Lunes, 05 Febrero 2018 17:29

Fotomultas, marcha atrás

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Principalmente para los vecinos que tienen que salir en las noches a ponerle monedas a los parquímetros, sin poder hacer uso de un espacio público para estacionar sus vehículos, es totalmente molesto y arbitrario tal disposición, independientemente de la cuantiosa recaudación que perciben las autoridades las 24 horas del día, inclusive. Las fotomultas, otro extraordinario negocio, también deben terminarse, planteó el candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno de la ciudad de México, Mikel Arriola, que de continuar el mismo ritmo de abanderar las causas justas de los capitalinos, podrá desplazar al PRD-MORENA del control del gobierno el que ha sido visto más para servir a intereses facciosos que de sus habitantes. De todo se hace negocio y se obtienen ingresos opacos, recogió el sentimiento popular el ex director del IMSS que, de ganar, debería investigar el destino de los millonarios ingresos que se obtienen minuto a minuto, segundo a segundo, con las infracciones inconstitucionales a los millones de automovilistas que circulan diariamente por la ciudad de México. La policía, ha quedado demostrado una y otra vez, no está para orientar, para servir a la ciudadanía, sino para golpearla, para extorsionarla a la menor…
Lunes, 05 Febrero 2018 16:52

Los ciento un años de la Constitución

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La Constitución General de la República, cumplió ayer el 101 aniversario de su promulgación y como cada 5 de febrero, fue motivo de elogios de todo el sector político del país: Tenemos la mejor o una de las mejores constituciones del mundo, suelen decirnos en ese día. Desde su aprobación por el Congreso Constituyente de Querétaro en 1917, fue exaltada como una de las constituciones más avanzadas del mundo. Y tal vez, en el papel, sí sea un buen modelo de ley fundamental de un país, pero el problema es que dicho documento vale en la realidad, menos del papel en que está inscrito, por su constante violación, no solo por los mexicanos comunes y corrientes, sino por aquellos que están obligados a cumplirla y aplicar el castigo correspondiente a quienes no la cumplan. Hay quienes opinan que esa dualidad, de creer por un lado que nuestra Constitución es inigualable y por el otro, violar su contenido diariamente y a todas horas, por gobernantes y gobernados, es lo que nos ha vuelto lo que lo que estamos demostrando que somos: un país inseguro, con altos…
Domingo, 04 Febrero 2018 19:29

En política es mas de humanos ser sabios: Leobardo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasVamos a llevar a la CTM a Casa Puebla: Enrique DogerSiete mujeres y 8 hombres en precandidaturas del PRI¡Y el reencuentro llegó! En un día calificado como “histórico para la CTM y el Partido Revolucionario Institucional –PRI-“, diría el dirigente estatal y diputado local, Leobardo Soto Martínez, al recibir, en el inicio de su encuentro con los sectores, el precandidato priísta a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero. Y allí se les vio trabajar nuevamente en unidad y en trabajo. El precandidato habría de expresar su complacencia y agradecimiento: “aquí he estado varias ocasiones. Leobardo Soto y la dirigencia nacional de la CTM siempre han sido muy generosos y por supuesto Don Carlos Aceves; esta es la casa de los trabajadores. Aquí estuve hace varios años como candidato a la presidencia municipal de Puebla... Aquí vine con los trabajadores y el PRI no gobernaba la ciudad de Puebla y de aquí salimos a la victoria con una planilla de regidores muy destacados donde había cetemistas destacados que hicieron una gran labor por la Ciudad de Puebla, como lo van a hacer en el próximo gobierno estatal porque que no quepa duda, vamos a recuperar Casa Puebla”...En su…
Domingo, 04 Febrero 2018 19:04

2018, tiempo de elecciones concurrentes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalLa actividad político electoral se encuentra ya con una sinergia propia. Los precandidatos a presidencia de la república, al senado y a algunas diputaciones federales y alcaldías se encuentran en plena actividad, recorriendo con sus huestes todo el territorio nacional, federal, estatal y municipal.En estos tiempos, se vuelve inédito, la manera en que la política electoral ha iniciado un nuevo camino. Las autoridades electorales tienen que preparar una elección tan compleja como la que se ya desarrolla. Según palabras de Lorenzo Córdova se tendrán que instalar 154 mil casillas en el país. Se renovarán a nivel federal la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados, y los comicios serán concurrentes con elecciones en 29 de las 32 entidades, excepto Nayarit, Baja California y Tlaxcala.Para todo ello, debemos recordar el término de elecciones concurrentes, pues suena y sonará a partir de este proceso;¿Qué son y cuáles son los beneficios? Se comenta que la ventaja de las elecciones concurrentes radica en entender que las elecciones “concurran” o “coincidan” en una misma fecha; es decir, en las veintinueve entidades, vamos a tener en las boletas a candidatos a presidentes de la república; a senadores; a…
Domingo, 04 Febrero 2018 18:45

Exitosa gira de AMLO por Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La gira que inició el viernes el virtual candidato de Morena a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha sido exitosa, exenta de contratiempos, con mítines que han tenido una buena asistencia, aunque no en las cantidades que sus seguidores pregonan (Eso lo hacen los seguidores de todos los candidatos y partidos) La gira se inició en la sierra norte y continuó en la mixteca de Puebla y luego en la zona central del estado. El sábado presenciamos algunos de los actos llevados a cabo en Izúcar de Matamoros y Huaquechula, en el sur del estado. No hubo acarreados al viejo estilo. En Izúcar de Matamoros llegaron unos autobuses, pocos, con gente que pagó una cuota para su transportación, pero la mayor parte de los asistentes, entre tres o cuatro mil personas, llegaron por sus propios medios. No hubo las consabidas tortas y refrescos, que otros partidos acostumbran repartir y tampoco contingentes de campesinos, aunque sí había campesinos. El candidato y su comitiva, en la que iban el senador Miguel Barbosa Huerta, candidato a la gubernatura del Estado y los candidatos al…
Domingo, 04 Febrero 2018 18:20

También los chinos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Está en chino demostrar una posible injerencia de Pekín en los comicios del 1 de julio, pero eso fue lo que afirmó el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, antes de iniciar su periplo por América Latina, pero seguramente tiene pruebas para afirmar su dicho, y más cuando a se le señala de ser representante de Moscú en Washington. Desde antes de la campaña de Trump en busca de la presidencia estadunidense, a Tillerson se le liga con poderosas trasnacionales con intereses petroleros a nivel mundial, y de ser representante de Putin en la campaña del republicano, posición que obtuvo gracias a ambas cosas. Hoy, cuando afirma que rusos y chinos están en América Latina y que intervendrán en la vida interna de los pueblos para controlarlos, seguramente sabe lo que dice. Tillerson, es, más que todo, representante de poderes imperiales no sólo de geopolítica, sino de intereses económicos vastos, que mueven al mundo. Pese a ello, cuando menos en México la compleja política nacional impedirá descifrar la madeja de intereses que mueven a los tres aspirantes presidenciales, aunque habrá que tener cuidado para impedir que los problemas políticos y sociales que estallan en diversas…
Domingo, 04 Febrero 2018 12:56

Ausencia de referentes honestos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nunca es tarde para reconducir existencias y, por ende, también podemos reinventarnos otro orbe más humano y habitable. Querer es poder. Quizás sea importante recuperar entornos más virtuosos para poder huir de las mil esclavitudes que nos acorralan en el momento actual. A mi juicio, lo prioritario es rescatar tantas dignidades perdidas, cuestión que merece la pena alentar, junto a la ética, la solidaridad y el bien global, abecedarios que deberían estar en el centro de todas las políticas y de todos los gobiernos. No olvidemos que gobernar también es rectificar cuando haya que hacerlo.Hoy más que nunca es preciso activar lo auténtico, tanto en individuos como en instituciones, volver a lo decente hasta consigo mismo. En el fondo, las crisis surgen precisamente por esa ausencia de virtudes y de referentes en nuestra concepción de la vida. Por eso, es el momento de dejar de pisotearnos unos a otros, de planificar una recuperación digna para los humanos, de reivindicar la seguridad en el planeta, sintiéndonos más próximos para poder transmitir esperanza e ilusión por vivir. En la moderación, así como en el conocerse para poder reconocerse en los demás, está la buena orientación. A…
Viernes, 02 Febrero 2018 21:55

¡Las lagunas de la Ley del Derecho de Réplica!

Valora este artículo
(0 votos)
El artículo 6 de la Constitución mexicana tutela y garantiza la libertad fundamental de expresión de las ideas en los siguientes términos: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado”.Ahora bien, en virtud de que la libertad de expresión está incorporada en varios tratados internacionales de derechos humanos que son derecho vigente en México, debe entenderse que la obligación de respetarla se extiende en todos los ámbitos, público y privado, gubernamental, social, administrativo, judicial, legislativo, etc.En base a lo anterior, en México, el pasado cuatro de diciembre de 2015, entró en vigencia la Ley reglamentaria del Artículo Sexto Constitucional del Derecho de Réplica, la cual, tendría el objetivo de salvaguardar el derecho del individuo a oponerse a una publicación inexacta o incierta, para garantizar que una persona mencionada en una información con ese carácter y que le haya causado un agravio, tenga la oportunidad de que se publique su versión de los hechos, con la misma importancia y hacia la misma audiencia…
Viernes, 02 Febrero 2018 21:38

Solo mil 600 migrantes poblanos votarán en 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES* A nivel nacional se calculan 22 mil mexicanos en el extranjero registrados: INEMarcos Rodríguez del Castillo, Vocal Ejecutivo de la Junta Local de Puebla, es muy claro en sus apreciaciones sobre la próxima elección. De 54 años de edad y con 27 de trabajo en el ahora llamado Instituto Nacional Electoral, en reunión con columnistas en un privado del Hotel Gilfer, informa, comenta y hace precisiones sobre el proceso de 2018.-Son 1,600 los posibles votantes de poblanos en el extranjero, registrados en el listado nominal, que han manifestado su intención de votar.-A ellos se les enviará un sobre postal con las boletas para Presidente, Senadores y Gobernador a mediados de junio. A nivel nacional se calculan 22 mil mexicanos en el extranjero registrados.- Se han acreditado a 19 personas que podrán participar como observadores electorales. -En el lapso del 1 de septiembre de 2017 al 14 de enero de 2018, en el Registro Federal de Electores se han realizado 275 mil 409 trámites en los Módulos de Atención Ciudadana; 69 mil 440 inscripciones al Padrón; 3 mil 755 correcciones de datos personales; 88 mil 691 cambios de domicilio; 75 mil 495 reposiciones de credencial; 13 mil…
Viernes, 02 Febrero 2018 15:10

Favorece a la dupla PRI el hartazgo: Corriente Crítica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioErick Salgado Trujillo, dirigente estatal de la Corriente Crítica del PRI, expone con claridad que ante una sociedad ofendida, largamente lastimada e indignada, después del aciago sexenio que vivió del 2011 al 2017, el PRI tiene en la dupla que componen Enrique Doger Guerrero y Guillermo Deloya Cobián,, el mejor bastión para recuperar Casa Puebla y el Palacio municipal..Antes vale la pena mencionar que del ex delegado del IMSS se tiene presente el discurso que pronunció el 18 de noviembre de 2017 en la Casa de los Hermanos Serdán, donde con puntualidad dijo, entre otras cosas que, “al igual que los Hermanos Serdán, aspiramos a una sociedad más equitativa y rechazamos la reelección, así sea por una tercera persona. El poder no se hereda, se alcanza con un proyecto de gobierno que dé certidumbre a los poblanos, que atienda las necesidades desde el campo, las zonas marginadas y las ciudades”.Agregaría que. “vendrán tiempos de definición en nuestro país y en nuestro estado, y todos debemos estar atentos a las propuestas, a quienes representan esas propuestas, a la trayectoria de quienes las representan. El cambio revolucionario fue llevado a cabo por miles de mujeres y hombres que arriesgaron su…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos