Sábado, 04 Enero 2025 19:45

La prisión preventiva oficiosa y los derechos humanos

Valora este artículo
(0 votos)
El 31 de diciembre pasado, se publicó en horario vespertino en el Diario Oficial de la federación, el decreto constitucional sobre la prisión preventiva oficiosa, mientras la gran mayoría de los mexicanos nos preparábamos para despedir el 2024 y recibir el 2025, el oficialismo daba cabal cumplimiento a uno más de los caprichos del expresidente AMLO que forma parte del denominado plan C dentro del paquete de iniciativas de reformas constitucionales anunciadas el 5 de febrero de 2024.La iniciativa señala que se debe ampliar la prisión preventiva automática para enfrentar los problemas de criminalidad del país, especialmente respecto de aquellos delitos que han crecido exponencialmente como la extorsión, el narcomenudeo, y los relacionados con la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento, y distribución de drogas sintéticas, como el fentanilo y sus derivados. Manifiesta su preocupación por los delitos de defraudación fiscal, contrabando, compra de comprobantes fiscales, incluidas facturas que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, e igualmente los incluye en la lista de prisión oficiosa. A pesar de que el estado mexicano fue condenado por la Corte Interamericana de derechos Humanos para eliminar el arraigo y reformar su legislación interna respecto de la prisión preventiva, al…
Sábado, 04 Enero 2025 19:20

Ante los nuevos signos del momento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Humanamente todos estamos llamados a descubrir la lírica, que no suele estar en el poder ni en la riqueza, sino en la pequeñez de una flor acariciada por unos labios inocentes de niño”. Hay que volver a lo auténtico y destronar de nosotros el territorio de lo incierto. Hacen falta gentes de verbo y de bien, personas que alienten y alimenten una gran esperanza y posean, por ello, un fuerte valor y una gran valentía. No caigamos, pues, en la desilusión. Ha llegado el momento del afán y del desvelo, de aprender de lo vivido y de emprender un largo viaje siguiendo el sueño de la contemplativa mística, el don precioso de iluminar nuestra existencia de reencuentros y hallazgos, fusionando cultos y culturas, antes de que nos arruinemos a nosotros mismos con todo lo que nos rodea. Quizás tengamos que recogernos, requerir clemencia, ofrecernos a formar y a conformar familia aquí en la tierra, pero con la mirada puesta siempre en el horizonte del verso. Hemos de volver a ser poesía de verdad, revolviéndonos hacia sí, para conseguir cambiar estrofas vivientes. No podemos continuar con este espíritu egoísta, endiosado a más no poder, precisamos…
Viernes, 03 Enero 2025 09:58

Aforismos políticos de Melitón Morales Sánchez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Recopilación de las agudas frases del Filósofo de TlalancalecaMelitón Morales Sánchez fue un político fuera de serie de la época del auténtico PRI. Nació el 28 de diciembre de 1938 y falleció el 19 de enero de 2022.Tuvo una gran trayectoria en la administración pública y al interior de su partido. Nació en San Matías Tlalancaleca, miembro activo del PRI desde 1958, Secretario General, Presidente en 1976, Dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC en Puebla. Ocupó diversos cargos en los gobiernos estatales, fue Diputado Local y Federal y Delegado político del partido en varios estados de la República.Fue un hombre con profundo amor a su partido, su férrea formación política y visión de futuro lo convirtieron en un referente que debía ser escuchado, perteneció a una generación de cuadros políticos integrales, expresaba que para gobernar se requiere de capacidad, sensibilidad y conocimiento. Su hijo, Melitón Morales Cano, ha enumerado sus principios: Militancia leal, disciplinada, entregada y comprometida, llena de valores cívicos y realizó críticas constructivas.Jesús Morales Flores lo definió alguna vez como el Filósofo de Tlalancaleca por sus agudos comentarios políticos, auténticos aforismos, definidos por el Diccionario de la RAE…
Viernes, 03 Enero 2025 09:45

Renazca la certeza; florezca el amor

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Nada somos sin espíritu cooperante. Necesitamos hacer hogar, crear vínculos fraternos, eximir penas y comprometernos en sembrar alegría, para recrearnos en lo sistémico”. Al inicio de un nuevo año, resulta esperanzador poder elevar la mirada, con el propósito de reorientarnos hacia un horizonte en calma, con pulsaciones líricas y pausas silenciosas. Necesitamos atravesar la puerta del alma para reconocernos y vernos, despojados de contiendas y restituidos de sueños. Atrás queda un año de intentos y extensos conflictos, empedrado por un aluvión de crisis humanitarias y desplazamientos sin precedentes. Esto nos ha dejado sin respiración; y, lo que es peor, sin confianza en nosotros mismos, para poder salir de esta situación desesperada. La humanidad ha perdido la visión del esfuerzo y, cuando esta se pierde, lo verídico deja de cohabitarnos, tomando posiciones privilegiadas la apariencia y la falsedad, que sólo ofrecen vacío y vicios. Tenemos que volver a retomar caminos perdidos, que nos lleven a reencontrarnos con la quietud de la composición y el verbo, salido de nuestro fuero interno, sin estar contaminado por toques mundanos. No olvidemos que todos estamos necesitados de cuidados y de asistencia. Esto nos exige reanimar nuestro fondo, tender puentes…
Miércoles, 01 Enero 2025 21:26

Por fin, ya se supo quién fue La Macorina

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Una cubana inspiró la canción de Chavela Vargas; Chedraui cambiará el rostro de Puebla CapitalEstoy seguro de que si a usted le preguntaran quién fue María Calvo Nodarse, no sabría qué responder a ciencia cierta. Pero si le dijeran que se trata de la primera mujer que tuvo cartera dactilar en La Habana y que, de hecho, fue la primera mujer que condujo un automóvil en Cuba, comprenderá entonces que le hablan de La Macorina, la dama que, a bordo de un convertible rojo que llegó a hacerse célebre, gustaba de pasearse por las tardes a lo largo del Paseo del Prado y el Malecón.Entonces, a los permisos para conducir no se les llamaba cartera dactilar ni licencia de conducción. Se les llamaba títulos. Y aquellos títulos equivalían para muchos choferes a un diploma universitario.La Macorina escandalizó a la capital cubana en los años veinte del siglo pasado. En 1978, el pintor cubano Cundo Bermúdez la recordó en un cuadro en el que se le ve al volante de un llamativo vehículo descapotable, ese carro colorado al que se alude en aquella pegajosa melodía que hace muchísimos años interpretaba Abelardo Barroso con el respaldo de la orquesta…
Miércoles, 01 Enero 2025 21:02

Momento para el balance humano

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Cohabitar armónicamente es nuestra dimensión satisfactoria. Esto nos estimula a cultivar la práctica comunitaria de atendernos y entendernos entre sí, de ser uno para todos y todos para uno. Nuestra pasión es la morada, el hogar que hemos formado corazón a corazón. Romper las raíces sería como dejar un cuerpo sin alma, un pulso sin poesía, un nido sin nada”. Lo importante radica en reconocerse en el camino, en comprobar la veracidad de nuestros andares, que no deben reducirse únicamente a lo material; puesto que requerimos también de otras necesidades anímicas que están ahí, y que nos sirven para encauzar nuestro estado de ánimo vitalista. Continuamente tenemos que reponernos para retroalimentarnos de ese calor de parentela necesario, al menos para darnos dulzura de aliento y secarnos las lágrimas; aparte de aportar los nutrientes alimenticios para el estómago y su complejo organismo. Desde luego, este tránsito existencial que nos demanda en su peregrinación, caminar reconciliados en la diversidad, no es fácil para nadie; sobre todo para aquellos que suelen llamar por su nombre al bien y al mal. Activar una recta conciencia en un mundo de intereses mezquinos, nos lleva a renunciar a este sentido…
Domingo, 29 Diciembre 2024 21:41

La elección judicial: lo que mal empieza, mal acaba

Valora este artículo
(0 votos)
Aunque muchos creen que fue el 5 de febrero de este año, cuando dio inicio la guerra entre el presidente AMLO y el Poder Judicial de la Federación con el anuncio de las 18 reformas constitucionales y legales en el marco de la celebración del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos evento celebrado en Palacio Nacional y con el cual se iniciaba la recta final de su mandato.Los desencuentros y rencor del presidente hacia los Ministros de la Suprema Corte de Justicia y los Jueces federales, se remontan al momento en que no le fue posible ampliar dos años más el período en la presidencia del ex ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que se había convertido en un subordinado más de su gobierno y con quien había logrado diversos acuerdos para sacar adelante asuntos y reformas del interés del gobierno federal, pero la crisis se recrudeció cuando tampoco pudo lograr que llegara a la presidencia del máximo tribunal constitucional del país, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quién tuvo que sortear los cuestionamientos y los procesos legales por el presunto plagio de su tesis de licenciatura y maestría, lo que afectó sus…
Domingo, 29 Diciembre 2024 21:28

Todos vamos creciendo en sabiduría

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoLAS DIFICULTADES DE LA VIDA: Una existencia, sin la sabia consistencia de hacerlo en comunión y en comunidad, va a sentirse ahogada ante los retos vivientes. Porque nada puede afrontarse con valentía por sí mismo. Necesitamos cuidar los detalles de nuestras relaciones y custodiar nuestro propio calor de hogar. Aparte de que no sea suficiente saberlo, también se requiere llevarlo doctamente a buen término, mostrando a los demás la belleza del asombro auténtico.I.- LOS VALORES DE UNA RADIANTE FAMILIA:EN JESÚS, MARÍA Y JOSÉ ESTÁ EL VERDADERO AMOR Nuestro corazón sabe donarse, donarse con el que sabe darse, darse con el que sabe respetar,crecer y recrearse de regocijo,por la sola existencia del otro.Bajo esta luz todo se restaura, se repone el deseo de juntarse, mientras se restituye el afecto, el mutuo encaje de los pulsos, en aptitud siempre de amarse.Lo valioso radica en quererse, en partir panes y en compartir, en participar sueños enérgicos, y en repartir la mejor acogida:la de ser uno para los restantes. II.- LA HUMANIZACIÓN DE LO OMNIPOTENTE:EL CARÁCTER SAGRADO E INVIOLABLE DE LA FAMILIA El hijo de Dios se ha revelado, y se volvió persona aquí abajo; lo hizo en…
Viernes, 27 Diciembre 2024 12:55

A propósito de las leyes inciertas, pero básicas

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Ordenamientos con fundamento legal que nos pasan a lo largo de la vidaA partir de los 10 Mandamientos de la Ley de Dios que entregó a Moisés, en los últimos tiempos se crean, producen y escriben todo tipo de decálogos o leyes, siempre de 10.Hoy presentamos algunos ejemplos de leyes que se aplican para algunas situaciones inciertas y que son fundamentales para la vidaLas Leyes Fundamentales que Aplican a lo Largo de la Vida: 1. Ley del Destino. La única vez que la puerta se cierra sola es cuando has dejado las llaves dentro. 2. Ley de la Mecánica. Cuando tengas las manos llenas de grasa, te comenzará a dar comezón en la nariz. 3. Ley de Seguros que no Paga Todo. El seguro lo cubre todo, menos lo que te sucedió.4. Ley de la Persistencia de Einstein. Los problemas ni se crean, ni se resuelven, sólo se transforman. 5. Ley de Jones. Si sólo hay dos programas en la televisión que valga la pena ver, serán a la misma hora. 6. Ley de Pi Llao. El precio total a pagar siempre es superior al del presupuesto, exactamente 3.1416 veces lo presupuestado. De ahí la importancia del…
Viernes, 27 Diciembre 2024 12:33

Trump, ante el Canal de Panamá y el Interoceánico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En su propósito de devolver “la grandeza a Estados Unidos”, el presidente electo Donald Trump arremetió ahora contra el Canal de Panamá y amenaza con recuperar su control ante las elevadas tarifas que cobran a los buques estadunidenses a su paso por la zona, y consideró que la cesión del mismo en 1999 por el presidente Jimmy Carter “fue una tontería”. El magnate republicano ha amenazado, por razones distintas, a México y Canadá y afirma que serían los estados 51 y 52 de la Unión Americano si no controlan el trasiego de drogas y la inmigración ilegal a su país y reiteró “están advertidos”, dando pasos en consecuencia al nominar a políticos racistas en puestos claves en la región. En Panamá, unió ya a expresidentes en contra. Busca declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas para tener facultades para una incursión en territorio extranjero, lo cual ha sido rechazado por México, y aunque el clamor ciudadano por recuperar la paz y la tranquilidad va en aumento pidiendo solución ya a este flagelo, hay otro punto clave, vulnerable, en nuestro país: el canal interoceánico.El canal Interoceánico para comunicar vía terrestre el Atlántico y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos