Daniel

Daniel

En entrevista el Secretario de Seguridad Pública San Andrés Cholula, José Mario Méndez Balbuena recordando el tema que se dio difusión por redes sociales para hacer saqueos el día 5 de enero, comenta que se detuvieron dos personas en el municipio de Puebla al estar convocando a estos actos vandálicos, para hacer saqueos.

Sobre el balance del operativo que tuvieron en las fiestas decembrinas, Méndez Balbuena comenta que es un balance muy bueno, se ha evitado robos, que la delincuencia actué. En otro tema se ha incrementado 28 plazas para las fuerzas de seguridad, agrega que va a salir la convocatoria para reclutar más personal, que son las instrucciones del alcalde Leo Paisano Arias para brindar una seguridad más para los habitantes de San Andrés Cholula.

En lo que se refiere del parque vehicular, tienen 60 unidades; y se está incrementado también, estarán recibiendo 6 nuevas unidades.


Hubo cambios de manera inmediata, solo esperan la respuesta del Congreso del Estado en lo que respeta a la Ley de Ingresos, con respecto a pagos, obvio que no hubo incrementos y se resolvieron de manera inmediata.

Con lo que se refiere al techo financiero para el municipio de San Andrés Cholula, Leo Paisano comenta que ellos iniciaron con 450 millones de pesos en este año 2017, esperan para el año 2018 un incremento que puede ser de 650 millones de pesos. Esto se ha reflejado en las Colonias y Juntas auxiliares y la cabecera municipal.

Con lo que respecta al tema de seguridad para estas fechas decembrinas comenta el alcalde Leo Paisano que contaran con todos los elementos de seguridad pública y tránsito municipal, los cuales están divididos policía turística, ciclo policías, guardias de seguridad ciudadano y policía montada, obvio que quienes nos visitan y las personas que van a retirar dinero algún banco se les da el acompañamiento sobretodo en plazas comerciales, en zonas turísticas, en colonias. Las policías no tienen vacaciones y tienen el compromiso de tener buenos resultados, hay 180 policías y 50 guardias ciudadanos que es un total de 230 que conforman el cuerpo de Seguridad Pública.

En el proceso de mejora regulatoria el alcalde Paisano Arias comenta que se simplifique los trámites y que los inversionistas pequeños y medianos los puedan tener pronto posible. Es hoy que damos a conocer este premio que nos da ANAC y esto se refleja en el portal digital de la página del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.  Y esto se va fortaleciendo el trabajo de este año 2017.

La parroquia de San Andrés Cholula en la primera etapa que fue el apuntalamiento fue con recursos del Ayuntamiento de Puebla de 350 mil pesos, en la segunda etapa entraran recursos de la comunidad, que ellos participan que corresponden a las fiestas patronales, a todas las costumbres y tradiciones que tenemos; esperan que también lleguen los recursos federales que aún no lo tienen.

Con respecto a su perfil político de dejar antes la presidencia municipal el alcalde Leoncio Paisano Arias, comenta que aún no estamos en los tiempos, pero seguirá trabajando con ese objetivo de servir a los sanandreseños en las obras y necesidades que hay en todo el municipio.



·         Será el primer Summit empresarial en LATAM en congregar un festival de innovación y la exposición de la oferta más completa de soluciones para el mercado empresarial y de gobierno.
·         “México está listo para la Transformación Digital y ‘Alestra NOW + INSPIRA’ mostrará las posibilidades tecnológicas que Alestra pone al alcance de todo tipo de organizaciones”.

Ciudad de México, México; a 29 de noviembre de 2017 – Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV: AXTELCPO; OTC: AXTLY), compañía mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), informó que el 22 de febrero iniciará la gira del Axtel Business Technology Summit 2018, “Alestra NOW + INSPIRA”, por cinco ciudades de la República Mexicana.

Axtel anunció que éste será el primer Summit empresarial en LATAM en congregar un festival de innovación y la exposición de la oferta más completa de soluciones para el mercado empresarial y de gobierno.

La empresa, a través de Alestra, su marca de soluciones empresariales y de gobierno, compartió hoy en rueda de prensa las tendencias tecnológicas que dominarán los sectores productivos del país durante los próximos dos años y que expondrá durante el Summit Empresarial en “Inspira, Festival de Innovación”.

Así mismo, la empresa expondrá su portafolio de soluciones empresariales, que traduce las tendencias en una oferta de valor concebido para acelerar la digitalización de las organizaciones en “Alestra NOW”.

“En pleno siglo XXI resulta fundamental para las empresas desarrollar un pensamiento digital para crecer su negocio y Axtel cuenta con las herramientas tecnológicas para consolidar la Transformación Digital de México”, afirmó Fernando Zamora, Director de Productos Empresariales.

El directivo subrayó que, en los próximos años, las TIC serán encargadas de desarrollar al máximo las organizaciones exponenciales, mediante tecnologías disruptivas que marcan las tendencias para la industria.

“Datos de IDC indican que, en 2018, más del 40 por ciento del gasto empresarial de TI de infraestructura, software, servicios y tecnología estará basado en soluciones de nube, llegando hasta la mitad de los presupuestos para el 2020”, expuso Zamora.

Por su parte, Marco Chapa, Directo de Innovación de Axtel, dijo que 2018 será en año de la consolidación de la Industria 4.0 y la Transformación Digital en el país, proporcionando gran flexibilidad y robustez, junto con los más altos estándares de calidad en ingeniería.

“Las empresas mexicanas están listas para la Transformación Digital. La mayoría de las compañías han ajustado significativamente sus operaciones en los últimos dos años y hoy entienden que la Transformación Digital genera más ganancias y mejora sustantivamente su competitividad”, explicó Chapa.

De acuerdo al Foro Económico Mundial, el 30 por ciento de los ingresos de las empresas vendrán de nuevos modelos de negocio digital para 2020.

Los directivos de Axtel afirmaron que México está listo para la Transformación Digital y “Alestra NOW + INSPIRA” mostrará las posibilidades que Alestra pone al alcance de todo tipo de organizaciones.

“La adopción de las Tecnologías de la Información está jugando un papel relevante en las industrias productivas del país. En ese sentido, Axtel, a través de su marca Alestra, busca ser un habilitador para acelerar la economía del país, mediante el desarrollo e innovación, para mejorar la productividad y la eficiencia de sus clientes y negocios”, expresó Fernando Zamora.

Martha Lozano, Directora de Mercadotecnia Empresarial, ofreció pormenores del “Alestra NOW + INSPIRA”, indicando que se celebrará, como en años anteriores, en cinco de las principales ciudades de México a partir del 22 de febrero.

“Estamos convencidos de que este Summit, como los anteriores, romperá paradigmas y colaborará a que las empresas descubran la amplitud de opciones y oportunidades tecnológicas y de innovación que ofrecemos a través de nuestra marca Alestra, para impulsar su productividad y competitividad a través del pensamiento digital”, afirmó Lozano.

Entre los socios tecnológicos que estarán presentes en el evento se encuentran Aspect, CIO Call It Once, AVAYA, Amazon Web Services, Cisco, Fortinet, Paloalto, Symantec y Veritas.

Fechas de la gira:

22 de febrero: Tijuana (Hotel Real Inn)

1 de marzo: Guadalajara (Hotel Riu)

8 de marzo: Ciudad de México (Pepsi Center -WTC)

15 de marzo: Monterrey (Pabellón M)

21 de marzo: Querétaro (Centro de Congresos)

Para más información del evento, visita www.alestra.mx/summit

Sobre la oferta comercial Alestra

Alestra, la marca de soluciones empresariales y de gobierno de Axtel, provee las más innovadoras Tecnologías de la Información y Comunicación para habilitar a las organizaciones a ser más productivas. Su portafolio incluye soluciones de conectividad, comunicación, seguridad, centro de datos, nube, integración de sistemas y administración de aplicaciones, con el respaldo de socios tecnológicos líderes mundiales.

Sobre Axtel

Axtel es una empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación que atiende los mercados empresarial, de gobierno y masivo con una robusta oferta de soluciones a través de su marca Alestra (servicios empresariales y de gobierno) y su marca Axtel (servicios residenciales y para pequeños negocios).

Con una infraestructura de red de 40 mil kilómetros y más de 7,200 metros cuadrados de piso blanco que soportan su portafolio, Axtel habilita a las organizaciones a ser más productivas y acercar a las personas mejorando su calidad de vida.

A partir del 15 de febrero de 2016, Axtel es una compañía subsidiaria de ALFA, quien posee el 51% de su capital. La fusión entre Alestra y Axtel ha permitido crear una entidad con mayor capacidad de creación de valor para todos sus grupos de interés.

Axtel se adhirió en 2011 al Pacto Mundial de la ONU, la iniciativa de responsabilidad social más grande del mundo. Forma parte del IPC Sustentable de la BMV desde 2013, del  Dow Jones Sustainability Index desde 2017 y ha recibido el reconocimiento por parte del CEMEFI como Empresa Socialmente Responsable desde 2008.

Las acciones de Axtel, representadas por Certificados de Participación Ordinaria (CPOs), cotizan desde 2005 en la Bolsa de Valores de México bajo el símbolo "AXTELCPO".

Sitio en internet: axtelcorp.mx

Sitio en internet de su oferta para el mercado empresarial y de gobierno: alestra.mx

Sitio en internet de su oferta comercial para el mercado masivo: axtel.mx

El alcalde de San Andrés Cholula Leoncio Paisano Arias da a conocer la fiesta patronal del pueblo mágico, del apóstol San Andrés, que hoy cumple 426 años de festejos que celebran desde muchos años atrás de nuestros antepasados desde el año 1521, que es sin duda un referente para que los visitantes nacionales y extranjeros, que sin duda las familias sanandreseños hacen años con año.

Leo Paisano comparte que los castilleros y las floreras toda esta festividad, el fiscal es parte importante para que el festejo se lleve a cabo, esto transciende desde el año 1521 para que el fiscal, aunado a la fiesta patronal se realizaran eventos culturales, lo que corresponde a la parte gastronómica del que el visitante se lleve una buena imagen del pueblo mágico.

Las festividades empezarán el día 29 de noviembre, dónde se abrirán las puertas del templo del apóstol de San Andrés, que los visitantes se lleven la grata imagen de los arreglos florales, que las señoritas de la primera y segunda sección llevan a cabo, en participación de toda la ciudadanía de San Andrés Cholula, daremos cuenta también de los avances del arreglo de la parroquia que sufrió del sismo pasado, se sigue trabajando y continuarán en concordancia el gobierno municipal y estatal.

Programa de la fiesta patronal de San Andrés Cholula:

Lunes, 13 Noviembre 2017 16:50

Mega Rodada en San Andrés Cholula

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leo Paisano Arias; acompañado de su esposa Leticia Zamora de Paisano, da la bienvenida a poco más de 2500 motociclistas provenientes de Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Cuernavaca, Yucatán y Puebla disfrutaron del evento Gran Rodada que se llevó en este pueblo mágico.

Este evento es para ofertar y reactivar el turismo del municipio, después del sismo del 19 septiembre, que hubo daños en diferentes parroquias, entre la más conocida la Virgen de los Remedios.

ENTREVISTA AL PRESIDENTE MUNICIPAL LEO PAISANO ARIAS.

En entrevista el alcalde Leo Paisano, refirió que, en el cierre del año 2018 se tendrán eventos como el Maratón Internacional de Puebla, la fiesta patronal de San Andrés Cholula, además dijo, que se está llevando a cabo el Torneo de Amistad, donde hay más de 40 mil visitantes incluyendo a casi 7 mil deportistas, se trabaja en conjunto con el gobierno del estado para ayudar mucho a reactivar la economía con las visitas del turismo, nacional e internacional.

En lo que se refiere a la reconstrucción de los templos, Paisano Arias dijo que los trabajos van muy bien, desde luego se están agilizando para que abran el templo de Los Remedios, en lo que se refiere a la parroquia de San Andrés Cholula ya iniciaron los trabajos, en la parroquia de Tonantzintla se está en el apuntalamiento.

En lo que respecta al tema educativo, el alcalde Leo Paisano, afirmó que ya está en un 100 % trabajando maestros y alumnos en lo que se refiere al tema de clases.

Domingo, 24 Septiembre 2017 19:50

Puebla sigue de pie: Tony Gali

Chiautla de Tapia, Puebla.- Tras el sismo del pasado 19 de septiembre, el gobernador Tony Gali comenzó la reconstrucción de escuelas y hospitales en las zonas de atención prioritaria, con la colocación de la primera piedra de la Telesecundaria Alberto García Granados en la junta auxiliar de San Juan Pilcaya, que estará lista en 90 días.

Acompañado por el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri, el mandatario dijo que las obras se llevarán a cabo con 300 millones de pesos del Presupuesto Participativo e informó que en Chiautla de Tapia se edificarán cinco instituciones educativas y cinco centros de salud.

“Mi mayor preocupación es la de ustedes, mi mayor preocupación es la de sus familias, mi única preocupación hoy son sus hijos, por eso lo estamos haciendo de manera rápida, hospitales, escuelas, hoy arrancan y no se detiene hasta concluirlos”, indicó al anunciar que este lunes se entregará material para que las familias damnificadas colaboren en la reconstrucción y puedan volver a sus hogares. 

Tony Gali detalló que, de manera simultánea, se desarrollan diez acciones en cada uno de los ocho centros de mando que se encuentran en las regiones afectadas; en este sentido, señaló que en la capital del estado, el alcalde Luis Banck y la delegada de Gobernación, Ana Isabel Allende, encabezan los trabajos preliminares para la rehabilitación de cuatro centros de salud y tres hospitales. 

Asimismo, Luis Banck, acompañado por el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, arrancó la intervención de la escuela Vicente Guerrero, el museo Casa de Alfeñique, la iglesia de La Compañía e inmuebles particulares de la capital y juntas auxiliares.    

En el Centro de Mando de la zona Metropolitana, a cargo de la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, se iniciaron labores de reconstrucción y mejoramiento de la infraestructura en las escuelas José María Morelos y Miguel Negrete en Santa Isabel Cholula; en el bachillerato Nicolás Reyes Alegre en San Pedro Cholula; en el preescolar Yolot'si en Huejotzingo; en la primaria Vicente Guerrero en Cuautlancingo; en el Hospital para el Niño Poblano en San Andrés Cholula; y en el Centro de Salud de San Mateo Ozolco, Calpan.

En la región de Atlixco, Roberto Trauwitz Echeguren, titular de Cultura y Turismo, puso en marcha la reparación del Centro Médico Gonzalo Río Arronte, así como de nueve escuelas de cuatro municipios y cinco centros de salud, ubicados en Huaquechula, Atzitzihuacan, Atlixco y Ocoyucan.  

En Izúcar de Matamoros, la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, junto con el delegado de la Comisión Nacional del Agua en Puebla, Alberto Jiménez Merino, empezó las labores de dignificación de seis centros de salud, un hospital y cinco escuelas. 

En la región de Acatlán de Osorio, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Eugenio Mora y la delegada del Instituto Nacional de Migración, Carla Morales, anunciaron la reparación de cinco planteles educativos y siete centros de salud.

En tanto, Gerardo Islas, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, en colaboración con la Sedatu -a través del Subcomité de Vivienda- será responsable del proceso de construcción y rehabilitación de casas afectadas, mediante la colaboración del sector público y privado que, con donativos al Banco de Materiales y como parte del programa Hagamos Hogar, levantará nuevos inmuebles, recámaras adicionales, muros, techos y pisos.   

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública mantiene acciones de apoyo y vigilancia en albergues y carreteras, mediante el despliegue de todas las corporaciones de Policías: Estatal Preventiva, Turística, Bomberos, Vialidad y Grupos Especiales. Asimismo, se atienden y auxilian situaciones reportadas a través del 911 y de otros canales oficiales. También se continúa con un monitoreo permanente de cada región, para atender contingencias derivadas del sismo y de la lluvia, en toda la entidad.

En Metepec, junta auxiliar de Atlixco, Socorro Figueroa, titular de la Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas de la Secretaría General de Gobierno, abanderó las tareas de reconstrucción de la escuela secundaria Mártires de Río Blanco, que beneficiará a 253 alumnos.

El Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri, resaltó que se ha ejecutado un censo previo donde se registraron más de 12 mil inmuebles afectados en toda la entidad, que serán atendidos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y la sociedad.   

El coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arreola, reconoció a Tony Gali por dar respuesta a los ciudadanos y destacó que es el primer gobernador que emite este mensaje solidario con obras inmediatas, que permitirán a los alumnos contar con espacios seguros para su desarrollo. 

En la gira de trabajo, estuvieron presentes el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Jorge Cruz; el senador Javier Lozano; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, Francisco Zúñiga; el edil de Chiautla de Tapia, Jesús Castro y el presidente auxiliar de San Juan Pilcaya, Antonio Ríos, entre otros.

• Chávez le robó un cuadrangular a Francisco con gran lance

Puebla, Pue. (pericosdepuebla.com.mx/ Edgar Pérez H.) 30 de agosto.- Jesús Arredondo e Issmael Salas se fueron para la calle, y se combinaron para fabricar cinco carreras, y de esta forma guiar a los Pericos de Puebla al triunfo por pizarra de 11-7 sobre los Leones de Yucatán, de esta forma la Serie está a favor de los poblanos 3-1.

Pericos tomó ventaja en el primer inning, con bambinazo de par de carreras, llevándose por delante a Endy Chávez, esto ante la serpentina de Jonathan Castellanos, quien por cierto salió del juego en ese mismo primer rollo al ser relevado por Yoanner Negrín.

Yucatán se acercó en el juego con bambinazo solitario de Yuniesky Betancourt, sin embargo Jesús Arredondo también pegó cuadrangular solitario en el tercer rollo, y colocó el juego 3-1.

La ofensiva melenuda se apoderó del juego en el cuarto acto, al fabricar racimo de cuatro anotaciones; con corredores en los dos últimos sacos, Esteban Quiroz empató el juego al pegar doblete, posteriormente, doble de Sebastián Valle y elevado de sacrificio de Leo Heras les dieron la ventaja a los visitantes.

En la parte baja, los locales pagaron con la misma moneda; con corredores en las esquinas, Alberto Carreón remolcó carrera con rola a las paradas cortas, en la jugada Diego Madero tiró mal a la intermedia y permitió el avance de los corredores, después de esto Yoanner Negrín ponchó consecutivamente a Julio Borbón y a Endy Chávez, sin embargo los senderos se congestionaron, y entonces fue turno de Jesús Arredondo y este recibió pelotazo, y de esta forma se empató el cotejo; Negrín salió del juego después de ser castigado con sencillo productor al izquierdo de par de carreras de Ricky Rodríguez, este batazo le volvió a dar ventaja a los poblanos.

Pericos sentenció el juego en el quinto rollo al fabricar otro racimo de cuatro carreras, gracias a los batazos productores Julio Borbón, Endy Chávez y Jesús Arredondo.

El triunfo se lo llevó Josh Roenicke con labor de 5.1 entradas, aceptó siete hits y cinco carreras, dio tres pasaportes y abanicó a tres enemigos. La derrota fue para Yoanner Negrín, y el rescate para Deunte Heath, el norteamericano relevó desde la octava entrada, para dominar con la casa llena a Yuniesky Betancourt. El duelo para el quinto juego de la serie será entre Andrés Meza y James Russell.

EQUIPO    123    456    789    C    H    E
YUC        010    400    101    7    12    2
PUE        201    440    00X    11    16    0
PG.- J. Roenicke (3-0)
PP.-  Y. Negrín (1-1)
SV.- D. Heath (4)
HR.- PUE: I. Salas (1), J. Arredondo (4)  YUC: Y. Betancourt (1)

El Presidente Municipal de San Andrés Cholula, Leo Paisano Arias en compañía de su esposa Leticia Zamora de Paisano, Presidenta del Sistema DIF Municipal de San Andrés Cholula, Regidores, Síndico Municipal, Secretarios, Autoridades Educativas, Padres de Familia y Alumnos, realizó la entrega de la rehabilitación, impermeabilización y equipamiento en la Primaria Francisco Sarabia, perteneciente a la Junta Auxiliar de San Francisco Acatepec.

La cual consistió en la impermeabilización de 2 mil 264 metros cuadrados, la aplicación de 9 mil 765 metros de pintura, en el suministro e instalación de  un juego infantil, con  4 cabañas, 1 cabaña de 2 pisos, 1 tobogán, 4 resbaladeros, 3 escaladoras, 2 túneles de madera, 1 sección de 4 columpios, 1 escalera y barandales; entrega de 19 pizarrones lisos y  la colocación de un cercado de 27 metros, todo lo anterior por una inversión acumulada de recursos municipales de más de 1.7 millones de pesos, en beneficio de 619 alumnos y alumnas.

El alcalde Leo Paisano, declaró formalmente inaugurado el nuevo Ciclo Escolar 2017-2018, donde mencionó que impulsar una educación de calidad en espacios dignos y adecuados, para el mejor desempeño y aprovechamiento escolar de los niños y niñas, es y ha sido, una de las principales tareas de su gobierno, además de ser un compromiso permanente para apoyar y garantizar el pleno desarrollo y bienestar de las nuevas generaciones.

Así mismo mencionó que “con la certeza, de que con el compromiso de autoridades, docentes y el desempeño de los alumnos y alumnas del municipio, seguiremos transformando y construyendo juntos un mejor presente y futuro de nuestros niñas y niñas del Municipio de San Andrés Cholula.”

Ciudad de México.- El mandatario Tony Gali participó en la conmemoración “Sedesol, 25 años Comprometidos con el Desarrollo Social”, en la que se refrendó la voluntad de los tres órdenes de gobierno para seguir sumando esfuerzos por el bienestar y la igualdad social.

En el Museo Nacional de Antropología e Historia, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo extensiva su felicitación a todos los servidores que integran la Secretaría de Desarrollo Social que, a 25 años de su creación, refleja importantes avances en rubros como alimentación, vivienda, calidad en servicios públicos, programas de asistencia, combate a la pobreza multidimensional, entre otros. 

Aseveró que la justicia social ha inspirado grandes transformaciones en el desarrollo del México moderno y se ha promovido un piso mínimo de igualdad, mediante directrices y estrategias integrales para ampliar los beneficios a cada vez más mexicanos.  

Tony Gali recalcó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es crucial en la tarea de abatir la desigualdad social y aseguró que este propósito común debe conjugar el trabajo de todos los sectores.

Reiteró que su administración se caracteriza por la proximidad social y por ejecutar acciones contundentes que buscan el desarrollo humano, a través de políticas en salud, educación e infraestructura. 

Luis Miranda, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, aseguró que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha puesto al desarrollo social en el centro de la agenda nacional e impulsado cambios sustantivos en esta materia. A la par, reconoció a todos los trabajadores de la dependencia por su entrega diaria a lo largo de 25 años de existencia. 

En su intervención, Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo y Coordinador de la Comisión de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), aplaudió el compromiso de Sedesol en la lucha por la equidad social y consideró que los tres órdenes de gobierno deben abonar a garantizar la inclusión y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

En el acto protocolario también participaron Pablo Escudero Morales, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así como integrantes del gabinete federal, gobernadores, diputados federales y senadores; el secretario de Desarrollo Social del estado de Puebla, Gerardo Islas; representantes de organizaciones, entre otros invitados especiales.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos