Jueves, 01 Junio 2023 19:09

Elecciones y el piso parejo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una vez que hayan pasado las elecciones en el Estado de México y Coahuila, se iniciará el proceso formal para la selección del candidato presidencial de Morena y de la oposición, aún no definidos pero sí con claridad en la oferta electoral que presentarán ante la ciudadanía: la continuidad del proceso de transformación en marcha, o la rectificación del rumbo. Hasta ahora son cinco los precandidatos de Morena: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal y Manuel Velazco Coello, quienes de una u otra manera reciben adhesiones de sus partidarios, unos más y otros menos, pero con posibilidades reales de ser uno de ellos el abanderado oficial. Hay inconformidad en cuanto a los gastos de promoción de las candidaturas: los que cuentan con amplios recursos públicos que manejan a través de las dependencias a su cargo, y los que no tienen acceso a los mismos y que demandan piso parejo, pues además del presupuesto disponible, cuentan con el aparato de Estado para la difusión de sus actividades. Sin duda que hay los privilegiados, no tanto en que por la excesiva propaganda sean ya los señalados, sino porque dejan al margen a otros…
Jueves, 01 Junio 2023 10:10

¿Corte a la Corte?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501Este domingo se realiza una Marcha en Defensa de la Corte, la movilización es convocada por Organizaciones no Gubernamentales, entre las que destaca Chalecos de México.POR LA OPOSICIÓNA diferencia de la marcha realizada hace tres meses con el lema de “El INE no se toca” no se deja sentir la presencia de los partidos políticos, así como tampoco se logra llenar la plancha del zócalo como la ocasión anterior.Las movilizaciones en pro y en contra son un instrumento de acción política en el juego democrático de la conquista del poder. Mientras la oposición la aplica en la denuncia y la critica. En tanto el poder usa la movilización para reafirmar su mandato voluntario, en término censitarios se determina por medio del referéndum.Las movilizaciones ciudadanas son recurrentes protestas contra errores o excesos de autoridad, la contradicción se presenta en el caso de las protestas del poder consigo mismo, como ocurre con los actos de rechazo a los ministros de la Suprema Corte, donde se origina la escisión del poder contra sí mismo, hasta llegar a un conflicto de poderes, sin que exista una instancia donde se resuelva.Así, lo extraño que hoy se rebasa la confrontación entre opositores; es…
Miércoles, 31 Mayo 2023 19:47

El PAN en su encrucijada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Nunca el Partido Acción Nacional en Puebla, había pasado por los problemas de división interna que ahora confronta. Y es que el PAN de ahora, ya no es el de antes. Es un partido corroído por la ambición de poder, la corrupción y la falta de los principios que le dieron origen. La expulsión del diputado local panista Eduardo Alcántara Montiel, ha puesto de manifiesto los problemas que ese partido enfrenta en Puebla, derivados de la venta de su franquicia al sector privado, primero, y luego a políticos ambiciosos que pretendían dominarlo todo en el estado y de ahí saltar a la presidencia de la república, donde ya habían estado Vicente Fox y Felipe Calderón, que encabezaron los dos gobiernos de la república más ineficientes y corruptos de los últimos tiempos. Los problemas de división interna, fueron sembrados por el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, priista que aprovechó al PAN para lanzar su candidatura a la gubernatura, afiliándose en la forma más rara de que se tenga memoria. Fue diputado local del PRI y siendo eso, lanzó su candidatura a diputado federal. Cuando se…
Miércoles, 31 Mayo 2023 19:33

Coahuila, el negocio electoral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El apoyo del PT a Morena en el proceso electoral de Coahuila a definirse este 4 de junio, no tiene nada de convicción ideológica ni de interés por un programa común en favor del pueblo, sino es una negociación de tanto más cuanto, de pesos y centavos, que es como se maneja la pujante industria electoral en nuestro país. Porque extrañamente la adhesión petista al morenista ocurre cinco días antes de la elección, en una negociación calculada que deja en un aparente abandono a su candidato, Ricardo Mejía -si es que éste es ajeno al enjuague-, pero en el que quedan a salvo las prerrogativas ya depositadas al PT y que se seguirán cobrando como partícipe del negocio electoral. Desde luego esto no es nuevo. Siempre se dan todo tipo de negociaciones -que es parte de la actividad política-, en el que se llega a acuerdos con candidatos o precandidatos, partidos y organizaciones adherentes, a efecto de garantizar el triunfo de un candidato favorito, el más apegado al perfil de la clase gobernante o el más ligado a intereses superiores. No es novedoso ni para espantarse lo ocurrido en Coahuila cuando las cúpulas de los…
Miércoles, 31 Mayo 2023 10:31

Sostén a la sociabilidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras “No hay momento más singular para el desarrollo cerebral de los chavales, y por lo tanto para abrazar su futuro, que los primeros años de existencia. Pero la custodia, ciertamente, es un trabajo demasiado costoso para hacerlo solos. Juntos podemos salvar la vida de millones de niños”. Absolutamente, el mejor comienzo es una buena crianza natural, lo que nos exige más entrega y generosidad en cualquier caso. Nuestros progenitores son, en efecto, la condición privilegiada del sostén sociable. Sus abecedarios suelen acariciar y verter tranquilidad, lo que favorece un crecimiento saludable. Bajo esta dirección, nos alegra que la comunidad internacional apueste cada día más, por reivindicar el papel de los padres en la educación de sus hijos, mediante el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, lo que nos demanda que han de crecer también en un ambiente de concordia y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión. Realmente, es esa alegría que se vive en comunión, con deseos de compartir y participar, lo que hace multiplicar nuestro entusiasmo y regenerar nuestros propios andares por aquí abajo. No hay momento más singular para el desarrollo cerebral de los chavales, y por lo tanto…
Martes, 30 Mayo 2023 18:32

El golpe blando…..

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Acertó nuestro amigo el académico y escritor de la BUAP Humberto Sotelo, al escribir “El Golpe Blando”, que pone al descubierto las intenciones de la derecha mexicana para poner fin a un gobierno que combate a la corrupción, que tiene preferencia por los pobres y cuya intención, pregonada desde la campaña de López Obrador en busca de la Presidencia de la República, era la de desmantelar al sistema neoliberal cuyo fracaso quedó evidenciado al hacer más ricos a los ricos y empobrecer más a los pobres y a las clases medias populares. Un golpe duro en México, no sería posible, pues el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, ya habían tomado conciencia de que su deber era servir al país, al margen de cuestiones políticas, siendo leales al gobierno fuera del partido que fuera. Incluso el Presidente al inicio de su gobierno, desapareció al Estado Mayor Presidencial, que era en realidad un ejército dentro del Ejército Nacional, con mayor capacidad de fuego, para defender al Presidente en caso de una rebelión castrense. Y es que en la época postrevolucionaria, muchos jefes revolucionarios intentaron tomar…
Martes, 30 Mayo 2023 18:06

Golpe técnico al Ejecutivo Federal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De acuerdo al presidente Andrés Manuel López Obrador, el Poder Judicial pretende cancelar al Ejecutivo al limitarlo en la realización de obras en beneficio colectivo, paralizarlo, evitar que cumpla con su función de apuntalar el desarrollo nacional, con una visión limitada como la de los panistas Julen Rementería, Lilly Téllex y Gabriel Quadri. Para los citados políticos opositores, el sureste de México no merece incorporarse al desarrollo porque sus habitantes son flojos y lejos de representar un beneficio para el país, significan una carga, por lo que no merecen inversiones públicas ni privadas que generen empleos e ingresos a sus habitantes y para que sus bellezas sigan ocultar sin ser admiradas por la humanidad. Al conceder amparos a los poderosos grupos empresariales que utilizan ecologistas para oponerse, los ministros de la Corte obstaculizan al Ejecutivo para impulsar el desarrollo de esa porción de la República con una visión mundial, al detonar el comercio y las comunicaciones con el resto del mundo y aprovechar sus vastos recursos naturales. Evidentemente, ni hay condiciones jurídicas ni políticas -y menos sustento popular-, para un Golpe técnico de naturaleza que iría en contra de la misma Nación, de la que…
Lunes, 29 Mayo 2023 19:41

Consulta legal al ‘vapor’ en la BUAP

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Académicos de la Facultad de Economía reprochan la rapidez de la revisión Un grupo de académicos de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), descalificó y rechazó el reciente proceso de consulta de revisión de la Ley de la BUAP que se dio a conocer el 17 de mayo y finalizó 5 días después. Fue por así decirlo, una consulta al más puro estilo de los morenistas o del viejo priísmo y le denominaban al ‘vapor’ por la rapidez con que se hacen las cosas.En un desplegado que fue dirigido al Consejo Universitario, a las autoridades y a la comunidad universitaria, publicado en La Jornada de Oriente, los economistas se pronunciaron por el rechazo de dicho proceso y expresaron lo siguiente:-El proceso impulsado por las autoridades institucionales no garantiza el cumplimiento del Artículo 2 de la Ley General de Educación Superior, que establece que sea una consulta previa, libre e informada a su comunidad universitaria. -No es posible satisfacer esta condición cuando no ha habido una difusión previa, amplia, de los motivos y objetivos de la reforma, dada a conocer el día 17 de mayo y finalizando solo cinco días después.-Una reforma…
Lunes, 29 Mayo 2023 19:27

Violencia contra periodistas en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Desde el 10 de marzo del presente año se inició una serie de ataques contra periodistas de la provincia poblana: En Izúcar de Matamoros, ese día en la noche, fueron detenidas siete personas: dos periodistas y cinco activistas feministas por dieciocho policías que las golpearon, las amenazaron y les hicieron revisiones inadecuadas y después de cinco horas las liberaron por decisión de un juez de “paz”. Las protestas no se hicieron esperar, incluyendo declaraciones de la Universidad Iberoamericana de Puebla y hasta la fecha se está esperando que se haga justicia; la semana pasada fue asesinado el periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, que fue colaborador de los diarios Heraldo de México, Novedades y Sol de Puebla. Se anuncia la detención de dos sospechosos; en el inicio de esta semana, fue balaceada por tercera vez, la casa del periodista Pedro Alonso, de San Martín Texmelucan. ¿Qué está pasando? El gremio periodístico espera que estos hechos no queden impunes. Lo menos que las autoridades pueden hacer, es una investigación a fondo de los hechos y castigar a los que resulten responsables. AYER EL GOBIERNO DE TLAXCALA…
Lunes, 29 Mayo 2023 19:01

Norma Piña, las formas son fondo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columnas | Desde el portal Un zipizape dominical a las puertas del histórico edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exhibe la irracionalidad de algunos sectores del país, o de algunos ciudadanos, que por medio de los sillazos pretende imponer su voluntad o punto de vista, por encima del respeto a la ley, la civilidad y respeto a las instituciones. No es con pleitos callejeros como se podrá corregir el rumbo del país, para eso existe la Ley y las vías civilizadas para hacerlo, no con detenidos enviados a prisión, ni con golpeados o heridos. Se trata de exponer argumentos, convencer con hechos y demostrar que, efectivamente estamos en un Estado de derecho no donde se pasa por encima de la ley y se agrede al contrario. Por ello se ha exhibido la ministra Norma Piña, que asumió la presidencia de la SCJN como de su propiedad, cuando que es representante de uno de los tres poderes y no puede asumir ésta con pleitos personales; se le acusa de falta de respeto a la Bandera Nacional cuando se queda sentada en un evento oficial, y no acude a los mismos porque está en desacuerdo con el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos