Miércoles, 05 Febrero 2025 22:53

Ante los venenos del aire mundano

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Para empezar, ha de volver el calor de hogar a nuestras vidas, al menos para retomar el entusiasmo de la lumbre del amor, siempre en disposición de fraguarse para amar”. Somos un inédito soplo de vida, la pulsación de un verso en camino, deseoso de reencontrarse con el edén. Ante esta realidad, no podemos continuar envenenándonos, hemos de forjar otros fueros más níveos, al menos para acrecentar la pureza del ser, manteniendo nítida la propia aura que respiramos, con sus consabidas percusiones anímicas. La metáfora del viento impetuoso, que nos sorprende en cualquier esquina, tiene que hacernos reflexionar sobre la necesidad de respirar corrientes no contaminantes, lo que genera activar el espíritu del alma y remover, cada cual consigo mismo, sus propias entretelas, para no caer en enfermedades prevenibles. Justamente, nos merecemos un cielo azul y un mar con oleaje de estrofas, que es lo que verdaderamente nos reanima las miradas. Sea como fuere, para entrar en este gozo de reanimación, sólo hay que poner en cumplimiento el “haz el bien y no mires a quién”. Realmente, lo confieso, me niego a verlo todo cargado de espíritu contaminante, pues viciados los andares en comunión…
Miércoles, 05 Febrero 2025 20:00

Buques y aviones de guerra de EU merodean México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalLa presencia en mar y tierra de buques y aviones del ejército estadunidense en nuestro país revela que los aranceles no son más que un pretexto del presidente Donald Trump para amedrentar a nuestro país, sus reales intenciones son apoderarse de parte de nuestro territorio -como de otras regiones del mundo-, y marcha hacia ese propósito, en tanto en México se festeja la tregua. No es una victoria haber logrado una moratoria de 30 días para la aplicación del 25% a las tarifas de exportación de México, o Canadá, a los Estados Unidos, pues el plazo es mínimo y lo que puede hacerse en un mes será imposible revertir lo que no se ha hecho en décadas, como el combate a la delincuencia común y organizada, y producir los productos necesarios para el mercado interno. Años de atraso tecnológico y de complicidad oficial con la delincuencia no pueden ser resueltos en un mes para satisfacer los requerimientos del dueño del mundo que, si ve posible apoderarse de franjas de territorio del Lejano oriente o de Canadá, le resultaría más fácil hacerlo con el vecino próximo con el que comparte comercio y territorio fronterizo. Quienes aplauden la…
Martes, 04 Febrero 2025 09:19

Aranceles, riesgo para la competitividad global

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*México tiene grandes desafíos y necesita de estrategias conjuntas del sector privado y gobiernoLa decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las mercancías de México y Canadá representa un golpe severo a la competitividad de la región en el escenario global, debido a que favorece a otros bloques comerciales que mantienen unidad y evolucionan bajo las reglas del libre comercio, mientras que la región se adentra en una espiral de costos elevados, inflación y desaceleración económica.Lo anterior, lo afirma Edmundo Enciso Villarreal, Presidente de las comisiones de Nearshoring y Comercio Exterior de la Coparmex Ciudad de México y de Enlace Legislativo de la Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas (AAADAM).Los argumentos que maneja son los siguientes:-Bajo el pretexto de una emergencia económica nacional, el Gobierno de Estados Unidos (EU), justifica la medida con base en la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA), argumentando que México y Canadá han permitido la llegada de migrantes y fentanilo a su territorio, afectando su sistema económico. -La imposición de aranceles contradice el espíritu del TMEC, que garantiza un trato arancelario preferencial a los bienes originarios de los tres países y prohíbe la imposición de nuevos aranceles sin…
Lunes, 03 Febrero 2025 09:34

El elefante en la sala

Valora este artículo
(0 votos)
Como primer golpe, el gobierno de Donald Trump impuso 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas. Esa medida fue una consecuencia. Lo devastador es la causa que la fundamenta: “la alianza intolerable de los cárteles con el gobierno Mexicano”. Pero viene el segundo golpe: la declaración hoy lunes de los cárteles como organizaciones terroristas. El sábado, el ejército de Estados Unidos atacó Somalia para combatir a ISIS: precisamente, una organización terrorista.El gobierno estará atrapado, entonces, en esa pinza. La presión económica que será brutal y el cerco político que lo sujetará.Las consecuencias económicas de las relaciones políticas con el crimen organizado serán muy duras. Devaluación (Standard and Poors señala de unos 2 pesos), recesión, aumento del costo financiero de la deuda, y afectación directa a un sector que exporta el 35% del PIB y ocupa a unos 14 millones de personas. Pero la relación con el narcotráfico, quizá asociación, es el elefante en la sala en la casa del gobierno.Con ello, la nueva burocracia tiene un problema enorme. Ya no hay pasado. Tras 6 años de colusión, la sobada técnica de culpar al prianismo no tiene sentido. Algo se pudo haber hecho y no se hizo.Hay dos vías para enfrentar…
Lunes, 03 Febrero 2025 09:17

No funciona el plan de abecedario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalLas clásicas salidas utilizadas durante décadas por sucesivos gobiernos de distintos partidos -en los tres niveles-, de crear una comisión, hacer un estudio, un foro de análisis o seminarios, no funcionan ante una brutal embestida como la del presidente Donald Trump ante nuestro a nuestro país, de imponer aranceles y expulsar a nuestros compatriotas para doblar al gobierno morenista. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que las reglas del T-MEC y lo firmado por el presidente republicano eran instrumentos válidos de negociación, es decir, ajustarse a lo escrito, para lo cual se había entablado comunicación -desde antes-, con funcionarios de Trump y se había instalado una mesa de diálogo para resolver los problemas basados en la cooperación o no subordinación. Pero resulta que Trump no respeta las reglas escritas ni los acuerdos, sino impone sus decisiones de acuerdo a su visión política, ideológica, racista y en función de sus intereses financieros, más allá de lo que dice la buena práctica burocrática o civilizada, como es el caso del TC-MEC que pretende beneficios tripartitas que los ha desconocido. La realidad internacional es diferente a nuestra realidad política: el engaño de crear mesas de trabajo y parlamentos abiertos…
Lunes, 03 Febrero 2025 09:03

La presentación de Jesús en el templo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoEN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL DON DE LA LUZ: El gesto ritual que realizan los padres de Jesús, nos inmortaliza a estar vigilantes en el espíritu y perseverantes en la oración, para que conocedores y advertidos por la gracia del Espíritu Santo, no sólo le reconozcamos como Salvador nuestro en medio de las tinieblas, también le amemos fielmente, a quien nos alumbra las sendas de verdad y vida. I.- LA HISTORIA DE UNA MADRE, QUE LO ES: TANTO DEL CREADOR COMO NUESTRABajo el fuego del dolor en el alma, María estuvo en compás de espera;como Madre nos vive y se desvive,por convivir con el presentimiento, y por mantenerse en la expectativa.Ella nos asiste en vela permanente. A lo que viene del Altísimo dice sí, fortalece su total desprendimiento, su lámpara de fe sigue encendida, con mirar a su Hijo ya lo entiende.Y así, la ensalzada por excelencia,llevó en sus brazos a la luz misma,al Verbo encarnado, con la alegría de saber que vino para irradiarnos, la quietud avivada por la caridad. II.- LA HISTORIA DEL ENCUENTRO, QUE LO ES: TANTO DE LO HUMANO COMO DE LO DIVINOEl símbolo de la luminaria etérea, unida…
Sábado, 01 Febrero 2025 21:42

La guerra de los aranceles y sus repercusiones

Valora este artículo
(0 votos)
Finalmente la tarde de este viernes treinta y uno de enero, la administración del presidente Donald Trump, confirmó lo que ya había anunciado desde el primer día de su toma de posesión, la aplicación de aranceles del veinticinco por ciento a México y Canadá y del diez por ciento a China, respecto a todos los productos que exportan dichos países a la Unión Americana, bajo el argumento de que tanto México como Canadá habían permitido la llegada de millones de migrantes a territorio norteamericano a través de sus fronteras y facilitado el tráfico de drogas como el fentanilo que a llevado a la muerte a cientos de miles de ciudadanos de Estados Unidos durante los últimos cinco años.Trump declaró que China producía los precursores químicos base para elaborar el fentanilo que se produce en México y que entra a Estados Unidos también por territorio de Canadá, acusando a ambos países de permitir que los carteles se expandieran en los últimos años, haciendo crecer la venta y distribución de dicha droga al no haber actuado en contra de las organizaciones criminales.Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado en los últimos días, primero que no creía que el presidente Trump se atrevería…
Sábado, 01 Febrero 2025 21:18

Déficit comercial e injerencia de Musk

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El poderoso empresario Elon Musk lanzó un ataque directo a México: no tienen capacidad de acabar con los cárteles de la droga sin Estados Unidos. Es decir, México requiere de la presencia de las fuerzas armadas estadunidenses para pacificar al país porque nuestra soberanía no da para tanto. Es uno y otro pretexto: EU desea intervenir en nuestro territorio. La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer otro pretexto: rechaza el déficit comercial como argumento del presidente Trump para el incremento en 25% de las exportaciones de nuestro país a la Unión Americana, porque sostiene que 80% de las empresas exportadoras son de capital estadunidense y los principales consumidores de sus productos están en su territorio. Además, una imposición arancelaria va en contra del T-MEC, que es benéfico para México, Canadá y la Unión Americana como instrumento de colaboración -no competencia-, comercial entre los tres países para enfrentar a China que se ha apoderado ya del mercado mundial y que es el principal competidor de los Estados Unidos. La guerra se ha iniciado. No hay duda que los gringos buscan pretexto, de una y otra parte, para enviar tropas a nuestro país para combatir el narcoterrorismo…
Sábado, 01 Febrero 2025 20:57

Corazón a corazón todo se hermana

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La exigencia de guías anímicos nunca ha sido tan ineludible. Hemos de duplicar nuestros esfuerzos por injertar e introducir el vocablo de lo armónico en nuestras rutas vivientes; y, como tal, ha de ser un mensaje a compartir”. Con carácter exclusivo, el materialismo y la enemistad tienen intereses egoístas, que nos repelen y nos impiden fraternizarnos. El odio sí que tiene patria vengativa; no obstante, el amor verdadero, todo lo universaliza con el lenguaje de la voluntad. A los moradores de este planeta, precisamente, lo que nos falta es ese reencuentro con nosotros mismos, para descubrir los valores comunes compartidos por toda la humanidad. Ojalá que este año, en el que celebramos por segunda vez, el Día Internacional de la Fraternidad Humana bajo el contexto de la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, nos ayude a cultivar la cercanía de latidos y acciones, en ese camino hacia el futuro, que todos nos merecemos llevar a buen término, con la quietud precisa y la preciosa comprensión mutua. A mi juicio, es fundamental despojarse de lo mundano y tomar una mayor conciencia de aquello que nos transciende. Esto implica la aceptación y el respeto hacia las…
Viernes, 31 Enero 2025 10:52

2025, entre la incertidumbre y la gran oportunidad: ICC

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Los 100 días de José ‘Pepe’ Chedraui; demandas de la FNERRRA pesar del desafío que representa para la economía mexicana la desaceleración atribuida a diversos factores internos como externos, con un crecimiento proyectado de apenas 1 por ciento del Producto Interno Bruto, un contexto global marcado por la incertidumbre política y económica y las tensiones con la nueva administración del poderoso vecino encabezada por Donald Trump, la International Chamber of Commerce México (ICC México) vislumbra el 2025 como un año lleno de oportunidades para los empresarios mexicanos, porque en este entorno complejo también emergen áreas clave que podrían impulsar la competitividad y el desarrollo empresarial.Para enfrentar este panorama, es crucial que el sector público y privado trabajen en sinergia políticas que fortalezcan la competitividad, como el desarrollo del capital humano y la mejora de infraestructura, para atraer y consolidar inversiones. El Plan México, anunciado por el gobierno, podría ser un catalizador importante para impulsar sectores estratégicos, aunque su implementación efectiva y los detalles operativos serán clave para generar confianza entre los inversionistas.A pesar de los desafíos, Claus von Wobeser, Presidente de la International Chamber of Commerce México (ICC México), señaló las oportunidades y retos significativos mexicanos:-Desarrollo del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos