Lunes, 18 Agosto 2025 09:46

Pobreza: buenas noticias, pendientes y decisiones

Valora este artículo
(0 votos)
El INEGI ha dado a conocer el nuevo estudio sobre los niveles de pobreza del país.Hay buenas noticias, lecciones y pendientes.Primero las buenas: la pobreza se redujo. 13 millones de personas salieron de esa condición de 2018 al 2024. También cayó la pobreza extrema en 1.7 millones de personas. Son los que ganan más y no tienen carencias.Me explico: para que una persona se considere que ha dejado de ser pobre en México debe ganar lo equivalente a más de una canasta básica, que incluye no sólo comida, sino transporte, ropa, etc.) y que no tenga carencias sociales. En México son 6 carencias, que incluyen salud, educación, seguridad social, alimentación, vivienda digna y servicios en esa vivienda.El ingreso producto del trabajo aumentó de manera importante gracias al incremento de los salarios mínimos y a los beneficios derivados de él: pensiones, rentas, etc.Al mismo tiempo, todas las carencias medidas tuvieron una mejora, aunque algunas modestas. El gran acelerador fue el salario, por eso hubo más personas que dejaron la pobreza por ingresos (15 millones) que por ingreso y carencias (13 millones).Ahora las lecciones. Las buenas noticias nunca llegan solas.Primero: hay un número inmenso de personas que siguen viviendo con carencias y…
Lunes, 18 Agosto 2025 09:32

Donemos una fértil unidad; entre contemplación y acción

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Desarmemos tanto las acciones como la voz, de cualquier prejuicio, rencor, fanatismo y odio; salgamos de la provocación y entremos en acuerdo”. Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace. Indudablemente, para transformar el mundo, hay que hacerlo desde dentro, partiendo de nuestro propio latir cotidiano. No interesan los pedestales, tampoco la ración monetaria, únicamente la ruta de servicio y el compartir. Nada es nuestro, todo es de todos. De ahí, la importancia de verificar actuaciones, desde la clemencia de uno mismo y por la mansedumbre social.Observarse es un modo de quererse, de amarse mar adentro para reconocerse junto a los demás y no mirar hacia otro lado, porque al fin todos tenemos que rendirnos cuentas, de nuestro quehacer. Los sistemas suelen fallar. Es vital renovarse para rehacerse y no morir sin dejar huella donante. Si no protegemos la savia, la nuestra y la…
Lunes, 18 Agosto 2025 09:15

Fronteras que unan

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, que será celebrado cada 15 de agosto, constituye un esfuerzo de civilidad, de fronteras compartidas, entre México-Guatemala y Belice, para la conservación de una gran reserva de la biósfera en la gran zona maya y más allá de la importancia del cuidado del medio ambiente, es un mensaje significativo para la humanidad. Porque aún cuando los jefes de las potencias, Donald Trump, de EU y Vladimir Putin, de Rusia, se reúnen durante más de tres horas para acordar la paz en Ucrania, los intentos bélicos no cesan, pues mientras esto ocurría en Alaska, Ucrania era víctima de ataques militares sostenidos pese a las buenas intenciones de los verdaderos grupos en conflicto. Se trata de dos enfoques: en Mesoamérica se busca el rescate y conservación de las antiguas civilizaciones y del otro lado del mundo se lanzan los misiles en la búsqueda del control de territorios y reservas naturales, de materias primas y de mercados, de control y de dominio territorial, y para lo cual, se recurre a la fuerza militar y al sacrificio de la población. La conservación y disfrute de la selva maya para sus habitantes…
Domingo, 17 Agosto 2025 20:51

El fracaso del sistema penitenciario en México

Valora este artículo
(0 votos)
De acuerdo a un artículo publicado el 9 de marzo de 2024, titulado “Reinserción social como finalidad del sistema penitenciario internacional y su influencia en México” de los autores: Luis Eduardo Ramírez Navarro y Axel Francisco Osorio Torres publicado en in Internaciones, señalan en la introducción que: “la reinserción social es un de los fines del sistema penitenciario mexicano, que se regula por el artículo 18 constitucional, en el que se establece la estrategia que el Estado lleva a cabo dentro del centros penitenciarios para reintegrar a las personas privadas de la libertad al núcleo social. Proceso que tiene como base el respeto a los derechos humanos; la capacitación para el trabajo, el acceso a la educación, a servicios de salud y al deporte, en virtud de que son éstos elementos los que permiten a los reclusos tener un desarrollo pleno dentro del centro penitenciario, además de ser la base para que dicho individuo pueda reintegrarse a la sociedad, debido a que una de las herramientas fundamentales para que una persona logre reintegrarse con éxito es el acceso al trabajo, debido a que es el trabajo de donde las personas obtienen un salario con el cual cubrir necesidades indispensables para…
Domingo, 17 Agosto 2025 20:27

La llama divina

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo diálogos conmigo mismoUN CAMINO LUMINOSO: En Cristo habita la plenitud omnipotente. Es una flama que ilumina y nos transforma, hasta consumir las escorias que nos corrompen, alejándonos del Creador y del prójimo, que hemos de sentirlos próximos. ¡Qué diferente este místico fogonazo, del de las guerras y las bombas, que todo lo destruyen! Un níveo destello alienta los corazones, renueva la faz de la tierra y restaura nuestro propio pulso interior, con el llamamiento a la verdad y a la bondad. I.- ACEPTAR AL REDENTOR;ES ACEPTAR SU CRUZ LIBERADORASeguir al afligido es rehacerse, hacerse con su cruz y florecer, pues el bautismo es la pasión, para cercar una vida renovada, y abrazarse al fuego liberador. Explorar en mí al crucificado, es reconocer la senda efectiva, y conocer que nada puedo ser, sin vivir desvivido en su voz, porque es la que nos renueva.Contemplarse es reconducirse, ver que todo puede orientarse; pero esto requiere reprenderse, pulirse a corazón desprendido, con Jesús siempre en el pasaje. II.- ACEPTAR EL EVANGELIO; ES ACEPTAR SU EXIGENCIA CLARA El verbo glorioso es razonable;y, como tal, su evangelio recto, justo y riguroso en su palabra. Nos eleva y lleva a lo celestial, con…
Domingo, 17 Agosto 2025 20:01

Diálogo por la paz y tropas para AL

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y de Rusia, Vladimir Putin, intentaban llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania, se anunciaba el desplazamiento d 4,000 soldados a América Latina y el Caribe en misión explotaría para un inminente combate contra los cárteles de la droga, el nuevo enemigo a vencer y que amenaza la seguridad de la Unión Americana. Pese a los esfuerzos, no hubo acuerdos pero sí avances en la Cumbre Rusia-EU, que representa un alivio para la paz mundial, pese a la intromisión/invasión de Ucrania en un conflicto bélico originado por el afán expansionista y sin dejar decidir a los propios pueblos sobre su derecho a vivir y permanecer en su territorio, sin injerencia de las potencias. Trump busca la paz por un lado, pero por otro abre frentes al considerar como su territorio grandes partes territoriales del mundo. No sólo desplaza buques de guerra, sino envía drones de reconocimiento, como en México, como una acción intimidatoria disfrazada de acuerdos de seguridad, pero en realidad la región la considera parte de EU. Aunque es un avance las pláticas ruso-estadunidense, porque de alguna manera se distensa la zona, por otra…
Jueves, 14 Agosto 2025 21:33

Ambigua licitación del SOAPAP para Acuexcomac

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Propone dos iniciativas de ley la Diputada por Teziutlán Ballesteros García El pasado martes 5 de agosto, mediante la correspondiente publicación en el Periódico Oficial del Estado fue emitida la convocatoria que hace el Organismo Descentralizado denominado Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), conteniendo las bases de licitación OP-LPE-2025-002, para participar en la Rehabilitación Integral de la Zona del Manantial de Santa María Acuexcomac, obra que deberá iniciarse el 28 de agosto con una duración de 56 días naturales.La redacción del documento en cuestión es por demás ambigua a grado tal que diversos despachos de prensa han señalado que la convocatoria en cuestión tiene por fin Rehabilitar el Manantial, lo que en todo caso amerita muy diversas consideraciones, advierte el Abogado Atilio Peralta.Rodolfo Solís Tovar, perito en la causa seguida por daño patrimonial ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado, ha calculado el monto de dicho daño en 3 mil 500 millones de pesos y a su entender, rehabilitar el manantial exige una veda en la extracción de agua de los pozos ubicados en la demarcación, sino es que en todo el acuífero correspondiente a la falda del volcán…
Jueves, 14 Agosto 2025 21:08

Subordinación como coordinación

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portalEl presidente Donald Trump despejó la duda y aclaró que tanto México como Canadá “hacen lo que digamos” en las respectivas fronteras “que antes eran horribles” y en las que se ha reducido el tráfico de ilegales aunque no se narcóticos pero que se ha puesto orden ya que anteriormente pasaban miles de “criminales”.En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirma que el dron estadunidense que sobrevoló el Estado de México “es parte de la colaboración” en materia de seguridad, al solicitar la presencia en nuestro país de equipo especializado que no tenemos y para realizar operaciones específicas, además de que este acuerdo se ha realizado desde hace años.Ambas posiciones se sustentan en la realidad: México observa la incursión cada vez más agresiva “colaborativa” de equipo bélico y de espionaje de los Estados Unidos, experto en ambos rubros históricamente y que le permite mantener su hegemonía en el mundo. El sofisticado equipo estadunidense se emplea antes, durante y después para someter a gobernantes y naciones.Estamos ante una realidad dramática: no podemos con el combate a la delincuencia organizada y esto lo aprovecha el vecino para intervenir en nuestro país, en donde además de equipo con tecnología de…
Miércoles, 13 Agosto 2025 07:59

Dice el dicho: “repartieron como en botica”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONALEn la botica del PRI hay de todo para todos, ¿Será?Al menos eso sucedió con los amigos de la Corriente Crítica -CC- del otrora partidazo, el Revolucionario Institucional, y habló directamente de Genaro Morales y Erick Salgado, dirigentes nacional y estatal, respectivamente, con quienes nos reunimos un grupo de columnistas para dialogar, entender y escuchar como quieren componer al PRI.DEL AMBITO LOCALAquí uno de los temas fue el relevo de Néstor Camarillo en la Presidencia estatal del PRI y aseguraron que la diputada Delfina Pozos es un buen elemento, sin embargo, está vinculada directamente con la actual dirigencia, por lo que la Corriente Crítica tiene a su candidato.Para Genaro y Erick quien lleve los destinos del PRI en Puebla debe ser Lorenzo Rivera Nava, por su juventud y liderazgo que tiene en varias zonas del estado y además es un personaje que no tiene problemas con nadie, ni se le conocen escándalos.Otro tema: ¿Quién pudiera ser el o la candidata a la Presidencia Municipal de Puebla para el 2027? y para los críticos la carta más fuerte es Xitlalic Ceja García, aunque hay mujeres y hombres valiosos que pudieran ser considerados.Uno más: Desde la óptica de Genaro…
Miércoles, 13 Agosto 2025 07:35

El auténtico poder es el servicio; y, el buen hacer, está en el amar

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “De poco sirve tenerlo todo, si luego no sabemos compartir nada. Igual sucede con encumbrarnos, hasta subir a la luna, si después no vivimos como hermanos en la tierra. Fraternizarse en la diversidad es nuestra gran asignatura pendiente, lo que nos demanda a ejercitar el amor, aunque nos cueste la propia vida”. Necesitamos un cambio radical, una transformación de principios y valores, que encaucen nuestro acontecer diario hacia la entrega generosa, que es lo que nos vivifica el entusiasmo del abrazo sincero, más allá de la autosuficiencia, de nuestra propia ceguera mundana. Hemos de despertar, pues; ya que lo que prevalece no es el éxito ni el dinero, sino el espíritu donante, la humildad y el amor. El referente está en María que, por estas fechas suele invocársele aún más, acudiendo a venerarla a algún santuario mariano, de la multitud de ellos que poseemos por toda la tierra. Nuestra Madre celestial, reavive en nosotros con su estilo de cercanía, compasión y ternura, la esperanza tantas veces disipada, haciéndonos vislumbrar un nuevo orden de las cosas.Ningún pueblo del mundo, debe tener como destino la miseria y la desesperación de sus gentes; sus gobiernos y las…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos