Martes, 11 Julio 2023 22:39

¿Mano negra atrás de los últimos acontecimientos?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer platicamos con dos perredistas, alejados ya de la política activa, en un café del centro. Les pregunté sobre los actos de violencia ocurridos en los últimos días en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Nayarit y San Luis Potosí y ambos respondieron que hay mano negra de los opositores más recalcitrantes atrás de esos hechos. “Los cometieron miembros de bandas de delincuentes, que bien pudieron ser contratadas por personajes u organizaciones poderosas económicamente, porque surgieron casi sincronizadas en cada una de esas entidades y eso se prestaba a hacer un escándalo nacional para acusar al gobierno federal de haber fracasado en su lucha contra la inseguridad”, dijo uno de nuestros amigos y el otro estuvo totalmente de acuerdo. “Lo de Guerrero ya está casi aclarado. Se acusa concretamente al grupo de Los Ardillos y las investigaciones continúan pero ya se tienen bases para dar con los responsables. “El incendio de la central de abastos en Toluca, la capital del Estado de México y los nueve muertos que hubo, también fue una banda delincuencial la responsable” se dijo. “La situación de Michoacán pues es muy difícil…
Martes, 11 Julio 2023 22:13

Crecen aspirantes por alcaldía de Puebla: Eduardo Covian va por MC

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Marcelo Ebrard, pudiera romper con MORENA y venir a MC, analizóEn el escenario político de Puebla, con miras a la sucesión del 2024, tanto a la gubernatura como a la Presidencia Municipal de Puebla, ya son muchos los actores que han levantado la mano y quieren ser los abanderados de los diferentes partidos, alianzas o coaliciones.Para el gobierno estatal los más visibles son: Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velasco por MORENA y Eduardo Rivera Pérez por la coalición PAN-PRI-PRD, aunque hay otros “suspirantes”, que prácticamente no tienen posibilidades como son el ex Secretario de Gobernación y primo del extinto Miguel Barbosa, Julio Huerta, Claudia Rivera Vivanco y por Movimiento Ciudadano dice que irá el ex priista Fernando Morales Martínez.La lucha por la capital poblana será muy interesante. Mucho se ha dicho que el actual edil Eduardo Rivera Pérez, pudiera buscar la reelección o como dicen algunos de sus cercanos que quiere ir por la Senaduría, ante el temor de competir y perder la elección por la gubernatura. Pero por el PAN ya están listos Mario Riestra Piña, así como Carolina Beauregard Martínez, mientras que en el PRI sólo se ha esbozado la posibilidad de…
Lunes, 10 Julio 2023 19:16

Inusitada denuncia del Abogado Atilio Peralta

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESNada se hace para acabar con la pobreza: Celis AguirreEl Abogado Atilio Peralta Merino, conocido en Puebla ha levantado una denuncia inusitada que no ha tenido una respuesta firme por parte de las autoridades electorales.Llama la atención el hecho jurídico porque en la madrugada del 14 de diciembre el pleno del Congreso del Estado eligió al entonces Presidente de la Mesa Directiva como Gobernador Sustituto del Estado de Puebla.Los siguientes son los argumentos jurídicos de Peralta Merino:-La decisión de los diputados locales pasó por alto un requisito de legibilidad que consiste en que para ser Gobernador debe separarse del cargo con 90 de días de anticipación.-La elección podía ser impugnada tan sólo por los partidos políticos que se negaron a hacerlo.-El señalamiento de la transgresión a la Constitución del Estado fue respondido con una campaña que esgrimió que el Congreso no había realizado una elección, sino que fue una designación administrativa, figura que no existe en el Derecho Público Mexicano-La Ley Electoral permite a todo ciudadano formular consultas en esa materia ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) y por ello el pasado mes de abril se formuló una consulta para recabar la opinión de…
Lunes, 10 Julio 2023 20:50

Homenaje a Muñoz Ledo en el Congreso

Valora este artículo
(1 Voto)
COLUMNA | P U L S O P O L I T I C O Ayer se rindió un sentido homenaje al ex diputado Porfirio Muñoz Ledo en la sede del Poder Legislativo en la capital del país. Fue un acto sentido y solemne: Se recordó su activa participación para el cambio democrático de nuestro país, se elogió su talento político, su trabajo legislativo y diplomático; se habló de su paso por las dirigencias nacionales del PRI y del PRD, en fin, se habló de la vida de un gran mexicano, que tuvo defectos, ni duda cabe, pero pesaron más sus hechos positivos por el país, por el cambio democrático, que los errores que pudo haber cometido. El Presidente López Obrador, le dedicó sentidas palabras en su “mañanera” y a través de sus cuentas de Twiter, muchos políticos, entre ellos la economista Ifigenia Martínez, lo recordaron. NOS COMENTAN PAISANOS DE GUERRERO: “Nunca habíamos visto algo igual y conste que tú también fuiste testigo de hechos importantes que nos tocó vivir como estudiantes del Colegio del Estado, terremotos, caída de gobernadores, asesinatos, manifestaciones de protesta, en fin…. Ayer llegaron a Chilpancingo cientos de personas armadas, fue incendiado un vehículo y se…
Lunes, 10 Julio 2023 09:49

Agua de Puebla para todos

Valora este artículo
(0 votos)
Dos obras formidables habrán de resultar imprescindibles para comprender la grave crisis que empieza a perfilarse, en lugares que se caracterizan por niveles altos e incluso medios como al efecto es el caso de Puebla del denominado “estrés hídrico”.En 2007 publiqué un ensayo sobre el régimen de propiedad inmobiliario de los embalses a partir de la situación catastral de la Presa “Manuel Ávila Camacho”, mejor conocida como “Valsequillo”.La regulación del servicio público de abastecimiento de agua potable, no es materia del referido ensayo, y en éste, tampoco se aborda, por razones obvias de circunstancia histórica, la reforma al párrafo sexto del artículo cuarto constitucional del año de 2012 que declara como Derecho Constitucional el acceso al vital líquido (https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiyndaht_v_AhWwKEQIHTwxDQAQFnoECBYQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.e-consulta.com%2Fopinion%2F2017-02-08%2Fel-derecho-constitucional-al-agua&usg=AOvVaw2YqpfRh-hIK513eigul0Rh&opi=89978449).“Régimen y legislación de las aguas públicas y privadas”, es, a no dudarse la obra clásica y fundamental sobre el tópico en cuestión, debo decir que, en mi ensayo del 2007, a contracorriente de lo esbozado por el prominente administrativista Miguel S. Marienhoff, sostuve que no es al propietario del fundo rivereño a quién corresponde el dominio sobre las aguas sino a aquel que ha recibido una concesión pública sobre la misma.No deriva la osadía de mi parte del escaso talento que…
Lunes, 10 Julio 2023 20:35

Tormentas reales y presencia de tormentos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La coherencia entre el decir y el obrar, es fundamental para huir de este fuerte oleaje de suplicios, que nos sepultan en vivo, con el maquillaje de la falsedad en plena ebullición”. Hacer frente a lo que se nos viene de cara, es una cuestión de derechos humanos; o si quieren, de obligaciones ciudadanas. Nos hemos prometido actuar y luego… todo se queda en el vacío. La pasividad es grande. Nada nos conmueve ni nos mueve. Tanto el azul del mar como el cristalino horizonte, la fronda de la tierra o el arcoíris del sueño, lo hemos convertido en cuencos de polvo con abecedarios de apatía. Fruto de este nerviosismo del no hacer, la inseguridad es manifiesta, aunque tengamos la tecnología más potente de la historia. Se habla de la transición justa hacia una economía verde, pero no pasamos de los conceptos. Somos incapaces de desterrar las tormentas reales y los tormentos presentes. Nos falta un medio ambiente limpio, sano y sostenible; sobrándonos fronteras y frentes en inútil batalla, que lo único que hacen es acongojarnos más. Sin embargo, nunca es tarde para enmendarse e iniciar el cambio en la forma de vida. De…
Domingo, 09 Julio 2023 17:12

Volver a ver

Valora este artículo
(0 votos)
Las oposiciones pueden ganar el 24.Se percibe una efervescencia. Se ha movido el tablero. Es posible ganar, pero antes hay que pagar una factura.Tenemos la obligación de ofrecerle a millones de personas que viven en la miseria una certeza de que saldrán adelante.Irene Vallejo nos recuerda de un hallazgo sorprendente: el de huesos con malformaciones en tumbas colectivas de hombres primitivos.¿Qué significado tienen y por qué son relevantes hoy?El hallazgo implica que las personas con alguna discapacidad eran incluidas, cuidadas, alimentadas por el grupo.Fue el origen de la palabra solidaridad y la cimiente de la comunidad: una pertenencia común.México está partido por un distanciamiento social que viene de atrás y viene de lejos. Hay personas que, aquí, no tienen vida: tienen dramas.A la necesidad, el miedo, el abandono, se agrega quizá un horror mayor: el olvido.La dictadura de la pobreza extrema, que aprisiona a 55.7 millones de mexicanas y mexicanos implica que no pueden comer, están enfermos, hambrientos. no tienen acceso a agua potable, electricidad. Su piso es la tierra. La demografía de la miseria envuelve a 10.8 millones de personas: más que la población completa de Uruguay, Panamá, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador o Belice. A ellos, se…
Domingo, 09 Julio 2023 16:53

Cruzada contra trata de personas, propone Mier Velazco

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados federal, Ignacio Mier Velazco, propuso el inicio de una cruzada contra la trata de personas, problema que se ha agravado en el país. Dijo que debe convocarse a los congresos locales de toda la república, para proteger a las niñas, adolescentes y mujeres en general, emitiendo leyes para su protección y severo castigo a quienes cometan este tipo de delitos, y al pueblo en general para que todos participen en esta cruzada por el bien de las familias y la tranquilidad social. ANTIER FALLECIO EN LA CIUDAD DE MEXICO, UNO de los políticos más relevantes del país, el licenciado Porfirio Muñoz Ledo, quien desde muy joven fue secretario de Estado al fungir como titular de la Secretaría del Trabajo en los tiempos del Presidente Luis Echeverría Alvarez; fue representante de México, en la ONU; Secretario de Educación, presidente nacional del PRI, diputado federal, senador de la República y dirigente del Partido de la Revolución Democrática. También fue colaborador del gobierno del panista Vicente Fox y al final de su vida, fue diputado federal…
Domingo, 09 Julio 2023 16:32

En incesante exploración

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hay que salir de las seductoras apariencias visibles, que la mundanidad nos propone, para entrar en la mística de lo invisible, que es donde radica el efectivo sentido existencial. Al ser verbo de Dios, y si queremos florecer en el verso divino, tenemos que cambiar la mentalidad. Sólo así regresaremos al Padre, como renuevos de la interminable poesía y no del poder que nos ahorca). I.- APRENDAMOS DE JESÚS Las huellas de Dios nos citan cada día, a ellas hay que acudir sin temor alguno; para hallar sosiego hemos de seguirlas,y para encontrar vida hay que vivirlas,hacerlo a corazón abierto y sin demora. Penetremos en sus profundos mensajes; Él que fue manso y humilde en el andar, trazó el curso de la verdad y la bondad,marcó nuestros pasajes hacia la gloria,y los remarcó de bien con brío protector.Sólo hay que seguirle como signo de luz, como símbolo de pertenencia salvadora; porque únicamente Él está con nosotros, entregado al itinerario del amor de amar, que es lo que objetivamente nos vivifica. II.- CON JESÚS VIVAMOS Nuestra vida es un existir para hallarnos; necesitamos encontrarnos con el Señor, peregrinar con su compañía cada aurora, abrigar su…
Sábado, 08 Julio 2023 09:33

“Día nacional del abogado. ¿Y el estado de derecho?”

Valora este artículo
(0 votos)
El próximo doce de julio, se celebrará como cada año en nuestro país, el denominado “Día Nacional del Abogado” en momentos en que se vive una embestida del Presidente López Obrador en contra del Poder Judicial representado por la Suprema corte de Justicia de la Nación y los Tribunales Federales precisamente por su falta de sometimiento y subordinación a las órdenes que dicta el inquilino de Palacio Nacional y que se acatan en forma sumisa por el Poder Legislativo representado por la Cámara de Diputados y Senadores en las cuales Morena y sus aliados tienen la mayoría simple para aprobar las iniciativas enviadas por el Presidente, aún y cuando su contenido sea inconstitucional, lo que ha obligado al máximo tribunal del país, a invalidar diversas reformas, con el enojo de AMLO que no comprende que esa es precisamente la principal función del máximo tribunal del país: garantizar el respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a sus disposiciones velando por que prevalezca un auténtico estado de Derecho.La embestida del Presidente, con el apoyo de los legisladores de su Partido, seguirá en los próximos meses, cuando se discuta el presupuesto de egresos de la Federación, buscando de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos