era otra: apoyar al candidato priista. De igual manera, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, tuvo una intentona de figurar como candidato presidencial del PRD con el mismo propósito: declinar por el abanderado priista. Tuvo pocas posibilidades de incursionar en esos afanes, por ello esperó la mejor oportunidad para cumplir con su cometido, de apoyar la candidatura del tricolor. Meade de esa manera llegó al debate presidencial: con apoyos individuales de dos aspirantes a la candidatura presidencial de “izquierda” y como un verdadero proyecto innovador para el país, pero en realidad las posibilidades reales están muy por encima de las decisiones personales de dos destacados perredistas que al final de cuentas resultaron priistas. Esto no es extraño. Militantes del PAN también se han inclinado por el PRI, y militantes del PRI se han ido al PAN o a Morena. No es nada sorprendente el cambio…
Domingo, 22 Abril 2018 20:50

Primer acto de “Yo quiero Los Pinos”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasEn verdad aprobaron eliminar FueroDirectivas de colonias modus vivendiDurante varios meses la principal actriz, Margarita Zavala Gómez del Campo, los protagonistas, Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña, Andrés Manuel López Obrador y el coprotagonista, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido en el medio del espectáculo como “El Bronco” contratado a última hora, ante la necesidad de que la obra de teatro intitulada “Yo Quiero Los Pinos” requería de un personaje estilo “Chicote”, recorrieron todo o casi todo el país, para promocionar el personaje que les tocará representar al primer mandatario de la nación a partir de diciembre próximo. Durante todos los meses anteriores hicieron escaramuzas o solo intercambios de opiniones como dirían algunos espectadores para ganar un voto de confianza y en julio próximo también, depositar ese voto en una urna que se pondrá para que allí todos los que deseen coloquen el suyo con el nombre de su protagonista favorita o favorito. Es así que la noche de este domingo, los participantes en la obra, por primera ocasión, frontalmente, ante el público nacional, que decidió hacerlo, por todos los medios de comunicación presentaron su primero de tres exámenes que tendrán antes de julio. Seguramente esta…
Domingo, 22 Abril 2018 16:54

El camino de la certeza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Las incertidumbres y los despropósitos vienen dejándonos sin alma. Ante esta realidad, es menester concentrar esfuerzos y ver la manera de reactivar, de una vez por todas, la certeza del encuentro. Nos hemos devaluado tanto, en ocasiones hasta dejarnos robar la propia voluntad, que apenas tenemos fuerza para ser coherentes con nosotros mismos. Muchas veces, a mi entender demasiadas, lo hemos dejado todo en manos del poder más necio, como son las ambiciones y el dinero, donde nadie conoce a nadie y nadie mira por nadie. Nefasta dejadez la de permanecer en las astas del toro. No olvidemos que abandonarse, por muy grande que sea el dolor o el bienestar, es un modo de encaminarse al suicidio.Por otra parte, la inhumanidad es tan palpable que tenemos que multiplicar los esfuerzos, y aún así, nos falta aliento para desterrar el veneno de tanta crueldad sembrada. Ya está bien de esparcir falsedades por doquier, mayormente acrecentadas por liderazgos irresponsables, que no han tenido ni un mínimo de decoro, enfrentándonos, en lugar de fortalecer uniones y armonizar ideas. Por ello, hace falta volver a esas misiones de autenticidad, donde se hable claro y profundo, para restaurar otras…
Domingo, 22 Abril 2018 16:17

Cosas raras, veréis Sancho Amigo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Estamos escribiendo esta columna, antes de que tenga lugar el debate entre los cinco aspirantes a la candidatura presidencial y desde días antes nos dimos cuenta del desinterés, del poco caso que el ciudadano común y corriente, muestra hacía al alboroto que en los medios de comunicación, sobre todo electrónicos, se ha venido haciendo sobre este acontecimiento. Ya le hemos comentado en este espacio que tampoco hay interés por ir a votar, lo cual es preocupante. Sí hay comentarios y muchos, sobre el comportamiento chapulinesco de los políticos, que se pasan de un partido a otro, de un candidato a otro, sin el menor reparo, sin ningún remordimiento. Eso ha provocado mucha confusión entre los ciudadanos, pues por ejemplo, nadie se imaginó que el izquierdista guerrerense, senador con licencia y aspirante por la vía independiente a la Presidencia de la República, se fuera a unir a la campaña de José Antonio Meade y que este lo fuera a recibir con palabras tan amables, como también recibió al senador con licencia poblano, Javier Lozano Alarcón, que salió de las filas del PAN para regresar al PRI,…
Sábado, 21 Abril 2018 21:17

“La crisis de credibilidad del INE y el TEPJF”

Valora este artículo
(0 votos)
Ni duda cabe, que las autoridades electorales se encuentran en su peor momento en cuanto a su falta de credibilidad y confianza a nivel nacional, justo ahora, cuando estamos inmersos en un proceso electoral trascendental para México.Y es que lejos de fortalecer los principio de certeza y legalidad con su actuar y sus resoluciones, para blindar el proceso electoral, las autoridades electorales (INE, TEPJF, FEPADE) han dejado mucho que desear, con sus actos y resoluciones sobre las candidaturas independientes.Como todos lo sabemos los candidatos independientes que aspiraran a la presidencia de la republica debían reunir el apoyo de 866 mil 593 ciudadanos, el 1 por ciento del total de los inscritos en la lista nominal de electores (86 millones 659 mil 234) al 31 de agosto de 2017, en un mínimo de 17 entidades, para lo que el INE determinó, según con el objetivo de “facilitar” la tarea de los aspirantes, mediante su Acuerdo INE/CG387/2017 los Lineamientos para la Verificación del Porcentaje de Apoyo requerido, en el cual estableció una aplicación (app) para que los auxiliares de los aspirantes, con el uso de un teléfono móvil, pudieran tomar fotografía del ciudadano dispuesto a apoyar, de su credencial para votar, además…
Viernes, 20 Abril 2018 20:01

Heidi Vital y Gustavo Tello, fuertes candidatos en las Cholulas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Las deserciones del PRI conforman candidatos en otros partidos politicosEl descontento entre los militantes de partidos como el PRI, el PAN y MORENA en la selección de candidatos, además de la proliferación en Puebla de partidos locales, ha provocado la deserción de cuadros y militantes hacia otros partidos.La tradición de designar o poner de pretexto encuestas que nadie conoce a los candidatos a puestos de elección popular que recaen en amigos, familiares de políticos o protegidos de las dirigencias estatales y nacionales, ha provocado la emigración de militantes. Durante años fueron capacitados, participaron en la formación de estructuras, muchos fueron precandidatos y en este año especialmente han sido cooptados para otros partidos.Además de que en estos tiempos, como apunta el columnista don Gabriel Sánchez Andraca, ya no existen las ideologías partidistas. Ya van juntos en aventuras políticas los de extrema izquierda, derechistas, liberales progresistas, izquierdistas moderados. Tal parece que las ideologías han muerto.Un par de casos lo ejemplifica. Se trata de dos ex militantes del PRI. Una aguerrida mujer, ex militante tricolor es ahora flamante candidata del Partido Compromiso por Puebla (CPP) a la alcaldía de San Pedro Cholula. El otro, es Gustavo Tello Rosas, quien fue…
Jueves, 19 Abril 2018 22:12

Zapata - 2018.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- La academia. - Jhon Womack Jr. con celo didáctico, al fin catedrático, describe la empresa histórica -que no aventura-zapatista, en “Zapata y la Revolución Mexicana”. 1.1 Emiliano no Zapata, elegido democráticamente, es ungido en asamblea: Calpuleque. Conductor de pueblos, enfrentará con miles de campesinos a los invasores de tierras que las necesitan para extender la caña de azúcar como mono cultivo, obteniendo ganancias notables bajo un primitivo capitalismo mexicano. 1.2 Rodeado de pensadores sociales, se incorporará a la Revolución Mexicana buscando garantías nacionales para los campesinos todos no solo para su comunidad. 1.3 Womack le dará al zapatismo en un solo texto, dimensiones internacionales del know how para resistir lo irracional, como ahogar el crecimiento productivo local, regional o nacional, cuando se abdica de producir alimentos diversos. 1.4.- La caña se siembra, se cosecha varias veces. Las otras siembras exigen permanente mano de obra, impulsando el comer del dinero pagando por trabajo. 2.- La leyenda: Jesús Sotelo Inclán, escribidor de “Raíz y Razón de Zapata”, cuenta que, al ver a un campesino en Anenecuilco, Morelos, leyendo un periódico, le preguntó que noticias le interesaban y él lector contestó: “Leo las noticias de Arabia. La…
Jueves, 19 Abril 2018 21:45

Aprueban dictamen que elimina fuero a servidores públicos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasDiputada federal va de candidata plurinominal a una localActo de desagravio a la madre tierra el domingo en San MartínLa Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma la Constitución Política para eliminar la figura del fuero a todos los servidores públicos, incluso al Presidente de la República, y lo turnó al Senado de la República para su análisis. El documento también establece que el Presidente podrá ser sujeto de juico político y que nadie podrá ser sancionado con cárcel por difamación, calumnia o injuria.El presidente de la Mesa Directiva, Edgar Romo García, informó que se habían presentado reservas a los artículos 17 y 112 y se aprobó en lo general por 370 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, con lo que se logró la mayoría calificada que requiere esta modificación por ser constitucional. Posteriormente, informó que se habían retirado esas reservas y en la segunda votación se avaló en lo particular por 349 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones.Los legisladores que abordaron el tema desde la tribuna coincidieron en señalar que se está haciendo historia con esta reforma, porque lo voz de los ciudadanos ha sido escuchada, para terminar…
Jueves, 19 Abril 2018 21:31

Debate por la CDMX

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Siete candidatos y dos candidatas a la Jefatura de Gobierno de la CDMX “debatieron” sobre los problemas de la capital del país, sin aportar nada valioso ni ideas nuevas, sino se concretaron a dar respuestas comunes a problemas graves que no han encontrado solución en las últimas décadas, sino al contrario, se han agudizado, y todo parece ser que en manos de quien resulte electo, tampoco habrá solución. “Desplegaré un operativo con las fuerzas armadas”, señaló el priista Mikel Arriola, atribuyéndose facultades que no tiene, como el de disponer de la tropa para el combate a la delincuencia organizada en la CDMX, y la perredista Alejandra Barrales centró sus ataques a Claudia Sheinbaum por la proliferación de narcotienditas en Tlálpan y culpándola del crecimiento desordenado y la contaminación capitalina. “Habrá agua en todas las casas” ofreció Purificación Carpinteiro y súper barrio, Marco Razcón, del Partido Humanista, llegó a ofrecer un juez de barrio para la impartición de justicia, fiel a sus convicciones de barriada, sin considerar los grandes conjuntos de clase media y alta, las zonas comerciales y residenciales que no son de barriada. Más metro, más autobuses, más vías rápidas, pero no hay soluciones…
Jueves, 19 Abril 2018 20:21

Podrían decepcionar los candidatos, si no tratan los problemas que realmente afectan el país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El primer debate entre los candidatos presidenciales, que son cinco y que se realizará el domingo próximo en la noche, puede resultar decepcionante para la mayor parte de los ciudadanos. Es más, el anuncio de tres debates convocados por las autoridades electorales del país, no ha levantado el interés por el proceso electoral que ya está en marcha y que culminará el domingo primero de julio de este año. Parece que toda la palabrería para anunciar algo distinto, diferente, algo que no hemos visto antes, cayó en el vacío. Y es que como dijimos hace unos días en este espacio, no existe un interés real por el proceso electoral entre el ciudadano común. Los que andan emocionados, los que creen que estas elecciones serán determinantes para cambiar el rumbo del país, son los propios políticos, que se mueven en un círculo pequeño donde solo se habla política, pero el ciudadano común tiene otra percepción de las cosas. Y es que los partidos políticos han decepcionado a todos y no hay que olvidar que nuestra democracia, tiene como base la “partidocracia” y que nunca los partidos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos