Daniel

Daniel

● Después de anunciar la integración de ambas compañías en Ciudad de México, a partir de hoy estarán disponibles los monopatines eléctricos de MOVO desde la app de Cabify para usuarios de la zona metropolitana de Puebla.
● Con esta integración, Cabify avanza en sus planes para construir la primera plataforma de multimovilidad en México, y sigue potenciando la movilidad sostenible e inclusiva en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente
 
Puebla, Pue. a 26 de julio de 2019 - Cabify anuncia que, a partir de hoy, los monopatines eléctricos de MOVO ya podrán ser reservados directamente desde la plataforma de Cabify, esto con el objetivo de proveer más alternativas de movilidad eficientes y sustentables -desde una sola aplicación- para todos los usuarios del Parque Lineal y la Estrella de Puebla.

Después de anunciar en junio la integración de ambas plataformas en Ciudad de México, Puebla se convierte en la segunda ciudad donde unen sus servicios para crear la primera plataforma de multimovilidad que se adapta a las necesidades de los usuarios.  

“Recientemente dimos a conocer nuestra expansión del polígono de operaciones en la zona metropolitana de Puebla y, gracias a la aceptación de los usuarios y a conversaciones que hemos mantenido con las autoridades correspondientes, estamos orgullosos de anunciar esta integración con Cabify”, Adrián Alcántara, Director General de MOVO México. Y complementó: “Estamos en la búsqueda continua de alianzas clave que nos permitan ofrecer un sistema de transporte más eficiente, así contribuímos en tecnología y energía limpia para los ciudadanos, ya que son ellos los que tienen derecho a una movilidad más sustentable”.

Al respecto, Ramón Escobar, Director General de Cabify México afirma: “Puebla es una ciudad importante para nosotros en términos de implementación de los servicios de multimovilidad, debido a la variedad de rutas que pueden implementarse a cualquier tipo de distancia. Gracias a nuestra alianza con MOVO, tenemos cubiertos los viajes de corta trayectoria, lo que nos ayuda a brindar una experiencia integral de desplazamiento junto a nuestra flotilla de automóviles y taxis, con lo que se completa nuestro esquema de transporte integral, incluyente y multimodal con el que nos planteamos llegar a más zonas del país como empresa líder del sector”.

Para seleccionar la categoría de MOVO dentro de la app de Cabify, los usuarios únicamente deberán seleccionar la frase “Conduce MOVO” que se ubica en la parte superior de la pantalla, tras lo cual se desplegará el mapa de monopatines eléctricos disponibles en la zona. La app de MOVO también seguirá funcionando de forma independiente.

La tarifa de los monopatines eléctricos se mantendrá igual que desde la aplicación de MOVO, con precios accesibles para todos los usuarios: $10.00 MXN por desbloqueo y $2.00 MXN por minuto. El horario de servicio es de 8:00 a 22:00 hrs.

Desde hoy, los usuarios de Cabify van a tener acceso a cientos de monopatines eléctricos en Puebla. Iniciativas como estas siguen fortaleciendo el ecosistema de movilidad y se van adaptando a la forma de vida de los ciudadanos. Tanto Cabify como MOVO, invitan a los usuarios a promover una cultura de respeto y conciencia vial entre todos, pues solo así se logrará un verdadero cambio en las ciudades más congestionadas del mundo.  

Acerca de Cabify:

Cabify, empresa adherida al Pacto Mundial de la ONU desde 2018, pone en contacto a usuarios particulares y empresas con las formas de transporte que mejor se adaptan a sus necesidades. Su principal objetivo es el hacer de las ciudades un mejor lugar para vivir. Para ello, busca descongestionar las calles proporcionando, a través de la tecnología, una opción de transporte segura y de calidad.

Fundada en 2011, en Madrid, Cabify se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Uruguay, Portugal y República Dominicana y se adecua a las particularidades de las más de 130 ciudades en las que opera. Con un equipo casi enteramente latino, se destaca por apostar por el talento local, generando empleos en una industria que está siendo transformada por la tecnología. Cabify, como parte de su compromiso de ser una empresa socialmente responsable y en línea con los ODS, es la primera MaaS en América Latina y Europa en compensar el 100% de las emisiones de CO2 generadas por su operación.

Acerca de MOVO:

MOVO es una startup española fundada en 2017 que ofrece una alternativa de movilidad sostenible. Se trata de un servicio de asset-sharing que funciona a través de una app y ofrece scooters y patinetes 100% eléctricos. En MOVO queremos que el azul siga siendo el color de nuestro cielo.

Estos servicios se pueden usar todos los días del año en horarios limitados. Actualmente, está presente en las calles de España y, en diferentes países de Latinoamérica (Colombia, Chile, México y Perú).

Este tráiler se sumerge en lo profundo de la jungla mientras Dora conduce a sus amigos a través de obstáculos llenos de acción en la increíble aventura que el público puede anticipar cuando "DORA Y LA CIUDAD PERDIDA"

llegue a los cines. Dora demuestra que es la "Reina de la jungla" y nada se interpondrá en su camino para salvar a su familia y amigos y tal vez incluso encontrar La Ciudad Perdida.

SINOPSIS:

Después de haber pasado la mayor parte de su vida explorando la jungla con sus padres, nada podía preparar a Dora (Isabela Moner) para su aventura más peligrosa: la escuela secundaria.

Dora rápidamente se encuentra liderando a Botas (su mejor amigo, un mono), Diego (Jeff Wahlberg), a un misterioso habitante de la jungla (Eugenio Derbez) y a un grupo de adolescentes

en una aventura de acción en vivo para salvar a sus padres (Eva Longoria, Michael Peña) y resolver el misterio imposible detrás de una ciudad perdida..

Paramount Pictures, Paramount Players y Nickelodeon Movies Presentan

En Asociación con Walden Media y MRC

¡Una producción de Burr! Productions

Una película de James Bobin

“Dora y la Ciudad Perdida”

Productores Ejecutivos Julia Pistor, Eugenio Derbez, John G. Scotti

Producida por Kristin Burr, p.g.a.

Historia de Tom Wheeler y Nicholas Stoller

Guión de Nicholas Stoller y Matthew Robinson

Dirigida por James Bobin

DIRIGIDA POR:

James Bobin

HISTORIA DE:

Tom Wheeler Y Nicholas Stoller

GUION DE:

Nicholas Stoller and Matthew Robinson

PRODUCIDA POR:

Kristin Burr p.g.a.

PRODUCTORES EJECUTIVOS:

Julia Pistor, Eugenio Derbez, John G. Scotti

ELENCO:

Isabela Moner, Eugenio Derbez, Michael Peña, Eva Longoria, Adriana Barraza, Temuera Morrison, Jeff Wahlberg, Nicholas Coombe, Madeleine Madden y Danny Trejo

Puebla, Puebla. - El Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam, Tony Gali, participó en la clausura de Smart City Expo Latam Congress 2019, que contó con más de 12 mil 800 asistentes, la participación de 45 países y de 116 empresas e instituciones.

Tony Gali resaltó que, gracias a la suma de actores, aliados estratégicos y la sociedad, es posible modificar la realidad de las urbes para crear ciudades resilientes, con equidad e inclusión.

Reconoció la voluntad de las empresas, de ONU-Hábitat, UNESCO, del gobierno federal -a través de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED)-; de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, El Salvador y Venezuela por su colaboración con la Alianza Smart Latam.

Mencionó que asume el compromiso de dar seguimiento a las propuestas generadas en este encuentro, así como de compartir con las ciudades y habitantes de la región las experiencias expuestas.

Hizo un llamado permanente a todos los agentes de transformación para implementar la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.

Por su parte, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, enfatizó que los municipios son los primeros respondientes de la ciudadanía; por ello, deben estar a la altura para dar una solución a las problemáticas sociales.

En el acto estuvieron presentes la Directora de Fira Barcelona México, Pilar Martínez y la Directora de Eventos Internacionales de Fira Barcelona Internacional, Andrea Urdampilleta.

Previamente, Tony Gali participó en la adhesión al Pacto Mundial de las Ciudades Inclusivas y Accesibles, convenio que signaron el Director de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de ONU-Hábitat, Elkin Velásquez; el Presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo; el Director de Asuntos Gubernamentales de World Enabled, Fernando Jácome y el Coordinador de Desarrollo de World Enabled, Luis Artieda.

Además, entregó un certificado de membresía a Grupo Salinas, en compañía de los representantes de Total Play, Luis Fernando Pellón; de Grupo Dragón, Mario Neyra; de Itálika, Alfonso Zamudio Hernández y de Banco Azteca, Luis Antonio Valdovinos, entre otros.

También, reforzó los lazos de cooperación con las delegaciones provenientes de Bucaramanga, Colombia y Venezuela.

Sábado, 06 Julio 2019 15:02

El Muñeco Diabólico

NOTAS DE PRODUCCIÓN

¿Quieres jugar?

Prepárate para una versión contemporánea del clásico del horror de 1988 Chucky, el muñeco diabólico. En la cinta, Karen (Aubrey Plaza), una madre soltera, le regalará un muñeco a su hijo Andy (Gabriel Bateman), del que desconocen su naturaleza siniestra.
 
SOBRE LA PRODUCCIÓN

Cuando MGM y Orion Pictures tuvieron la idea de que querían actualizar la película clásica de 1988, Grahame-Smith y el productor David Katzenberg estaban preocupados. "No queríamos simplemente rehacer la cinta estrenada hace 31 años, un clásico que introdujo al mundo a uno de los mejores villanos de terror de todos los tiempos. Queríamos presentar algo nuevo y relevante para las audiencias de hoy".

“El Chucky mejorado es mucho más avanzado”, agrega Grahame-Smith. "Tiene más formas de matarte". Ahora tiene la capacidad de acceder a otros dispositivos y mirar a través de ellos, puede tomar el control de termómetros, vehículos y aspiradoras robóticas. "Básicamente, puede usar cualquier cosa a su disposición para aterrorizarte y matarte".

Fue crucial conseguir el director adecuado y encontraron a la ecuación perfecta en Lars Klevberg. "Alguien que realmente respondió al guión y tuvo todo correcto: las ideas, todas las referencias, toda la energía y el tono. Todo fue adecuado” dice Grahame-Smith.

El agente de Klevberg le dijo que había una nueva versión planeada de El Muñeco Diabólico y le preguntó si estaba interesado en el proyecto. Sin embargo, el agente ya les había mostrado su película anterior, Polaroid, la cual amaron los productores.

A diferencia de sus predecesores, en esta versión de Chucky, los espectadores estarán muy conscientes de por qué se convierte en un ser malvado, además de entender su motivación; eso es algo que Klevberg encontró particularmente atemorizante.

ACERCA DEL CASTING

Para elegir a los actores, Grahame-Smith dice "quisimos hacer una película mejor de lo que nadie esperaba, la mejor versión posible". Parte de eso fue encontrar actores talentosos que realmente pudieran brindar la resonancia emocional que la cinta necesita al dar vida a sus papeles.

En la película, Audrey Plaza interpreta a Karen, una madre soltera trabajadora que hace todo lo posible por cuidar a su hijo Andy. No siempre es fácil: ella trabaja duro y trata de estar ahí para él. Ella quiere que él experimente la vida, haga amigos y le de cosas que no necesariamente puede pagar. Cuando ella es feliz por regalarle a su hijo un juguete popular de devolución, esa grandiosa experiencia se convierte en una pesadilla.

El hijo de Karen, Andy, es interpretado por Gabriel Bateman, con quien Plaza formó un vínculo rápido, lo que resultó en una excelente química en pantalla.  Plaza dijo, "Gabriel es una estrella de cine. Tiene un talento asombroso, le gusta bromear y decirme que no soy buena en ciertas cosas, pero es porque en el fondo me ama y sabe que soy mejor que él. Tenemos una relación especial; Seguimos tratando de derribarnos unos a otros. Pero yo soy más grande que él, ¡yo gano!".

Brian Tyree Henry, quien interpreta al detective Mike Norris, un policía de la ciudad que creció en el edificio al que Andy y Karen se mudaron, se unió también a la filmación. Grahame-Smith está de acuerdo: “Brian es como una enciclopedia andante de El Muñeco Diabólico, es un verdadero fanático de la cinta. Él sabe absolutamente cada detalle de la película".

El papel de la voz del icónico muñeco asesino Chucky fue el último en ser integrado al reparto. Los realizadores lo encontraron en el legendario actor y artista de voz Mark Hamill. Grahame-Smith comentó: "le preguntamos, pensando que no había manera de que alguna vez sucediera y él dijo: 'Sí'. Fue nuestra primera opción, un gran elemento y simplemente sucedió". Al trabajar con Hamill en el proyecto, lo observaron prestando su voz a Chucky. "Quiero decir, en primer lugar, que tener un ícono dando vida a un personaje icónico es un regalo increíble", dijo Grahame-Smith, "tener un actor y un doble de voces en una misma persona y que sea tan famoso como Mark Hamill, es increíble. Él asumió el desafío con todas sus fuerzas y realmente lo hace de una manera muy seria. Es único verlo crear un personaje y encarnarlo, lo único que pude hacer fue sentarme y ver a Mark Hamill grabar. Simplemente increíble ".

TECNOLOGÍA SINIESTRA

"Tengo algo para ti", dice Plaza como Karen a Andy en una escena, pero ella se salta el guión y agrega: "es una muñeca malvada que nos va a matar". Mientras que el Chucky original era un asesino en serie que aterrorizó a todos través del cuerpo de un muñeco, en El Muñeco Diabólico, jugará con nuestros miedos actuales.

"Realmente damos nuestras vidas a estas máquinas, todo está en una nube ahora y estamos poseídos por nuestros aparatos", dice Tyree Henry. "Eso es algo tan fascinante acerca de la renovación de El Muñeco Diabólico, que incluso los adultos son susceptibles... somos prácticamente esclavos de la tecnología".

Ciudad de México, 5 de julio de 2019.- Con la finalidad de seguir impulsando y promoviendo la adrenalina y la pasión de las competencias de esports en México, Intel, líder tecnológico con más de 15 años en la escena de los videojuegos y deportes electrónicos, trae el Intel® Extreme Masters (IEM), el circuito global de esports con mayor trayectoria, a los fanáticos mexicanos a través de Cinépolis® +Que Cine, la ventana enfocada en llevar a la pantalla grande contenido alternativo como películas emblemáticas, documentales, eventos deportivos, culturales y musicales.

Cinépolis®, la cadena cinematográfica líder en México y Latinoamérica, será el lugar donde los fans podrán disfrutar en vivo la final de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) del torneo IEM 2019 de Chicago, y los boletos estarán en preventa a partir del próximo 5 de julio a través de la página: https://www.cinepolis.com/mas-que-cine y su aplicación móvil.

La transmisión de esta final se llevará a cabo el próximo domingo 21 de julio en las salas de Cinépolis de Plaza Gran Terraza Oblatos en Guadalajara, Jalisco; Paseo la Fe en San Nicolás de los Garza, Nuevo León; y Perisur en Ciudad de México; y será narrado en vivo por Znorux y Blue, ambos jugadores mexicanos profesionales de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO).

¿Qué?

Final de Intel® Extreme Masters Chicago 2019

¿Cuándo?

Domingo 21 de julio – 8:00 p. m.

¿Dónde?

•    CDMX – Cinépolis Perisur
•    Monterrey – Cinépolis Paseo la Fe
•    Guadalajara – Cinépolis Oblatos

La edición IEM Chicago de 2019 de la temporada 14 celebrará una de las rivalidades más longevas en esports: Norteamérica vs. Europa. Ocho de los mejores equipos de CS: GO de ambas regiones se enfrentarán del 20 al 21 de julio en el United Center de Chicago, Illinois, para luchar por un premio de $250,000 dólares.

Intel® Extreme Masters (IEM) es uno de los eventos principales de esports a nivel mundial patrocinado por Intel, de la mano de ESL, compañía líder mundial de deporte electrónico y entretenimiento digital. Desde hace más de 10 años, este evento reúne a los mejores jugadores del mundo en múltiples títulos de esports para competir.  

###

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC), líder de la industria de semiconductores, está formando el futuro basado en datos, con tecnología de computación y de comunicaciones, que es el fundamento de las innovaciones de todo el mundo. La experiencia en ingeniería de la compañía está ayudando a abordar los desafíos más grandes del mundo, así como también a proteger, alimentar y conectar miles de millones de dispositivos y la infraestructura del mundo inteligente y conectado– desde la nube hasta la red, al cómputo perimetral y todo lo que hay en medio. Conoce más sobre Intel visitando newsroom.intel.com e intel.com.

+QUE CINE es una ventana dedicada especialmente a películas emblemáticas, eventos deportivos, culturales, musicales y documentales que merecen ser vistos en la pantalla grande.

Acerca de Cinépolis

Cinépolis es una empresa mexicana con más de 47 años de trayectoria, enfocada en crear un verdadero valor de diversión, comodidad y entretenimiento para sus clientes. Es la cuarta cadena más grande a nivel mundial, la segunda más grande en venta de boletos, la primera en boletos vendidos por sala y es la cadena más importante fuera de los Estados Unidos. Cinépolis es la empresa líder de la industria cinematográfica y del entretenimiento en México y Latinoamérica, y es el operador de salas VIP más grande del mundo.

Con un total de 730 complejos Cinépolis opera 5,898 salas de cine 100% digitales. Cuenta con más de 40 mil colaboradores y una infraestructura equipada con tecnología de punta. Cinépolis está siempre a la vanguardia del sector cinematográfico. Fue la primera empresa mexicana en introducir el concepto de salas múltiplex tipo estadio, salas IMAX® y la primera en América Latina con salas VIP. Es también pionera en la industria al implementar, por primera vez en América, tecnología 4DX para vivir la experiencia en cuarta dimensión, con butacas con movimiento, aroma y efectos de luz y viento, que llevan al espectador a tener una experiencia mucho más intensa. La innovación también se ha reflejado en otros conceptos desarrollados para beneficio de sus clientes como la Sala Junior®, la primera en su tipo dedicada especialmente para los niños, el programa de lealtad Club Cinépolis®, la forma de pago en línea sin tarjeta de crédito CineCash® y los servicios de reserva y compra de boletos vía telefónica e Internet a través de Cineticket®, cinepolis.com, Facebook, apps en plataforma Android y iOS, así como butaca numerada en todas sus salas.

Para más información visita: www.cinepolis.com

*Otros nombres y marcas pueden ser propiedad de otros.

Puebla, Puebla. - El Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam, Tony Gali, acudió a la entrega de los Latam Smart City Awards 2019, como miembro del jurado calificador.

Este galardón reconoce las ideas más innovadoras para fortalecer el desarrollo de las ciudades.

En la categoría Transformación Digital se premió a Culiacán por el proyecto "Lograr una mayor eficiencia del servicio público mediante las nuevas tecnologías es posible WRP México (CLARITI)"; en Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad, se galardonó a Bogotá, Colombia, por la creación de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales para reactivar la economía.

También, en Equidad y Sociedad Colaborativa se condecoró a Brasil por la herramienta de monitoreo OSB System: citizen empowerment and local transformation Observatorio Social; y en el rubro Smart Latam el ganador fue Chile por su Plan Nacional Territorio Inteligente para reforzar los ecosistemas, a través de la innovación tecnológica sostenible.

En el acto estuvieron presentes la Curadora del Smart City Expo World Congress, Pilar Conesa y el Director de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de ONU-Hábitat, Elkin Velásquez.

Así como el representante de la Oficina de la Unesco en México, Frédéric Vacheron y el Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del estado, Jaime Oropeza, entre otros invitados especiales.

• Esta plataforma se inauguró como el principal foro de discusión, análisis y acción para generar soluciones que permitan la creación de mejores sitios para vivir.

Puebla nuevamente abre sus puertas al Smart City Expo LATAM Congress como el gran evento de transformación urbana y territorial de América Latina bajo el lema “Inclusión radical, un espacio para todos” y con el objetivo de trabajar por la inclusión y equidad de la región.

Con la presencia de representantes de los gobiernos de América Latina, empresas, instituciones, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil, profesionales del ecosistema smart y medios de comunicación, esta plataforma se inauguró como el principal foro de discusión, análisis y acción para generar soluciones que permitan la creación de mejores sitios para vivir.

El encargado de dar el banderazo inicial del evento fue el Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Rafael Cortés quien en su mensaje recalcó que este evento representa una gran oportunidad de que mejoren las condiciones de vida de los latinoamericanos.

Asimismo a este acto inaugural acudieron Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Cultura y Turismo, y representante del Gobierno del Estado de Puebla; Jaime Raúl Oropeza Casas, Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Puebla; Claudia Rivera Vivanco, Presidenta Municipal de Puebla;     Tony Gali, Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam; Ricard Zapatero, CEO Fira Barcelona Internacional; Pilar Conesa, Curadora del Smart City Expo World Congress;  Elkin Velásquez, Director de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de ONU-Habitat; Fréderic Vacheron, Representante de la Unesco en México, y Manuel Redondo, Presidente de Fira Barcelona México.

Dentro de las principales actividades que en este día tuvieron lugar, resaltan la temática iWater, coorganizada por el Foro de la Economía del Agua en la que se reunieron los principales actores dentro del ciclo integral del agua, su conservación, gestión y distribución.

La Cofundadora y Presidenta de la Alianza Nacional de Campesinas, Mónica Ramírez, quien resaltó la importancia de transformar las ciudades y territorios de la región en función de focalizar los esfuerzos en los márgenes y hacer empoderar a las personas que no tiene visibilidad como los campesinos, mujeres, niños y migrantes.

El diálogo de Causa en Común que se focalizo en que para poder llegar a una sociedad resiliente se debe de trabajar en tres ejes, como primero el reconocimiento sistemático de escalas; en segundo lugar, un entendimiento en sector público y privado y en tercero que el estado pierda el miedo a experimentar en las ciudades, pues ello en muchas ocasiones genera valor.

Así como también la sesión de Urban Journalism Academy, cuyo objetivo es apoyar a los medios de comunicación a transmitir de manera adecuada los mensajes a la población en torno a la transformación de las ciudades y territorios a un modelo inteligente; y el diálogo del Mobile World Capital que sostuvo la tecnología apoya en la gobernabilidad ya que está personalizada  todo por cada usuario y en ese sentido a migración a la red 5G puede servir para catapultar los avances en inteligencia artificial y demás proyectos para los países, tomando a la conectividad como un derecho.

En su primer día de actividades, el Smart City Expo LATAM Congress reunió a visitante provenientes de 44 países de otras regiones y de América Latina entre los que se encuentran Chile, Guatemala, Perú, Argentina, Brasil, Colombia,      Venezuela y El Salvador, por mencionar algunos.

Smart City Expo Latam Congress (SCELC)

Smart City Expo LATAM Congress es la plataforma y el punto de encuentro y debate entre los principales actores de cambio, innovación, transformación y colaboración de ciudades latinoamericanas que reúne a los principales actores de transformación urbana. Representa una oportunidad para la vinculación efectiva de todos los actores de transformación, para tener una mejor calidad de vida y responder de manera favorable y eficaz a los retos de cara al futuro.

Es una fuente de conocimiento en el que se exponen las últimas tendencias en tecnología y en donde se generan iniciativas Smart; asimismo, se comparten experiencias y nuevas ideas, en un espacio donde los agentes de transformación se vinculan entre sí, llegando a importantes acuerdos que buscan el crecimiento inteligente de sus respectivas ciudades.

Para mayor información, visita: https://smartcityexpolatam.com

Fira Barcelona México

Fira Barcelona México es la filial de la matriz europea. Está dedicada a desarrollar salones profesionales que abarcan los principales sectores de la economía en México, local, nacional y regional, organizando eventos con los más altos estándares de calidad, que generan impacto político, económico y social. Además, Fira Barcelona México brinda consultoría a recintos para que logren eventos de gran valor, efectividad e influencia en distintos ámbitos.

Para mayor información, visita: http://firabarcelonamexico.com/

I WATER Salón del Agua

Por primera vez, en el salón iWater del Smart City Latam Congress, se celebrará el Foro de la Economía del Agua.

Será el día 2 de julio, en una intensa jornada, que tendrá lugar entre las 11.00 y las 17.00 horas, en la que los más prestigiosos expertos en materia de agua y sustentabilidad debatirán y reflexionarán sobre cuestiones cruciales para la gestión de un recurso vital como el agua, en un contexto como el latinoamericano. Saneamiento, gestión, desafíos, tecnología y digitalización son algunos de los temas propuestos para esta undécima edición del Foro de la Economía del Agua.

El Foro de la Economía del Agua es una iniciativa auspiciada por la Universidad de Alcalá para promover un espacio de reflexión y diálogo sobre el agua en España, que cuenta con la participación de la Universidad de Granada y con la colaboración de Caixabank y la editorial McGraw-Hill.

●    El equipo Motorcraft confía en escalar posiciones en el autódromo Miguel E. Abed

El piloto del auto #22 de Motorcraft, Elliot Van Rankin, arrancará desde la mitad del contingente en lo que será la quinta fecha puntuable de NASCAR PEAK México. El capitalino partirá desde el sitio veintiuno, por lo que buscará a lo largo de los noventa minutos de competencia, escalar posiciones paulatinamente y así ubicarse en los primeros sitios al momento de aparecer la bandera a cuadros.

Van Rankin se ubicó en la décimo primera posición durante la calificación celebrada este sábado en el autódromo poblano Miguel E. Abed, parando el cronometro en 1:18.665

Durante las dos sesiones de prácticas, Elliot no pudo rodar con los tiempos deseados, sin embargo, previo a la calificación todos los integrantes del equipo Tame Racing mejoraron la puesta a punto del auto #22 de Motorcraft para enfrentar la ronda clasificatoria.

A este respecto, el piloto capitalino comentó:
   
“Nos costó encontrar el balance del auto, pero pudimos rescatar algunas posiciones para la calificación, ahora tendremos que hacer una carrera muy inteligente, donde cuidarnos de los incidentes será fundamental para cerrar fuerte la carrera, vamos a buscarle un buen lugar a Motorcraft, marca líder del mercado”

Con una total de cuarenta y dos autos registrados para esta carrera, el espectáculo está asegurado, por lo que se espera un lleno total en las gradas del autódromo poblano.

Sábado, 15 Junio 2019 21:35

Hotel mumbai

SINOPSIS OFICIAL

Una apasionante historia sobre humanidad y heroísmo, HOTEL MUMBAI cuenta vívidamente el cerco de 2008 al Taj Hotel por un grupo de terroristas en Mumbai, India. Entre el personal del hotel se encuentran el renombrado chef Hemant Oberoi (Anupam Kher) y un camarero (el nominado al Premio de la Academia® Dev Patel, SLUMDOG MILLIONAIRE, LION), quienes eligen arriesgar sus vidas para proteger a los huéspedes. Mientras la situación avanza, una pareja desesperada (Armie Hammer, CALL ME BY YOUR NAME, ON THE BASIS OF SEX y Nazanin Boniadi, COUNTERPART, HOMELAND) se ve obligada a hacer sacrificios impensables para proteger a su hijo recién nacido.

SINOPSIS LARGA

En noviembre de 2008, yihadistas paquistaníes organizaron una serie de ataques terroristas en todo Mumbai, llevando a la ciudad más poblada de la India a un caos total. Durante un enfrentamiento de tres días, los hombres armados tomaron el legendario hotel Taj Mahal Palace, dejando atrapados en el complejo a más de 500 huéspedes y empleados.

En una experiencia inmersiva y cautivadora, HOTEL MUMBAI se centra en los eventos que tuvieron lugar dentro del legendario Hotel Taj Mahal Palace, considerado el símbolo del progreso y la diversidad de la India. Dentro del lugar, en el centro del conflicto, personas de diferentes países, culturas, credos y clases sociales deben encontrar una manera de organizarse y escapar ante el peligro inminente.

Entre el personal del hotel se encuentran el renombrado chef Hemant Oberoi (Anupam Kher) y un gentil camarero (Dev Patel), que arriesga todo para proteger a sus huéspedes. Mientras los medios de comunicación mundiales observan la evolución del problema, una pareja desesperada (Armie Hammer, Nazanin Boniadi) hace todo lo necesario para defender a su hijo recién nacido; en tanto que un millonario ruso (Jason Isaacs) parece estar interesado solo en protegerse a sí mismo.

HOTEL MUMBAI lleva a la audiencia hacia el epicentro del ataque y destaca a las personas comunes de todos los ámbitos de la vida cuyas respuestas a este escenario de pesadilla revelan el coraje y la capacidad de recuperación que nos unen cuando más lo necesitamos. Con un agarre y detalle realista, la película habla de la humanidad que brilla desde la tragedia. Estos hombres armados tomaron el legendario hotel Taj Mahal Palace con más de 500 invitados y empleados atrapados en el interior.

SOBRE LA PRODUCCIÓN

Con más de 20 millones de residentes, Mumbai es una de las ciudades más grandes y con mayor diversidad cultural del mundo, capital financiera y de la industria del entretenimiento de la India, sede de la bolsa de valores y de Bollywood. Llena de vida, color y actividades, es un lugar de extrema riqueza y a la vez, extrema pobreza. Como con muchas de las metrópolis más prósperas del mundo, ahí radica su poder y al mismo tiempo, su vulnerabilidad.

Durante tres días y noches de 2008, del 26 al 29 de noviembre, Mumbai fue una ciudad sitiada. Un escuadrón de jóvenes yihadistas, quienes llegaron desde Paquistán por medio de un barco pesquero robado, hizo llover el terror sobre la población con una serie de ataques con disparos y bombas. Con las fuerzas de la policía local trabajando al máximo, los locales y los turistas aterrorizados corrieron en busca de refugio mientras Mumbai ardía en llamas.

Para cuando terminó el ataque, más de 170 personas de diversos países estaban muertas. Los objetivos de la ciudad incluyen un popular restaurante, una estación de tren, un hospital, un cine, tres hoteles y un centro comunitario judío. Mumbai había sido sacudida por siempre. En la India, estos eventos trágicos se conocen simplemente por la fecha en que comenzaron: 26/11.

Diez años más tarde, el cineasta greco-australiano Anthony Maras aún puede recordar su reacción inicial ante la ola de horror que se produjo en la televisión de todo el mundo: "obviamente estaba desconsolado por la violencia y la pérdida de vidas", dice. “Al principio solo conocía los ataques de Mumbai como una serie de edificios incendiados en una pantalla de televisión. Luego, mientras veía entrevistas con sobrevivientes, se me abrió una dimensión totalmente nueva de estos eventos".

Maras se sintió particularmente conmovido por las historias de los huéspedes y el personal del hotel Taj Mahal Palace. Inaugurado en 1903, el Taj es un hotel emblemático de cinco estrellas, famoso en todo el mundo por su arquitectura y lujo, el cual ha albergado innumerables políticos, líderes empresariales, estadistas y celebridades. Debido a su prominencia, el Taj fue elegido específicamente por los terroristas. "Aquí estaba este monumento histórico de siete pisos, el cual simbolizaba el progreso y la diversidad de la India", dice Maras, "que se convirtió en una zona de guerra".

Era tan impensable la idea de que el Taj pudiera ser un lugar de peligro, que las personas en las calles de Mumbai acudieron instintivamente al hotel para protegerse una vez que comenzaron los ataques. "El Taj nos mantendrá a salvo" fue la respuesta inicial de muchos sobrevivientes del sitio. Durante la extenuante lucha de esos días por la supervivencia, los huéspedes y el personal del hotel fueron atacados, bombardeados y cazados en pasillos, suites, salones de baile y restaurantes.

"Es fácil sentirse abrumado por el horror de lo que ocurrió en el Taj", dice Maras. “Pero cuando te adentras, surge una perspectiva diferente. Había más de 500 personas atrapadas en el sitio del Hotel Taj. Que todos (excepto 32) sobrevivieran, es casi un milagro. De las muertes, la mitad eran miembros del personal que se habían quedado para proteger a los huéspedes. Eso es un testimonio del heroísmo extraordinario, el ingenio y el sacrificio personal tanto de los miembros del personal como de los invitados".

Maras sigue asombrado por los muchos ejemplos de valentía que surgieron de los ataques: “los trabajadores de la cocina del Taj guardaron bandejas para hornear debajo de sus camisas, en el intento de hacer chalecos antibalas improvisados, mientras protegían a los clientes del fuego de las ametralladoras. Los invitados bajaron a los demás viajeros de las ventanas usando cuerdas hechas de sábanas anudadas. "Algunos miembros del personal de Taj dirigieron a la gente a través de corredores ocultos a un lugar seguro fuera del hotel, solo para volver a ingresar y buscar más personas a quienes salvar".

Inspirada por el coraje y la abnegación mostrada en medio de un tsunami de violencia, Maras estaba decidida a contar sus historias en una película.

Trazando la historia

Aunque el Hotel Mumbai es la ópera prima del director,  Maras no es ajeno a trabajar detrás de la cámara, con una basta experiencia en numerosos cortometrajes galardonados. Su cortometraje THE PALACE de 2011, sobre una familia que lucha por sobrevivir a la invasión de Chipre en 1974, se estrenó en el Festival de Cine de Telluride y ganó más de 20 premios internacionales, incluidos dos Premios de la Academia Australiana (AACTA). El tema resonó debido a la historia de su propia familia como refugiados de la Grecia devastada por la guerra, y también se refirió a temas que más tarde lo motivarían a convertirse en el Hotel Mumbai.

"THE PALACE resonó conmigo en muchos aspectos. La cinta reflejó las luchas por las que pasó mi propia familia antes de huir por seguridad y una nueva vida en Australia", dice. "Me sentí profundamente afectado por estas historias de personas en peligro abyecto que se unen para tratar de salir adelante".

Junto con su co-guionista John Collee (MASTER AND COMMANDER: THE FAR SIDE OF THE WORLD), Maras pasó un año investigando a detalle los ataques en Mumbai. Entrevistaron a numerosos sobrevivientes, policías, huéspedes del hotel y personal. Hablaron con las familias de los que perecieron: algunos en persona, otros por teléfono o por Skype. Estudiaron grabaciones de llamadas telefónicas interceptadas entre los terroristas y sus manipuladores, leyeron transcripciones de casos judiciales, notas de periódicos y observaron a detalle cientos de horas de cobertura televisiva y entrevistas a sobrevivientes.

Sin embargo, el núcleo de la película no se reveló hasta que Maras y Collee entraron al Hotel Taj Mahal, donde se quedaron durante un mes mientras creaban la historia. "Eso fue crítico para los dos", dice Maras. “No puedes hacerlo por control remoto. Tienes que estar allí, experimentando ese mundo y recorriendo esos corredores. Pudimos entrevistar a muchas personas que trabajaron o siguen trabajando en el hotel, incluso después de haber vivido todos los ataques".

La entrevista más importante fue a Hemant Oberoi, uno de los principales chefs de la India, quien ha cocinado para grandes personalidades, desde Brad Pitt y Angelina Jolie hastaa Barack Obama y la princesa Diana. El Chef Oberoi (interpretado por Anupam Kher) estuvo presente en el Taj durante esos días fatídicos y tomó decisiones cruciales para proteger a su personal e invitados, que finalmente salvaron docenas (si no es que cientos) de vidas. Estaba comprensiblemente dudoso al escuchar que se iba a hacer una película de esos acontecimientos.

"Perdimos muchas vidas y muchas familias se vieron afectadas", explica el Chef Oberoi, "y las personas a veces pueden ser insensibles a eso. Anthony Maras bajó a mi oficina y me sorprendió porque ya tenía mucha información sobre el hotel, me explicó cuidadosamente las historias que esperaba contar. Quería escuchar mis recuerdos de los eventos, pero también quería saber cómo reconstruimos el hotel tan rápido".

De hecho, después de esto, hay un hecho sorprendente: tres semanas después de los ataques, el Chef Oberoi y su equipo reabrieron el primero de sus restaurantes dentro del hotel bombardeado. "La señal era fuerte y clara", dice Maras. "Con la acción dijimos: 'no nos intimidarán. Nos negamos a vivir con miedo. Nos negamos a desconfiar de otros diferentes de nosotros mismos. Brazo a brazo, nos esforzaremos por avanzar juntos’".

El Chef Oberoi agrega: “necesitamos decirle a todas estas organizaciones terroristas que estas cosas no nos disuaden. Nos recuperaremos lo más rápido posible. Porque eso es lo que hacemos".

Ahora, a sus 64 años, el chef Oberoi dejó el Taj, pero se mantiene muy ocupado con un nuevo restaurante homónimo en Mumbai, además de empresas en Singapur, Nueva Delhi y San Diego, así como apariciones en su propio programa televisivo de cocina.

Escuchar los relatos de primera mano del Chef Oberoi y otros más influyó fuertemente en el enfoque que Maras tomaría para contar la historia. Le sorprendió especialmente el hecho de que muchos miembros del personal del Taj provenían de entornos empobrecidos. "Para ellos, trabajar en el Taj era más que eso", dice. “Era la promesa de una vida mejor. Es una fuente intensa de orgullo, ser parte de algo que representa la grandeza de la que India es capaz ".

Dando forma a la idea

Mientras imaginaba la película como una gran pieza formada por varios personajes, Maras quería resaltar una parte importante del drama a través de la experiencia de un miembro del personal del hotel. Por lo tanto, el personaje de Arjun se desarrolló como un compuesto de las entrevistas a varios camareros y personal del hotel que Maras y Collee realizaron mientras trabajaban en el guión. Arjun es un joven esposo y padre que, a medida que comienza la historia, convence a su jefe para que lo deje trabajar a pesar de llegar al hotel sin los zapatos adecuados.

Miércoles, 06 Febrero 2019 22:13

Maligno

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos