Acajete celebra el Día de Muertos con Cultura y Tradición

Miércoles, 22 Octubre 2025 16:15 Escrito por Mary Carmen García

- El 26 de octubre en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra.

- El 30 de octubre se realizará el concurso de ofrendas comunitarias.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Desarrollo Turístico invita a las y los poblanos al evento “Día de Muertos: Cultura y Tradición Ancestral”, en el municipio de Acajete, una celebración que mantiene viva a una de las tradiciones más representativas de México y que preserva el patrimonio cultural con una exposición de ofrendas que rinde homenaje a los seres queridos.

Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la administración estatal impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo y promueve el fortalecimiento de las manifestaciones culturales que dan identidad a los pueblos. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de consolidar una entidad vibrante, unida y orgullosa de su herencia ancestral.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, destacó que el Día de Muertos representa una tradición que mantiene vivas las emociones y los lazos familiares. Subrayó que el turismo en Puebla es una fuerza social que reconoce el valor de las comunidades, las y los productores, así como artesanos.

Por su parte, la directora de Cultura y Turismo del municipio, Verónica Gómez, invitó a las familias poblanas y visitantes a participar en dicha celebración que integra a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, y que fortalece el tejido social a través del arte, la cultura y la memoria compartida.

Las actividades a realizarse son: el 26 de octubre a las 18:00 horas en el Parque Municipal, se llevará a cabo un gran desfile temático con carros alegóricos, catrinas, música en vivo y bandas de guerra que llenarán las calles de color y alegría. El 30 de octubre el concurso de ofrendas comunitarias, con atractivos premios que reconocerán la creatividad y el talento de las y los participantes. La derrama económica esperada es de 400 mil pesos y una asistencia de más de 3 mil personas, lo que fortalece el dinamismo turístico y comercial de la región.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos