Sábado, 26 Julio 2025 22:18

La frase, “no estás sólo” y su tergiversación

Valora este artículo
(0 votos)
En la narrativa política en la que los mexicanos nos hemos visto envueltos las últimas tres semanas, a raíz de la orden de búsqueda emitida por la interpol, para la detención del ex secretario de seguridad del Estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, conocido como el comandante “H” quién encabezó el grupo conocido como la barredora y quién se desempeñó en el cargo en los gobiernos de Adán Augusto López y de su sucesor Carlos Manuel Merino Campos, resaltan los esfuerzos del oficialismo, primero por tratar de salvar la imagen y cuestionamientos de la oposición y los medios hacia Adán Augusto López actual líder de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado.Así, desde la conferencia del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta las sesiones de la Comisión permanente del Congreso, se ha tratado por los diputados y senadores, de evitar que se haga un linchamiento político hacia Adán Augusto, por el peso de la representación que hoy ostenta y por ser precisamente, como lo declaró la presidenta un compañero de lucha y pilar fundamental del movimiento de la cuarta transformación, a lo que podemos añadir la cercanía que tiene con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quién…
Sábado, 26 Julio 2025 21:41

Recuperar los vínculos conciliadores

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El verdadero desarrollo de la humanidad, no está en el caudal económico, sino en rescatar la concordia entre sí y en repoblar los hogares de armonía”. Necesitamos nuevos aires apaciguadores, sustentados en el respeto y en la alegría mutua, que es lo que realmente nos vivifica como genealogía. Hay que poner más corazón, pues, en todas las hazañas por aquí abajo. Destronada la justicia que es sujeción de las sociedades humanas, fenece también la libertad del reencuentro y aparta el vínculo de correspondencia, que es lo que nos acrecienta la relación de pulsos. Por consiguiente, ha llegado el momento de despertar, de ponernos en camino para dejar nuestras propias huellas, en unos tiempos en los que el ruido del enfrentamiento se hace cada vez más ensordecedor, alimentado por contiendas absurdas, que generan conflictos de necedad, desigualdad y miedo. En efecto, cada cual consigo mismo, debe recuperar el vínculo de amistad o de la alianza olvidada o perdida. Todo comienza a restaurarse de manera silenciosa, con una mera conversación o con un momento compartido, con la voluntad de vernos entre sí no como extraños, sino como acompañantes de camino en la existencia. Lo importante es…
Viernes, 25 Julio 2025 21:44

El GIFF regresa a su sede original, mi punto de partida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Anda con Laura en el GIFF Ya se acerca la edición 28, sin duda alguna, uno de los festivales más esperados en la industria cinematográfica; el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF). Imagina que recibes por email, una invitación de la rueda de prensa del GIFF y lo único que sabes es que trata de un festival de cine que se enfocaba en proyecciones de películas locales, nacionales como internacionales. Después de confirmar y asistir al evento, descubres que no solamente son proyecciones, sino asesorías, talleres, asistencia social, realidad virtual, rally universitario, competencias, homenajes, cortometrajes, largometrajes, glamour, alfombra roja y más. Y lo primero que piensas es la forma de conseguir la acreditación. Así comenzó mi travesía en este festival, y a pesar de que nadie conocía el medio que represento y después de pasar por algunas situaciones, se logró la acreditación. Mi punto de partida fue Guanajuato Capital, sede original del evento, pero como primeriza, todo fue un completo rompecabezas. Eran muchas ruedas de prensa y la programación era tan variada, que no sabía escoger de manera correcta, las películas que tenía que acudir. Admito que las primeras notas que se publicaron fueron un desastre. Por ello,…
Viernes, 25 Julio 2025 07:47

Aspirantes a Alcaldes de Puebla en 2027

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Proponen policía estatal de carreteras; genocidio en Gaza por el capitalismoA tres meses de que el Alcalde de Puebla Capital, José ‘Pepe´ Chedraui, rinda su primer Informe de Gobierno, desde hace algún tiempo en el interior del partido Morena, sus militantes han comenzado actividades políticas con miras a posicionarse como posibles candidatos en el año 2027.Los nombres de los posibles candidatos superan la docena, pero construyen estructuras, apadrinan generaciones estudiantiles, realizan acuerdos entre sus pares y se acercan a los medios de comunicación, así como hacen uso de las redes sociales.Todo dependerá en gran parte de si el actual Presidente Municipal ‘Pepe’ Chedraui decide reelegirse, aunque Morena está muy estricta en eso. Aunque gobierna bien, los baches le ganan la carrera. Cada trienio el asunto progresa por la falta de recursos para relaminar calles aunado al crecimiento de Puebla Capital.Según Manuel Carmona, Periodista y Abogado, escribió en el portal Perspectiva de Puebla una interesante lista de candidatos provenientes de 3 grupos de Morena.El primer grupo son los cercanos al Gobernador Alejandro Armenta, donde figura en primer lugar el Coordinador del Gabinete José Luis García Parra, mejor conocido como “El Choco”, quien, aunque lo niegue si su jefe…
Viernes, 25 Julio 2025 07:34

¿Morena-PAN por alcaldía capitalina el 27?, y el PRI

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En pocas palabrasEstamos a unos 2 años del proceso electoral de 2027 y los partidos de oposición, se supone, trabajan, en busca de recuperar su influencia política. A nivel nacional la percepción, del PRI concretamente, es que está en plena debacle. Aquí en Puebla, nos dicen que el partido tiene influencia en muchos municipios del interior del estado y se impulsan varias acciones para para atender necesidades de los poblanos y desde luego incrementar el número de afiliados.Los dos lunes anteriores, el presidente del Comité estatal priísta, senador Néstor Camarillo Medina, en sendas conferencias de prensa, anunció dos propuestas; la primera para respaldar a la juventud estudiosa poblana y nacional, que con promedio de 8.5, logren obtener su título universitario, gratuitamente, pues faltan recursos económicos lo que provoca que muchas personas no realicen los trámites para su titulación. Dijo el legislador que buscan aliviar las finanzas de los egresadosLa siguiente propuesta, afirmó el líder tricolor, para mejorar la economía familiar y proteger a la población de menos ingresos, es eliminar las comisiones por transacciones bancarias básicas, además de facultar al Banco de México a crear un catálogo único de comisiones en el que deberán sujetar a las instituciones…
Viernes, 25 Julio 2025 07:08

Gobiernos deben escuchar a trabajadores de la Salud: Julio Alfredo García

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOConforme pasan los años el Sector Salud del país está cada vez mas depauperado, porque cada vez aumenta la población sin acceso a los servicios de salud que actualmente llega al 64.7 % de la población nacional y que significa el 51 % del total de los mexicanos.Esta situación afecta principalmente a personas con bajos ingresos y aquellos que no están afiliados a instituciones de salud pública, lo anterior aunado a que los gobiernos cada vez desatienden más a este decil de los mexicanos, además de que quiénes si tienen acceso a los servicios a través del ISSSTE, IMSS o instituciones del sector salud en las entidades federativas cada día observan la caída, en todos los sentidos, de la atención por falta de médicos (incluidos especialistas), enfermeras, trabajadores sociales, químicos y radiólogos entre otros trabajadores del sector. Se suma la falta de medicamentos en los últimos 7 años con un desabasto que afecta a toda la población y que ahora repercute en los profesionales de la salud que han denunciado carencias mayores como son los insumos esenciales, desde alcohol, algodón, torundas, vendas, estetoscopios, baumanómetros, camillas, camas de hospital, jeringas, gasas, compresas, soluciones antisépticas, equipos de sutura…
Miércoles, 23 Julio 2025 21:06

El Sindicato de Salud encara el panorama actual

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Anda con Laura en la salud El Artículo Cuarto de la Constitución establece que la población mexicana tiene derecho a la protección de la salud. Sin embargo, la gente está dejando de asistir a los centros de salud pública. Entonces, ¿será que los programas de prevención y atención psicológica son tomados en serio? y ¿se les reconoce a los doctores su valor como profesionistas de la salud? En el 2022, 6 de cada 10 personas, se atendieron en consultorios privados de salud, dejando de acudir al sector público, según el INEGI. La Secretaría de Salud lo confirma; del 2018 al 2022, el número de consultas para personas sin seguridad pública bajó de 95 a 51 millones. La realidad es que los programas de prevención se podrían modernizar con promotores de la salud, pero no se pueden operar por falta de recursos. En Puebla, trabajadores del sector realizaron una marcha pasiva en protesta contra las condiciones precarias en hospitales públicos, la falta de insumos médicos y el desabasto de medicamentos. La protesta fue encabezada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 25, por su líder, Julio Alfredo García. “Con el ajuste de la…
Miércoles, 23 Julio 2025 20:49

Trabajadores de la salud piden dialogo con el gobernador Armenta: Julio Alfredo García

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque NacionalEl sector salud es un verdadero dolor de cabeza, no sólo para el gobierno federal, si no también para los gobiernos estatales, los trabajadores de la salud, directivos y sindicatos, quienes se han vuelto observadores de lo que sucede desde hace varios años y se incrementa el desabasto de medicamentos, pero ahora ha llegado hasta la falta de insumos básicos para prestar la atención médica a los millones de mexicanos.Tras una reunión con el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en su sección 25 de Puebla, Julio Alfredo García, plantea que es necesario que las autoridades de todos los niveles deben escuchar a quienes durante años han trabajado en el sector y saben perfectamente cual es la situación que se tiene actualmente.Tras la desaparición del Seguro Popular que funcionaba y sí daba atención de los derechohabientes, la anterior administración federal de Andrés Manuel López Obrador, crearon el Instituto de Salud para el Bienestar -INSABI- que duró 3 años y empeoró el sistema de salud mexicano, fue el IMSS bienestar quien absorbe, no solo las funciones de intentar brindar servicios médicos a los mexicanos, si no que se queda con todos los recursos del…
Miércoles, 23 Julio 2025 20:20

Disputa por la frontera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La alerta de las autoridades estadunidenses sobre posibles ataques con drones de bandas criminales en la frontera compartida de México-Estados Unidos, es otra evidencia de la disputa por la franja fronteriza, lo mismo por cárteles de la droga, fuerte presencia militar de ambos países y el tráfico de drogas e indocumentados que puede detonar en cualquier momento. Y aún cuando la aseveración la hace un experto en seguridad nacional de EU, en México la Marina descarta tal riesgo al indicar que los objetos voladores son recreativos y no representan ningún peligro pues se usan con fines comerciales no para actividades ilícitas, pese a que el vecino país del norte afirma lo contrario. EU mantiene una estrecha vigilancia sobre su territorio fronterizo, lo mismo por aire, mar y tierra, con el desplazamiento de tropas en buques y aviones de alta tecnología, donde el gobierno gringo ha experimentado su eficacia en el Oriente Medio y en otras regiones del mundo, o en general, donde tiene intereses territorio y afán expansionista o de control global. Acostumbrados a que nuestras autoridades minimicen nuestros problemas y les encuentren solución con mesas de trabajo, la advertencia estadunidense debería tomarse en serio:…
Miércoles, 23 Julio 2025 09:17

La cultura del cuidado; como horizonte de tranquilidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El amor auténtico jamás envejece; y, aunque nuestro físico se vaya deteriorando, el pulso interior se renueva en cada amanecer. Esto implica, activar el acompañamiento y no dejar a nadie en el camino de la dejadez”. El ser humano cada vez requiere más del humano ser; pues, aunque el alimento es necesario, hay alientos como el amor y los miramientos que son imprescindibles, para reencontrarnos y salir de la tristeza. Indudablemente, la atención entre nosotros es esencial para cada filiación y cada comunidad. Precisamente, la revolución consiste en visibilizarlo, valorizarlo e invertir, ya no sólo en entendernos, incluso en atendernos mutuamente. No olvidemos jamás, que, si decimos que el asistido es un derecho humano, significa que todos los gobiernos, con sus respectivas instituciones, deben brindar apoyo total. Desde luego, es fundamental, hacernos cargo los unos de los otros e igualmente de la creación, para construir y reconstruirnos en una sociedad sustentada en relaciones de fraternidad.Avivar el culto de la estima por el análogo, es la mejor vía para la concordia, además de erradicar la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación, que es lo que suele prevalecer hoy en día. Por…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos