Daniel

Daniel

En alusión a la lectura del Evangelio del día que narra el inicio del ministerio público de Jesús y su gran anuncio "Convertíos, porque el reino de los cielos está cerca", el Papa Francisco recordó a la hora del rezo del Ángelus, que para lograr una conversión de vida, debemos encontrarnos verdaderamente con el Señor, "escuchar su llamada, dejar todo inmeditamente y seguirlo". ¿Cómo se hace esto? Abandonando el camino del egoísmo, del mal y del pecado, tal como hicieron sus primeros discípulos, los primeros mensajeros de la Palabra de Dios.

Ciudad del Vaticano.- El 26 de enero, tras haber celebrado en la Basílica del Vaticano la Santa Misa del domingo de la Palabra de Dios, el Papa Francisco rezó la oración mariana del Ángelus junto a miles de fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro.

"Convertíos, porque el reino de los cielos está cerca"

Comentando el Evangelio de hoy (cf. Mt 4,12-23) que relata el comienzo de la misión pública de Jesús en Galilea, "una tierra en las afueras de Jerusalén y mirada con recelo debido a su mezcla con los paganos porque de esta región no se esperaba nada bueno", el Santo Padre destacó el núcleo central del mensaje que allí predicaba el Maestro: "Convertíos, porque el reino de los cielos está cerca" (v. 17), lo que se traduce como una invitación "a cambiar de vida".

Abandonar el camino del egoísmo, del mal y del pecado

"Con la venida de Jesús, luz del mundo, Dios Padre mostró a la humanidad su cercanía y amistad", añadió Francisco subrayando que estos dones nos fueron entregados "gratuitamente más allá de nuestros méritos". En este sentido, el Pontífice puntualizó que la llamada a la conversión, "que Jesús dirige a todos los hombres de buena voluntad", se comprende plenamente a la luz del acontecimiento de la manifestación del Hijo de Dios.

Sin embargo, no siempre es fácil lograr este cambio de vida, ya que para ello hay que "abandonar el camino del egoísmo, del mal y del pecado" y esto es posible si el compromiso de conversión se centra "en Cristo y su Espíritu, y no sólo sobre nosotros mismos y en las propias fuerzas".

Abrirnos a la misericordia del Padre

Al respecto, el Santo Padre pone en guardia sobre el hecho de que nuestra adhesión al Señor "no puede reducirse a un esfuerzo personal", sino que debe expresarse en una apertura confiada del corazón y de la mente para recibir la Buena Nueva de Jesús, "abrirnos a la misericordia del Padre y a dejarnos transformar por la gracia del Espíritu Santo".

"Aquí es donde comienza un verdadero camino de conversión. Precisamente como sucedió con los primeros discípulos: el encuentro con el divino Maestro, con su mirada, con su palabra, les dio el impulso para seguirlo, para cambiar vida poniéndose concretamente al servicio del Reino de Dios".

Imitemos a los primeros mensajeros de la Palabra de Dios

El Papa concluyó haciendo hincapié en que el encuentro sorprendente y decisivo con Jesús "dio inicio al camino de los discípulos, transformándolos en anunciadores y testigos del amor de Dios por su pueblo", y lanzó una invitación: que cada uno de nosotros imite a los primeros mensajeros de la Palabra de Dios, "dando pasos en las huellas del Salvador, para ofrecer esperanza a los que tienen sed de ella". Todo esto, buscando siempre la intercesión de la Virgen María.

Jueves, 09 Enero 2020 11:25

Nuevo tráiler - GRETEL Y HANSEL

Sinopsis:

Hace mucho tiempo, en una tierra maldita, una niña y su hermano pequeño son obligados a abandonar su hogar familiar para buscar comida y trabajo. A pesar de la ayuda de un noble cazador, se desorientan y se pierden en un bosque profundo y oscuro.

Cuando se topan con una cabaña mágica, habitada por una anciana aparentemente amable, Gretel y Hansel creen que han encontrado refugio. Pero las fiestas ilimitadas de la mujer en tiempos de hambruna, además de los extraños murmullos de niños perdidos y encarnaciones mágicas en su hogar, sugieren que todo puede no ser lo que parece.
 
¿Puede Gretel proteger a su hermano menor o sucumbirá a las tentaciones que se levantan dentro de ella? Algo malo se acerca, en esta oscura reinvención del clásico cuento de hadas. 

Reparto: Sophia Lillis, Sam Leakey, Alice Krige

Director: Oz Perkins

Escritor:Oz Perkins, Rob Hayes

Original: Gretel & Hansel

Género: Fantasía, Terror

Año: 2019
Duración: N/D

País: Estados Unidos

Idioma: Inglés

Clasif.: B15 No recomendada para menores de 15 años.

Cía.: Automatik, Orion Pictures, BRON Studios

•    A través de este programa 213 adultos mayores viajarán para convivir con sus hijos y nietos

Puebla, Pue. - A través del programa "Juntos otra vez", el Gobierno del Estado financiará un reencuentro entre adultos mayores con sus hijos y nietos que viven en Estados Unidos y a quienes no ven desde hace más de 10 años.

Esta acción fortalecerá los lazos entre las familias poblanas que viajarán a la unión americana, a las que se les apoyará con los costos de la visa, traslados y vuelos.

“Juntos otra vez” beneficiará a 213 adultos mayores que viajarán a Estados Unidos en tres fechas: martes 10 de diciembre con destino Nueva York; jueves 19 a Los Ángeles, California; y el martes 24 la salida será a Las Vegas. En estas ciudades permanecerán por cuatro semanas.

Este programa forma parte de la estrategia que el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció se pondrá en marcha durante esta temporada con el objetivo de acercar a los poblanos con sus familiares residentes en Estados Unidos, y para que de esta manera prevalezcan los lazos y tradiciones.

Miércoles, 13 Noviembre 2019 21:36

Inicia Cumbre Regional de Política Exterior

Inaugura la Cumbre Regional de Política Exterior, el Mtro. Gustavo Alonso Cabrera, Director General de Cooperación Técnica y Científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En su intervención el Mtro. Gustavo Alonso, en materia de Relaciones Exteriores, tiene que ver con el ímpetu, con las nuevas generaciones, este escenario nos va a llevar a conocer la diplomacia de México, se pregunta ¿Cuáles son los modelos y las políticas de gobierno?

Alonso Cabrera, afirma que la ayuda humanitaria es una característica que México tiene en el tema de Relaciones Internacionales, México ha tenido embajadores que han sido claves en situaciones de crisis.

• El Taller de Tendencias de la USMEF se realizó en el Instituto Culinario de México (ICUM) y estuvo dirigido por el chef Alan Sánchez, y por el chef corporativo de la Federación, Germán Navarrete.
• Los participantes pudieron aprender todo sobre esta tendencia culinaria, preparando cuatro platillos, los cuales pudieron degustar al final.

Puebla, Puebla, a 19 de octubre de 2019.- Con el objetivo de dar a conocer todo lo relacionado con el maridaje entre los cortes de res y cerdo americano con el mezcal, el tequila y la cerveza artesanal, la U.S. Meat Export Federation (USMEF) llevó a cabo en la ciudad de Puebla su Taller de Tendencias, titulado “Maridaje”, el cual estuvo dirigido por el chef Alan Sánchez, así como el chef corporativo de la USMEF, Germán Navarrete.

El maridaje es la combinación natural entre una comida y la bebida que va mejor con ésta, se trata de un “casamiento” o “matrimonio” metafórico, de ahí su nombre, se trata de un término que por lo general nos remite al consumo de alimentos con vino; sin embargo, hoy en día se ha traspasado la barrera y los comensales buscan experiencias diferentes, por lo que se ha comenzado a experimentar con destilados y cervezas artesanales para tal efecto. Las experiencias gustativas son variadas pero en general arrojan resultados sumamente satisfactorios.

Los medios e influencers invitados también pudieron conocer más acerca de la versatilidad y beneficios que ofrece la carne de cerdo y res americana, los tiempos de preparación para los distintos cortes, técnicas de cocción, características de sabor tanto de la bebida, como de la proteína, así como todo lo referente para crear un excelente platillo bajo esta tendencia gastronómica.

Durante el Taller, celebrado en las instalaciones del Instituto Culinario de México (ICUM), los chefs Alan Sánchez y Germán Navarrete prepararon junto con los medios participantes cuatro platillos, los cuales fueron:

• Tostadas de New York parrillado a término medio, con chile serrano de Tlaola, cebolla morada, pepino y aguacate en texturas. Aquí el maridaje fue mezcal Pierde Almas Tepextate.
• Costillas de espaldar ahumadas con leña de encino, glaseadas en salsa agridulce de chipotle, corazón de lechuga, tomates de temporada, puré de elote y camote al rescoldo. Para este platillo el maridaje fue tequila Don Julio blanco joven.
• Taco de Rib eye parrillado, con mantequilla de tuétano y vegetales a la parrilla en tortilla de maíz nixtamalizada en casa, y salsa roja molcajeteada. En este platillo el maridaje fue cerveza artesanal Jabalí Rock y con cóctel “re-fresco” hecho con mezcal joven Amores
• Chuleta de cerdo con hueso al ajillo, papa cambray al romero y ajo. Para este platillo el maridaje fue mezcal Montelobos Espadín.

Al arranque de la comida, los invitados abrieron apetito preparando un par de cocteles con mezcal y ginebra, para conocer las tendencias en ese rubro de la industria.

Las otras tendencias gastronómicas basadas en cortes americanos de cerdo y res que la U.S. Meat Export Federation marcó para 2019 fueron las siguientes:

AÑEJAMIENTO

Este proceso al que se somete principalmente a cortes de res con hueso tiene como principal objetivo el de concentrar los sabores propios de la carne al dejarla en condiciones controladas de refrigeración, humedad y ventilación por un periodo mayor a los treinta días. Mientras más tiempo transcurra, mayor es la concentración de sabores; por lo que hay quien lleva este método hasta los doscientos días. Dependiendo del tiempo, los sabores que se encontrarán en el producto añejado van desde sabor a champiñones hasta el de trufa blanca, negra y avellanas.
 
AHUMADO

El ahumado es un método de conservación, el cual es muy buscado actualmente y no precisamente por sus propiedades para alargar la vida de un producto, sino por las características gustativas que le aporta. Los comensales buscan cada vez más sabores que solamente se logran a través de humo, ya sea aplicado en caliente o en frío. Actualmente se está empleando para cortes completos de carne o bien para embutidos con resultados culinarios excelentes.
 
BBQ

El BBQ, es originalmente un método de cocción cuyo nombre tiene orígenes prehispánicos, se utilizaba en América Latina y el Caribe y que después fue adaptado al inglés y aplicado a las salsas que se aplican a diferentes proteínas que se cuecen posteriormente en calor directo e indirecto.

En la actualidad la referencia obvia es a la salsa agridulce que se suele aplicar generalmente a costillas de cerdo y algunos cortes de res. El gusto por esta salsa ha ido creciendo así como su consumo, por lo que múltiples variantes han surgido como resultado a esta demanda y es posible encontrar salsas BBQ picantes, con toques asiáticos, con sabores ahumados, tipo coreanas, por mencionar algunas.

U.S. Meat Export Federation empezó esta serie de talleres en la Ciudad de México, el pasado mes de junio, con el “Origen de los cortes”, posteriormente visitó Guadalajara con el tema de “Ahumados”, continuó en Monterrey presentando “Añejamiento”, el mes pasado el turno fue para Mérida con la temática de “BBQ”, y en esta ocasión llega a Puebla, una ciudad trendy y con una de las mejores ofertas gastronómicas del país y del mundo, presentando “Maridaje”, dando así cierre al ciclo de Masterclasses.

Si quieres conocer más acerca de U.S. Meat Export Federation te invitamos a visitar nuestra página web: www.usmef.org.mx, así como a unirte a la conversación de nuestras redes sociales:

Facebook: USMEF México, CA y RD
Youtube: USMEF México, CA y RD
Instagram: usmef_mex_ca_rd

Acerca de U.S. Meat Export Federation (USMEF)

U.S. Meat Export Federation, (USMEF), es una asociación sin fines de lucro que dedica todos sus esfuerzos a crear caminos más fáciles para la comercialización de la Carne Roja Americana de alta calidad en diferentes países del mundo. Con sede en Denver, la USMEF tiene oficinas en Seúl, Tokio, Beijing, Hong Kong, Shanghai, Singapur, Taipei, Moscú, San Petersburgo, Ciudad de México, Monterrey y Bruselas. La USMEF también cuenta con representaciones especiales del mercado que cubren regiones como: China, Oriente Medio, Centro y Sudamérica y el Caribe.

Con casi 80 millones de internautas en México y el 76 por ciento de ellos conectados a internet por medio de dispositivos móviles, el canal móvil está contribuyendo al riesgo de fraude

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2019.– México ocupa el tercer lugar en el mundo entre los países con más ciberataques, detrás de Estados Unidos y el Reino Unido. Solo en 2017, las pérdidas estimadas en México fueron de 7.7 mil millones de dólares a causa de este delito, informó la Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía General de la República), según un estudio de la firma Lockton México.

“Tomar acciones frente a cualquier riesgo de ciberseguridad es importante, pero más importante aún es diseñar un plan de prevención que nos ayude a actuar ante la contingencia. A mayor velocidad en el control de la situación, menores serán las pérdidas monetarias, los posibles daños a la reputación o incluso la interrupción del negocio, tres aspectos centrales que impactan a una organización perpetrada”, advirtió Joely Villalobos, titular de seguros cibernéticos en AIG Seguros México.

En su Informe Global de Riesgos 2019,  el Foro Económico Mundial reportó que líderes y tomadores de decisiones en organizaciones públicas y privadas identificaron a los incidentes masivos de fraude, robo de datos y ciberataques a gran escala entre las amenazas con mayores probabilidades de concretarse durante 2019, y México es uno de los blancos más atractivos para la ciber delincuencia. Por ello, las empresas necesitan redoblar esfuerzos en la construcción de su resiliencia: prevenir, detectar, contener y recuperarse de los daños a sus activos digitales.

“A pesar de los múltiples ciberataques y amenazas que hemos presenciado, la protección no parece ser una prioridad dentro de la estrategia de ciberseguridad de muchas empresas. No estamos tomando consciencia de la seriedad y severidad de dichos eventos y no existen políticas adecuadas de respuesta a incidentes”, aseguró Villalobos.

De acuerdo con la firma LexisNexis en su documento “El Verdadero Costo del Fraude 2018” (“True Cost of Fraud 2018”), son varios los factores que hacen de México el blanco favorito para el crimen cibernético: está clasificado como el segundo país latinoamericano para ciberataques; es la segunda economía más grande de la región, por lo tanto más lucrativa para los estafadores, y existe una mayor actividad delictiva relacionada con piratería informática, robo de identidad y fraude con tarjetas de crédito.

PwC ha dado cuenta de que el 79 por ciento de las compañías mexicanas han detectado al menos un incidente de seguridad en el último año, porcentaje superior al del nivel mundial de 72 por ciento, lo que las pone en riesgo de incumplimiento de la regulación del

  http://www.lockton.com.mx/Website/media/10417/whitepaper-cyber-1.pdf

  http://www3.weforum.org/docs/WEF_Global_Risks_Report_2019.pdf

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sobre la protección de datos.

¿Cómo ser una empresa “ciber-resiliente”?

De acuerdo con expertos en seguridad, una empresa ciber resiliente puede prevenir, detectar, contener y recuperarse de amenazas graves contra datos, aplicaciones e infraestructura de tecnología, lo que requiere de recursos monetarios, capital humano especializado y tiempo.

Para Villalobos, en la actualidad las organizaciones de toda índole deben preguntarse si están preparadas para enfrentar un ciberataque: ¿qué harán si pierden información de un tercero que tienen la obligación legal de resguardar?, ¿cómo enfrentarían una negociación con un extorsionador?, ¿saben a quién llamar y cuánto nos va a costar?

“Hoy por hoy, muchas empresas valen más por sus activos digitales que por los físicos. De ahí la importancia de la ciberseguridad. Parte de la estrategia integral de seguridad cibernética de una empresa debería ser contar con un seguro de protección de datos que, entre muchas otras cosas, brinda cobertura contra ciberataques, ya que para la pronta recuperación de una compañía pone a disposición del asegurado a todo un equipo de respuesta especializado en contener, mitigar y reparar los daños”, expuso.

Comercio y sistema financiero, los sectores más amenazados

La sofisticación de la delincuencia ha superado los sistemas de defensa de las empresas, tal como se evidenció ya hace un año con el hackeo al sistema financiero mexicano, en el que se sustrajeron unos 300 millones de pesos de cinco bancos y que cambió la percepción sobre la importancia de estar protegido entre empresas de cualquier sector y tamaño.

El propio Banco de México tomó cartas en el asunto y modificó la reglamentación para las empresas usuarias del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), sobre todo en lo tocante a validación de cuentas y el tiempo para liberar los recursos transferidos.

Con casi 80 millones de internautas en México y el 76 por ciento de ellos conectados a internet por medio de dispositivos móviles, el canal móvil está contribuyendo significativamente al riesgo de fraude.

En una transacción fraudulenta, el costo para los comerciantes y las empresas de servicios financieros mexicanas es en realidad 3.39 veces el monto del valor de transacción perdida. Esto se traduce en costos de fraude que ascienden al 1.75 por ciento de los ingresos anuales en general. De los intentos mensuales de transacciones

http://www.banxico.org.mx/marco-normativo/normativa-emitida-por-el-banco-de-mexico/circular-14-2017/%7B33EFD864-87F6-89BF-9F19-35E4D80E4CF4%7D.pdf

fraudulentas, casi cuatro de cada 10 son exitosos, advierte LexisNexis en “El Verdadero Costo del Fraude 2018”.

De enero a diciembre de 2018, las quejas por fraudes cibernéticos crecieron 25 por ciento respecto a 2017 y representaron el 59 por ciento del total de quejas por fraudes que recibió la Condusef. El monto reclamado de los fraudes cibernéticos ascendió a 9 mil 517 millones de pesos. 

“En nuestros días, la pregunta ya no es si una empresa va a enfrentar un ciberataque o no, sino cuándo. La clave es ser conscientes del riesgo cibernético, tomar medidas para minimizarlo y estar listos para enfrentar un posible –y cada vez más probable–ciberataque”, concluyó Villalobos.

Viernes, 13 Septiembre 2019 20:13

Rinde juramento Embajador Landau

En su cuenta de twitter el Embajador Christopher, Hoy en Washington, juramento en ceremonia como Embajador de EE. UU. en México.

Durante ceremonia protocolaria, lo acompañaron su esposa e hijos, Juez de la Suprema Corte Clarence Thomas, él Secretario de Estado Pompeo fue testigo de honor.

Originaria del municipio de Zacatlán, la abogada Cointa González Cazares finaliza maestría en "Juicios Orales", en la Universidad Tolteca de México A. C. incorporada a la Secretaría de Educación Pública en Puebla.

Actualmente la nueva maestra en -Juicios Orales- labora en el Juzgado Civil de Huauchinango con el Juez Helmo Mayoral Bello.

Inicia la maestría en enero de 2018, concluye todas las materias con calificaciones de excelencia en el mes de septiembre del presente año.



Obtiene la opción de titulación de grado de maestría por Promedio Mínimo General, después de realizar evaluación, emiten dictamen de exentar examen y así obtener el grado de -Maestría en Juicios Orales-.

De tal forma que el jurado reunido en la aula Magna de la Universidad Tolteca de México A. C. fueron encabezados por la Dra. Blanca Aurora González Arronte, Dra. Irma Lilia Arauz Moncada, Dr. Néstor Alexis Trujillo Maceda, Dr. Eduardo de la Rosa Juárez y la Mtra. Jezabeth Salomón García.

Familiares y amigos reunidos felicitaron a la nueva maestra en -Juicios Orales- Cointa González Cazares. "FELICIDADES".

Al iniciar el Ciclo Escolar 2019 - 2020, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la escuela Secundaria Técnica no. 63 Melchor Ocampo, informó que este año se van a dar 10 millones de becas, para nivel primaria, secundaria, nivel medio superior y nivel superior.

Además de las becas que se otorgan, se cuenta con el apoyo de becas de los gobiernos de los estados, como lo afirmo la jefa de gobierno de la Ciudad de México; Claudia Sheinbaum, agrego que todos los del nivel medio superior tengan una beca universal, es porque en esta etapa de este nivel donde desertan la mayoría de estudiantes.

En Oaxaca, Puebla, Morelos hay alumnos que no tienen salones de clases, se está trabajando, se está formando comités de padres de familia para que manejen los recursos, de esta forma se está trabajando en mi gobierno.

Reafirma el Presidente de México, que nunca los maestros y maestros volverán a ser ofendidos, como lo habían hecho.

López Obrador, felicita a todos en este inicio del ciclo escolar 2019 - 2020, que sea su compromiso como amistad, estar en este centro de enseñanza sea de alegría.

En este evento estuvo acompañado por autoridades la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP Federal, Esteban Moctezuma Barragán.

Jueves, 08 Agosto 2019 17:18

Llega fin del soporte de windows 7

Tras diez años, el soporte para Windows 7 dejará de estar disponible el 14 de enero de 2020. Queremos que esté listo, por lo que nos ponemos en contacto con antelación para darle tiempo para prepararse.

¿Qué significa el fin del soporte?

Cuando finalice el soporte de Windows 7, su computadora seguirá funcionando, pero Microsoft ya no proveerá actualizaciones de seguridad y software. Si bien puede seguir usando su PC con Windows 7, al dejar de recibir actualizaciones de software y seguridad continuas, estará más expuesto a riesgos de virus y malware, incluso aunque disponga de software antivirus adicional.

¿Qué significa el fin del soporte?

Cuando finalice el soporte de Windows 7, su computadora seguirá funcionando, pero Microsoft ya no proveerá actualizaciones de seguridad y software. Si bien puede seguir usando su PC con Windows 7, al dejar de recibir actualizaciones de software y seguridad continuas, estará más expuesto a riesgos de virus y malware, incluso aunque disponga de software antivirus adicional.

¿Qué puede hacer para prepararse?

Haga una copia de seguridad de sus archivos y fotos
Obtenga recomendaciones sobre Windows 10
Busque la computadora que se adapte a sus necesidades

Le agradecemos que nos haya permitido servirle con Windows 7 y nos ponemos a su disposición para ayudarle con esta transición.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos