Domingo, 12 Mayo 2024 17:03

Sigamos el camino indicado por Jesús y realicemos obras de amor

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En la solemnidad de la Ascensión del Señor, que la Iglesia de muchos países celebra hoy domingo 12 de mayo, el Pontífice exhorta a seguir a Jesús que nos muestra la belleza de la Patria hacia la que nos encaminamos. "Nosotros, la Iglesia, somos precisamente ese cuerpo que Jesús, ascendido al Cielo, arrastra consigo como en una “cordada”. Al final, el llamamiento del Pontífice para que se haga un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. El saludo afectuoso a las madres en su día.Para subir al Cielo con Cristo debemos avanzar unidos, alejarnos de las mezquindades, estar cerca de los que sufren, y no quedarnos anclados en las cosas pasajeras, el dinero, los placeres, los éxitos, sino practicar las obras de amor. Es la indicación del Papa Francisco en su alocución previa a la oración del Regina Coeli en la Solemnidad de la Ascensión del Señor.En su catequesis, el Pontífice reflexiona sobre el pasaje del Evangelio de Marcos que narra la Ascensión del Señor y utiliza un paralelismo con el camino en cordada por las montañas.La Iglesia, cuerpo unido que Jesús lleva consigo hacia la meta“El regreso de Jesús al Padre se nos presenta no…
Miércoles, 08 Mayo 2024 11:20

La migración, antídoto contra la crisis provocada por la desnatalidad

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Trabajo en relación con las industrias extractivas, seguridad alimentaria, migración, justicia social, transición justa. El Pontífice se detiene en estos puntos en su discurso a los participantes en la Consulta «Cuidar es trabajar, trabajar es cuidar». Sobre las personas que se desplazan en busca de trabajo o huyen de las guerras y la pobreza hay «prejuicios e informaciones inexactas o ideológicas»: los migrantes no son un problema ni una carga económicaEl trabajo digno se reduce a cinco ámbitos: industrias extractivas, seguridad alimentaria, migración, justicia social y transición justa. Estos son los puntos temáticos cruciales para la sociedad actual sobre los que los participantes en la Consulta «Cuidar es trabajar, trabajar es cuidar» están llamados a debatir en los próximos días, para construir una comunidad transformadora global. El Papa Francisco recibió hoy, 8 de mayo, antes de la Audiencia General, a los participantes del la cita alentada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y que permitirá desarrollar un proyecto que ya ha comenzado en los últimos seis años con reflexiones, diálogos e investigaciones. El resultado han sido modelos de acción innovadores en favor de un trabajo justo, equitativo y digno para todos. Entre…
Domingo, 28 Abril 2024 14:29

El Papa Francisco a reclusas en Venecia: Miren siempre hacia el horizonte

Valora este artículo
(0 votos)
VENECIA, Italia. - En su primera actividad en la ciudad lagunar, el Pontífice se encontró con las internas de la cárcel de mujeres de la Giudecca, y dirigió un breve saludo, en el que recordó que "todos somos hermanos", reconoció los problemas de la vida en una prisión, valoró que puede convertirse en un "lugar de renacimiento" y reiteró su llamamiento a comenzar cada día de nuevo."Todos somos hermanos, todos, y nadie puede negar al otro, nadie". Con estas palabras espontáneas comenzó el breve saludo del Papa Francisco a las ochenta reclusas de la cárcel femenina de la Giudecca, en Venecia, donde se instaló el Pabellón de la Santa Sede durante la Bienal de Arte 2024. Se trata del primer compromiso público en la agenda del Pontífice en la ciudad lagunar, a la que llegó a las 7:55 tras despegar del helipuerto del Vaticano a las 6:32.En su mensaje, expresó el deseo de vivir dicho momento no tanto como una "visita oficial" del Papa, sino como un encuentro en el que, por la gracia de Dios, nos regalamos tiempo, oración, cercanía y afecto fraterno. "Hoy todos saldremos más enriquecidos de este patio, quizá el que salga más enriquecido sea yo,…
Domingo, 21 Abril 2024 11:21

Nuestro valor no depende del éxito, sino de la belleza a los ojos de Dios

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En el domingo dedicado a Jesús Buen Pastor, Francisco se detiene en el significado de "dar la vida" por las propias ovejas. El Pontífice insiste en que, para Cristo, cada persona es insustituible y no es sólo una manera de decir. "¡Cuántas veces acabamos desperdiciándonos por pequeñeces!", observa, invitando a ponerse en presencia de Jesús y dejarse acoger por ÉlNo determinar la propia autoestima en base al juicio de los demás o a los objetivos que se logran alcanzar, sino considerar el amor de Dios por cada uno, redescubierto cada día poniéndose en su presencia. Es lo que recuerda el Papa Francisco en la catequesis del IV Domingo de Pascua dedicada al Buen Pastor.El Buen Pastor sacrifica su vidaTres veces en el Evangelio de Juan, en el capítulo 10, se repite que el pastor da la vida por las ovejas. Jesús, explicó el Papa, no es solo un pastor bueno que comparte la vida con el rebaño; es el Buen Pastor, que por nosotros sacrificó la vida y, resucitado, nos dio su Espíritu. La aclaración se refiere al contexto histórico del tiempo del Mesías:Ser pastor, especialmente en tiempos de Cristo, no era solo un oficio, sino…
Domingo, 14 Abril 2024 12:19

¿hemos hablado de nuestro encuentro con Jesús con alguien?

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Este III Domingo de Pascua, antes de rezar el Regina Caeli, el Pontífice ha reflexionado sobre la importancia de compartir los momentos fuertes de nuestra vida de fe y no únicamente mensajes que han tocado, en lo bueno o en lo malo, nuestra vida.“Hay algo de lo que a menudo nos cuesta hablar, de lo más hermoso que tenemos que contar: nuestro encuentro con Jesús”. Este mediodía el Papa Francisco ha reflexionado sobre la importancia de compartir la fe y los encuentros con Jesús, al igual que hicieron los dos discípulos aquella noche de Pascua cuando volvieron al cenáculo y expresaron a los apóstoles la alegría de su experiencia.El Papa explica antes los miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro que cada día nos bombardean con mil mensajes: “Muchos son superficiales e inútiles, otros revelan una curiosidad indiscreta o, peor aún, nacen de cotilleos y malicia. Son noticias que no sirven para nada, es más, hacen daño”. Pero también hay noticias hermosas, positivas y constructivas – explica el Papa, recordando que: “es hermoso también compartir las realidades que, en lo bueno y en lo malo, han tocado nuestra vida, de modo que podamos…
Domingo, 07 Abril 2024 11:54

El Papa pide seguir trabajando por la paz

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Después de pronunciar la oración mariana del Regina Caeli el Santo Padre dirigió un nuevo llamamiento a los líderes de las naciones para alentar gestos que hagan posible la negociación. También recordó a las víctimas del accidente de autobús en Sudáfrica, el jueves 28 de marzo, en el que fallecieron unas 45 personas.El Papa Francisco invita a "que nuestra oración por la paz, una paz justa y duradera, no decline, especialmente por la martirizada Ucrania y por Palestina e Israel". Al concluir la oración mariana del Regina Caeli este segundo Domingo de Pascua, 7 de abril, el Santo Padre augura "que el Espíritu del Señor Resucitado ilumine y sostenga a quienes trabajan para disminuir la tensión y alentar gestos que hagan posible la negociación". También pide "que el Señor conceda a los líderes la capacidad de detenerse un poco para pactar, para negociar".El Papa recordó también a las 45 víctimas del accidente de carretera que tuvo lugar el jueves 28 de marzo en Sudáfrica. Cuando un autobús que transportaba peregrinos cristianos, procedentes de Botsuana y que se dirigían a la ciudad sudafricana de Moria para celebrar la Pascua, se salió de la carretera y se precipitó…
Jueves, 28 Marzo 2024 21:16

El Papa exhorta a no cansarse de pedir perdón

Valora este artículo
(0 votos)
ROMA, Italia. - Ante una asamblea formada por reclusas y personal penitenciario, el Santo Padre, en su homilía en la Misa de Cena del Señor en la cárcel femenina de Rebibbia, en Roma, recordó que, con el gesto del lavatorio de los pies, Jesús nos hace comprender la vocación de servicio y ante la traición de Judas nos recuerda que Dios perdona todo, siempre. “Jesús perdona todo. Jesús perdona siempre. Sólo pide que le pidamos perdón”. Esta es la invitación del Papa Francisco en la breve homilía de la Misa “in Coena Domini” de este Jueves Santo, celebrada, como ya es tradición en la sede de un penitenciario romano. En la sección femenina de la cárcel de Rebibbia, bajo una gran carpa en el patio de la prisión, el Santo Padre presidió la misa de la Cena del Señor en presencia de unas 200 personas, entre las que se encontraban reclusas, ex reclusas, personal penitenciario y algunas familias. La cárcel de mujeres de Rebibia cuenta con 370 reclusas, y es uno de los dos centros más importantes del este de la capital italiana.Jesús vino para servirEl Papa llegó a la cárcel por la tarde y saludó a las mujeres de…
Jueves, 28 Marzo 2024 20:44

La celebración del Jueves Santo

Valora este artículo
(0 votos)
EL OFICIO DEL LAVATORIO DE LOS PIESA mediodía del Jueves Santo en Catedral, se renueva el gesto del lavatorio de pies por parte de Jesús a sus apóstoles, con el que el Redentor anunciaba que por amor estaba dispuesto a aceptar la humillación de la Cruz para ofrecernos el servicio de purificarnos del pecado con su propia sangre. Invitándonos a entrar en la dinámica de este amor que salva, Él nos ha mandado servirnos, unos a otros. Como en otros años, representan a los apóstoles doce ancianos que pertenecen al Asilo Particular de Caridad (Santa Inés), atendido por las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.MISA DE LA CENA DEL SEÑORA las 19:00 hrs. del Jueves Santo, se celebra la Misa de la Cena del Señor en Catedral, en la que recordamos, actualizamos y vivimos la Última Cena, en la que el Señor nos dio 3 regalos para nuestra salvación: La Eucaristía, el don del sacerdocio y el mandamiento del amor.Jesús, antes de padecer celebró la cena de Pascua con sus apóstoles y durante esa cena, después de cantar los salmos, tomó pan y vino y nos lo dejó como alimento espiritual, pues sabemos que, en la…
Domingo, 24 Marzo 2024 15:27

Celebración Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa preside en la Plaza de San Pedro la celebración de este domingo, el últimos antes de Pascua. La conmemoración de la entrada festiva del Señor en Jerusalén precede a la misa cuyo pasaje evangélico narra la historia de su Pasión. Al final de la liturgia, permaneciendo en el parvis, Francisco recitó el ÁngelusEn una abarrotada Plaza de San Pedro, unos 60.000 fieles, bajo un cielo en el que los rayos del sol se alternaban con las nubes, se abrió la celebración del Domingo de Ramos presidida por el Papa Francisco. Es la conmemoración de la entrada del Señor en Jerusalén, de la que se lee el relato del evangelista Marcos, y que precede a la celebración de la Misa. El Papa bendice y asperge con agua bendita los ramos de olivo, símbolo de hoy, que los presentes sostienen en sus manos.A continuación, más de 400 portadores de palmas se dirigen en procesión desde el centro de la plaza hasta el vestíbulo. Los cardenales, obispos y sacerdotes concelebrantes ocupan sus puestos junto al altar.“¡Bendito sea el Reino que ya viene, el Reino de nuestro padre David! ¡Hosana en las alturas!”El cambio de escena es radical:…
Miércoles, 20 Marzo 2024 21:27

Dios no nos quiere sólo santos, nos quiere "santos inteligentes"

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - "En un mundo dominado por las apariencias, por los pensamientos superficiales, por la banalidad tanto del bien como del mal, la antigua lección de la prudencia merece ser recuperada". Lo dijo el Papa en su catequesis durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro reflexionando sobre la prudencia y continuando la serie de catequesis dedicadas a las virtudesLa prudencia, junto con la justicia, la fortaleza y la templanza, constituyen las virtudes que se definen "cardinales". Y a esta virtud ha estado dedicada la catequesis de la audiencia general de hoy en la Plaza de San Pedro. El Papa saludó a los fieles y peregrinos y dijo que también esta vez, debido a su dificultad con la voz, será el padre rosminiano Pierluigi Giroli, de la Secretaría de Estado, quien dé lectura al texto preparado.Las virtudes cardinales, explicó el Papa, no son "prerrogativa exclusiva" de los cristianos, porque ya eran patrimonio de la sabiduría de los antiguos, en particular de los filósofos griegos. Jesús en los Evangelios habla de prudencia y exhorta repetidamente a sus seguidores a ser prudentes. "En un mundo dominado por las apariencias, por los pensamientos superficiales, por la banalidad tanto del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos