Miércoles, 30 Mayo 2018 14:27

Foto multas ¿Premios o castigos?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- En los pueblos anglos y saxones, así como en los devinientes de mezclas dominantes de ellas: se castiga por no haber educado, en Estados de Derecho consolidados a través de miles de años. 2.- En los pueblos galos, se educa para no castigar. 3.- En los pueblos hispano americanos, africanos y asiáticos, donde los Estados de Derecho se erigen diariamente ladrillo por ladrillo, lo que llevará de entrada en México cuando menos lo que resta del siglo, (sí bién nos vá), lograremos tenerlo bajo la premisa más simple: “Qué la ley se aplique inmediatamente, sea quien sea el que la viole, sin importar el rango del infractor”. 4.- Ante este duo de opciones ¿educar o castigar?, en México, Puebla, hemos optado por sancionar antes de educar al pueblo que somos todos. 5.- Así llegamos que vistosamente, conductores de todas las edades, en todos los automóviles a su disposición en cualquier calle, boulevard o avenida, sintiéndose dueños del mundo, conducen sintiéndose en Le Mans, en Fórmula 1, 2 o 3, arrollando a transeúntes causándoles la muerte o buscando la suya amén de descapitalizar $$$ a su familia perdiendo la unidad. 6.- Testigo fué 4 o…
Miércoles, 30 Mayo 2018 07:56

Tepeaca tras su grandeza comercial: Vázquez Viveros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesEn 2020 habría grandes festejos al celebrar 500 años, promete el candidato del PVEMJesús Vázquez Viveros logró la ansiada candidatura a la alcaldía de Tepeaca, pero ahora por el PVEM. En reunión con un grupo de columnistas en Casa Reyna, el joven político ex priísta, con el lema Tepeaca ve a Futuro, revela su oferta política para llegar al Palacio Municipal de lo que algún día se llamó el tianguis más grande de Latinoamérica:-Tengo muchas posibilidades de triunfar. Mi familia es muy conocida en la región, más que partidos ahora se elige a las personas. Tepeaca cumple 500 años de fundada en el 2020, hay que realizar una gran celebración. Fue erigida por Hernán Cortés en 1520 bajo el nombre de Villa de Segura de la Frontera.-Tepeaca volverá a tener un gran momento comercial mediante la construcción de dos libramientos y la reactivación de la Central de Abastos. Hay empresarios y comerciantes interesados, los bodegueros de Puebla y Huixcolotla tienen interés en invertir en Tepeaca.-Los pilares de Tepeaca han sido siempre el desarrollo del campo y el comercio. Los libramientos serían de la Central de Abasto a la autopista y el otro de la carretera federal a…
Miércoles, 30 Mayo 2018 07:17

Debates en Puerta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ESPACIO POLÍTICOAl confirmar el Instituto Estatal Electoral que el primer y único debate de candidatos a senadores de la República se realizará este miércoles 30 de mayo, adelantó que los también candidatos a gobernador, debatirán el día 13 del próximo mes de junio.El debate de próximos integrantes del Senado, tendrá lugar en instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla –UDLAP- y los temas, sin haber programado extrañamente el de la Inseguridad y su combate, de no hacerlo a última hora, serán educación, equidad de género y desarrollo económico.El encuentro de aspirantes a la gubernatura poblana se desarrollará el día 13 de junio, en instalaciones del hotel Marriott; se les permitirá la réplica y contrarréplica, menos las descalificaciones de los contendientes. Los detalles del mismo evento, como orden de intervención, temas y nombre de los o del moderador, serán aún definidos por el IEE; lo que sí se confirma es que también será único debate y no cuatro, como pedían dos representantes de candidatos, PAZ, PAZ Y PAZQueremos estar en paz, pidió el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa en diálogo sostenido con los candidatos a la gubernatura de Puebla y a la alcaldía angelopolitana, para que haya tranquilidad en…
Martes, 29 Mayo 2018 22:00

¿PSI en Puebla; PAN en Zacatlán y PVEM en San Andrés?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• MORENA arrebatará distrito 9 local al MorenovallismoA 4 semanas de concluir todas las campañas (federales y locales) hoy más que nunca muchos de los candidatos interesados en ganar realmente aprietan el paso, mientras otros siguen tirados en la hamaca, aunque la mayoría de los partidos les ha negado apoyo financiero a sus abanderados.¡En fin!...Hoy sucede como la canción “los adelante corren mucho y los de atrás se quedarán”.En Puebla capital son 7 los abanderados, pero no todos tienen la posibilidad real de luchar hasta el final. Hay quienes ni conocen todo el municipio, y sus propuestas no son firmes, claras e incluso hasta ´posibles.VICTOR GABRIEL CHEDRAUI ES OPTIMISTA Y CONSIDERA GANAREn una reunión con columnistas el abanderado del PSI (Partido Social de Integración) Víctor Gabriel Chedraui tiene un verdadero proyecto con grandes posibilidades de poder realizar, desde el señalar que la capital sólo tiene 1 mil 600 policías, cuando de acuerdo al número de habitantes requiere cuando menos 4 mil 500.Con gran trayectoria en el servicio público y partidista, pero sobre todo experiencia y cercanía con colonos y líderes, asegura tener muchas posibilidades de ganar la elección del 1 de julio.En el pasado Puebla contaba…
Martes, 29 Mayo 2018 19:47

INE, “El Bronco” y Nestora

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El INE aceptó que pasó por alto la doble nacionalidad de Nestora Salgado, candidata de MORENA al Senado de la República, en cambio, si revisó con lupa el financiamiento a la campaña del candidato presidencial independiente, Jaime Rodríguez Calderón (a) “El Bronco” acusándolo de triangulación de recursos de procedencia ilícita y otros, demostrando que mide las candidaturas y partidos con dos varas. Habrá que pedir al INE cuentas sobre el excesivo gasto en la organización de los considerados inútiles debates presidenciales, no tango por la falta de contenido, sino que a la autoridad electoral le parece más relevante el escenario que las propuestas, de los conductores del espectáculo y de la cobertura de los mismos, no lo que realmente le interesa a México. Los consejeros electorales deberían ser personas con autoridad moral que cumplieran una función social de manera honoraria y de respeto, no funcionarios con elevados salarios y privilegios únicos en un país con una pobreza en crecimiento, y que han hecho del electoral un gran negocio. La decisión del pueblo de México de darse el tipo de gobierno que mejor convenga a sus intereses no debe ser motivo de lucro. La función del…
Martes, 29 Mayo 2018 19:01

Tepeaca, casi 500 años después

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Dentro de dos años, en el 2020, Tepeaca cumplirá 500 años de existencia. Hace casi medio milenio, que el conquistador Hernán Cortés, fundó el segundo municipio de México y de América Latina en lo que hoy es territorio poblano. Lo llamó, Segura de la Frontera y hoy se llama Tepeaca. Es de los municipios medianos de la entidad, con poco más de 90 mil habitantes que habitan en la ciudad cabecera, en once juntas auxiliares y en diez colonias e inspectorías. Su desarrollo ha sido lento: tenía gran importancia comercial, pues ahí se asentaba el tianguis más grande de América Latina, se decía. En tiempos de Piña Olaya se pensó modernizar ese tianguis, construyendo una enorme central de abastos, con grandes bodegas, locales para establecimientos medianos y una explanada para los cientos de personas que llegaban a vender sus productos, pero las ambiciones, principalmente de los grandes bodegueros de México, Guadalajara y de la zona sureste del país, dieron al traste con el proyecto obligando a los comerciantes a huir a otras poblaciones cercanas, de las que Huixcolotla, unos kilómetros adelante, fue la más beneficiada…
Lunes, 28 Mayo 2018 17:58

Inseguridad inaceptable

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Es inaceptable la inseguridad que prevalece en el país, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castellón al censurar la impunidad con la que actúan los delincuentes y la omisión de las autoridades para proteger a la sociedad, lo cual no puede continuar, pues los delitos van al alza y las empresas se retiran de diversas regiones ante los asaltos que son víctimas. De la misma manera se expresó el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, quien señaló que a todos los candidatos a puestos de elección popular con los que se ha entrevistado, les ha reiterado la necesidad de atender como asunto prioridad el de la falta de seguridad. En Puebla, cuna de los huachicoleros, la violencia está en Jauja: secuestros, asaltos a trenes, en carreteras, sin que nadie se explique cómo es que ocurren delitos federales sin que no intervenga la policía. El sector privado demanda la profesionalización de las policías, pero la solución no es ésta la única vía: la enorme corrupción en los mandos policiacos hace imposible cualquier tarea al respecto. El poder de la delincuencia común y organizada va más allá de simples medidas administrativas. La incapacidad oficial…
Lunes, 28 Mayo 2018 17:16

Nerviosismo en Morena: agreden reportera de CAMBIO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o En su columna del pasado viernes, Tiempos de Nigromante, Arturo Rueda se refirió a lo que muchos ciudadanos suscribirían sin dudar: No me preocupa Andrés Manuel López Obrador, si llegara al poder, sino que la preocupación surgiría, por mucha de la gente que lo rodea. Entre esa gente que está cerca del candidato de “Juntos haremos historia”, están los guarda espaldas que agredieron a nuestra compañera de CAMBIO, Marisol Córdoba, por haberle hecho una pregunta respecto a la acusación que le hacen, de usurpación de funciones, al ejercer como abogado sin serlo. Dos motivos pudieron ser el origen de la agresión: la intolerancia de los morenistas que sería sumamente peligrosa para el país si llegaran al poder, pues de un plumazo se acabaría con la libertad de pensar y de expresarse en este país, o el miedo que se manifiesta con actos de ese tipo, por sentirse en desventaja cuando faltan cuatro semanas para finalizar las campañas políticas. El párrafo que no tiene desperdicio de la mencionada columna, dice: Tengo la certeza de que con el advenimiento del triunfo de López Obrador en la elección…
Lunes, 28 Mayo 2018 14:49

Comuna y Sociedad, divorciados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOVíctor Gabriel Chedraui, candidato a la primera regiduría del municipio capital del estado de puebla, abanderando la causa del partido Pacto Social de Integración, considera tener las mismas o mayores posibilidades de triunfo en las elecciones del primero de julio, porque su presencia en los sectores público y privado así lo demuestra, desde hace un cuarto de siglo. Acorde a todos los que lo señalan así, él está consciente de qué entre la sociedad en su conjunto y las autoridades municipales, existe un divorcio total.Por ello mismo está muy seguro el carismático poblano cuando asegura que Puebla requiere de reconstruirse, porque el diagnóstico y las propuestas que hace tiene que empezarse a partir del nuevo ayuntamiento, antes de que sea demasiado tarde. En charla entrevista con columnistas locales en el feudo de los hermanos Rosales, el ocupante de varios cargos relevantes en el PRI, donde fincó presencia y liderazgo, señaló que una de sus propuestas es la de sectorizar el municipio en 77entros de servicios donde pueda tener cabida la desconcentración administrativa y una mayor y mejor cercanía con los habitantes. En esta propuesta se incluyen las juntas auxiliares. La reconstrucción de la ciudad a través de los…
Lunes, 28 Mayo 2018 14:06

AMLO y la OEA.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Dice Laura Rojas en Excelsior del 13-V-2018, que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos -OEA-, ya vino a México a su primera visita nacida del fortalecimiento democrático de hispano América y del Caribe. 2.- Hasta ahora, la OEA ha servido incondicionalmente a cubrir las tropelías ejecutadas en América Hispana por las pésimas administraciones estadounidenses en defensa a veces inmoral de los intereses de empresas privadas. 3.- Dice la autora que tal misión vé la equidad, las reglas en favor de la igualdad de género, el financiamiento de las campañas, el comportamiento de la Mass Media, y el desempeño de las instituciones electorales, entre algunas. 4.- Copiando a Gustavo Abel Hernández Enríquez (¿vivirá?), “México no es isla ni planeta aparte de hispano América”; luego entonces viva la OEA, así como cualquier organismo vinculado a nosotros idiosincráticamente, que apoye al desarrollo democrático mexicano. 5.- Desafortunadamente, como la OEA la ONU, la UNESCO, la OTAN, el FMI, el Banco Mundial, muchas ONG´s de cubrimiento mundial, son subsidiadas $$$ para sus tareas por el gobierno federal en turno de los E.U., es tiempo aunque escaso, que la diputación federal más la senatorial mexicana…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos