•    Se impartirán en diversos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), con valor curricular

Puebla, Pue. - El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, invita a la ciudadanía a inscribirse en los cursos gratuitos de capacitación que se impartirán en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). Los talleres se ofrecerán en varios Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), con validez oficial y orientación hacia el emprendimiento.

Esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, a cargo de Carlos Gómez Tepoz, forma parte de una estrategia integral para fortalecer el tejido social, impulsar el desarrollo comunitario y apoyar la economía familiar, permite a las personas adquirir habilidades que pueden traducirse en empleo, autoempleo o emprendimiento, mejorando así su situación laboral y la economía familiar.

Los cursos están dirigidos a personas a partir de los 16 años de edad. Quienes concluyan satisfactoriamente cualquier capacitación recibirán una constancia con valor curricular que avala la formación adquirida. 

A partir del 1 de julio, el CDC Guadalupe Hidalgo inicia el curso de alaciado brasileño; mientras que el CDC Tres Cruces abrirá inscripciones para el curso de repostería el 7 de julio, seguido por el de aplicación de pestañas híbridas, que comenzará el 14 de julio.

En el CDC Santo Tomás Chautla, el 7 de julio comenzarán de manera simultánea dos cursos con enfoque práctico y artesanal: elaboración de jabones y aplicación de gel semipermanente en manos y pies. El CDC SNTE ofrecerá tres capacitaciones: globoflexia y centro de mesa, a partir del 1 de julio; ceja HD 4K desde el 7 de julio; y elaboración de jabones, programado para iniciar el 14 de julio.

También el 7 de julio, el CDC Solidaridad impartirá el curso de gel semipermanente en uñas, ideal para quienes desean emprender en el sector de la belleza. En tanto, el CDC San Ramón ofrecerá tres cursos escalonados: centro de mesa con globos burbuja (desde el 1 de julio), comida italiana (desde el 7 de julio) y aplicación de uñas (a partir del 14 de julio).

Finalmente, el CDC Parque Biblioteca inicia el curso de venta en redes y plataformas el 1 de julio, dirigido a personas interesadas en comercialización digital, y el 7 de julio comenzará el curso de globoflexia y centro de mesa. Las inscripciones continúan abiertas; dependiendo del grupo y la disponibilidad en cada sede.

Todas las capacitaciones son completamente gratuitas y están a cargo de instructores certificados. Para mayores informes o inscripciones, la ciudadanía puede acudir directamente a los Centros de Desarrollo Comunitario, comunicarse al número telefónico 222 309 4600 ext. 6949 o consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Municipio de Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar, el desarrollo social y la generación de oportunidades reales para las y los poblanos, a través del impulso a la formación, el autoempleo y el fortalecimiento comunitario.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se exhorta a la ciudadanía evitar circular por zonas con encharcamientos severos o inundaciones, no tirar basura en calles, drenajes, alcantarillas o barrancas, mantener limpios patios, banquetas y azoteas
•    Ante cualquier emergencia, las y los poblanos pueden reportar al 911 o al 072

Puebla, Pue. - El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los vasos reguladores Santuario y Puente Negro se encuentran al 65% de su capacidad, condición en este momento.

No obstante, se pronostica una precipitación acumulada de hasta 27.82 mm en las próximas horas, lo que podría generar encharcamientos severos o inundaciones en algunas zonas del municipio. Por ello, el gobierno municipal refuerza acciones preventivas y hace un llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes viven cerca de barrancas y afluentes de los ríos Atoyac y Alseseca, a tomar precauciones.

El director de Gestión de Riesgos, Rubén Borau García, emite las siguientes recomendaciones: evitar circular por zonas con encharcamientos severos o inundaciones, no tirar basura en calles, drenajes, alcantarillas o barrancas, y mantener limpios patios, banquetas y azoteas. Es fundamental que la ciudadanía se mantenga atenta a la información oficial y reporte cualquier incidente al 911 o al 072.

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando de manera coordinada con dependencias municipales, estatales y federales, con el objetivo de proteger la integridad de las y los poblanos ante la actual temporada de lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se destinarán 160 millones de pesos para atender más de 300 mil baches en la capital poblana
•    Será un trabajo coordinado entre municipio y estado

PUEBLA, Pue. – Para mejorar las condiciones en la infraestructura vial dentro de la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, dio a conocer una inversión histórica de 160 millones de pesos destinada a atender la presencia de baches en el municipio.

El alcalde, comentó que este esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Alejandro Armenta, permitirá intervenir más de 300 mil baches como parte del programa estatal Bachetón, el cual representa una aportación significativa para la capital poblana.

“Se está haciendo un esfuerzo importante: 110 MDP por parte del municipio, 50 MDP por parte del Estado. 160 millones en total. Es una inversión histórica en baches que, gracias a la generosidad del Gobernador y al esfuerzo que está haciendo en la capital, vamos a lograr tapar más de 300 mil baches en todo Puebla capital”, enfatizó. 

Asimismo, subrayó que estás acciones buscan atender el rezago en el mantenimiento de vialidades por administraciones pasadas, así como dar respuesta a los nuevos reportes que se generan diariamente. Los trabajos serán a través del despliegue de cuadrillas tanto municipales como estatales para atender de forma organizada los cuadrantes prioritarios de la ciudad. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de garantizar vialidades más seguras y funcionales para atender las necesidades de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Sostuvo un diálogo con la excelentísima embajadora Delphine Borione

Puebla, Pue. - Con la intención de establecer lazos y alianzas internacionales, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, sostuvo una reunión de trabajo con la excelentísima embajadora Delphine Borione, con quien intercambió experiencias sobre diversos temas.

Parte de esta mesa de trabajo fue la importancia del aprendizaje del idioma francés para diversificar las oportunidades académicas, laborales y profesionales en beneficio de la ciudadanía. 

De la misma forma, la embajadora dio detalles sobre otras reuniones que sostendrá a lo largo de estos tres días en México, y algunos de los resultados favorecedores para Puebla y Francia. Y realizaron un recorrido por el Archivo Municipal. 

Además, se contó con la presencia de Jean-François Gueganno, director del IFAL y jefe del Servicio Cultural Francés; Ofelia Cervantes, cónsul Honoraria de Francia en Puebla; y Thomas Schwartz, secretario Técnico.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Pepe Chedraui reconoció el trabajo de cada una de las personas asistentes y agradeció al gobernador, Alejandro Armenta, por traer a la ciudad este encuentro

Puebla, Pue. – Con la presencia de representantes gubernamentales, instituciones académicas, la iniciativa privada y organismos internacionales, concluyó la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress con lo que la ciudad de Puebla reafirma su papel como una ciudad comprometida con el desarrollo urbano sostenible y la transformación digital.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, celebró los resultados de esta décima edición y agradeció a cada una de las personas que asistieron a este encuentro, así como a las y los organizadores e integrantes del gabinete municipal, deseando que la próxima edición, también en la ciudad de Puebla, sea todavía más exitosa. 

Asimismo, reconoció al gobernador del estado, Alejandro Armenta, por su labor para hacer de esta edición memorable, gracias a la cantidad de personas que se dieron cita, así como a las y los ponentes quienes compartieron su visión para hacer de Puebla una ciudad más innovadora y tecnológica, con igualdad de oportunidades para todas y todos. 

Por su parte, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, en representación del gobernador, Alejandro Armenta, mencionó que esta edición, a más de 10 años de la fundación del Congreso, confirma que se ha convertido en una fuerza colectiva que cruza fronteras para transformar realidades. 

“Bajo el lema creando oportunidades, reduciendo brechas, hemos compartido ideas soluciones y, sobre todo, muchos compromisos”, afirmó. 

Manuel Redondo, presidente de PRONUS y del Smart City Expo LATAM Congress, señaló que los resultados obtenidos en esta edición han sido los más trascendentes, al consolidarse como un espacio con mayor generación de proyectos para América Latina. Asimismo, reconoció el papel del gobierno municipal por su contribución a posicionar a Puebla como un referente.

“Realmente estamos cambiando vidas con esta visión y con lo que hacemos y hemos hecho aquí en Puebla estos tres días”, enfatizó.

En el encuentro abordaron diferentes temas como inteligencia artificial aplicada a los servicios públicos, la infraestructura verde, la gobernanza digital y la equidad urbana. También permitió fortalecer redes de colaboración entre gobiernos y sectores productivos entre diferentes países. Durante la ceremonia de clausura, las y los asistentes destacaron los avances de estos tres días de trabajo, donde se reunieron más de 10 mil personas en un mismo punto.

Luego de tres días de intenso trabajo, para la ceremonia de clausura se dieron cita, Pilar Conesa, curadora del Smart City Expo LATAM Congress; Carla López-Malo, subsecretaria de Promoción Turística de Puebla; Fabiola Vega Concha, directora del Smart; Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Andrea Urdampilleta, Directora de Eventos Internacionales en Fira Barcelona International; Michelle Talavera, directora general de Convenciones y Parques, regidoras, regidores e integrantes del gabinete municipal.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El presidente municipal, Pepe Chedraui, se reunió con líderes nacionales e internacionales

Puebla, Pue. - Con el propósito de consolidar la cooperación institucional, empresarial y diplomática en favor del desarrollo urbano de Puebla, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, encabezaron una plática con líderes nacionales e internacionales del sector público, empresarial, académico y de organismos multilaterales.

Este encuentro, en el marco del Smart City Expo LATAM Congress 2025, está concebido como un espacio informal y estratégico para el intercambio de ideas, la construcción de alianzas, y el posicionamiento de Puebla y de México como referentes regionales en innovación, inversión y colaboración internacional.

La reunión integró a un grupo de participantes en este encuentro y fue la antesala para la generación de un espacio de diálogo directo entre el municipio de Puebla con aliados estratégicos para identificar posibles líneas de colaboración y apoyo para iniciativas clave de ciudad, así como reforzar la imagen de Puebla como una ciudad abierta al mundo y comprometida con la innovación urbana.

Acompañado por la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, el alcalde señaló que este esfuerzo reafirma el compromiso de Puebla con la construcción de un futuro más inteligente, inclusivo y sostenible, y subraya su papel como nodo clave para el desarrollo urbano en América Latina.

Entre los asistentes estuvieron Manuel Redondo, presidente de PRONUS; Raúl Armando Quintero Martínez, coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; Juan Manuel Santos Calderón, expresidente de Colombia; además de alcaldes nacionales y extranjeros. Asimismo, estuvieron presentes integrantes del gabinete municipal como el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas; Aimée Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico; Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; Omar Rodríguez Corte, coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia; Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Como resultado de la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y municipal se entregó un techado escolar con captador pluvial en beneficio de más de 160 estudiantes
•    “No solo cumple una función operativa, sino que influye directamente en el desarrollo integral de los estudiantes”: Pepe Chedraui

PUEBLA, Pue. - Como parte de la estrategia de mejoramiento de los espacios educativos de la ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib inauguró el techado escolar con sistema de captación pluvial del Jardín de Niños Gregorio Torres Quintero en la Unidad Habitacional Solidaridad Nacional, el cual beneficiará a más de 160 estudiantes del norte de la capital. 

Al respecto, el edil señaló que el fortalecimiento de la infraestructura educativa es una inversión fundamental para garantizar una educación de calidad, equitativa y con visión de futuro. Por ello, en coordinación con el gobernador, Alejandro Armenta, se continuará con la mejora de los espacios educativos de la ciudad. 

“La infraestructura educativa no solo cumple una función operativa, sino que influye directamente en el desarrollo integral de los estudiantes. La construcción de techados escolares y la instalación de captadores pluviales favorecen al aprovechamiento del agua de lluvia, contribuyen al proceso de aprendizaje al contar con espacios adecuados y mejoran el rendimiento académico”, destacó. 

En su mensaje, el diputado federal por el Distrito 9, José Antonio Gali López, mencionó que estas obras educativas mejoran las condiciones en las que niñas y niños realizan sus actividades físicas, cívicas y recreativas, al brindar protección contra las inclemencias del tiempo, se garantiza contar con espacios seguros y funcionales para los estudiantes.

“El presidente municipal, Pepe Chedraui, es un alcalde que trabaja en estrecha coordinación con la federación y el gobierno estatal priorizando el trabajo interinstitucional con la finalidad de generar el recurso económico necesario y poder materializarlo en diferentes obras públicas que beneficien a los capitalinos”, puntualizó.  

Por su parte, la subdirectora de Proyectos Especiales del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Silvia Andrea Herrera Ramírez, comentó que, para el gobernador, Alejandro Armenta, es fundamental invertir en la formación de la niñez y juventud poblana. 

“Este tipo de acciones conjuntas nos recuerda que el progreso educativo y comunitario se construye en equipo, con diálogo, esfuerzo y visión común. Apoyar a las escuelas es apoyar a las futuras generaciones de ciudadanos y hacerlo de manera sustentable es asegurar el futuro para todos”, expresó. 

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de esta obra integral, se construyó un techado escolar de 30 metros de longitud con 20 metros de ancho, el cual generará un área de sombra de 600 metros cuadrados y se instaló un sistema de captación pluvial con la finalidad de fomentar en los estudiantes una cultura de cuidado ambiental y uso eficiente del agua de lluvia. 

“Como lo ha dicho el alcalde Pepe Chedraui invertir en educación es invertir en el futuro de Puebla. En el Gobierno de la Ciudad estamos convencidos que solo trabajando en equipo es posible alcanzar grandes resultados”, apuntó. 

Cabe destacar que, como parte del trabajo coordinado con el gobierno estatal se construyeron un total de 22 techados escolares en la capital con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos.

El Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad trabajan coordinadamente en la mejora de los espacios educativos de la capital con la finalidad de coadyuvar al fortalecimiento de la formación integral de la niñez poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acompañó al gobernador del estado, Alejandro Armenta, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la inauguración del Hospital General para la Niñez Poblana. Durante el acto, el alcalde reconoció y celebró la visión humanista y el compromiso de la presidenta con la salud y el bienestar de las infancias.

Subrayó que esta obra representa un paso significativo hacia la construcción de un sistema de salud con perspectiva de futuro. Además, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para hacer realidad un proyecto que coloca a la niñez como prioridad en la agenda pública.

En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que esta obra es trascendente para mejorar la salud de niñas y niños que padecen cáncer y problemas de cardiopatías; asimismo, la calificó como un acto de humanismo auténtico.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 07 Junio 2025 21:01

Cartelera cultural este fin de semana

•    Se ofrecerán diversas presentaciones musicales, talleres y un recital, que se llevarán a cabo en el Zócalo y el Teatro de la Ciudad, para el disfrute de la ciudadanía

Puebla, Pue. - Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y promover el sano esparcimiento en espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) dirigido por Anel Nochebuena, presenta la cartelera de actividades culturales programadas para este fin de semana.

Las actividades para el sábado iniciarán en el Zócalo con el taller de Modelado de Barro organizado en colaboración con el Museo Amparo, y que se llevará a cabo de hasta las 16:00 horas. De manera paralela, a las 13:00 horas se ofrecerán dos presentaciones musicales a cargo Ónix Marching Band del Bachillerato General Estatal Gregorio de Gante y Ángeles Banda de Música, quienes deleitarán a las y los asistentes con una gran variedad de temas. 

Posteriormente, a las 14:00 horas, la Banda de rock alternativo “Next Room”, tomará el escenario con un repertorio que incluirá composiciones propias y temas clásicos. Las actividades concluirán a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad con el concierto Belly Rock C-Fam, una propuesta innovadora que combinará el Belly Dance con el Rock. 

La programación dominical comenzará nuevamente con el Taller de Modelado de Barro en el Zócalo de 11:00 a 16:00 horas. Al mediodía, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto para ambientar el corazón de la ciudad con su interpretación de piezas emblemáticas. De 14:00 a 19:00 horas, la música alternativa será protagonista con las presentaciones de agrupaciones de rock local: Noiseless Festival, REDEMT, HOLY SIN y NEFILA, quienes compartirán su talento con residentes y visitantes.

La jornada concluirá a las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad con el Recital Humart, realizado en colaboración con el Instituto Humar, una propuesta que integra talento emergente en un formato escénico de alta calidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de fortalecer la convivencia y promover el sano esparcimiento de las familias poblanas.

Publicado en CULTURA

•    Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Puebla y ciudadanía suman esfuerzos para rehabilitar la capital ante abandono de administraciones anteriores.
•    Está a disposición de los poblanos el número de WhatsApp 22.26.51.30.45 para reportar los baches con foto, dirección y ubicación, para su atención.

PUEBLA, Pue. - Con una inversión estatal de 50 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo de arranque al programa “Bachetón, Por Amor a Puebla”, una estrategia de atención emergente a las vialidades, que busca dignificar los espacios públicos y responder de forma inmediata al grave rezago heredado en la capital poblana.

Durante el evento realizado en la colonia San Antonio Abad, el mandatario Alejandro Armenta destacó que el programa contempla cuatro cuadrillas operativas con 72 trabajadores que laborarán de forma continua, las 24 horas del día, los siete días de la semana, en una primera etapa que se extenderá hasta el mes de agosto. Además, se activó el BacheCel (222 651 3045), herramienta digital que permitirá a la ciudadanía reportar baches mediante foto, mensaje y ubicación.

“Puebla capital fue entregada en estado de abandono, con calles destrozadas y una enorme deuda social. Por eso, el trabajo conjunto con el municipio y la Federación es fundamental. No se trata solo de tapar baches, también estamos pintando guarniciones, reparando luminarias y conectando cámaras de videovigilancia al C5”, subrayó el gobernador Alejandro Armenta.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, agradeció el respaldo del gobierno estatal y subrayó que esta intervención representa un aumento del 50 por ciento en la capacidad de atención al bacheo, en beneficio de más de 90 colonias que ya han recibido trabajos previos. Señaló que la inversión conjunta entre estado y municipio alcanza ya los 160 millones de pesos en materia de mantenimiento vial.

Al tiempo de dar el banderazo a la maquinaria y brigadistas, junto al gobernador, el secretario de Infraestructura José Manuel Contreras informó que las brigadas atenderán las zonas que requieren de urgente bacheo en la capital poblana.

Por su parte, Israel Pacheco Velázquez, coordinador del Programa de Mantenimiento Estatal Permanente de Puebla, explicó que la ciudad ha sido dividida en cuatro cuadrantes estratégicos para atender zonas con alta densidad poblacional, como San Antonio Abad y Miguel Hidalgo, donde viven más de 21 mil personas. Informó que se utilizarán mezclas asfálticas en frío y caliente, según las condiciones climáticas, para garantizar eficiencia durante la temporada de lluvias.

La presidenta del Congreso del Estado, la diputada Laura Artemisa García Chávez reiteró el compromiso del Poder Legislativo para no solo observar, sino salir a las calles a trabajar junto con la ciudadanía. “Seguridad, agua y calles dignas son los tres grandes retos que compartimos”, puntualizó.

La señora Ana Jacinta Figueroa, vecina de la colonia San Antonio Abad, expresó su agradecimiento por el inicio de este programa en su comunidad: “Es un excelente apoyo, porque en esta colonia y en casi todo el municipio de Puebla se necesita el bacheo, pues las lluvias han agrandado más los baches. Felicito al gobernador por implementar este trabajo”.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 11

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos