Lunes, 28 Agosto 2017 21:28

Desaparecerán las actuales Juntas de Conciliación y Arbitraje

Valora este artículo
(0 votos)
Serán reemplazadas en el país por Tribunales de Justicia LaboralPuebla, Pue.- Las Juntas de Conciliación y Arbitraje que funcionan actualmente en las entidades federativas del país, desaparecerán y serán reemplazadas por Tribunales de Justicia Laboral, a partir de febrero del próximo año.Aprobó lo anterior el Poder Constituyente Permanente creado en la Ciudad de México en agosto del año pasado, por el Congreso de la Unión y la mayoría de las 31 Legislaturas de los Estados, al reformar los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos. De igual manera, informó el constitucionalista y notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega, la citada reforma constitucional reconoce un Órgano Descentralizado de Conciliación y de Registro de Contratos Colectivos y de Sindicatos, en la República Mexicana, estableciendo que también se podrán reconocer Órganos de Conciliación en cada entidad federativa.Estos órganos estatales podrán resolver los conflictos obrero-patronales que existen, y registrar en México los contratos colectivos de trabajo y sindicatos. Explicó Tejeda Ortega que las reformas constitucionales a los citados artículos establecieron que el Congreso de la Unión tiene hasta febrero del próximo año 2018 para legislar las leyes secundarias, y éstas van a establecer cómo se van a conformar…
Jueves, 31 Agosto 2017 22:28

Tormenta tropical Lidia impactará en la Península de Baja California

Valora este artículo
(0 votos)
Se prevé que en el trascurso de las siguientes horas, el centro de la tormenta tropical Lidia impacte en la porción sur de la Península de Baja California, por lo que sus bandas nubosas ocasionarán tormentas superiores a 250 milímetros (mm) en el sur de Baja California Sur, Sinaloa y el occidente de Jalisco; tormentas torrenciales en regiones de Nayarit; tormentas intensas en zonas de Durango, Zacatecas y Colima, y tormentas muy fuertes en áreas de Aguascalientes y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Lidia se ubicó aproximadamente a 40 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y movimiento al nor-noroeste a 13 km/h.Rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de cuatro a seis metros (m), se pronostican en Baja California Sur, Sinaloa y el sur del Mar de Cortés, y mayores a 60 km/h con oleaje de dos a tres metros en Nayarit y Jalisco.Se exhorta a la población en general a extremar precauciones por los efectos de las tormentas,…
Viernes, 25 Agosto 2017 06:15

Habrá alza de tarifas por el uso de teléfonos celulares en el país

Valora este artículo
(0 votos)
La empresa América Móvil se ampara contra la tarifa cero Puebla, Pue.- Al haber concedido la semana pasada, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un amparo a la empresa América Móvil, contra la tarifa cero que reconoce la Ley Federal de Telecomunicaciones, se prevé el alza de tarifas por el uso de teléfonos celulares a partir del próximo año.América Móvil, comentó en entrevista el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega, expuso ante la SCJN que por reconexión de teléfonos de las empresas filiales Telmex y Telcel, propiedad de Carlos Slim Helú, a equipos de otras empresas de telefonía, actualmente no se paga, según la tarifa cero que establece la Ley Federal de Telecomunicaciones en su Artículo 131.Mediante el amparo otorgado a la empresa de Slim, ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte declaran inconstitucional el citado Artículo 131.En consecuencia, el uso de la infraestructura de acceso al usuario final será uno de los elementos que pueden dinamizar el mercado, a partir del 2018, señalan analistas.Por tanto, detalla Tejeda Ortega, va a ser posible ahora que se fije una tarifa de transferencia, para cuando de un celular de Telmex o Telcel se quiera comunicar…
Miércoles, 23 Agosto 2017 07:49

Crece inconformidad por el Sistema Penal Acusatorio que no funciona

Valora este artículo
(0 votos)
La Suprema Corte anuncia un diagnóstico de las fallas para corregirlasPuebla, Pue.- Crece la inconformidad con el nuevo Sistema Penal Acusatorio que no funciona, como lo reconocen penalistas y la Suprema Corte de Justicia anuncia un diagnóstico para detectar las fallas y corregirlas.A más de un año de que entró en vigor, no prospera este nuevo sistema, sobre todo en lo que se refiere a la prisión preventiva que se lleva a cabo únicamente en los casos que señala el Artículo 19 de la Carta Magna, comenta el constitucionalista y notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega.Asegura que el citado artículo “ignora” muchos delitos, como aquí en Puebla no está contemplado el robo de hidrocarburos con prisión preventiva; tampoco el uso y porte de armas de fuego, ni el robo, fraude, la extorsión ni el cohecho.El jefe de Gobierno de la Ciudad de México declaró hace algunos días que con las nuevas medidas que dictaminó la Suprema Corte, sobre los privilegios que concede el nuevo Sistema Penal Acusatorio a los presuntos responsables de delitos, han recobrado su libertad más de 19 mil personas. Por lo cual se van a tomar medidas preventivas porque todos estos individuos liberados, sin trabajo, siguen cometiendo…
Lunes, 21 Agosto 2017 21:49

Encabeza Enrique Peña Nieto Ciclo Escolar 2017-2018

Valora este artículo
(0 votos)
"La inversión que este Gobierno viene realizando en infraestructura educativa, de 80 mil millones de pesos, no tiene precedente": EPNEl Primer Mandatario resaltó el esfuerzo de esta Administración para llevar educación de calidad a todas las escuelas de toda la geografía nacional, y establecer un piso parejo para todas y todos los niños de México. El Primer Mandatario resaltó el esfuerzo de esta Administración para llevar educación de calidad a todas las escuelas de toda la geografía nacional, y establecer un piso parejo para todas y todos los niños de México.El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2017-2018. Más de 25 millones de niños y niñas en todo el país regresan a la escuela y más de 1 millón 200 mil maestros.La actual Adminstración trabaja para asegurar que en todas las escuelas del país, día a día, la niñez y juventud mexicanas reciban una educación de calidad. "Porque eso permitirá que los niños y jóvenes, el día de mañana no importando de qué lugar vengan, sea de la ciudad, sea de una comunidad indígena, sea de un lugar apartado de la geografía nacional, puedan desarrollar habilidades y capacidades que les permitan…
Jueves, 24 Agosto 2017 22:47

Harvey se mantiene como huracán categoría 1

Valora este artículo
(0 votos)
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional de Agua, informan a las autoridades de Protección Civil de las entidades federativas que, a las 12:15 horas tiempo del centro de México, el ciclón tropical Harvey, ubicado en el Golfo de México, intensificó la velocidad de sus vientos, y evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.El sistema se ubicó frente a las costas de Texas, Estados Unidos de América, aproximadamente a 335 kilómetros (km) al este-sureste de Matamoros, Tamaulipas y 445 km al sureste de Corpus Christi Texas, presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y se desplaza al noroeste a 17 km/h.El pronóstico es que Harvey toque tierra en costas de Estados Unidos de América, no obstante por su cercanía al territorio nacional, la Coordinación Nacional de Protección realiza un monitoreo constante en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.Por tal motivo, el día de hoy se llevó a cabo la reunión de trabajo del Subgrupo Técnico de Meteorología del Grupo Interinstitucional de Ciclones Tropicales para este fenómeno, y como resultado se emitió el siguiente pronóstico…
Viernes, 18 Agosto 2017 19:56

Ministros corrigen fallas de Constitución de la Ciudad de México

Valora este artículo
(0 votos)
Analiza la Suprema Corte vicios expuestos por PGR, CNDH y partidos políticosPuebla, Pue.- Cuatro acciones de inconstitucionalidad analizaron ministros de la Suprema Corte de Justicia, en sesiones plenarias durante la semana que termina, relacionadas con presuntos vicios de la Constitución Política de la Ciudad de México.Tales vicios fueron planteados por representantes de los partidos políticos Morena y Nueva Alianza, por la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, informó el constitucionalista Miguel Ángel Tejeda Ortega. Los ministros al analizar lo que Morena expuso, esto es, que la Constitución debió pasar, antes que nada, a un referéndum por parte de las autoridades de la Ciudad de México, como consideraron que no hay ordenamientos que obliguen a que hubiese pasado al referéndum, esta acción de inconstitucionalidad se sobreseyó.El partido Nueva Alianza planteó algunas situaciones de índole político y otras no de esta índole. Por lo que los ministros consideraron que también no era procedente la acción de inconstitucionalidad.En lo referente a que el Congreso de la Ciudad de México se debe integrar en forma mixta, con 33 % de diputados de mayoría relativa y 33% de diputados de representación proporcional, tras amplia discusión los ministros llegaron a…
Viernes, 18 Agosto 2017 05:52

Declara SCJN inconstitucional la reelección de diputados por un solo periodo

Valora este artículo
(0 votos)
Se violan artículos de la Constitución Política Mexicana: Tejeda O.Puebla, Pue.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró este jueves inconstitucional el Artículo 29 de la Constitución Política de la Ciudad de México, que reconocía la facultad de que los diputados puedan ser reelectos hasta por un solo periodo.Los ministros de la Corte, informó el constitucionalista y notario público Miguel Ángel Tejeda Ortega, consideraron que el citado artículo es violatorio de los artículos 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que ésta reconoce, a partir del año pasado, que los diputados y senadores podrán ser reelectos hasta por cuatro periodos más.El hecho de haberlos limitado a un solo periodo, es inconstitucional, y así fue declarado por nueve de los once ministros de la SCJN, detalló Tejeda Ortega.El principio de Sufragio efectivo, no reelección, añadió, ha quedado invalidado con estas reformas a la constitución aprobadas el año pasado. Y ahora se ve el primer caso en la Ciudad de México, que permite que los diputados puedan ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos.Esto se asemeja al sistema norteamericano, donde hay diputados y senadores que son de por vida, como un…
Miércoles, 16 Agosto 2017 21:13

El presidente de México EPN encabezó el 80º Aniversario de la CFE

Valora este artículo
(0 votos)
El Primer Mandatario entregó obras que permitirán generar energía eléctrica para 12 millones de mexicanos, cinco millones más que los usuarios que había en el país en 1937, cuando se fundó la CFE.La construcción del Libramiento de Ciudad Obregón, la modernización del Puerto de Guaymas y la construcción de los hospitales en Hermosillo, Caborca y Cananea, que son parte de las obras que el Gobierno de la República tiene comprometidas con Sonora. La construcción del Libramiento de Ciudad Obregón, la modernización del Puerto de Guaymas y la construcción de los hospitales en Hermosillo, Caborca y Cananea, que son parte de las obras que el Gobierno de la República tiene comprometidas con Sonora.El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del 80º Aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).La CFE es una empresa que hoy en día brinda servicio al 98.6 por ciento de los mexicanos. En 1937, año en el que el Presidente Lázaro Cárdenas promulgó el Decreto para la creación de la CFE, la población del país era de apenas 18 millones, de los cuales solamente el 38 por ciento, es decir 7 millones, contaba con energía eléctrica.Hoy México es el segundo país de América…
Miércoles, 16 Agosto 2017 19:19

Tormentas muy fuertes en 11 estados de la República Mexicana

Valora este artículo
(0 votos)
Para esta noche se pronostican tormentas muy fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, y tormentas fuertes en sitios de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Chiapas y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.Se prevé que con las precipitaciones exista actividad eléctrica y rachas de viento que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h).Asimismo, se estiman vientos con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por el paso de la Onda Tropical Número 26 que se ubica en las costas de Guerrero y Michoacán, y por un sistema frontal localizado en el norte de Coahuila.Muy lejos de costas nacionales, aproximadamente a 3 mil kilómetros (km) al noreste de las costas de Quintana Roo, el huracán Gert alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se situó aproximadamente a 665 km al…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos