Miércoles, 30 Octubre 2019 12:20

Inician sobrenaturales recorridos con leyendas e historias del Edificio Carolino

Valora este artículo
(0 votos)
• Se realizan de forma gratuita del 28 al 31 de octubreLas puertas del edificio Carolino se han abierto de noche para ofrecer a los visitantes una experiencia sobrenatural, sus historias y leyendas entrelazadas entre experiencias personales que aterran y hechos verídicos que la historia soporta y recuerda. Así iniciaron este día, y permanecerán hasta el próximo 31 de octubre, los recorridos gratuitos por este histórico recinto.Entre penumbras, una pálida enfermera recibe a los visitantes, entre ellos el Rector Alfonso Esparza Ortiz, así como estudiantes de las preparatorias Emiliano Zapata, Alfonso Calderón y 2 de Octubre de 1968, entre otros asistentes que con curiosidad y asombro observan como yace sobre las escaleras el cuerpo del ilustre don Melchor de Covarrubias, benefactor de los jesuitas.Cantos y monjes resguardan su alma, como la de tantos más que quedaron atrapadas entre los oscuros pasillos del Carolino, sus lamentos esperan ser escuchados y sus historias comprendidas por quienes deciden atender su llamado y hacer este sobrenatural recorrido. Falta poco para que las puertas se cierren y lo único que buscan los asistentes es terminar antes de que la oscura figura de las catacumbas los alcance.Para todos aquellos interesados en los secretos del histórico edificio…
Miércoles, 23 Octubre 2019 07:04

Anuncian actividades de “Día de Muertos y Calaveras en el CCU”

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 25 al 31 de octubre habrá presentaciones artísticas, conciertos, exposiciones, taller de calaveritas y cine de terrorEl Complejo Cultural Universitario BUAP celebrará el Día de Muertos y Calaveras con un programa artístico que iniciará con la 9ª edición de la exposición Sobre el Muerto las Coronas a cargo del Colegio de Diseño de la BUAP, funciones con las compañías BUAP-CCU de Teatro, Danza Contemporánea, Ballet Folklórico y Coro Sinfónico, así como un taller de calaveritas literarias para niñas y niños, un ciclo de cine de terror y un concierto performance que mezclará la sonoridad de los panteones.El viernes 25 de octubre, a las 17:00 horas, en el lobby de la Sala Sinfónica se inaugurará la exposición Sobre el muerto las coronas una colectiva, organizada por el Colegio de Diseño de la BUAP, integrada por 50 cráneos de resina intervenidos por estudiantes, ilustradores y diseñadores profesionales quienes rinden un atrevido tributo contemporáneo a la muerte. La exposición permanecerá abierta hasta el 3 de noviembre.El sábado 26 de octubre, las actividades iniciarán a las 12:00 horas, en BUAP Librerías con el taller gratuito Mi calaverita literaria dirigido a niñas y niños, de 6 a 12 años que quieran aprender a…
Domingo, 20 Octubre 2019 20:35

Puebla disfruta de la danza en el 8º Festival Angelopolitano

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante la inauguración se presentaron la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU y 19 parejas de baile folklórico.Los poblanos disfrutaron del inicio del 8º festival Angelopolitano de Danza FAD Puebla 2019, con la presentación de la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU con la obra Desierto industrial y 19 parejas de universitarios que mostraron lo más representativo del folklor de su estado de origen.Durante la inauguración, que se llevó a cabo el sábado 19 de octubre en el Teatro de la Ciudad, el maestro Alberto Mendiola Olazagasti, director de la Facultad de Artes de la BUAP, expresó que el FAD ha cumplido con los objetivos que se planteó hace ocho años: incrementar el público para la danza y generar un impacto en la formación de jóvenes estudiantes en las distintas licenciaturas enfocadas al arte que se ofrecen en la entidad.En el acto protocolario, encabezado también por Patricia Estay Reyno, directora de la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU, Cristóbal Ramírez Macip, director del Ballet Folklórico BUAP CCU, celebró que este es el primer año en el que se suma el VI Encuentro Nacional Universitario de Baile Folklórico en Pareja al FAD con la presencia de representantes de 19 estados…
Miércoles, 16 Octubre 2019 06:21

Apoya UPPue a Esperanza Azteca y Pueblos Unidos con la cultura migrante

Valora este artículo
(0 votos)
La Universidad Politécnica de Puebla (UPPue) colabora con las organizaciones Esperanza Azteca y Pueblos Unidos por la Cultura AC, en el marco del Tercer Festival denominado “Amor Eterno de Día de Muertos”, para participar en el primer concurso de calaveras literarias “Nostalgia Migrante”, que se lleva a cabo en las ciudades de Newark y New Jersey.De esta manera, las organizaciones arriba mencionadas invitan a participar en dicho concurso, donde las composiciones deberán enviarse en formato PDF al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. composiciones ganadoras serán acreedoras a: Diploma de ganador expedido por la Alcaldía de Newark, New Jersey y organizaciones participantes, un paquete de libros, la publicación de las composiciones en diarios de circulación en New York y New Jersey, EU, y su respectiva publicación en principales diarios del Estado de Puebla.Es así como Esperanza Azteca y Pueblos Unidos por la Cultura AC agradecen el apoyo de esta primera edición de dicho concurso a instituciones participantes de la entidad poblana como es la Universidad Politécnica de Puebla (UPPue), las alcaldías de Newark New Jersey, el sector 07 Telesecundarias, el Consulado de México en NY, y a la organización Escritores Poblanos.
Viernes, 11 Octubre 2019 11:40

Capilla de Arte: UDLAP

Valora este artículo
(0 votos)
Dan a conocer décimo aniversario de la Capilla de Arte UDLAP donde se tienen grandes eventos preparados a partir de esta fecha.La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), da a conocer con motivo del décimo aniversario de la Capilla del Arte UDLAP el programa por medio del cual se realizará la inauguración de la exposición Cultural conjuntamente con la UNAM.En el caso la Directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de este centro educativo France Desdier Fuente, señalo que esta exposición será un parte aguas en la propuesta cultural y artística de Puebla con en este nuevo espacio, esto luego de que el mismo estuvo cerrado por muchos años, se logró la reapertura y rescate del mismo hace 10 años gracias a la Fundación Jenkins.Agrego France Desdier, que de la mano de este proyecto se tendrán varios eventos a lo largo de la temporada cultural que inicia a partir de este 10 de octubre, como primera parte dijo se tendrá hoy mismo una pieza musical que se mandó componer particularmente para esta ocasión, Alejandro Reyes Tlacatelpa será interpretada por tres músicos de la UDLAP entre los que se cuenta a Sergio Castro y el alumno German Romero.Agrego que esta pieza…
Sábado, 12 Octubre 2019 08:50

Este sábado noche de museos

Valora este artículo
(0 votos)
En conferencia de prensa la titular de la Secretaria de Turismo del municipio de Puebla Mónica Prida Coppe informo que este 12 de octubre habrá noche de Museos y los 34 museos participantes donde se incluirá por primera vez el Museo Barroco y cinco museos de Zacatlán tendrán entrada libre en la ciudad capital.Agrego al respecto que por primera ocasión será lo mismo en el municipio de Cholula en horario de 17.00 22.00 horas señalando en el caso que se espera en esta noche del sábado 12 la visita de 29 mil personas a los Museos.Dijo Prida Coppe que los museos que en esta ocasión se suman son de Zacatlán son Pueblo Mágico (MUZA) del Vino la Primavera, así como la Relojería Alberto Olvera Hernández Regional Comunitario Luciano Márquez Becerra y el reloj Interactivo Olvera III57.Señalo del mismo modo que este programa ha tenido mucho éxito ya que el mismo reúne a instituciones de diferentes índoles buscando con ello brindar a la ciudadanía un acercamiento de forma gratuita.Dijo que a partir de este evento y gracias a el mismo los restaurantes que participaron el programa Mesas Poblanas que proporcionaron un 10 por ciento de descuento en los precios reportaron que…
Martes, 24 Septiembre 2019 05:42

IMACP presenta cuarta edición de la gaceta

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de 30 actividades de acercamiento al arte y de fomento a la lectura se compartieron en la junta auxiliar La Libertad.En el marco de la Fiesta del Libro Cuexcomate realizada en la junta auxiliar La Libertad, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), encabezado por Miguel Ángel Andrade Torres, presentó el cuarto número de La gaceta, publicación dedicada a la llegada del ferrocarril a Puebla, hace 150 años.Al respecto, Román Moreno, encargado del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias del Museo de los Ferrocarriles Mexicanos, detalló que este número recupera un fragmento de la crónica que Ignacio Manuel Altamirano publicó en la revista El Renacimiento, en 1869, con motivo de la inauguración del tramo de la Ciudad de México a Puebla.Además, en la publicación se incluye un fragmento de la Oda a los trenes del sur, de Pablo Neruda, así como un fragmento de “El guardagujas”, de Juan José Arreola. Destaca la colaboración de Isabel Bonilla Galindo, jefa del Departamento de Biblioteca Especializada del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias, con el texto titulado “La estación Puebla: punto de encuentro de la Angelópolis”.La gaceta del IMACP…
Viernes, 20 Septiembre 2019 07:49

Talavera fragmentada: Humanidad cuántica llega a la Casa de los Muñecos

Valora este artículo
(0 votos)
• La muestra se compone de 40 piezas de Nacho de la Vega que se expondrán hasta el 6 de octubreEn la BUAP apreciamos las expresiones artísticas, tanto por su valor estético como porque constituyen vías para la reflexión, el análisis y el aprendizaje. Como manifestaciones creativas, la pintura y la escultura brindan la oportunidad de trasladar al espectador a diferentes escenarios y entornos. Estas son sus más señaladas virtudes, porque es de lo que se trata el arte: de conectar sensibilidad a partir del talento humano”, afirmó José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, durante la inauguración de Talavera fragmentada: humanidad cuántica, en el Museo Universitario Casa de los Muñecos. Con esta muestra, que alberga 40 piezas -25 pinturas de técnica mixta y 15 esculturas-, su autor, el artista poblano Nacho de la Vega, profundiza su experiencia estética en torno al concepto de la talavera fragmentada, cuyas primeras apariciones en recintos museográficos ocurrieran en 2014 con Talavera fragmentada: el nacimiento, una exposición realizada en la Pinacoteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, del estado de Tlaxcala. Ahora, en esta exposición, de la Vega reflexiona sobre los orígenes de la libertad y la conciencia en México, a través…
Jueves, 19 Septiembre 2019 00:25

Mauricio Santamaría, presenta la exposición “Colores a la vida”

Valora este artículo
(1 Voto)
Ciudad de México a 19 de septiembre de 2019.- Plagado de colores, formas y técnicas, “Colores a la vida”, la más reciente exposición de Mauricio Santamaría, se inaugura el próximo sábado 28 de septiembre a las 12:00 del día, y estará abierta hasta el 28 de octubre en la calle de Jesús María 42, Centro Histórico, Ciudad de México.“Colores a la Vida” es una serie compuesta de 13 piezas en técnicas mixtas con materiales como acuarela, acrílico, aceite, sangre, oleo, arena, pasteles y pintura vinílica; realizadas en discos de madera de gran formato, que se emplean en embalaje industrial, rescatadas por el artista para darles un uso artístico.“Cada obra está dedicada al color y a la esencia de las emociones, mi mayor propósito fue darles un significado y reinterpretar la variedad de cada uno de sus aspectos. Uno de los más bellos, lo podemos encontrar en el mismo movimiento de la madera, el cual podemos observar en las formas que adquieren sus vetas, labradas por el tiempo y la naturaleza, estas están integradas en cada pieza, con diferentes estilos y técnicas”, recalca Santamaría.Bajo este concepto, Mauricio Santamaría, rescata y hace una propuesta de arte que se sale de lo convencional,…
Sábado, 14 Septiembre 2019 19:51

Presenta IEDEP la novela “Oscuros Ojos Azules”

Valora este artículo
(1 Voto)
El Director General del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) Amir Flores Díaz presentó el libro “Oscuros Ojos Azules” de la autoría del novelista Jairo Roque Zenteno, obra que relata la llegada de los franceses a México y con ellos el arribó de Maximiliano y Carlota, desde la perspectiva de los pueblos asentados en la ruta de Veracruz a San Martín Texmelucan de 1854 a 1867.Teniendo como sede el Auditorio del IEDEP, el Director General Amir Flores agradeció al novelista Jairo Roque Zenteno la presentación de su obra Oscuros Ojos Azules, a través de la cual se recaban documentos históricos de archivos municipales y eclesiásticos por más de 10 años, además de que el autor se desempeña en el área académica de este instituto.Durante la presentación, el autor Jairo Roque Zenteno señaló que su obra está basada en hechos reales e históricos de la intervención francesa en México, escrita y narrada en medio de un ambiente sobre natural y metafísico, que refleja el sentir del indigenismo del siglo XIX, participante en la epopeya de la Batalla del 5 de mayo de 1862.Roque Zenteno, subrayó que la novela enfoca las percepciones, visiones y sueños de los habitantes que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos