Domingo, 19 Mayo 2024 21:05

Laboratorio de Paleobiología de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Estudia el origen, la evolución y extinción de la flora y fauna de México.• Cuenta con una colección de 2 mil 500 fósiles.PUEBLA, Pue. - La paleontología brinda información sobre los ecosistemas a lo largo de la historia del planeta, lo que permite comprender mejor el origen, la evolución y también la extinción que se registra en esa compleja relación entre el medio ambiente y la dimensión temporal. Este apasionante trabajo se desarrolla en el Laboratorio de Paleobiología de la BUAP, donde se mantiene una colección de dos mil 500 fósiles de flora y fauna, además de ámbar.Fue en 2008, cuando el entonces director de Biología, Jorge Alejandro Cebada Ruiz, le encomendó al doctor Carlos Castañeda Posadas iniciar con los trabajos para conformar este laboratorio, con el objetivo de resaltar la importancia académica, social y económica que tiene el patrimonio paleontológico de Puebla, un estado con un variado mosaico de afloramientos fosilíferos con orígenes y edades distintas, que representan el registro de la paleobiodiversidad del país.Así, tras realizar diversas investigaciones y trabajo de campo, en 2022 se formalizó una colección de paleontología, que también incluye el resguardo de 12 ejemplares holotipo, es decir, nuevas especies; además de 60 paratipos…
Viernes, 17 Mayo 2024 11:07

Más de 30 años de conflicto por el agua

Valora este artículo
(0 votos)
● El suministro, saneamiento y distribución de este recurso vital ha sido obstaculizado desde hace décadas. Ante ello, la académica brindó claves para entender este conflicto. En Puebla, la tensión por el manejo del agua es una realidad que lleva décadas afectando a la población. Tan solo en la capital, aspectos como la carencia de infraestructura para que el recurso llegue a todos los hogares, o la poca regulación de distribuidores oficiales que hay, complican el acceso a agua limpia y segura para su uso.Este tema no es nuevo. De acuerdo con un estudio coordinado por la Dra. Valentina Campos Cabral, directora del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga (IIMA) de la IBERO Puebla, este conflicto data de 1990, cuando comenzó un proceso de privatización del recurso a cambio de la instalación de nuevas cañerías y que la distribución del agua fuera en casas y fuentes públicas.Ante esto, las periferias poblanas se vieron afectadas, y actuaron colectivamente para que estas medidas no les negaran un derecho humano tan importante como el acceso a este recurso vital. Ahí nacieron diversos procesos de autogestión y gobernanza que subsanarían las deficiencias del Estado. Fue ahí donde empezó el conflicto. “El agua…
Jueves, 16 Mayo 2024 22:25

El IEDEP junto con CONCYTEP firman convenio en pro de la educación

Valora este artículo
(0 votos)
• El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla sumaron esfuerzos a favor de la educación.PUEBLA, Pue. – Para fortalecer la educación de las y los aprendientes, capacitar en métodos de enseñanza a docentes, además de impulsar la vinculación de estudiantes en la realización de servicio social y práctica profesional, el Instituto de Educación Digital del Estado (IEDEP) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP) firmaron un convenio de colaboración.La finalidad es promover la producción del saber, para que la cultura científica y tecnológica, estatal, nacional e internacional, se difunda a toda la comunidad estudiantil.Además de reforzar áreas de conocimiento en: físico-matemáticas y ciencias de la Tierra, biología y química, medicina y ciencias de la salud, ciencias de la conducta y la educación, humanidades, ciencias sociales, ciencias de agricultura, agropecuarias, forestales y de ecosistemas, así como ingenierías y desarrollo tecnológico. A través de este convenio, alumnas, alumnos y docentes tendrán la oportunidad de enriquecer su aprendizaje y ejecutar diferentes proyectos educativos y científicos que favorezcan el desarrollo regional y estatal.
Martes, 14 Mayo 2024 11:11

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi causan daños

Valora este artículo
(0 votos)
• Estrés y daños en esperma de ratones, consecuencias de la exposición durante cinco años, revela estudio de investigadores y estudiantes de las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica• Efectos sobre la salud no son inmediatos, se requiere analizar resultados en varias generaciones, indica reporte de especialistasCDMX. - Una investigación desarrollada por investigadores y estudiantes de las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, halló efectos perjudiciales en ratones expuestos a campos electromagnéticos de intensidades similares a las de un teléfono celular de segunda generación y a la que emiten los modem de WiFi. Más de 300 ratones divididos en cinco grupos fueron expuestos a 860 MHz con 0.5 W de potencia, lo que correspondería a un teléfono celular de segunda generación (2G), y a 2.4 GHz con 0.1W de potencia, como lo que emite un modem de WiFi.Los resultados, aún pendientes de publicación, mostraron efectos biológicos en los ratones expuestos a los campos electromagnéticos y se observó “estrés oxidativo, esperma/daño testicular, efectos neuropsiquiátricos que incluyen cambios en el EEG, apoptosis, daño del ADN de sangre periférica a etapa adulta, efectos genotóxicos sobre el desarrollo físico y motor”, señala el reporte…
Jueves, 09 Mayo 2024 21:30

La rectora de la BUAP recibe Doctorado Honoris Causa

Valora este artículo
(0 votos)
• Antes de esta ceremonia, en el auditorio César Vallejo participó en la mesa redonda “El rol de la universidad en el contexto nacional y global” • Además, recibió las Llaves de la Ciudad por parte del alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Colberth Reyna Rodríguez CIUDAD DE TRUJILLO, PERÚ. - Por su trayectoria profesional, mérito académico y científico en el área de la salud, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, doctora en Microbiología por el IPN, fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en Perú, en el marco del bicentenario de esta institución, la cuarta más antigua y entre las mejores del país andino. “Nos une la convicción de que la educación contribuye a construir naciones justas, prósperas, sostenibles y pacíficas. Ésta debe estar más orientada a la atención de las necesidades sociales para aportar respuestas que detonen el desarrollo y bienestar de la población”, expresó al recibir la medalla y el diploma de manos del rector de la UNT, Carlos Alberto Vásquez Boyer.En el auditorio César Vallejo de esta institución, donde también fueron distinguidos con el Doctorado Honoris Causa los rectores María Mestre Escrivá, de la Universidad…
Miércoles, 08 Mayo 2024 21:31

"Color y Música. Encuentro de una relación" proyecto de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• César Félix Pérez Córdova y estudiantes de Artes demostraron que el sonido sí tiene colorPUEBLA, Pue. - ¿Es posible ver la música? La respuesta a esta pregunta planteada por Isaac Newton ─quien en el siglo XVII correlacionó notas musicales con colores, a través de una analogía directa entre los fenómenos acústico y óptico─, ahora tiene una respuesta más clara y precisa, gracias al trabajo de más de una década del profesor investigador de las facultades de Ingeniería y Artes de la BUAP, César Félix Pérez Córdova.Los resultados de su investigación fundamentados en la Física, las Matemáticas y la acústica, además de programas computacionales realizados específicamente para este estudio, fueron presentados en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, a través del proyecto “Color y música. Encuentro de una relación”, el cual contó con la colaboración de estudiantes de artes plásticas y música, quienes crearon las primeras obras pictóricas musicales.La representación de la teoría del doctor César Pérez se materializó con experimentos de los estudiantes Iliana García Malo, quien creó la pintura “Cuerdas de Luz” a partir de la pieza musical de Josías Alcaide; lo mismo que Ángeles Hernández, quien interpretó con colores sobre un lienzo la pieza “Tango del terror”,…
Martes, 07 Mayo 2024 21:12

Becarias de la Licenciatura de Derecho MX son reconocidas por la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Brindarán acompañamiento y asesoría para incidir en la trayectoria profesional de las abogadas egresadas con una perspectiva de inclusiónPUEBLA, Pue. - Al hacer entrega de reconocimientos a ocho estudiantes de la Licenciatura en Derecho, quienes integran la primera generación de becarias de la asociación Abogadas MX, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró la unión de esfuerzos para cambiar las condiciones de las mujeres en la abogacía y que cada egresada se desenvuelva en un entorno profesional, igualitario, seguro e incluyente.La doctora Cedillo recordó que las mujeres enfrentan siempre grandes retos. No obstante, dijo que el camino es más fácil si las mujeres se encuentran acompañadas de otras que ya transitaron ese recorrido y además comparten su ánimo y experiencia, tal y como ofrece Abogadas MX a través de sus programas de asesoría y capacitación.“En la abogacía, las mujeres tienen que hacer ver que no son ellas las que tienen que cambiar para merecer algo, sino más bien, la sociedad debe comprender que tienen la capacidad y la fortaleza para salir adelante, y en eso Abogadas MX las apoya; juntas podemos conseguir lo anhelado”.Entre los beneficios que obtendrán las estudiantes de Derecho, indicó Antonia Rodríguez Miramón, directora ejecutiva de…
Lunes, 06 Mayo 2024 10:44

Se registra un 85 por ciento en la obra de CU2

Valora este artículo
(0 votos)
• Se construyen siete edificios: tres multiaulas, dos multilaboratorios, uno administrativo y un laboratorio de cienciasPUEBLA, Pue. - La construcción de Ciudad Universitaria 2 (CU2) registra un avance de obra del 85 por ciento, lo que permite asegurar el inicio de sus actividades académicas en agosto próximo, con una matrícula estimada de 5 mil alumnos de nuevo ingreso, correspondiente al periodo 2024-2025, en 28 programas de licenciatura en Ingenierías y Ciencias Exactas, y Ciencias Naturales y de la Salud, así como 10 posgrados.En esta primera etapa del nuevo campus se construyen siete edificios: tres multiaulas de tres niveles cada uno, los cuales albergan 25 aulas, una sala de maestros y tres cubículos; dos multilaboratorios, también de tres niveles, con laboratorios de Electrónica Digital, Metrología Electrónica, Cómputo y Física Virtual.Además, un inmueble para oficinas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, cubículos para docentes y biblioteca; y un laboratorio de ciencias de dos niveles para las áreas de Química, Físico-Química, Automotriz, Biología, Química Orgánica, Física, Biología Celular y Bioquímica, Ingeniería Sustentable y Química Analítica.En la construcción de estos siete edificios se consideran criterios ambientales para la conservación de los recursos naturales y servicios ecosistémicos de…
Domingo, 05 Mayo 2024 20:32

Guías gratuitas para los exámenes de admisión

Valora este artículo
(0 votos)
• Pueden ser descargadas desde la página https://dasa.buap.mx/ hasta el 26 de mayoPUEBLA, Pue. - Con el fin de que los aspirantes de nuevo ingreso a la BUAP se preparen para presentar el examen de admisión, la institución les brinda guías totalmente gratuitas para los niveles medio superior y superior, las cuales fueron diseñadas conforme a los temarios de admisión 2024 y pueden ser descargadas desde la página https://dasa.buap.mx/.De esta manera, el contenido de los exámenes de admisión que presentarán quienes deseen cursar programas educativos del nivel medio superior, el EGA II, y del superior, EGA I, se encuentra totalmente alineado con el contenido de las guías de preparación, las cuales tienen los itinerarios formativos de la plataforma de Khan Academy. Se trata de materiales totalmente gratuitos para los aspirantes de nuevo ingreso a la Máxima Casa de Estudios en Puebla.Por ello, cabe subrayar que ninguna persona puede vender estas guías, registradas y protegidas por la licencia CC BY-NC-ND 4.0. Así también, nadie puede ofrecer lugares de admisión a la BUAP, ni ejercer coerción para obtener información, ya que el único medio de ingreso es a través del examen y obtener el puntaje necesario de acuerdo con los cupos establecidos…
Viernes, 03 Mayo 2024 09:28

Los jóvenes de la preparatoria Benito Juárez son competitivos

Valora este artículo
(0 votos)
• Acude al Segundo Informe de Labores de Hilda Ocaña Meléndez, directora de esta unidad académicaPUEBLA, Pue. - Desde su creación, la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP es una escuela que se caracteriza por su nivel académico, logros deportivos y participación en actividades culturales, aspectos que se traducen en la formación de jóvenes competitivos, disciplinados y emprendedores, aseveró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.Al presidir el Segundo Informe de Labores de Hilda Ocaña Meléndez, directora de esta unidad académica, la doctora Cedillo señaló que esta preparatoria atiende las necesidades de su entorno, por lo que es un referente en el nivel medio superior. “En esta preparatoria han egresado muchas generaciones y continúa liderando el ingreso de estudiantes de secundaria”.De igual manera, reconoció la labor de los docentes, quienes dotan a los alumnos de capacidades y habilidades para su ingreso a la licenciatura, además de brindar apoyo emocional en esta etapa de su vida en la que atraviesan momentos críticos, personales y familiares.Por otra parte, la Rectora Lilia Cedillo se comprometió a atender las necesidades de esta unidad académica, en cuanto a movilidad e infraestructura, con el fin de mejorar la preparación de los estudiantes.En la presentación de su…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos