Daniel

Daniel

PARQUE MÁGICO

Reconocidos por su carisma y complicidad, los narradores y comentaristas de futbol, Christian Martinoli y “El Doctor” García, darán sus voces respectivamente a los divertidos castores Cooper y Gus, encargados de Mantenimiento en Parque Mágico.

Llena de aventura, fantasía y amistad, ésta es la historia de un increíble parque de diversiones en el que cobra vida la imaginación de la ingeniosa y creativa June.

En él, los encargados son los traviesos castores Gus y Cooper, el oso dormilón Boomer, el precavido puercoespín Steve, la animada jabalí Greta y el líder chimpacé Peanut.

Este próximo miércoles 14 de noviembre

Nuevo tráiler. MARZO 2019

ESTRENO EN MÉXICO

#ParqueMágico

@ParamountMexico

Inicia la alcaldesa Karina Pérez Popoca, en la entrega-recepción del H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, más tarde acompañado por su nuevo cabildo iniciaron sesión para la cuarta nueva transformación.

En el acto protocolario de la toma de protesta, se inició con honores a la bandera ante la ciudadanía sanandreseña, al iniciar su mensaje fue interrumpido por un ciudadano, dónde le contesto Pérez Popoca que, en su administración, la libertad de expresión siempre se permitirá.

En su discurso comunico a los ciudadanos lo siguiente:

Entendiendo que lo que nos da fuerza son los ciudadanos, seguidos del gobierno en nuestro territorio.

Es tiempo de los ciudadanos, los necesitamos activos en la vida pública del municipio, necesitamos que sea el eje central de esta 4a transformación.

Es por ello que dos universidades importantes del estado, aceptaron que nuestro municipio, la Universidad Iberoamericana y la Universidad de las Américas Puebla, cumplimos con una propuesta de campaña, la designación del contralor municipal, que es para un perfil ciudadano, académico y totalmente apartidista.

Nuestras obras estarán enfocadas a las personas más vulnerables, garantizando su desarrollo individual y social, y a servicios públicos de calidad.

Se terminarán las obras inconclusas de la administración pasada.

Los recursos públicos son eso, son del pueblo y deben ser invertidos correctamente.

Las Juntas Auxiliares e inspectorías serán claves dentro de nuestro municipio al ser comunidades trabajadoras, colaboraremos hombro con hombro.

La capacitación de los cuerpos policiacos es una prioridad desde hoy, para así tener policías que no solo cumplan con un perfil practico y técnico, sino también que hoy cubran lo que demandan la ciudadanía.

Nunca más la Seguridad Pública será utilizada para reprimir al pueblo.

Gracias por dejarnos que San Andrés Cholula sea parte de la cuarta transformación de México.

Domingo, 07 Octubre 2018 18:30

AMAROK FILMS llega a Puebla

La nueva inquilina de Antoine parece ser la mujer ideal… guapa, alta y ojos azules. Pero lo que él no sabe es que ella no llegará sola, ¿qué es lo que le espera? No te pierdas 1, 2, 3… ¡A LA CAMA! de #AmarokFilms. Octubre,19. sólo en cines.
   
Un soltero empedernido, una hermosa rubia y dos pequeños niños, te harán pasar un rato inolvidable y lleno de risas.

1, 2, 3… ¡A LA CAMA! de #AmarokFilms. Octubre, 19. Sólo en cines.

Lunes, 01 Octubre 2018 18:50

¿Que chingaos le pasó a la Argentina?

Columna | Desde las Galias.

            1.- Anda una película con Antonio Banderas distrayendo con música, cantos y escenas livianas al cinéfilo común, haciéndole creer o vendiendo la idea que Evita Perón encarnó al movimiento Peronista, encabezado por Juan Domingo Perón.
            2.- Este movimiento acaudilló a los desheredados de esa inmensa y fértil -toda-tierra sureña; a los sindicatos más poderosos de esos días; a los desocupados; jubilados; mujeres; estudiantes, científicos, pequeños comerciantes, y sobre todo a los cuerpos militares.
            3.- El peronismo nos llegaba a los centros de educación superior, como un aire fresco que oxigenaba un medio ambiente político con solo dos frentes:  capitalismo o socialismo.
            4.- La escasa información nos decía que la organización peronista acabaría con la pobreza de  su pueblo sin derramar sangre hermana.  
            Por lo pronto -decíase- que ya el pueblo llano comía mejor e incluso tomaba un vinillo tinto aunque solo tempranillo.
            5.- Los procesos de lucha magisterial esencialmente en el D.F. con el MRM; el de médicos, ferrocarrileros, estudiantes universitarios, politécnicos, y normalistas, más las cruentas batallas -casi olvidadas ahora- de diversas organizaciones agrarias esencialmente las norteñas, nos distrajeron de lo que pasaba en Argentina la del peronismo con tendencias socialistas (le acomodábamos nosotros).
            6.- Hoy el Dr. Guillermo Almeyra, ha elaborado un ¿Qué hacer?, argentino, -no leninista-, para clausurar las décadas de erosión económica, educativa, política, científica, deportiva, religiosa y recreativa de esa república hermanada a todo el continente hispano americano:
            6.1.- Vencer la resistencia de las direcciones sindicales de lan CGT (Macro Central totalmente esclerotizada).
            6.2.- Luchar por la Democracia Sindical, echando a la calle a las burócratas líderes sindicales enriquecidos a la sombra de los Gobiernos.
            6.3.- Establecer contactos centros con centros de trabajo formando comités de fábrica o empresas, en una red regional.
            6.4.- Aportar los trabajadores, propuestas para salvar al país, recorriendo a científicos, profesores, estudiantes.
            6.5.- Son necesarios los Cuadernos de Reivindicaciones sector por sector de la economía reorganizándola.
            6.6.- Reforzar la economía campesina, la producción de alimentos.
            6.7.- Utilización de la energía renovable eólica, solar, geotérmica, y la de las mareas.
            7.- Y esto no es todo en la lucha por la Argentina que amó hasta la muerte el Negro Antonio Coria:  guerrillero, propagandista, periodista, vendedor de libros y amigo aquí avecindado con hija y esposa.
            NUESTRA CASA.- ¿Conoce el interior de este hermoso pedazo de tierra mexicana?.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Viernes 28 de septiembre de 2018 — Victorinox inaugura su primera Brand Store en México, en la Ciudad de Puebla, atendiendo al crecimiento constante que ha tenido la marca en el país, después de más de 24 años de presencia en el mercado mexicano.

La primera tienda Victorinox, que abre sus puertas en septiembre, se encuentra en Plaza Solesta, ubicada en la calle de Osa Mayor, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla y tiene una extensión de 69 mts2.

Uno de los principales objetivos de contar con esta tienda, es que los clientes tengan un lugar donde puedan vivir completamente la experiencia Victorinox, encontrando en un mismo sitio todas las categorías de productos y la facilidad de interactuar con ellas.

“En nuestra tienda los clientes tienen la oportunidad de experimentar el mundo Victorinox. Hoy en día somos una marca multi categoría con líneas de navajas, chuchillos, relojes, maletas y fragancias, con las que los clientes se pueden identificar y tener sus favoritas, además, estamos en constante innovación para brindar la comodidad, practicidad y funcionalidad que el mercado necesita”, señaló Karl Kieliger, CEO de Victorinox México.

En México, Victorinox tiene presencia en 5,200 puntos de venta a nivel nacional, sin embargo, esta es la primer Brand store de la marca en México.

En el evento de apertura estuvieron presentes los directivos de la marca, contando con la presencia del CEO de Victorinox México Karl Kieliger, quien cortó el listón y dio unas breves palabras para dar por inaugurada la tienda. Al evento, también asistieron clientes de marca, quienes tienen sus productos favoritos y coleccionan desde hace años.

“Estamos muy emocionados de abrir la primera tienda Victorinox, porque aquí nuestros clientes podrán explorar todos los detalles que hay en nuestros productos, que se distinguen por ser multifuncionales y vivir la experiencia junto con la marca, que cada vez es más valorada por ellos, así como ver el potencial y entender los avances que ha tenido en los últimos años,” concluyó Kieliger.

La marca tiene 5 divisiones, siendo el líder en el segmento de productos Premium en México con las diferentes categorías, en las que se encuentran: la icónica navaja suiza, cuchillos domésticos y profesionales, relojes, una línea de viaje y fragancias, que se caracterizan por tener en cada uno, los valores que distinguen a Victorinox: calidad, funcionalidad, innovación y diseño icónico, que ha inspirado desde sus inicios, la navaja suiza.

Para mayor información de la marca, entra a https://www.victorinox.com/mx/es o síguela en sus redes: Facebook @VictrorinoxMexico, Twitter @VictorinoxMx e Instagram @Victorinoxmx.

SOBRE VICTORINOX

VICTORINOX, empresa suiza fundada en 1884, con más de 130 años de experiencia en el diseño y elaboración de productos de precisión “Swiss made”, cuenta con los más altos estándares de calidad, durabilidad e innovación, se preocupa por ofrecer al mercado productos que ofrezcan más de lo que se espera de ellos. Siempre sometidos a pruebas que aseguran que cumplen con los estándares del más alto nivel. Para mayor información sobre la marca y sus productos visite nuestra página de internet en: www.victorinox.com o directamente en nuestro Showroom en CDMX, ubicado en Av. Universidad 1627, Col. Florida y Showroom en Puebla, ubicado en Av. Hermanos Serdán #717, Col. San Rafael Poniente

Sábado, 22 Septiembre 2018 11:52

Tony Gali supervisa obras en el IAP

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali supervisó las labores de construcción y ampliación del Instituto de Administración Pública del estado (IAP), que se ejecuta con una inversión de 20.9 millones de pesos.

Los trabajos consisten en la expansión de las instalaciones y en la edificación de un inmueble que contará con una bodega, auditorio y módulos sanitarios en la planta baja, así como nueve aulas didácticas en ambos niveles, una de ellas asignada para clases del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Estuvieron presentes el Secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar; el Presidente del Consejo de la Crónica del estado, Sergio Vergara y el Presidente del Instituto de Administración Pública (IAP), Héctor Hernández.

También el encargado de despacho del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Gustavo Guzmán y el Secretario de Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa.

Puebla, Pue.- En entrevista para Diario de Puebla Digital, Federico Caballero de la empresa tecnológica NEC de México, señala que la empresa Japonesa en el mercado tiene 100 años, para México con 50 años, está enfocado a ciudades seguras, consiste en reconocimientos faciales, dactilar y lecturas de placas de vehículos, todo a lo que se refiere seguridad.

El software que manejan para las empresas que adquieran el producto son vía video, que lo proyectan en pantalla, ellos manejan el análisis conducta, como el análisis de comportamientos anormales, como un comportamiento sospechoso.

Este producto esta dirigidos para empresas y bancos que deseen cuidar su integridad, tanto para los trabajadores como los clientes.

Federico Caballero comenta que ya tienen amplia experiencia en el mercado tanto nacional como internacional, por políticas de ellos de confiabilidad no pueden revelar con que empresas trabajan, están en el sector financiero y gubernamental.

Puedes revisar la entrevista completa en el vídeo abajo.

Miércoles, 05 Septiembre 2018 21:55

Inaugura Rector Centro de Convenciones en CU

Con las ponencias de los científicos Julieta Fierro Gossman y Rodolfo Neri Vela, el Rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró en Ciudad Universitaria el Centro de Convenciones: un espacio de dos niveles dotado de infraestructura moderna y accesible, para atender las necesidades académicas de los estudiantes, con una capacidad para albergar a mil 850 personas.

           En la apertura del nuevo edificio, ubicado a un costado de la Arena BUAP, el Rector de la BUAP afirmó que con este se da respuesta a una de las necesidades expresadas en reiteradas ocasiones: contar en Ciudad Universitaria con un espacio para eventos académicos masivos.

           “El lugar es idóneo para realizar en CU congresos y otras actividades sin que los estudiantes tengan que salir del campus, dado que es aquí donde se concentra la mayor parte de ellos: más de 45 mil estudiantes todos los días, por lo que los espacios, como la Unidad de Seminarios con capacidad para 700 personas, eran insuficientes para eventos de gran magnitud, como las conferencias inaugurales que tendrán lugar”, refirió.

           El Centro de Convenciones está ubicado muy cerca del Centro Acuático. Se diseñó como un espacio de dos niveles, los cuales pueden ser adaptados como un gran salón de eventos o para crear seis salones -12 por los dos pisos-, gracias a sus muros móviles sonoacústicos. Cuenta con elementos de accesibilidad que garantizan que personas con discapacidad puedan llegar a través de una ruta transitable, cuatro módulos de escaleras, mezzanine, dos rampas eléctricas, un elevador y un montacargas.

            Acompañado del titular de la SEP del estado, Ignacio Alvízar Linares, quien celebró la concreción del inmueble, al develar la placa inaugural, el Rector de la BUAP destacó sus beneficios para la comunidad universitaria y aprovechó la ocasión para reconocer a los ponentes invitados: la divulgadora de ciencia Julieta Fierro Gossman y al único cosmonauta mexicano Rodolfo Neri Vela. “Dos exponentes de la ciencia en México”, dijo.

Ciencia en el primer día del Centro de Convenciones

“Hace más de 30 años, cuando había regresado del espacio, en México la divulgación científica no era considerada una actividad que tuviese impacto, que fuera productiva y de beneficio para el progreso del país, pues era vista como una mera plática”, consideró el único cosmonauta del país, el guerrerense Rodolfo Neri Vela, quien con su conferencia “México en el espacio y exploración del cosmos”, inauguró el Centro de Convenciones de la BUAP, en Ciudad Universitaria.

            Ante cientos de estudiantes y profesores, resaltó la importancia de la divulgación para fomentar vocaciones científicas. “La divulgación científica permite que los jóvenes de diferentes niveles escolares comprendan fenómenos y situaciones diversas, de manera sencilla y con un lenguaje entendible, para que pierdan el miedo al estudio de las ciencias y las ingenierías”.

         Durante su participación, en la cual contó las experiencias que matizaron su carrera al espacio, reconoció en la BUAP una universidad importante a nivel nacional. Al referirse al nuevo Centro de Convenciones, refirió que este espacio permitirá realizar actividades de diferentes tipos, con el fin de mejorar la calidad educativa y cultural de los campus universitarios.

           A su vez, Julieta Fierro coincidió con la visión del astronauta, al sostener que los adultos necesitan de la divulgación de la ciencia, particularmente los miembros de la industria, para afianzar su vinculación con la comunidad de científicos y dar lugar a la innovación que el país necesita. Un ejemplo citado por la investigadora fue el Gran Colisionador de Hadrones, que se construyó en Europa porque los científicos estadounidenses no supieron comunicar su importancia.

           Sin embargo, los desafíos son muchos, consideró. Uno de ellos, la falta de recursos económicos para la ejecución de proyectos de divulgación, cuyos “costos no son triviales”. Por ello, sugirió la contratación de gestores de especialistas en procuración de fondos.

           Al respecto, recordó que el nuevo gobierno federal consideró mantener constante la inversión en materia de ciencia y tecnología. Ante ello, Fierro Gossman instó a fortalecer la relación de los científicos con la industria, pues muchos países con alta producción en la materia cuentan como uno de sus principales inversionistas al sector privado, lo que ocasiona no solo una mayor relación, sino que la innovación se traduzca en más tecnología. ¿Cuáles son los mejores medios para divulgar? Se preguntó la ponente invitada. “Todos los posibles”, concluyó.

Martes, 14 Agosto 2018 22:13

Pericos le pega a Olmecas de Tabasco

• Los Pericos de Puebla se impusieron por pizarra de 8-2 ante los Olmecas de Tabasco en el primer juego de la serie disputada en el estadio Hermanos Serdán.

Puebla, Pue. 14 de agosto.- Sólido pitcheo y ofensiva de 13 imparables guiaron el triunfo el triunfo de los Pericos de Puebla (20-16) por pizarra de 8-2 contra los Olmecas de Tabasco (14-22) en el primer juego de la serie disputada en el estadio Hermanos Serdán.

El pitcher abridor por la Novena Verde fue Enrique Oquendo que lanzó siete entradas permitiendo seis hits y dos carreras, otorgando dos bases por bolas y cuatro ponches. Le siguieron al relevo Juan Ramón Noriega y Onassis Sirrett que colgaron el cero.

Antes de que se cantara el play ball en el estadio Hermanos Serdán, en conferencia de prensa encabezada por Leo Clayton y Lorenzo Bundy, gerente deportivo y manager de los Pericos de Puebla, respectivamente, fueron presentados los dominicanos José Miguel Piña y Wirkin Estevez, además del puertorriqueño Fernando Cruz como los nuevos refuerzos de la Novena Verde.

Al respecto, Lorenzo Bundy señaló que estos lanzadores se van a incorporar a la rotación abridora, siendo Estevez y Cruz quienes lancen en el doble juego de este miércoles contra Tabasco en casa, mientras que Piña volvería al centro del diamante el sábado para el segundo juego de la serie en gira contra los Piratas de Campeche.

Ya en lo que respecta al juego, los emplumados se fueron se fueron arriba en la primera entrada luego de un sencillo de Delmon Young al jardín izquierdo que llevó a timbrar el plato a Sergio Pérez y Bernardo Heras.

En el cuarto episodio, Olmecas se acercó en la pizarra tras el cuarto jonrón de la temporada para Daniel Carbonell hacia el jardín central.

Para el quinto capítulo, Tabasco igualó el juego tras un wild pitch de Enrique Oquendo que le dio carrera a Elmer Reyes. Sin embargo, en ese mismo rollo los Pericos retomaron la ventaja después de un doble de Oscar Sanay al jardín izquierdo que mandó a home a Daniel Sánchez.

Una entrada más tarde, la Novena Verde puso el score 5-2 a su favor luego del quinto cuadrangular de la campaña para Ricky Rodríguez que conectó sólido batazo hacia el jardín derecho, remolcando además a James Vásquez.

En el séptimo episodio, los emplumados lograron un rally de tres carreras comandado por un doble de Sergio Pérez al jardín central que llevó a Jesús Caporal a timbrar el plato, rola de James Vásquez a primera base que produjo carrera para Oscar Sanay, y sencillo productor de Delmon Young que mandó a home al propio Pérez.

Este miércoles 15 de agosto, los Pericos de Puebla enfrentarán a los Olmecas de Tabasco en doble juego en el estadio Hermanos Serdán a partir de las 4:00 PM. Los pitchers abridores probables de la Novena Verde para estos partidos son Wirkin Estevez y Fernando Cruz.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos