Lunes, 11 Agosto 2025 07:51

Riesgo inminente

Valora este artículo
(0 votos)
Nunca, desde la invasión norteamericana de 1914, la soberanía nacional había estado en el riesgo de hoy.El viernes, The New York Times publicó que el presidente Donald Trump había ordenado a las fuerzas de sus armadas de su país a comenzar operaciones contra cárteles de la droga decretados terroristas.Eso impacta, principalmente, a México. 6 grandes organizaciones criminales han sido declaradas así. Su presencia se extiende a todo el país y, según la DEA, poseen actividades en 96 países.Donald Trump habría firmado un decreto secreto, de acuerdo al diario.El jueves, Marco Rubio había ligado al Cártel de Sinaloa con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela: uno de los enemigos declarados del coloso del norte.No es una coincidencia: en política no las hay.La presidenta Sheinbaum descartó una invasión: México no lo admitiría. Abundó: se le avisó antes del decreto y aseveró que no tenía que ver con México, sino que las operaciones serían dentro de Estados Unidos. Al respecto, tres temas: importa poco si México quiere o no que esas acciones que ocurran: ya ocurrieron. ¿O qué, la extracción del país del Mayo y el hijo del Chapo no fueron un operativo de Estados Unidos? Van dos gobiernos y más de…
Lunes, 11 Agosto 2025 07:35

Preparando la invasión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La orden ejecutiva del presidente Donald Trump de accionar en contra de los cárteles de la droga en México y Venezuela, aunque se dice que es secreta, es parte de la campaña terrorista del vecino país para intervenir militarmente las naciones incómodas o por las que hay interés en someterlas y disponer de sus recursos para sus fines expansionistas. No sería la primera vez que lo hagan. Una larga historia de intervenciones militares en países en vías de desarrollo y de enfrentamiento con potencias en la lucha geopolítica así lo demuestran. Sus agencias especializadas en la desestabilización (CIA, DEA, FBI) a través del Departamento de Estado o de Seguridad Nacional, así lo demuestran. Y en la campaña intervienen los titulares de tales secretarías o departamentos que han arremetido en contra de México y que actúan en la persecución de migrantes establecidos en los estados del sur de Estados Unidos, todo tipo de medidas: comerciales, diplomáticas o comerciales están accionando en el mismo sentido. Y aunque la presidenta Sheinbaum afirma que está lejos la invasión o la presencia militar, lo cierto es que cada vez está más cerca: buques y aviones de guerra, militares acantonados en…
Lunes, 11 Agosto 2025 07:15

Estad atentos y vigilantes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo diálogos conmigo mismoNUESTRA HISTORIA ESTÁ FIRMEMENTE EN LAS MANOS DE DIOS: Con el alma en vela y en verso, estamos siempre dispuestos para el Padre, en una espera que no ha de desesperarnos; puesto que, nos acompaña con su providencia, cuidando de cada uno de nosotros. Jamás perdamos la recta orientación; que la crónica es un partir y un compartir, un donarse y darse, ofreciéndose a los demás. Al fin, uno es lo que es, gracias a Jesús; y, así: ¡Bebiendo de su venerable pulso, nos avenimos!I.- DONDE HAY MIEDO; HAY OSCURIDAD Con el Salvador nada es temible, sólo hay que dejarse acompañar, despojarse de mundo pernicioso,y reintegrarse al espíritu celeste, para acompasar de amor el obrar. Junto a la cruz de Cristo, el amar;con el amar, la pasión por el ser; con el ser, la alegría del convidar;con el convidar, el gozo por vivir; y con el vivir, la paz en el pecho.Bajo esta concordia omnipotente,no cabe el desaliento ni el temor;lo cardinal es escucharse y oírse, habitar despiertos y no dormirse,pues el que rastrea siempre halla.II.- DONDE HAY VIGILANCIA; HAY SABIDURÍA Vigilar el corazón es encauzarse, dirigirse a un espacio de llaneza, guiarse hacia un…
Sábado, 09 Agosto 2025 18:37

México, ¿en la ruta del monopartidismo?

Valora este artículo
(0 votos)
Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheimbaum, de abrir el debate, análisis y discusión de la reforma electoral en México que forma parte del paquete del segundo piso del movimiento de la 4T, muchas organizaciones ciudadanas, partidos de oposición, ex funcionarios del INE, académicos, organismos de la sociedad civil y medios de comunicación, pensaron que se encendía un foco de esperanza y que la presidenta, estaba impulsando un cambio muy importante para el futuro del país, que la distinguía de su antecesor, AMLO cuyo estilo tanto en la presentación de sus iniciativas de reformas legislativas y constitucionales, se caracterizo por anunciar que se iban a escuchar todas las voces para mejorar sus propuestas y hasta en algunos casos, se propuso realizar consultas ciudadanas para reforzar sus propuestas y al final el texto original presentado, quedaba igual y así, sin cambiarle una coma, era aprobado por ambas cámaras del Congreso de la Unión.El hecho de que la reforma electoral que se llegue a aprobar sea producto de la participación de todos los actores sociales y de qué se escuchen a todos los grupos, no sólo sería benéfico para el país, sino para la presidenta y de Morena y partidos aliados…
Sábado, 09 Agosto 2025 18:13

Trump-Putin: paz sin Ucrania

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La paz no será posible sin Ucrania, estableció Volodimir Zelensky luego del anuncio de la Cumbre entre el presidente estadunidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin, que intentarán llegar a un acuerdo a la prolongada guerra mediante “el intercambio de territorios” de los países en disputa, al margen de los habitantes de esos lugares. Y la escena, inicialmente considerada para el 15 de este mes en Alaska, es la realidad mundial: la disputa de las potencias por el control mundial y el reparto de territorios, por encima de sus nacionales y al margen de sus gobiernos, en una completa soberbia de quienes son los dueños del mundo y sobre los que están por encima del interés de cada país. Sin duda que el encuentro Trump-Putin es beneficioso en cuanto se privilegia el diálogo, el encuentro presencial, y la necesidad de acuerdos, pero en ellos se debe incluir a la parte afectada, Ucrania, que ha perdido a miles de sus compatriotas y familias enteras, que defiende su territorio, su lengua y sus tradiciones, y nada puede decidirse sin su participación e injerencia. Y al mismo tiempo que es un avance y un respiro para…
Sábado, 09 Agosto 2025 17:52

Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Somos parte de un todo, una generación a la que nos toca evitar la espiral del caos”. Existo, luego asisto al poema viviente y me presento, con la sorpresa de reencontrarme y de sentirme algo vivo, en este ámbito cruel, siempre en continuo combate. Precisamente, la vida no es sino un constante caudal de oportunidades para sobrevivir, pero que no debe asustarnos, porque tras el ocaso siempre llega el crepúsculo con su energía vivificante. Lo primordial es que la humanidad bregue unida, respetándose mutuamente, para poder colaborar cada cual desde su quehacer, construyendo comunidades menos divididas y más integradoras, forjando la concordia y exigiendo un porvenir justo, ecológico y equitativo. Aquí en la tierra, que lo sepamos todos, la voz de cualquier corazón andante, por débil que nos parezca, debe ser oída y considerada. Nuestra misión es única, nadie la puede suplantar. Por mucho poder que tengan otras voces, nuestras singulares ideas forman y conforman la mejor alianza armónica, cuando se vierte pasión en la entrega, y no interés mundano. De ahí, la importancia de abrirse corazón a corazón entre análogos. Quizás necesitemos entrar en sanación mística para ausentarnos del aburrimiento y de la…
Viernes, 08 Agosto 2025 06:53

Puebla con instituciones educativas de primer nivel como la UTH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque NacionalLa Universidad Tecnológica de Huejotzingo -UTH- se ha convertido en una excelente opción educativa, de crecimiento y desarrollo, no sólo para Huejotzingo, sino para la región del Ixta-Popo, Tlaxcala y la parte conurbada de Puebla, esa es la expectativa que tienen los estudiantes, campesinos, comerciantes y empresarios.¿Porqué decimos esto se preguntarán ustedes?Un grupo de amigos columnistas nos reunimos con la Rectora Mirna Toxqui, en un desayuno de compañeros -ella es comunicadora- en el restaurante de hotel Banyan Tree y nos contó desde como recibió las instalaciones hasta en las condiciones con las que actualmente operan en tan sólo 7 meses de su llegada.La UTH es la mejor de la región Izta-Popo y es de las mejores del estado entre instituciones públicas y privadas, al contar con una plantilla docente de 198 catedráticos de los que 103 cuentan con posgrados, lo cual eleva la calidad educativa del plantel.Mirna nos cuenta que una gran importancia es el otorgamiento de becas que este año crecerá. En el primer semestre del año la Universidad becó a 500 estudiantes, una cifra sin precedentes en la institución, lo cual asegura la continuidad de su formación académica.Con el apoyo de la comunidad estudiantil y…
Viernes, 08 Agosto 2025 06:28

Futuro aterrador: crisis ambiental y contaminación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*También sequía y pérdida de ecosistemas; Cabildo extraordinario en Puebla; boleta digitalLa International Chamber of Commerce México (ICC México), lanza un llamado urgente a enfrentar la crisis ambiental que amenazan el bienestar, la salud y la productividad en México, que pueden resumirse en la sobreexplotación y contaminación del agua, los niveles alarmantes de contaminación del aire en zonas urbanas y la pérdida acelerada de biodiversidad por mala gestión de residuos, deforestación y fenómenos climáticos extremos que afectan a millones de personas, comunidades y empresas en todo el país.En este 2025, México se enfrenta a seis desafíos prioritarios en materia ambiental:1. Crisis del agua por la sobreexplotación de acuíferos y la contaminación de fuentes hídricas que comprometen el acceso al agua potable, especialmente en zonas densamente pobladas y del norte del país.2. Contaminación del aire en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara con altos niveles derivados principalmente del transporte y la industria que generan graves impactos en la salud pública.3. Deforestación en regiones de Chiapas, Michoacán y Campeche por la tala ilegal donde el crecimiento urbano devasta los bosques, lo que contribuye a la pérdida de biodiversidad y al agravamiento de la sequía.4. Fenómenos climáticos extremos como olas…
Jueves, 07 Agosto 2025 10:05

Con mano firme Mirna Toxqui levantó del suelo a la UTH

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Universidad Tecnológica de Huejotzingo la 2ª mejor del estadoComunicadora, política, diputada local, catedrática, son algunas de las formas para identificar a Mirna Inés Toxqui Oliver, quien hoy es Rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo -UTH-, pero sobre todo amiga y compañera en las lides en los medios de comunicación, donde siempre ha actuado con sencilles y amabilidad.Pero fuera de esta forma de describir a una mujer joven y decidida, que desde su nueva trinchera enfrenta retos laborales, económicos, administrativos, pero sobre todo “la grilla”, que no falta de quienes le quieren “meter zancadilla”, políticamente hablando.Desde su llegada a finales de diciembre a la UTH decidió enfrentar los retos que encontró en una universidad pública abandonada, saqueada por sus antecesores que no les preocupó la educación de miles de jóvenes de la región de Huejotzingo, porque además de falta de mobiliario, encontró áreas del campus totalmente abandonadas como lo fueron las áreas verdes, donde había todo tipo de animales, como ratas (estás de 4 patas), no como las que administraron anteriormente la universidad, que eran de 2.La extensión del campus es de 20 hectáreas, pero actualmente está en un litigio una parte del predio de…
Miércoles, 06 Agosto 2025 08:48

Encauzar la poesía que somos y no el poder que buscamos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Canalizar nuestras corrientes mentales, animados por el ejercicio de las virtudes sociales y el perseverante compromiso de una recta voluntad, nos hará actuar con prudencia y discernimiento en las acciones que se deben llevar a cabo”. El comportamiento de la ciudadanía es plenamente humano, cuando el propio ser vive de la comunión conjunta de latidos en un poema perfecto, enraizado en el amor para conjugarlo con el amar, como única fuerza que nos reconstruye hacia lo bueno y la bondad. Nuestra esperanza está, precisamente, en esa fraternización donante. Sólo una humanidad en la que reine este espíritu de entrega, podrá gozar de una paz auténtica y duradera. Ciertamente, la vida son dimensiones poéticas, que han de confluir en una mística desposeída de pertenencias, haciéndonos ver en el prójimo a uno mismo. El afán dominador es destructivo, pues todos formamos parte de esa inspiración lírica reconstructiva y, como tal, también hemos de ser dueños de sí mismos.En consecuencia, toda atribución es deber. Cualquier progreso se impulsa, por consiguiente, mediante alianzas. Hay que romper barreras y avivar la comunión de pulsos. Necesitamos sumar esfuerzos, lejos de todo poder despótico y opresivo, corrupto y satánico. Quizás tengamos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos