Domingo, 20 Julio 2025 18:44

Del mundo… De México… De Puebla…de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl mundo, sigue envuelto en el caos. Y este domingo, hubo importantes noticias que se espera haya, por fin, acuerdos que permitan días de paz. En Castel Gandolfo, sitio donde el papa León XIV, pasa sus vacaciones de verano, al concluir el rezo del Angelus, hizo un llamado de paz, en la guerra de Gaza y manifestó su dolor por las víctimas del ataque israelí a la parroquia de la Sagrada Familia, donde se encontraban unos 600 refugiados, de los cuales 3 perdieron la vida y hubo varias personas heridas y hubo tres, entre ellos el párroco, el padre Gabriel Romanelli. Desde el Vaticano se informó que el papa lanzó un enérgico llamado a la paz y exhortó a la comunidad internacional a respetar el derecho humanitario y a cumplir con su deber de proteger a la población civil, rechazando el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de personas. Antes, preguntado por periodistas sobre una llamada telefónica el pasado día 18 con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el Pontífice reafirmó que insistió en la necesidad de renovar los esfuerzos por poner fin al conflicto y expresó su preocupación por…
Domingo, 20 Julio 2025 17:04

La escucha y el servicio

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoEN NUESTRO OBRAR VIVE EL DESCUBRIR: Afanarse en un hacer por hacer no sirve de nada, se requiere detenerse a observar, oírse y dejarse interrogar por lo vivido. San Benito resumía el estilo de vida que indicaba a sus monjes en dos palabras: “ora et labora”, reza y trabaja. No hay mejor mirada que verse en el Señor al romper el día, para percibir su señal y recibir su aliento, siempre liberado de las opacidades del mal y nunca desorientado del bien. I.- A LOS PIES DE JESÚS; ORANDO SIEMPREEl Maestro, que ha venido para darse en cuerpo entero, en el decir y obrar, nos llama a prestar oídos en el andar, a seguirle en su camino y detenernos, a revivir y a vivir en la paz de su voz. Sus estelas son de pasión y existencia,tan sólo hay que inclinarse ante ellas, dejarse animar y reanimar vivamente, para sentir la expansión de su espíritu,que nos infunde un gozo que no pasa. El eterno vocablo etéreo nos enaltece, nos llena de luminaria los horizontes, da sentido a nuestra acción cotidiana, la exonera de las opacidades del mal, glorificando el deseo de amar el bien. II.-…
Sábado, 19 Julio 2025 21:10

La encrucijada de la presidenta Claudia Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
Después de la aprobación de las 11 reformas enviadas por la presidenta a las Cámaras de diputados y senadores, que han sido consideradas como una parte fundamental del segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública del país, que impulsó desde su campaña y que fueron:1.-La reforma integral en materia de desaparición forzada de personas desaparecidas.2.-La Ley de la Guardia Nacional, que ahora queda bajo el control del ejército.3.-La ley General del Sistema Nacional de Seguridad pública.4.-La Ley Nacional de Investigación e inteligencia.5.-La reforma a la ley antilavado y al Código Penal federal.6.-Reforma a programas sociales y disciplina presupuestal.7.-Reforma a la ley general de vida silvestre.8.-Reforma en materia de competencia económica y entidades paraestatales.9.-Reforma ferroviaria y de bienes nacionales.10.-Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos.11.-Ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.Las reformas anteriores han sido duramente criticadas por los partidos de oposición y por organismos internacionales debido a sus implicaciones para los derechos de los ciudadanos a su privacidad y el control que el estado tiene ahora de la información en aras de lograr la captura de los grupos de la delincuencia organizada.Ante dicho panorama, todo indicaba que las cosas para la presidenta estaban saliendo a pedir de boca…
Sábado, 19 Julio 2025 20:56

EU, criterio político, no técnico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | DESDE EL PORTAL En todos los rubros que se han manejado, desde el tráfico de drogas, indocumentados, agrícolas y ganaderos, en la relación bilateral México Estados Unidos, de parte de nuestro vecino incómodo ha prevalecido el criterio político sobre el técnico. La presidenta Claudia Sheinbaum pone como ejemplo la revisión de ganado en una garita de Sonora para abrir la frontera a la exportación de México, y de pronto reportan desde Veracruz un animal con gusano barrenador, y de inmediato se vuelve a cerrar la frontera. Que tiene que ver un semoviente infectado a miles de kilómetros con un estado fronterizo? Eso demuestra el criterio con el que actúan las autoridades estadounidenses. Igual ocurre con el jitomate, México es el único país que satisface el mercado gringo, y le ponen trabas. Ante esto, el Gobierno Federal, afirma la presidenta, tiene su estrategia de fortalecer su mercado interno y ampliar su relación comercial con otros países, en tanto se llegan a acuerdos con el gobierno estadounidense y se convenza que es mejor llevar buena relación comercial que entrar en dimed y diretes que lleven a una confrontación innecesaria.TURBULENCIASConcidencias de Sheinbaum y Adán Augusto Él senador Adán Augusto Hernández había…
Sábado, 19 Julio 2025 20:44

De la desilusión agónica; a la confianza reparadora

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Millones de personas acaban de perder, asistencia humanitaria, debido a los recortes de fondos. Son vidas reales en juego, apelando a la invocación del corazón, a los donantes para que aporten recursos. Olvidarnos de su llamada sería un error inhumano; pues, al fin, todos tenemos el derecho a llevar una vida digna y llena de oportunidades”. En la vida todo tiene su nutriente natural, hasta en nosotros mismos para hacer unidad y sentirnos familia, hemos de alimentarnos de la franca clemencia y de la cordialidad recíproca, que comienza por nuestro propio entorno. Por desgracia, confiamos demasiado en los sistemas de poder y muy poco en las gentes humildes y sencillas, que son las que tienen las entretelas grandes. Tampoco podemos caer en la amargura, detrás de lo ennegrecido viene lo resplandeciente, es cuestión de trabajarlo para no caer en la desesperación. Ciertamente, la ciudadanía en su conjunto debe pasar de las palabras a los hechos, poniendo en el centro de sus quehaceres medidas eficaces que nos permitan mirar el presente con confianza y serenidad, y no sólo con resignación.Tarde o temprano tendremos que injertar esclarecimientos a las futuras generaciones, que recibirán una herencia bochornosa…
Jueves, 17 Julio 2025 22:13

Hay 30 mil casos laborales pendientes; rescate en el CH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Educar con arte y cultura, pide Soraya Córdova; iniciativas de Delfina PozosLa Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla es un órgano laboral dependiente de la Secretaría de Economía y Trabajo, qué atiende los Juicios de carácter laboral hasta antes de la Reforma Laboral, aprobada en mayo de 2019. Hoy en día todos los Juicios son atendidos por el Tribunal de Arbitraje, el Centro de Conciliación y los Juzgados en Materia Laboral. Conciliación atiende todavía los asuntos qué se han quedado rezagados por lo que todavía se encuentran en trámite aproximadamente 30 mil asuntos, por lo que es una labor titánica que consiste en abatir ese rezago y terminar con la corrupción qué data de muchos años y qué se ha convertido en un cáncer.Se requiere de una reestructuración y transformación para convertirla en un área libre de corrupción qué se dedique exclusivamente a dar trámite a la gran cantidad de asuntos qué se encuentran pendientes de solución.Para resolver este gran desafío, el Gobernador Alejandro Armenta nombró recientemente a Roberto Sánchez González, Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM con Maestría en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública de…
Miércoles, 16 Julio 2025 09:40

EU-México, responsabilidad compartida

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que el gobierno estadunidense -y su sociedad-, deben hacer su parte en el combate al tráfico de armas, drogas y lavado de dinero, pues se trata de una responsabilidad compartida y no sólo es de lado mexicano, sino que tiene que ver el otro lado de la frontera de donde pasan con absoluta libertad hacia México todo tipo de armamentos. También las instituciones financieras y bancarias deben ser investigadas, no solo de lado mexicano, pues a dónde va el dinero producto de la venta de fentanilo y otras drogas, cómo es que los compradores y vendedores realizan el comercio ilegal con tanta facilidad, sin ser molestados, pese a que mueven miles de dólares. De la frontera gringa hacia México, durante décadas, han pasado armamento de todos los calibres sin ser molestados, cómo es que las aduanas dejan pasar desde lanzagranadas hasta las más modernas ametralladoras que van a dar a manos de las organizaciones delicuenciales, ahora denominadas terroristas por los Estados Unidos. Igual ocurre con el trabajo de los connacionales, son utilizados para realizar trabajos que los gringos no hacen, lo mismo en la construcción, los servicios, la agricultora,…
Miércoles, 16 Julio 2025 09:24

El desarrollo humano; en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Es preciso agrupar cultos y culturas en un enfoque inclusivo y resistir los estímulos del individualismo y el nacionalismo, demasiado frecuentes en la población actual”. Todo está interrelacionado, también las diversas crisis, lo que nos demanda visiones universalistas y acciones concretas de revisión y de renovación, lo que requiere esfuerzos de entendimiento y comprensión, de manera confiada más que resignada. Con el desarrollo sostenible en riesgo, los aranceles masivos y otras medidas restrictivas, podrían tener un impacto catastrófico, puesto que el comercio se vuelve impredecible; a lo que hay que sumarle los grandiosos flujos migratorios o la explotación sin reglas de los recursos de la tierra. Indudablemente, la falta de respeto de los derechos humanos y la irresponsabilidad manifiesta de algunos gobiernos, genera una desolación tremenda que hay que regenerar cuanto antes. El mundo es un volcán en efervescencia, sacudido por las desigualdades, el caos climático y los conflictos. La financiación es el motor del desarrollo y, en este momento, el motor está fallando. Hemos de cambiar de rumbo, movilizando recursos para invertir en el futuro que queremos construir unidos, estableciendo un sistema fiscal global más equitativo. Lamentablemente, hay corrupción e ilegalidad en el…
Lunes, 14 Julio 2025 21:39

Prelado poblano Couttolenc recibe el Palio Arzobispal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Estuvo en Roma con León XIV; educar con cultura; campaña de reforestaciónDurante la Misa por la solemnidad de San Pedro y San Pablo, celebrada en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Papa León XIV entregó el palio a 54 nuevos arzobispos metropolitanos, entre ellos 12 de América Latina: 3 argentinos, 2 mexicanos, 4 venezolanos, 2 guatemaltecos y un peruano.El Palio, una banda de lana blanca con cruces negras, simboliza la comunión con el Sucesor de Pedro. Aunque es entregado en Roma, desde 2015 su imposición litúrgica se realiza en cada Arquidiócesis por el Nuncio Apostólico, reforzando el vínculo entre el arzobispo y su Iglesia local.Los dos mexicanos son Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, Misionero de Guadalupe, originario de Puebla y actualmente tercer Arzobispo de Tulancingo, con una destacada labor misionera. Se desempeñó de 2007 a 2012 como Obispo de Tlapa en Guerrero y de 2012 a 2024 fue Obispo de Ecatepec en el estado de México. Desde 2009 es titular del Consejo Nacional de la Basílica de Santa María de Guadalupe.José Francisco González González, Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, llegó a esta sede tras su paso como Obispo de Campeche, donde ejerció su ministerio durante 11…
Lunes, 14 Julio 2025 11:49

Delitos sin delincuentes

Valora este artículo
(0 votos)
La política criminal de abrazos, no balazos, ha terminado. Eso es una buena noticia. No hay duda de que el Estado golpea a organizaciones criminales.Pero falta desmantelar el escudo de protección que protege al crimen y promueve la impunidad. Esa es, ni dudarlo, no una decisión policiaca, sino política.Complejo dilema, que puede trastocar la frágil gobernabilidad que sostiene la convivencia en la república y hacer implosionar al partido en el poder.Los datos no dejan lugar a dudas: en las últimas semanas se han decomisado alrededor de 48 millones de litros de huachicol. Mover esas cantidades por toda la república requiere de una logística, equipo, personal, almacenes y empresas que operen la importación, distribución y venta.Y también una dura conexión con el Estado para protegerla.La red institucional de protección lo abarca todo: puertos, aduanas, carreteras, refinerías, ductos, gasolineras.Nadie ve nada.El número de detenidos no corresponde a la magnitud de la empresa de contrabando y venta de combustible ilegal.Los detenidos han sido pocos, de bajo nivel, y ninguno que haya sido autoridad.Por esa sólida amalgama, Estados Unidos impuso un arancel del 30% a nuestras exportaciones. La presidenta tiene una decisión difícil en sus manos. O cercena las redes de complicidad de los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos