•    El presidente municipal firmó una carta con 10 compromisos de diferentes rubros en favor de estas comunidades

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de brindar herramientas técnicas para fortalecer el desempeño de sus funciones y contribuir al desarrollo de sus comunidades, el alcalde Pepe Chedraui Budib, encabezó la Jornada de Capacitación a las y los presidentes auxiliares del municipio de Puebla.

En este acto, el edil y los presidentes auxiliares también firmaron una carta con 10 compromisos de diferentes rubros, a favor de estas comunidades. Pepe Chedraui afirmó que esta acción demuestra que el Gobierno de la Ciudad trabaja en equipo y con cercanía con las autoridades locales.

"Somos un solo equipo, seré el presidente municipal de las juntas auxiliares, más del 50 por ciento de las personas que vivimos en Puebla vivimos en las juntas auxiliares y es donde más se requiere invertir", dijo.

El alcalde también agradeció el apoyo que el gobernador, Alejandro Armenta, está brindando de manera directa a las y los presidentes auxiliares: "jamás había volteado un gobernador a ver estas comunidades".

En tanto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó que esta capacitación es inédita y dijo que cumple con la visión del humanismo mexicano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de señalar que el Gobierno de Ciudad impulsa la profesionalización de las y los servidores públicos.

A su vez, el secretario general, Joaquín Espidio Camarillo. refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con las juntas auxiliares, cuyos presidentes recalcaron su disposición de trabajo en equipo por el municipio de Puebla.

En este acto estuvo presente la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, quien anunció que estos ejercicios de profesionalización se replicarán en su municipio. La capacitación será este 12 y 13 de mayo, días en los que se abordarán temas como responsabilidades como funcionarios públicos, planeación y participación para el bienestar, archivo y perspectiva de género.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Este evento reunió a más de 1,500 poblanas en una jornada festiva y reflexiva

PUEBLA, Pue. - Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, organizó un evento conmemorativo en el Parque Centenario La Laguna de Chapulco, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y reconocer la invaluable labor de las madres en la sociedad.

Este evento que fue encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui, y la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDFI), MariElise Budib, reunió a más de 1,500 mujeres del municipio de Puebla en una jornada festiva y reflexiva, donde convivieron con las mamás y sus familias en diferentes actividades que se planearon para ellas.

El presidente municipal destacó que hoy más que nunca trabajan de forma coordinada la federación, el estado y el municipio a favor de las mujeres, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para que se respeten sus derechos y garantizar los servicios públicos para brindarles una calidad de vida adecuada.

“Como bien dice la doctora Claudia Sheinbaum: es tiempo de las mujeres. Y aquí en Puebla lo estamos demostrando, con su representación, con su esfuerzo, con su cariño. Por eso quiero felicitarlas, abrazarlas, reconocerlas en este gran día, 10 de mayo”, expresó.

La presidenta del SMDIF reconoció el amor, entrega y fortaleza de las mamás poblanas que hacen posible transformar todos los días a la sociedad. Además, destacó la fuerza y el trabajo constante que hacen por sus hijos, así como los retos a los que se enfrentan diariamente.

“Hoy celebramos su esencia, su lucha y la enorme capacidad que tenemos todas nosotras de cuidar, de educar y construir desde el corazón. En el nombre del DIF Capital Puebla, yo les agradezco profundamente por ser mi inspiración y motor de nuestras familias. A cada mamá, feliz Día de las Madres, les deseo que la pasen muy bonito, muy apapachadas”, expresó.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la fuerza transformadora de las madres poblanas. “El amor de nuestras madres, es la energía vital que impulsa a la capital”, expresó.

Subrayó el papel de las mujeres en la construcción de una Puebla más justa y sustentable, reconociendo su trabajo cotidiano como educadoras, cuidadoras y agentes de cambio. También celebró el liderazgo femenino a nivel nacional, y reiteró el compromiso del gobierno local con políticas ambientales.

Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la equidad, el medio ambiente y el reconocimiento de las mujeres como columna vertebral de la comunidad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Las dependencias municipales atienden demandas de infraestructura en zonas de atención prioritaria

Puebla, Pue. - En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), presidida por el presidente municipal, Pepe Chedraui, se dio seguimiento a las acciones que se ejecutarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) durante el ejercicio fiscal 2025.

Durante la sesión, el tesorero municipal Héctor Romay González Cobián presentó la asignación presupuestaria por dependencia con base a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio 2025 en el ramo 33.

Como puntos centrales del orden del día, se avalaron las propuestas de acción presentadas por la Secretaría de Medio Ambiente para la ejecución del FAISMUN 2025 y se recibieron los informes de seguimiento a las obras programadas por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y las actividades sociales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

A la sesión asistieron René González Huerta, representante legal de CONAGUA Puebla; Ramón Montes Barreto, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración; Irma Higinia Illescas Lozano, vicerrectora de Vinculación y Extensión de la Universidad del Valle de Puebla; Francisco Javier Muñoz López, presidente del Instituto de Administración Pública; Jesús Sánchez Reliac, coordinador General del Instituto Municipal de Planeación; David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura; Carlos Humberto Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana y José Iván Herrera Villagómez, Secretario de Medio Ambiente; Franco Rodríguez, secretario General de Gobierno, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento de Puebla; presidentes auxiliares; representantes de universidades, colegios y cámaras empresariales.

El Gobierno de la Ciudad, a través del COPLADEMUN, reafirma su compromiso con la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y la atención de demandas de infraestructura básica y programas sociales en zonas de atención prioritaria del municipio.





Publicado en MUNICIPIOS

•    Modernizó 314 luminarias como parte del Programa Puebla Brilla, logrando cobertura total con tecnología LED en la colonia

Puebla, Pue. - Como parte de las acciones del Programa Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la modernización del sistema de alumbrado público en la Colonia Loma Linda, con lo que reafirmando el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, por el bienestar de las y los poblanos.

Durante esta intervención se sustituyeron 314 luminarias obsoletas por puntos de luz con tecnología LED. Con estas acciones se logró una cobertura total del parque lumínico de la colonia, que cuenta con 536 lámparas en total —de las cuales 222 ya eran LED y 314 fueron reemplazadas.

El alcalde precisó que este esfuerzo representa un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental, al reducir significativamente el consumo energético y mejorar la visibilidad en las calles.

"Estamos iluminando el presente para construir un mejor futuro. Con obras como esta, llevamos eficiencia y dignidad a todas las colonias de Puebla,” destacó Pepe Chedraui.

Clemente Gómez, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, destacó que este tipo de acciones responden a la instrucción del Presidente Municipal de llevar servicios de calidad a todas las colonias de la ciudad.

 “La transformación del alumbrado público no solo mejora la imagen urbana, también es clave para la seguridad y la tranquilidad de las y los ciudadanos,” señaló.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad sigue construyendo una Puebla más iluminada y sustentable para todas y todos.

 

 

Publicado en MUNICIPIOS

•    Reafirma Pepe Chedraui su compromiso por el bienestar y la dignidad de poblanas y poblanos

PUEBLA, Pue. - Después de muchos años sin acceso al servicio de agua potable, 400 familias en la colonia 20 de Noviembre finalmente contarán con el vital líquido, gracias a una acción coordinada entre el Gobierno de la Ciudad con diferentes instituciones, informó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

Explicó que estas acciones se realizaron de forma conjunta con el SOAPAP, Agua de Puebla para Todos y la Dirección del Agua de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla. Sin embargo, estas acciones son parte del compromiso de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y con el liderazgo del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

“Hoy, gracias al esfuerzo interinstitucional que llevamos a cabo en el Ayuntamiento de Puebla, y el respaldo total del Gobierno Estatal y Federal podemos decir que la Colonia 20 de noviembre tiene acceso a agua de calidad y en cantidad suficiente, para sobrevivir y llevar a cabo su día a día”, expresó Chedraui Budib.

El anuncio se realizó con la presencia de vecinas y vecinos de la colonia, quienes celebraron esta gestión histórica que garantiza el derecho humano al agua para cientos de familias.

“A partir de este momento, la seguridad hídrica es una realidad para cada uno de ustedes, tal y como está en nuestro Plan Municipal de Desarrollo. La participación ciudadana y la colaboración entre los tres órdenes de gobierno rinden frutos para beneficiar a las y los poblanos”, agregó el alcalde.

Durante su intervención, Iván Herrera, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla, resaltó la importancia de esta dotación y el impacto positivo que tendrá en la salud, economía y calidad de vida de los habitantes.

“Nos da mucho gusto anunciar la dotación de agua para la colonia 20 de Noviembre. Esta acción representa justicia social, porque no se puede hablar de desarrollo si no se garantiza el acceso al agua. Hoy cumplimos nuestra palabra y lo hacemos con un trabajo coordinado y respetuoso entre instituciones”, dijo.

Asimismo, se destacó que el suministro de agua no había sido otorgado en mucho tiempo, lo que afectó directamente a más de 250 viviendas, quienes dependían de pipas y métodos alternativos para cubrir las necesidades básicas.

Con acciones como esta el Gobierno de la Ciudad mantiene el compromiso de dotar de agua potable a diferentes puntos de la capital, porque es un derecho al que deben de tener acceso todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El alcalde resaltó la importancia de contar con personal capacitado y con recursos suficientes para mejorar la infraestructura, la seguridad y el desarrollo regional
•    Acudieron presidentas y presidentes municipales miembros de la asociación, quienes refrendaron su compromiso con el desarrollo local y la colaboración intermunicipal

Puebla, Pue. – En un evento de relevancia para el municipalismo en México, el alcalde de la ciudad de Puebla, Pepe Chedraui Budib, rindió protesta como coordinador Estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en el estado, asimismo, se llevó a cabo la instalación oficial de esta.

La AALMAC es una asociación con más de 25 años de experiencia que agrupa a más de mil gobiernos locales de los 32 estados de la República Mexicana. Como referente nacional del municipalismo progresista, su labor se enfoca en fortalecer a los municipios para que cuenten con mayores atribuciones, recursos y capacidades de gestión.

Con la presencia del titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, se llevó a cabo la instalación de esta coordinación que representa un paso importante en la articulación de esfuerzos municipales en la entidad.

El presidente municipal agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y destacó el liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quienes han impactado positivamente la vida de la ciudadanía anteponiendo la seguridad, la justicia y la riqueza comunitaria con diversas políticas de estado.

“Agradezco a las autoridades presentes, representantes de diversos municipios de Puebla que al igual que yo, están comprometidas con la transformación de los gobiernos locales en gobiernos cercanos, transparentes y solidarios”, dijo.

Y agregó “el fortalecimiento de los gobiernos municipales es una acción imprescindible pues como parte de la descentralización del gobierno, cada municipio toma decisiones autónomas que atienden necesidades locales. Ahí radica la importancia de contar con personal capacitado y con recursos suficientes para mejorar la infraestructura, la seguridad y el desarrollo regional”.

Por su parte, la presidenta nacional de la AALMAC, Alma Denisse Sánchez Barragán, resaltó la necesidad de que recuperar la confianza de la ciudadanía en los gobiernos; asimismo, precisó que en este encuentro sumarán y compartirán experiencias entras todas las personas asistentes.

Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, hizo un llamado para que las y los alcaldes intercambien experiencias. “Podemos tener buenos gobiernos municipales que pueden apoyar a la gente”, agregó.

Al evento asistieron presidentas y presidentes municipales miembros de la AALMAC, quienes refrendaron su compromiso con el desarrollo local y la colaboración intermunicipal.

Entre los servicios que ofrece la AALMAC a sus integrantes se encuentran la asesoría y capacitación en temas como catastro, modernización administrativa, seguridad pública, armonización contable, desarrollo regional y social, gestión de programas federales, incluyendo reglas de operación, montos y calculadora financiera.

Con su participación en organismos nacionales como las comisiones de Vivienda, Desarrollo Social y Seguridad Pública, y siendo parte de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), la AALMAC continúa posicionándose como una voz clave en la agenda pública municipalista del país.

Con esta nueva coordinación en el municipio de Puebla, se consolida un espacio de trabajo conjunto y coordinación para enfrentar los retos actuales y futuros de los gobiernos locales en el estado.




Publicado en MUNICIPIOS

•    La modernización del alumbrado público con tecnología LED traerá múltiples beneficios, como menores costos de mantenimiento, mayor eficiencia energética y una reducción del impacto ambiental

PUEBLA, Pue. - Con la puesta en marcha del programa Puebla Brilla, el más importante de la administración del presidente municipal, Pepe Chedraui, en la ciudad mejorará la seguridad, se reducirá la incidencia delictiva y se optimizará el consumo de energía.

El alcalde afirmó que con este programa de modernización del alumbrado público, la capital avanzará hacia un modelo más sustentable, eficiente y seguro para sus habitantes.

Comentó que la transformación de la infraestructura luminaria del municipio consta de la sustitución de 49 mil lámparas obsoletas por tecnología LED, lo que permitirá iluminar la capital por completo.

“Quiero reiterar mi compromiso de que Puebla Capital, la cuarta ciudad más importante del país, avance hacia un modelo más sustentable, eficiente y seguro para todos los habitantes”, dijo.

Recordó que hace unos días, en el arranque del programa Puebla Brilla, en la colonia Arboledas de Loma Bella, se cambiaron 320 luminarias LED, logrando que la primera colonia beneficiada alcanzara una cobertura del 100% con esta tecnología.

"A través de la instalación de luminarias con tecnología LED cuidaremos del medio ambiente y tendremos calles bien iluminadas”, insistió.

Pepe Chedraui reiteró que la modernización del alumbrado traerá múltiples beneficios, como menores costos de mantenimiento, mayor eficiencia energética y una reducción del impacto ambiental.

Acompañado del secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, resaltó que esta migración tecnológica es un paso fundamental para construir una Puebla más iluminada, segura y sustentable.

Con Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con las poblanas y los poblanos, implementando acciones concretas para mejorar la calidad de vida y fortalecer el desarrollo urbano de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 19 Marzo 2025 04:24

Las Juntas Auxiliares serán beneficiadas

•    A través del Programa de Obra Comunitaria se priorizan proyectos de saneamiento del agua, reforestación para el cuidado del medio ambiente y sistemas para procesar residuos.
•    Por primera vez un gobierno estatal trabaja en sincronía con las y los presidentes auxiliares.

PUEBLA, Pue. - Con la política humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, debemos ser aliados del desarrollo de las juntas auxiliares, porque en cada una viven poblanos que requieren servicios, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante una reunión con el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib y las y los ediles de las 17 juntas auxiliares.

Por primera vez, un gobierno estatal trabaja en estrecha sincronía con las y los presidentes de Juntas Auxiliares, por ello, el mandatario poblano destacó que el objetivo es sumar esfuerzos y coordinar acciones para el desarrollo del municipio y sus juntas. "Nosotros como municipalistas entendemos la junta auxiliar como un orden de gobierno democrático auxiliar de los ayuntamientos", dijo el gobernador, quien aseguró también que ante la buena relación que existe entre las juntas auxiliares y el gobierno, se debe fortalecer y dar respuesta a las necesidades de la población con la visión humanista y comunitaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El titular del ejecutivo estatal subrayó que como gobierno tienen la misión de atender el mandato constitucional de proveer la atención a los derechos sociales. "Lo importante es que estamos atendiendo baños en las escuelas, sistemas de captación de agua, drenajes colectores con sistemas de saneamiento de agua, mercados para procesamiento de transformación de desechos orgánicos e inorgánicos, sistemas de captación solar para escuelas y negocios", enfatizó Alejandro Armenta.

Asimismo, el gobernador llamó a cada presidente de junta auxiliar a trabajar y presentar cinco proyectos para presupuestar obra humana y concretarlos a través de las asambleas. Lo anterior, sumado a los 50 millones de pesos destinados para Puebla, donde más de la mitad están destinados a las juntas auxiliares de la capital.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos destacó que se deben priorizar proyectos alineados a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual es atender la economía circular, como la construcción de módulos de saneamiento para combatir la contaminación del agua, reforestación en puntos estratégicos y módulos para la gestión de residuos.

En su oportunidad, el titular de seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dijo que en Puebla están alineados a la estratégia nacional de seguridad, lo cual permite coordinar acciones con los tres niveles de gobierno, en este sentido exhortó a las y los presidentes auxiliares a prevenir temas como linchamientos para evitar estallidos sociales.

Por último, la delegada de Bienestar de la ciudad de Puebla, Dafne Gaspar informó que están trabajando en coordinación con Deporte y Juventud, así como con Gobernación y el DIF para atender temas de deporte, cultura, turismo comunitario, seguridad, alumbrado y bacheo.

Al evento asistieron el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; el director de delegaciones de la Secretaría de Gobernación, Pablo Salazar; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; el secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez y presidentes de las juntas auxiliares de Puebla capital.

Publicado en GOBIERNO

•    El Gobierno de la Ciudad firmó una carta compromiso con representantes de consejo escolares para garantizar el trabajo colaborativo

PUEBLA, Pue. - La administración municipal que encabeza el presidente, Pepe Chedraui Budib, trabaja para fortalecer la educación ambiental en la comunidad escolar y sentar las bases para el cuidado del medio ambiente y del agua, por lo que encabezó la firma de la carta compromiso “El Camino Hacia Escuelas Sustentables”

Con estas acciones, se establece un proceso de vinculación que permitirá́ la implementación de acciones concretas en favor del medio ambiente, promoviendo el uso responsable del agua y la conservación de las especies arbóreas en los espacios educativos.

El presidente municipal, expresó que este acuerdo marca el inicio de un esfuerzo coordinado para transformar estos espacios en verdaderos modelos de sustentabilidad. Afirmó que el cuidado del medio ambiente es un deber que deben asumir todas y todos los involucrados en la educación básica.

“Este compromiso es el punto de partida de una transición que traerá consigo jornadas de sensibilización sobre el cuidado del agua, diversas actividades educativas y la implementación de huertos escolares”, agregó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, expresó que, a través de este esfuerzo colaborativo, se da un paso fundamental para transformar las escuelas en espacios sustentables.

“Cada acción y cada pequeño esfuerzo sumado con otros más es un avanza hacia el futuro que todas y todos deseamos. El tema de rescate ambiental es el más importante a nivel mundial”, agregó.

Algunos compromisos establecidos en la carta son:

Las instituciones educativas y el Gobierno Municipal se comprometieron a:

•    Implementar acciones para el uso eficiente y conservación del agua en los planteles.
•    Fomentar la reforestación y el cuidado de especies arbóreas en las escuelas.
•    Desarrollar programas de educación ambiental dirigidos a estudiantes y docentes.
•    Promover la gestión adecuada de residuos para reducir el impacto ambiental.
•    . Impulsar la participación activa de la comunidad escolar en iniciativas sustentables.

La firma de esta carta compromiso marca el inicio de un trabajo integral, participativo y continuo, en el que la educación ambiental jugará un papel clave para generar un cambio real en la comunidad y avanzar hacia una ciudad sustentable.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La actividad fomentó valores como la transparencia, el compromiso cívico y la ética gubernamental

PUEBLA, Pue. - El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, encabezado por la directora Carolina Cabrera Victoria, llevó a cabo con éxito la actividad "Regidor por un Día", una iniciativa que brindó a 23 jóvenes poblanos la oportunidad de vincularse directamente con el funcionamiento del Ayuntamiento.

Como parte de la activación, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó reconocimientos a las y los asistentes; asimismo, explicó el funcionamiento del Cabildo y la responsabilidad que implica con la ciudadanía dotarla de servicios públicos, así como atender sus demandas.

“Les expreso mi reconocimiento y mi felicitación por su interés en vincularse con este gobierno municipal espero que esta actividad les haya permitido conocer mejor las funciones de las y los regidores, así como la importancia del Cabildo como máximo órgano de autoridad en el municipio porque ahí se toman las decisiones que involucran en la vida de las y los habitantes de la ciudad”, expresó.

Por su parte, la titular de la dependencia explicó que esta actividad tuvo como propósito que las y los participantes conocieran las funciones de las y los regidores, quienes deliberan, analizan, resuelven, evalúan, controlan y vigilan los actos competentes a la administración pública. El objetivo fue fomentar la participación de las juventudes en los temas sociopolíticos del municipio.

Durante el ejercicio, las y los jóvenes no solo comprendieron el funcionamiento del Cabildo, sino que también participaron en la deliberación y el análisis de problemáticas locales, presentando propuestas viables para su solución. Este proceso les permitió ejercitar el pensamiento crítico y valorar la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos para construir una sociedad más eficiente y participativa.

Por su parte, el regidor Gabriel Biestro Medinilla expuso que, con este ejercicio, se buscó generar conciencia sobre la relevancia del servicio público y la responsabilidad social en la gestión de los asuntos comunitarios, promoviendo valores como la transparencia, el compromiso cívico y la ética gubernamental.

El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla reitera su compromiso de continuar impulsando programas que fortalezcan la participación juvenil y contribuyan a la formación de ciudadanos más informados y responsables.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos