Jueves, 15 Febrero 2018 20:20

Control de armas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Tras el tiroteo número 18 en Estados Unidos, el presidente Donald Trump rechaza discutir el tema del control de armas no obstante que el mismo reconoce que el problema de salud mental en su país es grave. Salud mental, que los mismos sicólogos afirman que carece, combinado con el uso sin control de todo tipo de armas, es ya grave en la Unión Americana. Cuántas muertes más y cuanto dolor más deberá sufrir no sólo la sociedad estadunidense, sino el mundo entero ante el descontrol en la mayor potencia del mundo que, inestable, ve una amenaza para la seguridad mundial si es que a nivel interno no pueden gobernarse. No es posible seguir aceptando la presencia de adolescentes enfermos en las escuelas. Trump ha sido ya rechazado por sus mismos discursos repetidos sin enfrentar la realidad misma. La seguridad de los escolares y de sus familias debe ser primero, antes que los poderosos intereses de los fabricantes de armas que, a nivel mundial, hacen grandes negocios obteniendo utilidades sobre las muertes de miles de ciudadanos. México demanda también un mayor control de las armas que, de manera ilegal, cruzan la frontera y han convertido el…
Miércoles, 14 Febrero 2018 19:49

Cultura del agua II.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las GaliasDedicado a: Gerardo Cepeda Cárdenas Cuando he manifestado la preocupación por el uso irracional del agua, también he citado algunas medidas concretas que deben ejecutarse, previa difusión y convencimiento del vecindario por los ayuntamientos. Aquí agrego la segunda parte que contiene las líneas de acción. Aunque parezca ocioso esta es una propuesta generada en el Centro Estatal de Desarrollo Municipal y que fue coordinada por el Maestro Arqueólogo y Antropólogo cuate mío y futuro doctor Gerardo Cepeda Cárdenas. ¿COMO USAR RACIONALMENTE EL AGUA? EN EL LAVABO. 1.- Utiliza un solo vaso para lavarte los dientes, así cinco personas podrían ahorrar hasta 40 litros de agua diariamente. 2.- No dejes que corra el chorro mientras te lavas las manos o la cara, o te rasuras, tapa el desagüe y llena el lavabo, o usa una palangana. 3.- Enjuaga y limpia tu navaja o rastrillo de afeitar en un recipiente no en el chorro de agua. EN LA REGADERA: 1.- Toma duchas breves, cierra la regadera mientras te enjabonas o te lavas el cabello. 2.- Mientras sale el agua caliente, pon una cubeta que recoja el agua fría y aprovéchala después en otra cosa. EN LA COCINA: 1.-…
Miércoles, 14 Febrero 2018 19:35

Audacia de Anaya

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desde la existencia misma de la humanidad, y en todos los ámbitos, ha existido el espionaje; sólo que ahora se le denomina seguimiento, pero se da en todas las actividades del ser humano. Al Estado mismo la Ley le permite la realización el espionaje para la seguridad del mismo y de la Nación. Entre las potencias el sistema es más sofisticado, tan es así que ni los mismos Estados Unidos pueden esclarecer la injerencia rusa en sus comicios y en otros países. López Obrador ha reiterado que los agentes del CISEN revisan hasta la basura de su casa. Lo nuevo es la audacia del candidato presidencial panista, Ricardo Anaya, de “encarar” al agente que lo seguía en los momentos en que les puso un cuatro, documentarlo y hacerlo público. Esto, que todo mundo conoce, es lo que le ha permitido al queretano colocarse ya entre los punteros en la puja por Los Pinos; lo mismo se sube a una estructura metálica para llamar la atención de los fotógrafos que realiza labor de contraespionaje contra el CISEN. Por eso no es remoto que de una sorpresa en campaña y de buenos resultados el 1 de julio.TURBULENCIASEviel…
Miércoles, 14 Febrero 2018 19:06

En los momentos más difíciles, el PRI tiene al peor presidente nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Carente de oficio político, sin ninguna trayectoria dentro del Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, llega a la presidencia nacional de ese partido. Se le recibe fríamente y unos meses después estalla la rebelión de los priístas, que debe ser atendida de inmediato, si ese partido no quiere sufrir fracturas, deserciones que agravarán su situación, en la víspera de las elecciones del 2018. Recientemente, atacó a los desertores del partido tricolor que se pasaron a Morena. Los insultó y pretendió burlarse de ellos y con eso provocó el enojo de muchos militantes, que consideran que el fenómeno de la deserción en las filas priístas, tiene por causa, un serio descontento de muchos de sus miembros, por la forma en que es manejado el partido surgido de la Revolución Mexicana. Eso es lo que debería investigarse, cuáles son las causas por las que los priístas, algo nunca visto, se salen de su partido para afiliarse a otro. Ayer se publicó en diarios nacionales, el trascendido de que diputados federales priístas, están solicitando la dimisión del dirigente nacional y que amenazan con boicotear la campaña presidencial, si no…
Miércoles, 14 Febrero 2018 15:51

Tenemos que ser más cooperantes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras El mundo necesita de gobernantes éticos que ofrezcan resultados concretos y tangibles para sus ciudadanos, especialmente para aquellos más vulnerables, con activos esperanzadores y sin recortes en gasto social. Ante esta realidad, y por principio, tenemos que ser más cooperantes unos con otros, sobre todo aquellos países más prósperos y avanzados. La cuestión no es disparar el gasto militar, ¡no!, sino priorizar en las necesidades básicas de todo ser humano, como la salud, el agua y la educación, poniendo todas nuestras fuerzas en ese marcado acento solidario. Por otra parte, hay que poner fin a la cultura del soborno y del privilegio, también a la cultura del derroche, que nos ha hecho insensibles al padecimiento de nuestros análogos. Por tanto, hemos de volver a impulsar ese patrimonio humanístico con los más necesitados y desamparados. Sin ir más lejos, las mujeres continúan estando por debajo de los hombres en todos los indicadores de desarrollo sostenible. Asimismo, los refugiados del país africano reciben solo el 21% de la ayuda que necesitan, lo que no alcanza unos estándares humanitarios aceptables. Y así podríamos continuar, mostrando esos espacios injustos que nos requieren a todos con manos laboriosas y…
Martes, 13 Febrero 2018 19:44

Pronostican escasez de maíz por contaminación del suelo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasPequeños productores los únicos que pueden salvarnosLlama Senado a luchar por las libertades políticas y socialesEl fundador de Los Hijos del Maíz, Moisés Hernández Ibáñez, advirtió que se pronostica una escasez de maíz por la contaminación del suelo, uso excesivo de fertilizantes, herbicidas y plaguicidas, efecto canicular provocando sequias atípicas, pero sobretodo, los cambios climáticos globales del “efecto del niño y la niña”. Hernández Ibáñez, aseguró que el maíz nace en México hace 12,000 años y hoy por hoy es el alimento más importante del mundo, seguido del trigo y el arroz. Afirmó que existen en el mundo 3,000 variedades de maíz, para todos los climas; en México viven aproximadamente 59 Razas de Maíz, y cada familia poblana dispone de 3 variedades según estudios del Colegio de Posgraduados, campus Puebla -COLPOS- Al inaugurarse la Exposición “Razas de Maíz Nativas de Puebla”, Hernández Ibáñez señaló que por los avances tecnológicos, el hombre ha encontrado en el maíz una gran alternativa por ser un producto biodegradable, los norteamericanos le llaman “grano de oro”, en cambio para los mexicanos antiguos y modernos es su “Dios Taolzin”. Por su contenido proteico y por otras características es la única planta que…
Martes, 13 Febrero 2018 19:20

La Opinión cumple 94 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El informe en Coronango. Buenas noticias para el PRI con la nueva delegada Scherman La Opinión Diario de la Mañana, cumple 94 años de existencia el 24 de febrero. Es el periódico decano de la entidad poblana, actualmente bajo la dirección del ingeniero Oscar López Morales.Con tal motivo la entidad del gobierno federal, la Lotería Nacional ha diseñado un billete conmemorativo del aniversario para el Sorteo de Diez, número 180 de la Lotería Nacional, que tendrá lugar el miércoles 28 de febrero de 2018. Los billetes saldrán a la venta este 15 de febrero. Por tal motivo habrá un acto especial ese día en CDMX, antes del inicio del sorteo, donde estarán presentes el gobernador José Antonio Gali y el rector de la BUAP, Enrique Esparza.Desde 1924, el periódico La Opinión ha sido en épocas difíciles en Puebla, un referente en la historia, además de ser testigo de las luchas universitarias en los años de 1956, 1961, 1964 y 1972. Historiadores y expertos catalogan a este diario como un impulsor de la democratización de Puebla.De acuerdo al ingeniero Oscar López, se ha terminado de ordenar el archivo del diario y se ha digitalizado del año 1925 a…
Martes, 13 Febrero 2018 18:57

Magisterio, asalto al poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al asumir el nuevo cargo de presidente nacional del SNTE, previo a reformas a los estatutos que también le permitirán acceder a cargos de elección popular, Juan Díaz de la Torre llamó a sus correligionarios a no caer en los intentos de asalto al poder o asumir como patrimonio familiar el organismo sindical, tocando con ello un tema fundamental que ha desviado la función de los sindicatos. En paralelo a lo que ocurre con el sindicato petrolero o ferrocarrilero, convertidos en poderosos instrumentos de control y poder económico, el de los maestros en el liderazgo de la profesora Elba Esther Gordillo acumuló vastos recursos proporcionados por el Estado mexicano para consolidar una entidad financiera desde la cual compraba conciencias y cooptaba políticos para ampliar su amplia red de dominio sobre el Estado mismo. No es que Díaz de la Torre no comparta actitudes caciquiles como las de los acaudalados dirigentes petroleros, ferrocarrileros u obreros, sino que por ahora es una abierta crítica a la depuesta Gordillo en sus intentos de recuperar, desde su lecho de enferma, el poder que le fue despojado cuando pensaba que era suyo éste. Díaz de la Torre, cuestionado por una…
Lunes, 12 Febrero 2018 19:19

También en Puebla terminaron las precampañas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los candidatos al gobierno de Puebla, de las tres coaliciones, frentes o alianzas que se formaron, también terminaron, el sábado y domingo, sus precampañas para “ganarse la voluntad de sus compañeros de partido a fin de obtener su apoyo para ganar la candidatura”. No había necesidad de eso, pues como en el caso de los precandidatos a la presidencia de la república, de antemano, al ser candidatos únicos, ya estaban designados. En estos días de recorridos y discursos por diversos rumbos del Estado, Miguel Barbosa Huerta, Enrique Doger Guerrero y Martha Erika Alonso, tuvieron oportunidad de mostrar lo que tienen, como políticos, para ser buenos gobernantes: los discursos más sensatos, más coherentes, más apegados a la realidad poblana, fueron los de Enrique Doger; los más aguerridos, los de Miguel Barbosa y los de menos contenido, los de Martha Erika. Enrique Doger está ganando terreno principalmente entre los jóvenes; Barbosa Huerta, ha logrado ser visto con simpatía por la gente de Morena, para quien estaba alejado de las bases y durante el tiempo que manejó al PRD en el estado, no dejó buena imagen. Después de…
Lunes, 12 Febrero 2018 17:55

Avances o retrocesos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De realizarse una elección creíble, los ciudadanos tendrán oportunidad de dar marcha atrás en lo que se consideran “avances” en la ciudad de México donde permite, contra la naturaleza y contra la familia, los matrimonios gay y la afrenta contra los niños, al aceptar que éstos sean adoptados –en un verdadero atentado contra su inocencia e indefensión- por familias del mismo tipo. Esto en lo que respecta a la moral, que para los autores de las “reformas” son conquistas revolucionarias, para otros son crímenes para la humanidad al distorsionar su marcha y permitir lo inmoral en aras de la conquista de poder y del poder, asumiéndose como personas de avanzada. En cuanto a otros “avances” el abanderado presidencial de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, asegura que cancelará las reformas energética y educativa. No obstante, continúan las licitaciones para que empresas transnacionales –en especial gringas y rusas- se apoderen de nuestro petróleo en otra etapa más de colonización del extranjero de nuestros vastos recursos naturales, de cuyos beneficios no ve en pueblo de México. La nación, en ejercicio de su soberanía, deberá ratificar o dar marcha atrás en tales avances, aun cuando sus promotores afirmen que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos