Domingo, 25 Febrero 2018 20:51

Otro talante y otros talentos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras El mundo necesita reducir tensiones, sobre todo entre las diferentes fuerzas políticas internas de los países y sus sectores sociales, y para ello, la única salida es propiciar diálogos sinceros, encuentros sensatos más allá del populismo, así como una conciencia de respeto a los derechos humanos y al estado de Derecho. Nos hace falta llenar los caminos humanos de un nuevo esplendor vital, que mana de nuestra dedicación a los demás y de la alegría compartida. Por eso, me emocionan aquellos caminantes siempre dispuestos a ser creativos para mejorar la vida de los otros y no tanto la suya, con genio e ingenio permanente para realzar las atmósferas con la proximidad de una mirada que acaricia. Por tanto, cada cual tenemos una misión reconstructora, que hemos de llevarla a cabo de modo ejemplarizante, dando forma estética a todas aquellas ideas de fondo, concebidas con la mente, y que han de estar al servicio de la colectividad. En consecuencia, es tiempo de tomar otro talante, al menos más auténtico, para imprimir otro entusiasmo, adyacente a otros talentos, que nos hagan disfrutar de la vida y soñar con un futuro más en familia, más en coherencia…
Domingo, 25 Febrero 2018 20:34

Arrecian las grescas en la llamada inter campaña

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasLa CTM aliada para lograr la competitividad: COMCEArranca el ISSSTE programa de préstamos personalesLos tiempos se agotan y al interior de los partidos políticos arrecian las grescas dado que el Consejo General del IEE abrirá el próximo lunes 5 de marzo, el registro de candidaturas para la Gubernatura, 26 Diputaciones locales y 217 Ayuntamientos en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2017 – 2018, que culminará el primero de julio. Los partidos políticos y/o coaliciones, y en su caso, las candidaturas independientes, podrán entregar sus solicitudes de registro, hasta el día 11 de marzo en la sede del Instituto, en las oficinas de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, en los Consejos Distritales y Consejos Municipales Electorales, de acuerdo al cargo de elección que corresponda. En el caso de los aspirantes a la gubernatura el PAN, PRD y MC y los partidos locales Compromiso por Puebla (PCPP) y Pacto Social de Integración (PSI) forman la coalición “Por Puebla al Frente” donde Acción Nacional designó a Martha Erika Alonso Hidalgo. “Juntos Haremos Historia” coalición de Morena-PT-PES tiene a Luis Miguel Barbosa Huerta y “Todos por México” del PRI, lanzó al ruedo a Enrique Doger Guerrero. El Verde…
Domingo, 25 Febrero 2018 20:16

Partidos y políticos, nunca habían sido tan criticados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Se ha dicho que estas, las del 2018, serán las elecciones más difíciles y conflictivas de nuestra historia reciente y todo parece indicar, que así es. Las críticas a partidos y candidatos, en comentarios entre ciudadanos, en artículos y columnas políticas de la prensa escrita y hasta en programas noticiosos de televisión, están a la orden del día. Acusan a los candidatos presidenciales, de dedicarse a la descalificación de los adversarios, pero no a exponer los graves problemas del país y las propuestas que tienen para enfrentarlos. Se acusa a los partidos políticos, de carecer ya de ideología precisa y de iniciar campañas o pre-campañas de rumores, de intrigas, exhibiendo un populismo barato con eso de ofrecer la solución de los problemas, como por arte de magia. Ponen de ejemplo al candidato presidencial del PAN, PRD y MC, Ricardo Anaya, que vuelve a repetir el slogan foxiano de “hay que sacar al PRI de los Pinos”, que si bien es cierto que le funcionó a Fox, ahora no puede ser igual porque el país ha cambiado. Acción Nacional ya sacó al PRI de Los Pinos…
Viernes, 23 Febrero 2018 00:02

La maldición del Mesón del Cristo alcanzó a Cabalán y a MV

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Macari perdió una elección y RaMoVa no llegó a la candidatura presidencialEl 31 de julio de 2013, publicamos en este espacio una columna titulada “La Maldición del Mesón del Cristo”, llamada así porque en base a leyendas y diversos hechos, han frustrado planes de quienes han tenido que ver con el inmueble en calidad de dueños o usufructuarios.El Mesón del Cristo fue erigido para que los españoles provenientes de la Villa Rica de la Vera Cruz, descansaran a la mitad del largo viaje a la capital del virreinato de la Nueva España, pero tiene una historia negra y está ubicado en la 8 Oriente 216.La leyenda empieza desde la construcción. María, hija del mesonero, era novia del militar español Fernando de Aguilar, quien la traiciona con una indígena de nombre Zitlali. María los descubre juntos, le reclama a Zitlali, pero la indígena le clava el puñal de Fernando y la hiere.Fernando regresa al Mesón para atender a María, pero un grupo de indios los asesina por instrucciones de Zitlali, quien era una princesa india. Fueron sepultados junto al Mesón.Con el tiempo, el Mesón crece y descubren las osamentas con un crucifijo de bronce que le regaló Fray…
Jueves, 22 Febrero 2018 23:42

Uni-Politécnica y Confederación Campesina, en apoyo al campo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioMás vale tarde que nunca y consecuentemente por algo se empieza.En los primeros días del mes de febrero se signo el convenio entre la Universidad Politécnica del estado de Veracruz y la Confederación Campesina Mexicana, cuyo objetivo principal es el de promover el desarrollo del campo mexicano a través de la enseñanza a través de las aulas y poner en movimiento a los propios campesinos egresados de las instituciones de estudios superiores.Sustentaron el convenio correspondiente por parte de la Confederación Campesina Mexicana, el representante de la organización, profesor José Luis Trejo Márquez, el secretario general de la Liga Agraria del estado de Veracruz, licenciado Gregorio Norberto Arellano Sánchez, así como por la rectora de la Universidad Politécnica de Veracruz, doctora Marías Concepción Flores Saviaga, el licenciado Alfredo Alexander Gamboa Murillo, director de Capacitación y Profesionalización; la Maestra Drucila Hernández Ramírez, encargada de vinculación universitaria y el Maestro Rodrigo Martínez Olivares, administrador de la institución educativa El dirigente campesino veracruzano que sabe y conoce de la crisis por la que atraviesa el campo mexicano y que apenas en el mes de enero obtuvo el liderazgo en su entidad natal dijo que, “o empezamos a hacer algo, pero ya, para…
Jueves, 22 Febrero 2018 18:17

Baja la pobreza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el porta En reunión con delegados en el país, el titular de SEDESOL, Eviel Pérez Magaña, informó que de acuerdo a las últimas encuestas realizadas por instituciones acreditadas, el porcentaje de pobreza en el país se encuentra en el nivel más bajo en los últimos años, lo que quiere decir que funcionan los programas institucionales creados al respecto. Sin embargo, habría que señalar que los programas oficiales si bien cumplen su objetivo, hace parte realizar otros complementarios para la generación de empleos e ingresos en familias en condición de pobreza extrema pero que habitan en regiones rodeadas de extraordinarias riquezas naturales. En tales condiciones se encuentra el Istmo de Tehuantepec en donde durante 100 años no han podido aterrizar los programas impulsadas por históricas administraciones federales, estatals y municipales. Se trata de una franja codiciada por potencias extranjeras que desean utilizar esa ruta para el tráfico terrestre, por ferrocarril y marítimo entre ambo océanos. Desde luego que en el combate a la pobreza el Gobierno Federal cuenta con diversas instancias lo mismo que para la creación de infraestructura para desarrollar proyectos mayores, pero es importante una conjunción de esfuerzo para que en el combate a la pobreza…
Jueves, 22 Febrero 2018 17:31

Se instala la primera mesa de diálogo político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OEl gobierno estatal, ha iniciado el diálogo con partidos políticos, con organismos empresariales y sociales con miras a lograr que las elecciones de este año, sean tranquilas y los problemas que surjan en el proceso, se resuelvan de la mejor manera posible, siempre de acuerdo con la ley. Para nadie es un secreto que las elecciones de julio próximo, serán las mas difíciles y complicadas de la historia. Se van a renovar los tres niveles de gobierno: el federal, el estatal y los municipales. Las campañas están demostrando, lo complicado y difícil que será mantener la calma, en un proceso en el que los políticos no entienden razones y a estas alturas, cuando estamos en la época conocida como de inter campañas, los candidatos y las candidatas, en muchos casos ya se han insultado, se han calumniado y pocos y pocas, han respetado las reglas de la civilidad política. La primera reunión entre funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y dirigentes partidistas, se llevó a cabo en las oficinas de dicha dependencia, habiendo estado presentes, el titular de la misma y la dirigencia del partido…
Jueves, 22 Febrero 2018 16:45

Participación de los jóvenes vital en la elección de julio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasConfirman nombramientos de supervisores electoralesEn México hay 16 millones de personas con diabetesLa vinculación entre democracia y universidades es inseparable, destacó el Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, al asistir como testigo de honor a la firma de un Programa de Trabajo entre la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el cual tiene como objetivo fortalecer vínculos con universidades públicas y privadas del país. En este contexto, el Consejero Ciro Murayama explicó que si tomamos en cuenta a los jóvenes que llegan a menos de 30 años, y que están en edad universitaria o de posgrado, hablamos de alrededor de 20 millones de ciudadanos que representan arriba del 28% del Padrón Electoral nacional, así que en ellos, en buena medida, estará la definición de los puestos del gobierno y de representación popular el próximo 1 de julio: resaltó que la vinculación entre democracia y universidad es inseparable e intrínseca. “No hay ningún tema sustantivo de este país que sea ajeno a la atención de los universitarios, y mucho menos la democracia y su recreación”. Héctor Díaz Santana, Titular…
Miércoles, 21 Febrero 2018 20:29

Senadores en México sin que nadie vote por ellos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• “Todos” los candidatos son impuestos por “dedazo”• Al interior de los partidos NO existe la democraciaPor encima de las ideologías, si es que aún existen, así como el verdadero interés por el servicio público y social está el oportunismo, la ambición personal y una gran avidez de poder de quienes controlan los partidos políticos y no en favor de militantes o simpatizantes.En las tres Alianzas o Coaliciones nacionales, “Por México al Frente” que encabezan PAN, PRD y MC; “Juntos Haremos Historia” donde van MORENA, PT y PES, así como “Todos por México” del PRI, PVEM y PANAL, las decisiones de las candidaturas las han tomado “POR DEDAZO Las Mafias del Poder” de cada uno de los institutos políticos, sin tomar en cuenta a los militantes o simpatizantes.Hoy ningún dirigente partidista o candidato puede decir que su posición la definieron las bases del partido, o que se hizo en forma democrática, sino todo lo contrario, se ha tratado de imposiciones, agandalles y total autoritarismo.¿Quién eligió a Andrés Manuel López Obrador?Pues el dirigente del partido, y que no es, ha sido, y será más que AMLO.¿Quién se apropió de la candidatura del PAN y del Frente?.Nada más…
Miércoles, 21 Febrero 2018 20:11

Candidatos en duda

Valora este artículo
(0 votos)
Columnas | Desde el portal Ya como el gran elector, Andrés Manuel López Obrador recomienda sustituir al candidato presidencial frentista Ricardo Anaya por el abogado Diego Fernández de Cevallos y a Aurelio Nuño en lugar de José Antonio Meade, de la coalición “Todos por México”; esto derivado de las acusaciones de corrupción contra el queretano y del priista porque “no prende”, aunque sus partidarios afirman que la campaña será diferente. En un mar de acusaciones de uno y otro lado, habrá que ver la autoridad moral del tabasqueño para hacer esas recomendaciones, cuando él mismo es cuestionado por solapar y postular al líder minero Napoleón Gómez Urrutia, considerado como uno de los pares del senador Carlos Romero Deschamps, Carlos Aceves del Olmo o el líder ferrocarrilero Víctor Flores. Quién tira la primera piedra, dirían los partidarios de que en México la corrupción tiene origen cultural, sino en el mismo por México al Frente se cuestionan las candidaturas cocinadas por unos cuantos, sino hasta los mismos aspirantes a la candidatura presidencial independiente son puestos en tela de duda en la recopilación de firmas, las cuales se dice tienen origen fraudulento. Si como candidatos están cuestionados, nadie garantiza un gobierno honrado o…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos