Daniel

Daniel

El Papa Francisco en la audiencia de este 24 de junio continuó desarrollando el tema de la oración. En esta ocasión se centró en la figura del rey David, como pastor, poeta y soñador. “David tiene un sueño: el de ser un buen pastor”. La oración es la que asegura la relación con Dios y le permite ser “Compañero en medio de las travesías de la vida”.

Ciudad del vaticano, Italia. - El Papa Francisco desarrolló en la catequesis de la Audiencia General, el tema de la oración, centrándose en la figura del rey David. De la descendencia de este personaje bíblico se dirá que Jesús es heredero, porque, dice el Papa: “De la descendencia de David, según las promesas, viene el Mesías: un Rey totalmente según el corazón de Dios, en perfecta obediencia al Padre, cuya acción realiza fielmente su plan de salvación”.

David, ante todo un pastor

En la catequesis, Francisco describe el itinerario de la vida del rey David: “El episodio de David comienza en las colinas entorno a Belén, donde pastorea el rebaño del padre, Jesé. Es todavía un muchacho, el último de muchos hermanos”. Y citando 1 Samuel 16,1-13 nos recuerda que David “es ante todo un pastor: un hombre que cuida de los animales, que los defiende cuando llega el peligro, que les proporciona sustento. Cuando David, por voluntad de Dios, deberá preocuparse del pueblo, no llevará a cabo acciones muy diferentes respecto a estas”.

Francisco continúa y muestra que la imagen del pastor también se utiliza con Jesús a quien se define como ‘buen pastor’ y de él se dice: “Él ofrece si vida a favor de las ovejas, las guía, conoce el nombre de cada una de ellas (cf. Juan 10,11-18)”.

No todo fue positivo en la vida de David, por eso el Papa cita el pasaje en el que el profeta Natán le recrimina su pecado: “David entenderá inmediatamente que ha sido un mal pastor, que ha depredado a otro hombre de la única oveja que él amaba, que ya no era un humilde servidor sino un enfermo de poder, un furtivo que mata y saquea (2 Samuel 12,1-15)”.

David, su alma de poeta

El obispo de Roma plantea que un segundo aspecto presente en la vocación de David es su alma de poeta y lo describe como “una persona sensible, que ama la música y el canto. La cítara lo acompañará siempre: a veces para elevar a Dios un himno de alegría (cf. 2 Samuel 6,16), otras veces para expresar un lamento o para confesar su propio pecado (cf. Salmos 51,3)”.

“Su mirada acoge, detrás del desarrollo de las cosas, un misterio más grande”, afirma el Papa e insiste: “La oración nace precisamente de allí: de la convicción de que la vida no es algo que se desliza a nuestro lado, sino que es un misterio asombroso, que en nosotros provoca la poesía, la música, la gratitud, la alabanza o el lamento, la súplica. La tradición quiere por ello que David sea el gran artífice de la composición de los salmos”.

El sueño de ser buen pastor

La vida de David, afirma Francisco muestra como “David tiene un sueño: el de ser un buen pastor. Alguna vez será capaz de estar a la altura de esta tarea, otras veces, menos; pero lo que importa, en el contexto de la historia de la salvación, es que sea profecía de otro Rey, del que él es solo anuncio y prefiguración”.

En medio de una vida llena de contrastes e incoherencias, se puede dibujar a David como “Santo y pecador, perseguido y perseguidor, víctima y verdugo. David fue todo esto”, afirma el Papa. Sin embargo, prosigue, “Hay un solo hilo rojo, en la vida de David, que da unidad a todo lo que sucede: su oración”.

Más adelante, el Papa insiste en esta imagen: “El santo David, reza; David pecador, reza; David perseguido, reza; David perseguidor, reza; David víctima, reza. También David el verdugo, reza. Este es el hilo rojo de su vida. Un hombre de oración. Esa es la voz que nunca se apaga: ya sea que tome los tonos del júbilo, o los del lamento, es siempre la misma oración, sólo cambia la melodía”.

El diálogo con Dios

“David nos enseña a hacer entrar todo en el diálogo con Dios: tanto la alegría como la culpa, el amor como el sufrimiento, la amistad o una enfermedad. Todo puede convertirse en una palabra dirigida al “Tú” que siempre nos escucha”, subraya Francisco.

La oración tiene una fuerza particular en todos aquellos que le dan espacio en su vida, afirma Francisco, porque “es capaz de asegurar la relación con Dios, que es el verdadero Compañero de camino del hombre, en medio a las miles de travesías de la vida”.

“La oración nos da nobleza: es capaz de asegurar la relación con Dios, que es el verdadero compañero de viaje del hombre, en medio de las mil dificultades de la vida, buenas o malas: pero siempre la oración. Gracias, Señor. Tengo miedo, Señor. Ayúdame, Señor. Perdóname, Señor. Es tanta la confianza de David que, cuando fue perseguido y tuvo que huir, no dejó que nadie lo defendiera: "Si mi Dios me humilla así, Él lo sabe", porque la nobleza de la oración nos deja en manos de Dios. Esas manos plagadas de amor: las únicas manos seguras que tenemos”, concluye el Papa.

El Papa Francisco saludó a diversas comunidades lingüísticas, a los de lengua española y recordó la memoria de san Juan Bautista, “La memoria de san Juan Bautista, el profeta precursor del Mesías”, también recordó a la comunidad polaca a quienes invitó a seguir cuidando de la salud de todos, a disfrutar en este tiempo de verano de las bellezas de la creación reforzando los lazos con los hombres y con Dios.

El Papa Cercano al pueblo mexicano

Al finalizar su mensaje, el Papa Francisco tuvo presente al pueblo de México: Ayer un violento terremoto azotó el sur de México, causando algunas víctimas, heridos y enormes daños. Rezamos por todos ellos. Que la ayuda de Dios y de los hermanos les dé fuerza y apoyo. Hermanos y hermanas les estoy muy cercano.

La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país ascendió a 185,122. Los decesos relacionados a la pandemia 22,584.

Los casos sospechosos acumulados ascienden a 57,281 y han sido 246,147 pruebas negativas, confirmados activos 23,155.

La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país ascendió a 175,202. Los decesos relacionados a la pandemia 20,781.

Los casos sospechosos acumulados ascienden a 60,621 y han sido 238,129 pruebas negativas, confirmados activos 23,567.

La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país ascendió a 165,455. Los decesos relacionados a la pandemia 19,747.

Los casos sospechosos acumulados ascienden a 59,778 y han sido 228,248 pruebas negativas, confirmados activos 23,528.

Producto de su entrega sobre el rectángulo verde, las jugadoras del Club Puebla continúan entre los ojos de los entrenadores de las diferentes categorías de la Selección Mexicana de Fútbol.

Ximena Guadalupe Cabanillas Márquez y Lía Betsabé Morán Torres fueron invitadas a la concentración virtual del Tri Sub-20 que se celebrará del lunes 22 al jueves 25 del presente mes.

Debido a la contingencia sanitaria que atraviesa el país, la dirección de selecciones nacionales ha implementado estas sesiones de trabajo para dar un seguimiento a las futbolistas que podrían representarlas en un futuro en competencias internacionales.

En estos cuatros días de reuniones, las enfranjadas no efectuarán actividad física, junto con sus compañeras recibirán únicamente charlas por diferentes expertos en materia de balompié femenino.

A destacar, para Cabanillas Márquez es el primer llamado a un representativo nacional, mientras que Morán Torres se mantiene en las diferentes citas del conjunto dirigido por Mónica Vergara.

Vía twitter | @m_ebrard
Secretario de Relaciones Exteriores de México
Tengo el honor de informar que México ha sido electo por 187 votos miembro del Consejo de Seguridad de la Organizacion de las Naciones Unidas. Gran reconocimiento a nuestro país en todo el mundo. Enhorabuena!!!

México, India, Noruega e Irlanda ocuparán un asiento no permanente del máximo órgano de seguridad durante el periodo 2021-2022. Los Estados miembros aún tienen que elegir entre Kenya y Djibuti para el lugar que queda vacante en ese bienio. Las votaciones se realizaron por turnos y estrictas medidas sanitarias dada la pandemia de COVID-19.

En una sesión que se extendió durante siete horas debido a un estricto sistema de votaciones por turnos y mucha distancia entre los representantes de sus Estados miembros, las Naciones Unidas eligieron este miércoles a cuatro integrantes no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2021-2022 y al próximo presidente de la Asamblea General, así como a 18 países que formarán parte del Consejo Económico y Social.

México, India, Noruega e Irlanda ocuparán un asiento en el máximo órgano de seguridad de 2021 a 2022.

El país latinoamericano arrasó al obtener 187 de los 192 votos posibles para ingresar al Consejo de Seguridad representando a su región junto con San Vicente y las Granadinas durante el primer año de su membresía.

En una cerrada carrera, por el bloque de Europa Occidental y otros Estados, resultaron electos Noruega e Irlanda, con 130 y 128 sufragios de 128 necesarios, dejando atrás a Canadá con 108.

India será uno de los representantes de la región de África-Asia Pacífico tras ganar 184 votos. El otro miembro de esta zona del mundo deberá decidirse mañana entre Kenya y Djibuti, ya que ninguno de los dos consiguió los 128 sufragios necesarios. Kenya registró 113 y Djibuti 78.
Asamblea General

Tijjani Muhammad-Bande, presidente de la Asamblea General, anunció al final de la elección que su sucesor al frente del principal órgano de debate de la ONU será Volkan Bozkir.

Bozkir, originario de Turquía, liderará la 75ª sesión de la Asamblea a partir de septiembre próximo, mes en el que tradicionalmente se lleva a cabo el segmento de alto nivel del debate general.
Consejo Económico y Social

En la jornada de hoy también se decidió qué países se sumarán al Consejo Económico y Social durante el trienio que empezará el 1 de enero de 2021.

Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Bulgaria, Francia, Guatemala, Indonesia, Japan, Liberia, Libia, Madagascar, México, Nigeria, Portugal, las Islas Salomón, el Reino Unido y Zimbabue fueron los 18 elegidos.

Protocolo inusual

En vista de las restricciones sanitarias impuestas por el coronavirus, las elecciones siguieron un protocolo sin precedentes.

Los representantes de los Estados miembros acudieron al auditorio de la Asamblea General en grupos de 24 cada media hora y siguiendo un estricto sistema de distancia física entre ellos a depositar sus votos en las tres urnas, una para cada órgano de la ONU.

Al terminar los turnos de votación, los funcionarios de la oficina sustantiva de la Asamblea General contaron las papeletas para luego entregarle los resultados al presidente de ese órgano, todo en medio de las medidas sanitarias recomendadas por los expertos de la respuesta al COVID-19.

En evento virtual reunió a clientes y asociados a nivel regional para conversar sobre nuevas tecnologías de redes y experiencias de usuarios

[CIUDAD DE MÉXICO] Se llevó a cabo por primera vez el Huawei Latam IP Club Carnival, un evento enfocado en construir una plataforma abierta, cooperativa y de intercambio para líderes de opinión y expertos técnicos en la industria de comunicación de datos.

El evento virtual fue liderado por Mr. Steven Zhu, Presidente de Enterprise BG Latinoamérica y Mr.  Kevin Hu, Presidente de la línea de productos de Comunicación de Datos de Huawei, quienes destacaron en su discurso de bienvenida cómo la compañía sumó 900 nuevos clientes en el segmento de IP en todo el mundo, incluidas las industrias de finanzas, gobierno, ISPs y energía. Además, en 2019 Huawei anunció cuatro nuevas marcas en su negocio de IP.

Desde la perspectiva de Huawei, la transformación digital es el camino por el cual están migrando las empresas al mundo inteligente. En el ámbito del IP, Huawei, además de propugnar por la transformación digital, también sigue prácticas profesionales. Huawei tiene como objetivo construir una plataforma abierta, colaborativa donde compartir de la mano de los líderes de opinión de la industria del IP.

Steven Zhu, Presidente de Enterprise BG para Latinoamérica, afirmó: “Ahora tenemos 20 oficinas, más de 3,500 empleados, y hemos creado 65,000 empleos indirectos en la región. El año pasado, nuestro negocio empresarial creció rápidamente en Latinoamérica y ahora estamos atendiendo a más de 4,500 clientes empresariales. También tuvimos 98 nuevos clientes importantes y estamos atendiendo a 8 de las 12 compañías de Global 500”.

Huawei está consciente de la nueva realidad del 2020 que la sociedad latinoamericana está viviendo y que representa nuevos desafíos a los que hacer frente. Por ese motivo, el equipo de Huawei Enterprise Latinoamérica presentó nuevas tecnologías basadas en las necesidades a través de distintas experiencias como:

•    Visitar la sede central de Huawei a miles de kilómetros de distancia y conocer el centro de exposiciones, el laboratorio y la línea de producción de Huawei a través de un recorrido virtual.
•    Lanzar innovaciones tecnológicas y soluciones IP vanguardistas que apoyen en desarrollo de los socios de negocio.
•    Llevar a cabo un panel con líderes, expertos e investigadores de la industria para dar a conocer las mejores prácticas realizadas en los diferentes campus.

Actualmente, las soluciones de red de área amplia están jugado un papel clave en el plan estratégico de las TIC en diferentes países, como México, Brasil, Perú o Colombia. La compañía está cooperando plenamente con organismos de estándares de la industria y organizaciones de código abierto. Huawei fue participe en el desarrollo de más de 430 RFC IETF y se clasificó en el número 1 en campos como Wi-Fi 6, SRv6, corte de red y 400G.

Por su parte el Mr. Hu expresó: “Huawei ha mantenido el liderazgo en cuotas de mercado en múltiples campos. Entre ellos, la cuota de mercado global de los AP AirEngine Wi-Fi 6 alcanzó el 37% en 2019, ocupando el puesto número 1 tanto en China como a nivel mundial, con excepción de Norteamérica”.

Finalmente, el desarrollo de las redes en los últimos 30 años ha avanzado en tres dimensiones: banda ancha, experiencia y O&M. Por ese motivo, las nuevas aplicaciones de servicio de Huawei dan lugar a una nueva generación de tecnología, avanzando de la era de IP de Internet y la era de ALL IP hasta la era actual de redes IP inteligentes con tres diferenciadores: capacidad, experiencia inteligente y conducción autónoma.

•    Las disciplinas cercanas a las tecnologías han marcado la pauta en el desarrollo de nuevos espacios de aprendizaje y convivencia a distancia.

Cuando la creatividad se pone al servicio de la educación las posibilidades son incalculables. Antes de que la vida pública migrara a la digitalidad, estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación de la IBERO Puebla recrearon las instalaciones universitarias en Minecraft.

Esta plataforma multiusuario permite la convivencia entre participantes y la construcción de diferentes objetos. Como explica el Dr. Roberto Razo Rodríguez, coordinador de licenciatura en cuestión, el videojuego comenzó como una forma de entrar a un mundo abierto y construir con cubos en tres dimensiones y con diferentes texturas. 

La idea de hacer el campus virtual de la IBERO Puebla surgió con la intención de entender el programa a través de pruebas y personalizarlo. “La división educativa busca que las personas aprendan algo que diseñó un profesor en una lección formal de algún tema educativo”, señala.

Elaborada entre 2017 y 2018 por el alumno Mauricio Tapia Bolaños, la maqueta virtual de la Universidad Jesuita busca que quienes interactúen con ella aprecien que entender una locación, como un salón de clase, implica reconocer cuánto espacio ocupa en el entorno virtual.

La representación, aclara Razo Rodríguez, no es totalmente fidedigna, pues se realiza a base de cubos y se juega con la relación entre estas unidades y la percepción de espacio. “Es un reto bastante interesante para aprender sobre percepción de espacios, cómo está distribuido y orientado, cómo se toman ciertas decisiones al construir, etc.”.

Aunque la propuesta ha de ser actualizada para incluir las últimas renovaciones de infraestructura del campus, el Coordinador de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación ve en este proyecto una oportunidad para acercar al alumnado a su espacio cotidiano a través de nuevos lenguajes, lo cual puede estimular el desarrollo de múltiples actividades en su interior.

Nuevos canales educativos

Minecraft es una plataforma amigable y muy fácil de utilizar. “Queremos acercar a las personas que no están familiarizadas con la tecnología y estos ambientes”. Roberto Razo ve en este videojuego un medio para conformar equipos que sean capaces de representar sus ideas en el entorno virtual.

Con una concepción distinta de la Universidad como espacio, las y los usuarios pueden pilotear sus proyectos y propuestas para, eventualmente, compartirlas con las autoridades internas. Describe Razo Rodríguez: “Queremos generar lecciones de aprendizaje para que la IBERO Puebla pueda ofrecer a diferentes niveles educativos algunos materiales generados por docentes”.

__________________________________________________________________________________________________
“El campus virtual existe en Minecraft para representar a la Universidad de manera virtual. Una de las oportunidades que existen es que los usuarios pueden ingresar en ese campus y realizar diferentes actividades”: Dr. Roberto Razo.
__________________________________________________________________________________________________

La Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación es nativa digital, por lo que la cuarentena provocada por la pandemia de COVID-19 le ha dado una dimensión más nostálgica a este proyecto, mismo que forma parte de una serie de estrategias que dicha carrera ha implementado para continuar con sus actividades.

Si bien existen plataformas que la Institución ha establecido como oficiales, cada profesor elige sus propios canales de comunicación. Servicios como Twitch o Discord, los cuales son ampliamente conocidos por el alumnado, han sido despojados de su carácter de entretenimiento para adaptarse a las necesidades formativas y académicas. No obstante, esto ha generado opiniones mixtas.

Como reconoce el Dr. Razo Rodríguez, algunos estudiantes perciben este panorama digital como una invasión normativa y estructurada en plataformas que suelen promover la creatividad y el dinamismo. Por eso, valora que el contexto permita una formación integral: “Además de diseñar las clases, tenemos que entender nuevos lenguajes y nuevos medios”.

[CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio de 2020] Huawei celebró su primer Global Smart PV Virtual Show con una transmisión en vivo a miles de clientes y socios en Asia Pacífico, Europa, América Latina y el resto del mundo, debido a COVID-19 y la cancelación de Intersolar Europe 2020. El tema central de la presentación virtual fue “La energía fotovoltaica ha entrado en la era de la IA”.

En la inauguración del evento, Chen Guoguang, presidente de Huawei Smart PV Business, dijo: “Huawei está promoviendo activamente una mayor integración de 5G, IA y muchas nuevas tecnologías de TIC con FV, construyendo LCOE óptimo a través de una experiencia inteligente de operación y mantenimiento, aportando más valor a nuestros clientes. Esperamos trabajar con clientes y socios para construir un ecosistema fotovoltaico inteligente aún más próspero.”
 
Chen Guoguang, Presidente de Huawei Smart PV Business

Durante el espectáculo virtual, Huawei lanzó su solución y productos Smart PV (fotovoltáico) de nueva generación, que incluyen inversores inteligentes comerciales y residenciales, el optimizador de segunda generación y el sistema de almacenamiento de energía residencial, y la nueva solución FusionSolar 6.0+ para proyectos de servicios públicos.

Para uso comercial

El inversor SUN2000-30 / 36 / 40KTL-M3 es más eficiente y compacto, actualiza el nivel de seguridad a IP66. Viene con la tecnología AFCI líder que se mantiene por delante de la industria. Y podría identificar características de arco de cable de 200 metros en proyectos comerciales (el estándar de la industria UL1699B es de 80 metros y cuanto más largo es el cable, más difícil es identificar las características del arco), lo que resulta ser más seguro y preciso.
 
Para uso residencial

Lanzamiento del inversor SUN2000-2-6KTL-L1 (monofásico) y la segunda generación del optimizador SUN2000-450W-P con mayor eficiencia y rendimiento. Está equipado con tecnologías de inteligencia artificial, nuestra función AFCI podría continuar el autoaprendizaje de la base de datos de millones de funciones de arcos para brindar máxima seguridad. Además, con el nuevo Pinpoint Arc Fault Positioning, ahora el tiempo de resolución de problemas de arco puede reducirse en un 80%.

Al mismo tiempo, lanza una solución de almacenamiento de energía residencial LUNA2000-5 / 10/15-S0 cuanta con un diseño modular. Es más inteligente y proporciona más energía utilizable.

Para entornos de servicios utilitarios

Lanzamiento de FusionSolar 6.0+ Solución fotovoltaica inteligente de Utility con características clave de AI Boost, por ejemplo, algoritmo de control de rastreador inteligente (Smart Tracker Control Algorithm), diagnóstico de curva I-V inteligente 4.0(Smart I-V Curve Diagnosis 4.0) y algoritmo de conexión a red inteligente(Smart Grid-connection Algorithm), que ayudan a lograr la paridad de la red con tecnologías de IA y proporciona un LCOE óptimo y soporte de red soluciones Smart I-V Curve Diagnosis 4.0 podría analizar una planta de 100MW en 15 minutos, con una precisión líder en la industria y ser compatible con varias configuraciones, por ejemplo, módulos bifaciales y escalonados. El algoritmo de conexión de red inteligente compatible con inteligencia artificial podría permitir que la operación de la planta sea más estable incluso bajo una red eléctrica extremadamente débil con SCR = 1.5.

La parte más emocionante del espectáculo virtual fue la primera sala de exposición virtual FusionSolar Smart PV de la industria. La sala de exposición de realidad virtual ofrece una experiencia 360 totalmente inmersiva e interactiva y demuestra el conjunto completo de soluciones FusionSolar de Huawei.

La integración de las tecnologías digitales y las nuevas energías está remodelando el mundo. Huawei trabajará con toda la cadena de la industria para superar las dificultades y crear una situación de beneficio mutuo para promover un ecosistema próspero y permitir que más personas disfruten de energía limpia.

• “Vuelve a Viajar” con Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn y one y recibe una noche gratis
• “Vuelve a Viajar” te permite reservar desde hoy 15 de junio y hasta el 30 de noviembre de 2020, y redimir la noche gratis hasta el 31 de marzo de 2021.

Ciudad de México, 15 de junio de 2020.- Con el propósito de impulsar el turismo nacional, Posadas, la operadora hotelera líder en México, presenta “Vuelve a Viajar”, dedicada a todos aquellos quieren seguir disfrutando y descubriendo México.

“Vuelve a Viajar”, otorgará una noche gratis en su próxima estancia a todas las personas que se hospeden en Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one.

“Para reactivar la industria turística nacional, es importante que las personas que tienen la necesidad de viajar o la facilidad de planear un viaje futuro, comiencen a reservar. Con “Vuelve a Viajar”, ofrecemos un incentivo adicional para todas las personas que extrañan viajar y a quienes estaremos esperando cuando estén listos para hacerlo, ofreciendo todos los protocolos de prevención para seguir creando experiencias seguras”, afirmó Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación hotelera en Posadas.

A través de esta promoción, se otorgarán 1,500,000 certificados con el beneficio de noche gratis para reservas y viajes realizados desde hoy y hasta el 30 de noviembre de 2020. La noche adicional podrá ser utilizada en viajes realizados hasta el 31 de marzo de 2021. Por supuesto, las reservaciones realizadas como parte de “Vuelve a Viajar” cuentan con flexibilidad total en cambios y cancelaciones sin cargos.

Para garantizar la salud de huéspedes y colaboradores, se creó “Viaja con Confianza”, el programa de seguridad, higiene y flexibilidad en alianza con 3M, para volver a viajar y hospedarse en los más de 180 hoteles de las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one.

Puedes encontrar más información sobre “Vuelve a Viajar” en: https://www.viajaconviaja.com/vuelveaviajar/

Acerca de Posadas

Posadas es la operadora hotelera mexicana más grande e importante del país, con más de 180 hoteles y más de 27,000 habitaciones en destinos de playa y ciudad ubicados en todo el territorio nacional. Gracias al posicionamiento de sus marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one. Posadas es una empresa mexicana con gran reconocimiento internacional. Posadas también es propietaria de Fiesta Rewards, el programa de lealtad en hospitalidad más importante de México, así como sus clubes vacacionales a largo plazo: Live Aqua Residence Club, Fiesta Americana Vacation Club, Re_set un plan de descuentos exclusivos para hoteles nacionales e internacionales y Kívac, un plan de prepago de viajes. Posadas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 1992. Para más información, visite: www.posadas.com

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos