Domingo, 11 Febrero 2024 19:55

El amor necesita concreción, presencia, tiempo y espacio donados

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Este domingo 11 de febrero, memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes y canonización de la beata Mama Antula, en su alocución previa a la oración mariana del ángelus, el Santo Padre comentando el Evangelio dominical dijo que ante un mundo de relaciones virtuales “el amor necesita concreción, presencia, encuentro, tiempo y espacio donados”.“El amor necesita concreción, presencia, encuentro, tiempo y espacio donados: no puede reducirse a hermosas palabras, a imágenes en una pantalla, a selfies de un momento o a mensajes apresurados”, lo dijo el Papa Francisco en su alocución antes de rezar la oración mariana del ángelus de este domingo 11 de febrero, ante los miles de files y peregrinos que se dieron cita en la Plaza de San Pedro y después de haber celebrado por la mañana la Santa Misa con el rito de canonización de la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa.El estilo de Jesús: pocas palabras y hechos concretosAl comentar el Evangelio de este VI Domingo del Tiempo Ordinario, en el cual se narra la sanación de un leproso, el Santo Padre dijo que este pasaje bíblico nos muestra el estilo de Jesús con quien sufre, es…
Miércoles, 07 Febrero 2024 09:07

Cuidado con esa tristeza que erosiona el corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Durante la audiencia general de esta mañana el Papa reflexionó sobre una "enfermedad del alma" que puede insinuarse y postrar a una persona hasta derrumbarla: este "demonio astuto" debe combatirse pensando en Jesús, que "nos trae la alegría de la resurrección"La tristeza entendida como "un abatimiento del alma, una aflicción constante que impide al hombre experimentar la alegría", fue el tema al que el Papa Francisco dedicó su catequesis de este miércoles 7 de febrero, la séptima de su serie dedicada a los vicios y las virtudes que celebró en el Aula Pablo VI, ante la presencia de unas cinco mil quinientas personas entre fieles y peregrinos de los cinco continentes. “¿Hasta cuándo se engrosará mi alma de pensamientos, tristeza en mi corazón todo el día? Pero en tu fidelidad he confiado; exultaré en tu salvación, cantaré al Señor, que me ha bendecido” (del Salmo 13, 2-3.6)”Una tristeza amiga y una tristeza no buenaEl Papa dijo que es necesario distinguir entre dos tipos distintos de tristeza: la que forma parte del camino de conversión del cristiano, y que la gracia de Dios transforma en alegría, y la que "se insinúa en el alma y la postra…
Domingo, 04 Febrero 2024 11:55

No a los cristianos de salón o sacristía, sino en camino como Jesús

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Un Jesús que sale al encuentro de la humanidad herida, que está en movimiento, que visita nuestras casas, que quiere salvar, liberar, sanar, es el que propone Francisco en Ángelus de este domingo, porque la fe no es un consuelo que nos deja tranquilos, sino un impulso para dar a conocer a un Padre lleno de amor y compasión.Una fe madura nos pone en camino, nos hace salir como Jesús al encuentro de la humanidad herida y nos manifiesta al Dios que ama y consuela. El movimiento, esa es la palabra clave de la reflexión del Papa, este mediodía, a la hora del Ángelus, en la Plaza de San Pedro. Un Jesús que, como propone el Evangelio de hoy, predica en la sinagoga, cura a los enfermos y endemoniados, se retira en oración y retoma su camino. Un continuo movimiento, que nos interpela:“Jesús, que sale al encuentro de la humanidad herida, nos manifiesta el Rostro del Padre. Puede que en nuestro interior aún tengamos la idea de un Dios distante, frío, indiferente ante nuestra suerte. El Evangelio, en cambio, nos muestra que Jesús, después de haber enseñado en la sinagoga, sale para que la Palabra que…
Domingo, 28 Enero 2024 10:49

No sólo las adicciones y las modas sofocan nuestra libertad

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Hay cadenas que nos hacen esclavos, nos devoran energía incluso nos empujan al consumismo y socavan nuestra autoestima, pero hay una luz al final del túnel: existe un remedio eficaz para combatirlas. En el último domingo de enero, el Papa Francisco habla de estas tentaciones y nos da las claves para afrontarlas.“Debemos cuidarnos de las "cadenas" que sofocan nuestra libertad” ha sido la advertencia del Papa Francisco este domingo, antes de rezar la oración mariana del Ángelus: “Pienso en las adicciones, que nos hacen esclavos, siempre insatisfechos y devoran energía, bienes y afectos; otra cadena: pienso en las modas dominantes, que nos empujan al perfeccionismo imposible, al consumismo y al hedonismo, que mercantilizan a las personas y desvirtúan sus relaciones”.¿Cuáles son las cadenas que sofocan nuestra libertad?Las “adicciones” y las “modas” son para el Papa las dos cadenas más fuertes que pueden apresar nuestro corazón, pero no las únicas. El Papa este mediodía, asomado desde el balcón pontificio, también ha agregado a la lista de estas cadenas que atentan contra nuestra libertad, las “tentaciones”, el “miedo”, la “intolerancia” y la “idolatría del poder”: “También están las tentaciones y los condicionamientos que socavan la autoestima, la serenidad…
Domingo, 14 Enero 2024 21:55

La fe no es una teoría, sino es encontrar a Jesús

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En su alocución antes de rezar la oración mariana del ángelus, el Santo Padre dijo que el Evangelio de este II Domingo del Tiempo Ordinario “nos invita a hacer memoria de nuestro primer encuentro con Jesús y a renovar la alegría de seguirlo”. Además, pidió que “María Santísima, la primera discípula de Jesús, nos conceda el deseo de buscarlo, el deseo de estar con Él y el deseo de anunciarlo”. “¿Qué significa ser discípulos del Señor?”. Esta fue la pregunta que estuvo al centro de la reflexión del Papa Francisco en su alocución antes de rezar la oración mariana del ángelus, de este domingo 14 de enero de 2024.Al comentar el Evangelio (cf. Jn 1,35-42) que la liturgia presenta este II Domingo del Tiempo Ordinario, el Santo Padre señaló que el evangelista Juan nos narra “el encuentro de Jesús con los primeros discípulos”. Esta escena, indicó, nos invita a hacer memoria de nuestro primer encuentro con Jesús y a renovar la alegría de seguirlo, seguir a Jesús significa ser su discípulo. Para ello, el Evangelio nos ayuda sugiriéndonos tres palabras: buscar a Jesús, vivir con Jesús, anunciar a Jesús.Para ser discípulos de Jesús es necesario ante…
Jueves, 11 Enero 2024 21:11

Arzobispo de Puebla va a cirugía

Valora este artículo
(0 votos)
Viernes, 05 Enero 2024 08:35

Francisco Javier Martínez nuevo Obispo auxiliar de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Francisco Javier Perfil: Conoce al nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de PueblaPUEBLA, Pue. - Este es el Curriculum Vitae del nuevo ministro de la Iglesia Católica poblanaMonseñor Francisco Javier recibió la ordenación Episcopal como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla.El prelado nació el 22 de noviembre de 1974 en la ciudad de Puebla, Puebla, México.Es hijo de Francisco Martínez Bocarando (+) y de Josefina Castillo Vázquez (+). Es el tercero de cuatro hermanos: Daniel, Pablo Héctor (+) y Lorena Adriana Martínez Castillo. Su parroquia de origen es Ntra. Sra. de Guadalupe, Guadalupe Victoria Puebla.Realizó los estudios de Educación primaria en la escuela “Carlos B. Zetina”, y los estudios de secundaria en la Escuela Telesecundaria “Pdte. Guadalupe Victoria”, ambas en Guadalupe Victoria Puebla.Ingresó al Seminario menor Palafoxiano de la arquidiócesis de Puebla en agosto de 1991 y al Seminario mayor Palafoxiano en agosto de 1994, donde cursó los estudios de filosofía y teología.Recibió el Sagrado Orden del diaconado el 10 de enero de 2004 en la Santa Iglesia Basílica Catedral de Puebla de manos del Excmo. Sr. Arzobispo Rosendo Huesca Pacheco, Arzobispo de Puebla.Ejerció el diaconado en la parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe volcanes de la ciudad de…
Sábado, 30 Diciembre 2023 08:38

El jueves 4 de enero Ordenación Episcopal

Valora este artículo
(0 votos)
Martes, 26 Diciembre 2023 18:35

Misa dominical por cuarto cirio de Adviento

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Se presentó ante la misa de navidad el coro de LOS NIÑOS CANTORES DE PUEBLA del instituto Iberia, fundado en 1945 por el padre Alfonso Treviño Bustinza, con el objetivo de darle a la ciudad un grupo emblemático que se distinguiera por su calidad vocal en todo el país.Desde 1981 el coro es dirigido por el Mtro. Enrique Castillo Reyes.
Lunes, 18 Diciembre 2023 10:15

Conferencia de fin de año: VSE

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Conferencia sobre fin de año por que sea mejor la situación, es mala guerras homicidios y falta de valores cristianos que como hermanos nos ayuden a superar esta crisis que esperemos sea menos el año que entra dijo monseñor Víctor Sánchez Espinosa.En mis recorridos les recomiendo a las gentes tengan mucho cuidado con la pólvora y los cuetes, que provocan accidentes graves, y los hagan alejados de las zonas habitadasLa relación con el gobierno es positiva nos invitó a una reunión de sacerdotes, y le envíe un mensaje de la forma que está trabajando visitando a todos en la Sierras y apoyando a los más pobres.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos